![]() |
O lo uno o lo otro.
Sólo quería citar un párrafo de Sören Kierkegaard, uno de los filósofos que más ha influido en mí en el campo de las ideas, y uno de los escritores con los que más me he identificado en lo personal. Pensé que a alguien podría también ayudarle comenzar su lectura, pues como pocos comprendió a la naturaleza humana y como pocos sufrió de soledad.
El extracto corresponde a su libro "O lo uno o lo otro". "Cuando todo se ha vuelto sereno, solemne como una noche estrellada, cuando el alma está sola en el mundo entero, entonces aparece ante ella, no un ser superior, sino la potencia eterna misma, el cielo se entreabre, por así decir, y el yo se elige a sí mismo o, más bien, se recibe a sí mismo. Entonces el alma ha visto lo más sublime, lo que ningún ojo mortal puede ver y que jamás puede ser olvidado, entonces la personalidad recibe el espaldarazo que la ennoblece para la eternidad. No se convierte en algo distinto de lo que ya era, sino que llega a ser ella misma. Del mismo modo que un heredero no posee antes de la mayoría de edad los tesoros del mundo entero, aun cuando sea el heredero de ellos, así la personalidad más rica no es nada antes de haberse elegido a sí misma y la personalidad más pobre que pueda imaginarse lo es todo cuando se ha elegido a sí misma; pues la grandeza no consiste en esto o aquello, sino que se encuentra en el hecho de ser uno mismo, y todo hombre puede serlo, si lo quiere." |
Respuesta: O lo uno o lo otro.
es el padre del existencialismo aunque muchos se lo atribuyen a sartre. no te olvides que soren fue una persona por asi decirlo "ultracristiana", asi que identificate, pero hasta un punto como el el caso de "la angustia".
si quieres buenos libros sin tanto enredo te recomiendo "el existencialismo es un humanismo" de sartre. tambien esta el archiconocido "ser y la nada" pero como tambien utiliza lo logica del "para si" y "en si" etc es muy complejo para un iniciado. |
Respuesta: O lo uno o lo otro.
No creo que pueda considerarse a Kierkegaard como ultracristiano. Sí como hombre de fe, pero renegando del estamento eclesiástico (sobre todo en su última etapa de vida) y abogando por un nuevo rumbo, fuera ya de unas escrituras anacrónicas como el Nuevo Testamento. Bah, que yo no sé nada. Si lo único que he leído de este hombre es el Diario de un seductor, para intentar meterla en adobo. Y sus métodos son, cuanto menos, poco eficaces hoy día.
|
Respuesta: O lo uno o lo otro.
Éste es el que se metía con mi pedantería en otro hilo.
|
Respuesta: O lo uno o lo otro.
Cita:
Cita:
Sobre Sartre te puedo decir que en mi opinión es el típico intelectualoide cuyas palabras tienen más ingeniosidades filosóficas que verdades sustanciales, más academicismo que penetración en los problemas graves de la existencia. Por eso nunca me gustó leer a Oxymoron...digo...a Sartre, nunca me gustó leer a Sartre. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:06. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.