![]() |
Individualismo
El hombre vive entre muchos o vive entre sí mismo. Todo hombre es arrojado a un mundo de los muchos, allí preexiste la conciencia de los muchos, allí preexiste la materialidad de los muchos. Todo lo que es allí es anterior a sí mismo, eternamente ajeno, eternamente externo, es allí determinación y condición externa del sí mismo. La conciencia y la materialidad del mundo aspiran a determinar a aquel que es arrojado al mundo, ésta misma es su voluntad de poder. Es la conciencia del mundo de los muchos la que pretende conciencia de muchos, es la materialidad del mundo de los muchos la que pretende materialidad de muchos. Más lo que determina de lo ajeno determina a lo que es en sí mismo, unidad autónoma e inmanente, individualidad. Y es aquí mismo donde nace la relación de fuerzas individuo-exterioridad.
Vive entre los muchos y serás determinado por la exterioridad, hasta que la individualidad repita incesantemente: “soy a igual a vos, exterioridad” Vive entre vos mismo y serás determinado por tu propia voluntad, hasta que la individualidad repita incesantemente: “soy igual a vos, voluntad individual”. neurologic |
Respuesta: Individualismo
bienvenido
|
Respuesta: Individualismo
Tu no eres tu personaje....pero tu personaje si eres tu
Bienvenido |
Respuesta: Individualismo
Cita:
|
Respuesta: Individualismo
Cita:
|
Respuesta: Individualismo
Cita:
Un saludo |
Respuesta: Individualismo
Cita:
Y en segundo lugar, si los otros no ven que soy rosa, estarán ciegos o habrán ido perdiendo neuronas o las capacidades de entender, percibir y sentir, ese no es mi problema, las rosas, seguiremos siendo rosas.....no importa quien nos mire. |
Respuesta: Individualismo
Ah! y los rosos también.
|
Respuesta: Individualismo
No digo que estemos interpretando, solo dije que somos lo que proyectamos ser.
Tu de una rosa sabes que es una rosa por su aspecto exterior, por su forma por sus espinas, su aroma...por eso sabes que es una rosa por su comportamiento como tal. Nuestro yo interior es mucho mas rico que lo que dejamos ver...pero lo que realmente importa es lo que dejamos ver. Un saludo |
Respuesta: Individualismo
Todos pensamos que no interpretamos en nuestra vida cotidiana, pero la verdad es bien distinta. Siempre tendemos a hacer cosas para agradar a los demás y a todos nos gusta dar una buena imagen en general y nos esforzamos por seguir el canon de lo que la sociedad nos marca como "normal". Todos o casi todos tenemos problemas de ansiedad... ¿cuántas veces hemos intentado ocultar este problema públicamente porque no seríamos considerados como "normales"?. De hecho interpretamos la mayor parte de nuestro tiempo, hay veces en las que seguimos interpretando incluso cuando estamos a solas con nosotros mismos. Por eso la imagen que nosotros creemos que proyectamos a veces no se corresponde en nada con la imagen que realmente reflejamos. Muy bueno el ejemplo de la grabación con nuestra voz... pensamos que nuestra voz es diferente (más suave, más dulce, más sincera...) y nos econtramos con que hemos reflejado todo lo contrario. Y somos lo que proyectamos no lo que creemos que proyectamos.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.