![]() |
Diseccionando a la sociedad
Propongo mediante este hilo una forma de tratar de conocer o entender al resto de los mortales. A mí hay situaciones que se me escapan. Situaciones que el resto de la sociedad da como normales, pero que yo no las entiendo.
1.- La necesidad de pertenecer a un grupo: Este año hay una compañera de trabajo que cuando llevaba 6 meses ni el 25% de la plantilla del trabajo conocía ni siquiera su nombre. Hasta el punto que llevó unas pastas el día de su cumpleaños y yo tenía que ir diciendo por lo bajo a algunos que le felicitasen, diciéndoles como se llamaba. Pues fijándome, he visto como esta persona iba enterándose de todo lo que rodeaba al colegio. Se sabía más cosas del funcionamiento y de las costumbres y forma de ser de gente que otros que llevan mucho más tiempo de antiguedad. Y nadie le hacía caso, pero ella perseveraba hasta que finalmente ha sido aceptada en el grupo. Ha sido una cosa tremenda. De esas típicas en las que una persona de un corte más tímido habría pensado, "no me hacen caso, y total como sé que el trabajo es temporal tampoco me voy a inmiscuir mucho en sus problemas". 2.- La creencia única de que si no participas en los actos sociales no te diviertes: Me pasó hace poco. Organizaron una comida y al final, el día de la comida nos quedamos en el trabajo una compañera y yo. Esta compañera es bastante insoportable hasta el punto que le tengo que hacer parte de su trabajo y siempre está rumiando. No sabe hacer la O con un canuto, pero ella se cree que es un ser superior. Ha estado haciendo una chorrada, y después te salta con que ha metido más horas que nadie. Odio ese tipo de personas. Pues volviendo al día de la comida, cuando ella se va a comer con el resto todavía tengo la decencia de decir, "pásalo bien". Se queda sorprendida y me dice, "tú también"; como diciendo, si no vas a venir no te lo vas a pasar bien. Tan difícil es de entender que en vez de estar en una comida, tal vez prefiero irme al monte o a hacer algún tipo de deporte? Si no vas a este tipo de actos, en según que entornos, te terminan excluyendo, es como si no fueses parte de ellos. Lo que va asociado al punto 1. Espero que entre todos vayamos haciendo un hilo en el que comentemos detalles de la sociedad que nos llamen la atención y que nos cueste entender, para a través de eso intentar mejorar. |
Respuesta: Diseccionando a la sociedad
Venga yo te voy a poner la 3 y 4:
La creencia de que si no tienes pareja vas a ser menos feliz a pesar de que los hechos demuestran que hay casos para todos los gustos La creencia de que si no alcanzas ciertos objetivos materiales en la vida, has fracasado Esto creo que es común a todas las culturas. En la nuestra es trabajo, piso, coche, pareja e hijos. Ultimamente se han añadido más cosas: dejar de ser virgen pronto, belleza, dinero, vacaciones, plan de pensiones, móvil, internet etc... Ya comenté una vez que hay una tribu africana para la cual los objetivos son tener 100 ovejas, mujer e hijos (si no tienen las 100 ovejas no se casan con ellos). Ellos no piden tanto y seguro que son más felices jeje. |
Respuesta: Diseccionando a la sociedad
Ah, sí... las tan socorridas teorías sobre la sociedad.
Supongo que al final llegas a un punto en el que te das cuenta que todo da lo mismo, que analizar las cosas es tan estúpido como no analizar nada, que hagas lo que hagas no vas a conseguir nada. Pero bueno, como entretenimiento te puede servir; aunque no olvides que lo que entiendes como "sociedad" es un concepto un tanto abstracto, que no tiene nada que ver con la suma de cada individuo. |
Respuesta: Diseccionando a la sociedad
Cita:
Los líderes en toda sociedad antes o después aparecen ciertos individuos (frecuentemente con rasgos psicópatas) con la capacidad de anular, intimidar y hace callar al resto y dirigir los pensamientos y acciones de la masa en una dirección determinada, que suele ser la que más conviene a sus intereses y al mantenimiento de su poder, independientemente de si es una dirección nefasta o no. A veces los líderes no trabajan por cuenta propia, y son "subvencionados" por esferas más altas de poder para que defienda sus intereses. Los líderes son la principal causa por la que la sociedad no es la suma de todos, ya que se encargan de anular a buena parte de la masa y boicotear cualquier intento de discrepancia o aportación que no se ajuste a sus intenciones, de manera que al final la sociedad termina siendo el resultado de sus líderes, pero no de sus individuos. Esto pasa también en una democracia aunque nos digan que no, lo que pasa que en esta hay más líderes, no sólo uno, al menos de cara a la galería. Lo curioso es que la mayoría de los individuos aceptan y asumen de buena gana y con convencimiento esta situación. Esto que digo de los líderes lo podemos ver lo mismo en la sociedad de todo un país que en un simple grupo de amigos que salen. |
Respuesta: Diseccionando a la sociedad
Cita:
Aun así, hay mucha gente independiente que pasa de estos protocolos u obligaciones, siempre la ha habido, y por motivos que no son los nuestros, sólo que van a su aire. Que recelen... es perfectamente normal! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.