![]() |
Steve Jobs se equivocaba
Como todos sabréis, ha muerto Steve Jobs, el genio de las nuevas tecnologías. Pero mi post no va sobre eso, que es algo indiscutible. Lo que quiero es referirme a su famoso discurso en la Universidad de Stanford, del que ya alguna vez se ha hecho mención en el foro. En concreto, a la parte en que menciona el saber que vas a morir como motor y guía para la vida, por así decirlo. Las frases principales de su argumento son éstas:
"Si vives cada día como si fuera el último, es muy probable que algún día hagas lo correcto. Durante los últimos 33 años, me miro al espejo todas las mañanas y me pregunto: si hoy fuera en último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer? Y cada vez que la respuesta ha sido no varios días seguidos, sé que necesito cambiar algo." "Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a decidir las grandes elecciones de mi vida. Porque casi todo, las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso, todo desaparece a las puertas de la muerte, quedando solamente aquello que es realmente importante." "Recordar que van a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienen algo que perder. Ya están desnudos. No hay ninguna razón para no seguir a su corazón." Sin embargo, esto le habrá servido a él, pero a muchísimas personas no nos vale de nada. Este verano he estado a punto de morir en un accidente. Al final, la cosa se quedó en una mera anécdota sin ninguna importancia, pero os juro que hubo un momento en que creí que ya no había nada que hacer y lo único que pensé en ese instante fue "vaya putada, qué manera más tonta de morir". Después y durante varios días estuve dándole vueltas al tema, pensando en tanta gente que dice que tras ver la muerte de cerca da un cambio a su vida. Pues, en mi caso, hasta en esto me veía diferente, porque no sentía ni siento que de esa experiencia haya sacado fuerzas para cambiar y mejorar. Todo sigue igual. Como dice Jobs, nos vamos a morir algún día y luego todo dará igual, pero el morir es un hecho futuro, ineludible y seguro, pero un hecho futuro, mientras que lo único que de verdad existe es el presente. Y el presente es más fuerte que ese futuro que por mucho que pensemos en él, aún no existe. La realidad presente se impone y es la que manda. Al menos en mi caso siento que es así, y creo que en otros muchos también. De lo contrario, mucha más gente tomaría de una vez las riendas de su vida. Si incluso aquí, ha habido un post en el que se preguntaba "¿qué harías si supieras que mañana vas a morir?, y más de uno respondió que nada, que haría lo mismo, y no es que estuviera contento con cómo le iba.O, simplemente, quizás se trate de algo que no tiene solución. A alguien que está en una silla de ruedas, por mucho que le digas que mañana se va a morir, eso no hará que se levane y camine. Tal vez nuestra mente esté en esa silla de ruedas, tal vez tengamos algo roto en ella y que no se puede arreglar. En fin, que estas grandes frases, los grandes discursos y todo eso, al igual que los libros de autoayuda, los psicólogos y demás, en general, no me dicen nada. No puedo transformar las palabras en acciones. Sé que lo único que me sirve es que alguien me ayude a moverme y actuar, involucrándome directamente con sus acciones, es decir, alguien que me levante de esa silla de ruedas, en que está mi mente, con sus propios brazos y me dé su hombro para apoyarme al empezar a caminar. Y no me refiero a algo metafórico, sino que físicamente esté conmigo, me lleve de la mano y me apoye sin condiciones. Y aún así me iba a costar. Y claro, nadie está dispuesto a tanto esfuerzo para tan poca recompensa como yo doy. Stteve Jobs era un triunfador. Dicen que los triunfadores lo son porque saben sobreponerse al fracaso y aprender de él. No es cierto, los triunfadores llevan el éxito en las venas, tienen algo que ni ellos mismos pueden explicar y, sobre todo, no saben nada del fracaso, del verdadero fracaso que es no ser capaz ni de intentarlo siquiera. |
Respuesta: Steve Jobs se equivocaba
Cita:
Pero el párrafo que he quoteado me hizo recordar una cosa, el valor de la amistad. Precisamente esta semana he tenido un bajón por culpa de eso, de la amistad. Porque me he sentido defraudada por una persona que estuvo ahí cuando yo estaba peor de mi depresión. Sí, es cierto, muchas veces el sentir que hay alguien ahí con el que puedes contar, ya es suficiente. Y cuando sientes que esa persona ya no está, y que no significas apenas nada para ella... pues te derumbas un poco (bastante). Es una y otra vez vuelta a empezar a buscar la amistad... Que la amistad, igual que las parejas, no se busca; es algo que se encuentra en alguien que quiere compartir cosas y momentos contigo. Cuando dices: Cita:
Un saludo. |
Respuesta: Steve Jobs se equivocaba
Cita:
Comparto contigo lo que dices acerca de que solo nos enfocamos en el presente, vemos el futuro como algo muy distante y no le atribuimos mayor importancia, como la fábula de la cigarra y la hormiga. Para finalizar, si bien son solo frases y no te van a cambiar la vida por arte de magia, a más de alguno podrán serle de utilidad, un pequeño granito de arena nunca esta de mas. Saludos. |
Respuesta: Steve Jobs se equivocaba
Porque se requiere una fuerza interna que es innata, esa nadie te la puede dar. Los consejos, frases, y lugares comunes estan de mas.
En cuanto a la muerte de Steve Jobs... no era ningun santo de mi devocion, me parece el fundador de una religion enfermiza, de un culto al estatus que un aparato podia brindar, por mas que hacia exactamente lo mismo que otros, pero por un precio mucho mas alto. |
Respuesta: Steve Jobs se equivocaba
steve para mi tiene bastante razon con lo que dijo
siempre hay razones en la vida para sonreir .. siempre |
Respuesta: Steve Jobs se equivocaba
Cita:
También te digo que su discurso estaba dirigido a un público amplio, que en su mayoría estaba formado por personas normales que en general no están tan desvalidas como para necesitar que alguien les mastique la comida, por así decirlo. Asi que su discurso puede ser muy útil y a mi me pareció bonito tanto por el contenido como por la forma de exponerlo. Cita:
Y lo importante es que él en vida hizo lo que quiso y disfrutó haciéndolo cosa que no todos pueden decir. Algunos se tienen que conformar con sentir envidia de él e intentar restar valor a su contribución pero sin hacer nada ni aportar nada en la vida real que merezca la pena. |
Respuesta: Steve Jobs se equivocaba
Cita:
Saludos. |
Respuesta: Steve Jobs se equivocaba
Cita:
Los discursos si que son importantes, pero el motor lo debe encedender uno |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.