![]() |
El Miedo a la Libertad
"El Miedo a la Libertad" de Erich Fromm es un libro que le recomiendo a todo el mundo. Me resolvió una cantidad de dudas incontables.
Este libro me ayudo mucho a entenderme a mis mismo y a los demás. El por que de muchas cosas... De seguro lo pueden encontrar en su biblioteca local (lo pueden buscar ustedes mismos o mandar a alguien por ustedes) o comprarlo en alguna librería, o comprarlo por internet. |
Respuesta: El Miedo a la Libertad
gracias por la recomendación, ZigZagHH ;)
si el estado se hubiese ocupado de educar a la poblacion en cuestiones relacionadas con la psicologia social probablemente muchos de los que ahora son usuarios de este foro nunca habrian necesitado teclar en google las palabras que los llevaron aqui y llevarian una vida social satisfactoria. desgraciadamente esto todavia no se hace. me parece que el mantenimiento del sistema politico-economico-social actual no es compatible con el fomento a gran escala de estos conocimientos. de todas formas, cualquiera puede leer en internet acerca de lo que la psicologia social va descubriendo y teorizando acerca del comportamiento de las personas en sociedad. en wikipedia por ejemplo, hay un monton de informacion al respecto. de un enlace vas pasando a otro y aprendes mucho. echadle un ojo si os apetece, a mi me parece bastante util y esclarecedor. saludos! |
Respuesta: El Miedo a la Libertad
ZigZag: sí, yo lo leí y también me resultó muy interesante, sobre todo cuando fromm plantea el tema de la adaptación social y cómo la persona sobreadaptada puede ser más enferma que la que se tilda de "persona con problemas psicológicos". Además, también tiene en cuenta el gran papel de los medios de comunicación ebn la conformación y difusión de tipos de personalidades, y sobre todo es de destacar el énfasis en buscar el propio camino en vez de imitar el de los demás.
Ashes: Creo que es cierto en algún punto lo que planteás, pero habría que ver si enseñando habilidades sociales la cuestión de los que no nos sentimos adaptados se solucionaría. Sería una forma de homogeneización y quizás en el fondo es de eso de lo que huimos al ser así :) . Por otro lado, si bien la ciencia, en este caso la psicología social puede ser útil para entender ciertas cosas, tampoco hay que creerle demasiado porque es también una invención y responde a intereses( como todo). Saludos a ambos |
Respuesta: El Miedo a la Libertad
Jamás, nadie, nunca.
|
Respuesta: El Miedo a la Libertad
Erhmrhmmm... me parece que llego un poco tarde... de todos modos:
Cita:
en cuanto a lo primero que dices, creo que tu hablas de manzanas y yo hablo de peras, lo cual es natural porque lo que escribi se puede interpretar de muchas formas. yo, muy resumidamente, me referia a enseñar a toda la poblacion mundial el por que de sus comportamientos (o al menos las hipotesis al respecto) y las erramientas para que dejen de engañarse a si mismos. con esto no me refiero solo a la gente con f/s, sino a todos. sobre lo que dices luego, pues estoy deacuerdo contigo en algunas cosas. yo intento ser esceptico pero es muy cierto que casi siempre peco de credulo, supongo que como todos o casi todos, dependiendo de la materia en cuestion. gracias por recordarmelo :) tambien estoy relativamente deacuerdo con lo deque responde a intereses. saludos :) |
Respuesta: El Miedo a la Libertad
Yo me estoy leyendo "La patologia de la normalidad" tambien de Erich Fromm, un libro realmente interesante.
|
Respuesta: El Miedo a la Libertad
El arte de amar tambien es uno que deberian leer =o
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.