![]() |
¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Siento que mi vida está estancada, no tengo las ideas nada claras....y no se lo que quiero hacer con mi vida. Soy especialista en dejarlo todo a medias...:sad:, ahora no estudio ni trabajo y la verdad es que no me siento bien dependiendo de otra persona...... Quiero ponerme a estudiar de nuevo, pero la cuestión es el qué? Tengo miedo de empezar algo y dejarlo otra vez a medias.... A esto se le une que me siento muy agobiada dentro de una clase, lo paso realmente mal:x, pero quiero enfrentarme de una vez por todas a mis miedos...porque ya he dejado correr demasiado el tiempo.
|
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Es normal que sientas eso, ahora mismo no estas bien. Primero piensa en tener estabilidad emocional, luego lo demás vendrá solo, o al menos sera más fácil. Has ido al psicólogo?
|
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Si he hido al psicologo.... pero deje de ir porque no me estaba sirviendo para nada....
|
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Cita:
Eso sí, lo de dejar las cosas a medias, es más cuestión de voluntad. En cualquier caso, si te ves en una situación muy crítica, siempre está la opción del psicólogo. Mucha suerte! |
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Cita:
Cómo hago el análisis DAFO? gracias |
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
A ver, las siglas DAFO quieren decir Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Son los cuatro puntos que requiere este análisis, ya que básicamente tienes que hacer una lista apuntando los rasgos de tí misma que consideres en cada grupo.
Lo primero, es obvio, tienes que buscar enfocar este análisis a algo que te gustaría hacer. Puede que ahora te sientas confusa, pero seguro que hay algo que se te da bien y disfrutas haciendo. Vale todo, desde cocinar, hasta trabajar con madera, los idiomas o el fútbol. Esto es como un juego, imagina, no te dejes llevar por el "ui, no sé hacer nada". Confía en tí, es algo que debes hacer, sé sincera contigo :-) Por ejemplo, a mi me gusta el inglés, y creo que se me da bien (puedo ser intérprete, profesora, dar clases particulares, academias, puedo irme al extranjero a enseñar español, puedo sacarme el First, puedo trabajar de recepcionista, etc etc etc) Cuando encuentres ese algo (o "algos", ten en cuenta que este análisis lo puedes hacer cuántas veces quieras, así que, si una opción no te convence, siempre puedes probar con otras), haz cuatro columnas, y pon en cada una los cuatro puntos (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), y apunta de ti lo que consideres más adecuado para cada concepto. Es decir: Debilidades: falta de motivación, me levanto tarde, etc Amenazas: todo aquello ajeno a ti, que puede afectar negativamente en tu trabajo, por ejemplo, no tengo un título, o tengo una media de estudios muy baja, o cualquier cosa que consideres que te perjudicaría. Fortalezas: está claro, tus puntos fuertes, pues soy responsable. Si, por ejemplo estás analizando para algo dedicado a los niños, pues me gustan los niños, trato bien con ellos, etc. Oportunidades: todo aquello que podemos mejorar. Sé realista. Si por la mañana no puedes tener buen humor hasta que no te tomes el café y, mientras tanto, todo el que se cruce por tu camino en casa corre peligro de muerte, no se puede cambiar, jeje. Pero, por ejemplo, si ves que necesitas un título de algo o podrías hacer un cursillo, pues es una mejora de cara a un trabajo que está en tus manos. Pareces joven, tienes tiempo aún. No creas que es tarde. Quizás te lleve aguantar un par de meses más dependiendo, sí, pero ya que has aguantado este tirón, puedes aguantar un poco más para mejor. Y si no, busca un trabajito que te de algo, al menos para tus cosas. Quizá no te guste demasiado, pero podrás con ello si pones empeño. Una vez termines esto, tendrás más claro hacia donde quieres enfocar tu futuro, qué tienes de bueno para ello, qué podrías mejorar y qué debes evitar para conseguirlo, si necesitas algún complemento académico o no. Ahora quizás te parezca un rollo y un truño todo esto. Obviamente, no te va a dar trabajo. Pero te pondrá un poco más en orden. ¿Quién sabe? A mi me funcionó. Lo leí este año, probé en un rato libre y encontré algo que me devolvió la ilusión y la motivación. Y, creeme, a mi me ha llegado cuando estaba al límite. Pero aquí sigo, solo me queda hasta septiembre por aguantar el tirón de currar por una mierda y estudiar a la vez, y después, con lo que venga! Bueno, cuando tengas algo más o menos claro, ya sabes, empezar a echar Cvs, a hacer todos los cursos que puedas y... a tener fe! Qué en lo demás, ya no me quiero meter. Espero que te sirva de algo. |
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué hacer contra la falta de motivación?
Cita:
Saludos a tod@s! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.