![]() |
¿Qué es estar deprimido?
¿Qué diferencia existe entre estar deprimido y ser una persona que no quiere vivir?
¿Por qué se considera que alguien que dice que no quiere vivir está necesariamente sumido en una fase de tristeza meramente transitoria? ¿Uno no puede decidir libremente no querer vivir? ¿La vida es objetivamente maravillosa? ¿Todo pasa? ¿Seguro? ¿Al cabo de cuántos años? Y cuando no pasa, ¿qué? |
Respuesta: ¿Qué es estar deprimido?
Pues yo aqui en mi suma ignorancia te puedo decir que si no te gusta la vida es porque no te sientes conforme y feliz con la que tienes... eso es una especie de desanimo y poco apego a vivir y por eso se le relaciona con la depresion
Yo tengo que decirte que hasta hace unos días quería morirme ahora me siento triste... del tipo aquel con la que se aprende a vivir, pero ya no quiero morir! |
Respuesta: ¿Qué es estar deprimido?
¿Qué diferencia existe entre estar deprimido y ser una persona que no quiere vivir?
Ser y estar son 2 cosas distintas, dificiles de explicar. ¿Por qué se considera que alguien que dice que no quiere vivir está necesariamente sumido en una fase de tristeza meramente transitoria? Por que si estuviese feliz seguramente no desearia morir, por lo tanto esta tristemente deprimitdo. ¿Uno no puede decidir libremente no querer vivir? Si no quieres vivir puedes libremente suicidarte. ¿La vida es objetivamente maravillosa? Siempre que puedas cumplir tus sueños claro que lo es. Si no solamente vives por vivir cosa que no me parece maravilloso. ¿Todo pasa? ¿Seguro? ¿Al cabo de cuántos años? "El tiempo lo cura todo" mas bien te acostumbras Y cuando no pasa, ¿qué? Te deprimes y te quieres morir. |
Respuesta: ¿Qué es estar deprimido?
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué es estar deprimido?
Cita:
¿Qué diferencia existe entre estar deprimido y ser una persona que no quiere vivir? Yo pienso que tanta como la que existe entre los conceptos de ser y estar. Pongamos una mesa verde. La mesa puede estar pintada de color verde o estar fabricada de algún material que sea de ese color, pero es una mesa, su identidad es la de mesa, no la de verde. Yo veo que tu pregunta es equivalente a preguntar ¿Es lo mismo ser una mesa que estar pintado de color verde? ¿Por qué se considera que alguien que dice que no quiere vivir está necesariamente sumido en una fase de tristeza meramente transitoria? Pues no lo sé, ¿Por que les gusta hacer predicciones sobre el futuro? Yo creo que una persona que no quiere vivir lo más probable es que se encuentre en experimentando un sentimiento de tristeza. Ahora ¿qué sea transitorio?, eso no lo sé. Creo que a los suicidas también les gusta hacer predicciones, porque asumen que ese estado de tristeza que tienen es permante, cuando en realidad, no pueden saberlo. Miento, sí que pueden, cuando se matan, en ese momento pasan de las elucubraciones a la certeza. ¿Uno no puede decidir libremente no querer vivir? Claro que sí. De lo que no estoy tan segura es de si una persona que atraviese un proceso depresivo tenga esa libertad. ¿La vida es objetivamente maravillosa? ¿Objetivamente? Ni idea, más que nada por aquello del principio de incertidubre de Heisenberg, no podemos saberlo porque observar sin influir en lo observado. Como mucho podemos saber como el la vida subjetivamente, lo cual no tiene porqué ser malo. Piensa ,por ejemplo, en una persona que sufra tortura, puede observar que sufre un dolor terrible, pero también, por un proceso que supongo que será similar al que siguen los faquires, puede hacer la observación de que no lo sufre. Qué dirás tú, muy bien, pero relamente la están torturando. Cierto, pero para ella es como si lo estuvieran haciendo. Bueno he dicho que es cierto que la están torturando, pero esa es mi percepción, quizás si el observador en lugar de ser yo, fuera un practicante de sadomasoquismo, su observación fuese distinta. No sé, más ejemplos que se me ocurren, para mí que me tuvieran que amputar una extremidad sería algo horrible, pero hay pensonas para las que eso es algo estupendo. Para mí pasarme un día sin comer nada, es una desgracia, en cambio para una anoréxica es un triunfo. Ahora, tampoco es que crea que tengamos una capacidad ilimitada para modificar nuestras percepciones a nuestra conveniencia, de hecho creo que es bastante limitada, sólo que unos es mayor y para otros es menor y además no tiene porqué influir sobre las mismas cosas. Para que nos entendamos, no todos somos capaces de dormir en camas de clavos. ¿Todo pasa? ¿Seguro? ¿Al cabo de cuántos años? No. No. Ni idea. Y cuando no pasa, ¿qué? Pues que no pasa. Y ahora te pregunto yo ¿Y si pasa qué? |
Respuesta: ¿Qué es estar deprimido?
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué es estar deprimido?
Cita:
En cambio, los que realmente no quieren vivir, raramente sufren. Ya han pasado la etapa de la depresión y están en el desencanto o en el tedio. Han llegado a la conclusión, muy meditada (otra diferencia con respecto al deprimido), que la vida no es importante para ellos, sobre todo porque no les aporta nada. Cita:
Cita:
A la segunda cuestión, no. La vida es algo sin sentido. En todo caso habrá gente maravillo...:lol::lol:, No me lo creo ni yo. Más bien, habrá gente que se crea maravillosa y por tanto asuma su existencia como tal. Pero, objetivamente, ¿es maravilloso el parto (dolor, náuseas, depresiones, deterioro físico); es maravillosa la infancia (vulnerabilidad, irresponsabilidad, dependencia, traumas); es maravillosa la adolescencia (rebeldía ignorante, adocenamiento grupal, caída en el vicio, sometimiento del más débil); es maravillosa la juventud (inmadurez, prepotencia, indolencia, estupidez profunda); es maravillosa la adultez (responsabilidades exageradas, compromisos estresantes, obligaciones irrenunciables, progresivo debilitamiento físico y mental); es maravillosa la ancianidad (senilidad, regreso a la dependencia, decrepitud absoluta, desprecio de tus menores)? Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué es estar deprimido?
Cita:
¿De verdad existirá el individuo? ¿Qué cosa hay en ti que sea completamente original y que no provenga de la sociedad? |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.