![]() |
El lenguaje como desventaja evolutiva.
............
|
Respuesta: El lenguaje como desventaja evolutiva.
Esta bien la discordia.Como somos diferentes,diferente genetica,diferentes ideas y diferentes objetivos,el combate por el poder es inminente y necesario.El vocabulario,forma de comunicar y entablar alianzas,es una herramienta mas.
|
Respuesta: El lenguaje como desventaja evolutiva.
Ha causado más perjuicios.
Tenemos q ser más conscientes cuando hablamos. |
Respuesta: El lenguaje como desventaja evolutiva.
En si,estaria mas bueno hacerlo todo telepaticamente,sin intervencion de signos ni palabras ni nada,todo mentalmente,que el otro cuando reciba,en vez de oraciones,reciba un impulso un sentimiento.
|
Respuesta: El lenguaje como desventaja evolutiva.
Para mi la mayoría de las palabras no tienen sentido (esos sonidos que sólo flotan) y son incoherentes. Una imagen, acción o mirada me dice más MUUUCHO MÁS... Aunque a decir verdad, esto es parte del lenguaje...
Podría sobrevivir sin hablar pero la escritura también es parte del lenguaje y esa sí que la necesito. Sólo es falta de costumbre y saber utilizarlo, verbalmente más que nada. El lenguaje y comunicación lo es todo. Simple. Aceptemoslo. El primer ser con el que uno debe comunicarse es con él mismo. Y como toda cosa que nos lleva a enormes errores y dolor, también nos da un enorme placer y satisfacción. Por ello sobrevivimos Viva el lenguaje. |
Respuesta: El lenguaje como desventaja evolutiva.
Con qué cosas se encuentra uno por acá... Sin el lenguaje (oral y escrito) no se hubieran desarrollado las civilizaciones, probablemente el hombre como especie no hubiera sobrevivido tanto tiempo, así de simple.
|
Respuesta: El lenguaje como desventaja evolutiva.
si no existieran las palabras, los humanos mentirian a señas
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.