![]() |
Lean esto, por favor
El día de ayer compré el diario de mi país (Chile) y en una de sus paginas aparecía algo que paso a transcribir:
Cita:
Lo transcribí para saber si alguien sabe algo más al respecto. Pido que, por favor, el que quiera opinar en base a intuiciones o prejuicios, se abstenga de hacerlo. No busco más quejas ni recriminaciones contra medicos o psiquiatras. |
Respuesta: Lean esto, por favor
una persona me preguntaba por esa operacion hace poco, ojala que lo vea.
yo sinceramente soy muy esceptico sobre esas cosas, no sabemos ni el 5% del funcionamiento del cerebro humano, es un enigma. |
Respuesta: Lean esto, por favor
Cita:
La verdad que suena muy interesante, hace falta más información |
Respuesta: Lean esto, por favor
Lo desconozco,
pero sólo quiero decir que en todo caso sería aplicarlo a los que llevan a una persona a padecer transtornos siquiátricos, a los que arrastran a una persona que podía ser una persona perfectamente normal a dejar de serlo. SI funciona,pues asi es mejor aplicárselo a ellos,porque,de que te vale que te curen,si sigues con contacto con esas personas ocasionadoras del problema. Si te curan,al poco tiempo volverías a recaer,porque muchas veces el mal está en la gente cercana. SERÍA ALGO como conseguir cambiarles la mente,la maldad que tienen,curarlos a ellos de eso. Entonces quizás funcionara con la gente con los padecimientos mentales. ES COMO SOMETER A ALGuIEn A UNA ESTRICTA DIETA,y que dé buenos resultados, al tiempo esa persona comienza a atiborrarse de nuevo... -no sé ........no lo veo tan estupendo............... |
Respuesta: Lean esto, por favor
lo unico que se sobre esto es que si le disparas a alguien con un rayo laser en la cabeza este deja todos sus miedos, depresiones, transtornos
y lo mas notorio es que deja todo el piso manchado de sangre y pedasos de humanidad regados:mrgreen: |
Respuesta: Lean esto, por favor
Bueno, despues de algunos comentarios me he dado cuenta que nadie en el foro tiene informacion que confirme o refute este tipo de terapia.
Ojalá se conecten más personas porque de verdad estoy interesado en saber si este tipo de terapias se ha masificado a otros lugares aparte de Chile. Aunque creo que es así porque según la información que aparece en el diario, es un metodo nuevo que cuanta con la aprobacion de organismos internacionales. La impresion que me da es que puede servir en determinados casos, pero depende mucho del paciente y de su historial personal. Soy de los que creen que no existen enfermedades sino enfermos. Por eso es bueno el ejemplo que alguien dió de la obesidad: te pueden realizar ciertos trabajos en los neurotransmisores, te pueden recortar el estomago, etc, etc. Pero si no hay un cambio mental, al tiempo ya volverás a ser gordo. Soy de los que piensa que para superar la ansiedad o las fobias, es necesario un trabajo interior de disciplina, entrega, paciencia y entereza. Pero hay casos en los que estás tan confundido y agotado, tan deprimido, que la ayuda medica con medicamentos y/o terapias con laser (por hablar del caso particular que cito más arriba) puede siempre ayudar la mejora. El tema no es quedarse con esas muletas externas que te hacen depender no de tu propio control mental sino que de pastillas o tratamientos ambulatorios. Despues de tanto tiempo con estas crisis de angustia, estoy convencido del necesario equilibrio entre medicamentos y terapias alternativas que dependen del trabajo con uno mismo. No hay otra salida. No la hay. |
Respuesta: Lean esto, por favor
hola marquito,
Como en su día me ayudó muchísimo tu texto resumen "Cuando todo se derrumba" quiero darte mi opinión aquí (no sabes cuanto me ayudó tu texto): Las personas con fobia social, en general creo que somos personas hipersensibles que nos negamos a serlo (y más en la sociedad enferma en la que vivimos, en la que mostrarse frágil y vulnerable está considerado una suerte de debilidad). Esto es, no queremos mostrar nuestro dolor, nuestra fragilidad, no queremos mostrarnos vulnerables y necesitados del otro, cuando en el fondo es así como nos sentimos, y en su lugar creemos que para que nos acepten tenemos que ser fuertes, simpáticos y habladores, tenemos que ser "como los demás" (ó como creemos que son los demás) en definitiva. Cuando no lo somos. Y ese querer ser lo que no somos es lo que nos mata. Dice Marianne Costa que queremos mejorar pero no cambiar, ya que cambiar es morir...Yo aquí me identifico mucho. La primera pregunta que Milton Erickson hacía a algunos de sus pacientes cuando se presentaban en la consulta era: “¿Está usted dispuesto a hacer cualquier cosa para conseguir el cambio?”. Si el paciente decía que no, o dudaba, Erickson le despedía diciéndole que volviera cuando estuviera dispuesto a ello. Estoy de acuerdo contigo en que si las resistencias son muy fuertes, y la depresión ahoga, lo mejor es intentar salir un poco del pozo con antidepresivos ó ansiolíticos. Pero el fin debe ser conectar con lo que somos, y para eso insisto, lo mejor es iniciar algún tipo de terapia (yo llevo 2 años con terapia gestalt) que nos ayude precisamente a conectar con lo que somos, personas muy sensibles y vulnerables, y a dejar de perseguir lo que no somos. Dejo aquí una conferencia del TED sobre el poder de la vulnerabilidad. Está en inglés pero se pueden seleccionar los subtítulos en español: http://www.ted.com/talks/lang/eng/br...erability.html En Chile está una de las pioneras de la terapia gestalt en el mundo latino. Se llama Adriana Schnake y tiene mucho prestigio en España. Tiene escuela en Santiago y centro de retiro en la isla de Chiloé. Te la recomiendo encarecidamente: http://www.anchimalen.cl Bueno compañero, Un saludo desde España. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.