![]() |
Libro "Memorias de un suicida"
A través de médiums, espíritus de suicidas relatan sus vidas desde el mundo espiritual. Hacen hincapié en las razones que los llevaron a tomar esas nefastas decisiones, relatan sus sentimientos y emociones, describiendo el lugar donde llegaron de inmediato y cómo fueron sacados de allí para comenzar la rehabilitación del alma.
EL libro es bueno para saber qué les espera a quienes han pensado seriamente en esa posibilidad para escapar del tormento físico, pues evidencia que sólo empeora la condición espiritual del ser humano y aumenta el grado de angustia al tener que convivir con otros suicidas, al sentir sus pensamientos, tormentos, ira y reclamos, no pudiendo salir de allí para visitar a sus seres queridos que tristes quedaron acá. Lo anterior, debe sumarse al karma acumulado por haber "asesinado un cuerpo físico" (aunque sea el propio), herir psicológicamente a terceros y la obligación de volver a encarnar, debiendo sobreponerse a los mismos problemas que gatillaron su decisión pero en condiciones aun más desfavorables. Lo unico criticable, es que en ciertos pasajes se va mucho al aspecto religioso desde la óptica cristiana, pero sabiendo eso de antemano podemos concentrarnos en las experiencias, historias de vida y recomendaciones de quienes tomaron tan equivocada decisión. En fin, es un libro recomendable y aquí se los dejo: http://www.espiritismo.cc/Descargas/libros/Suicida.pdf Saludos |
Respuesta: Libro "Memorias de un suicida"
Lo estoy leyendo, esta entretenido.
|
Respuesta: Libro "Memorias de un suicida"
Es muy de moral judeocristiana pensar que el suicida se condena con su acto... Además de sufrir en la tierra le toca sufrir también en el ámbito espiritual?? Menuda teoría de la edad media, XD!!!
|
Respuesta: Libro "Memorias de un suicida"
En mi opinión el suicidio puede llegar a convertirse en una senda espiritual. Así que no tienen porque tener mal karma. Los religiosos normalmente se van a vivir a las montañas, no se casan, y viven alejados de lo que es la vida social humana. Este ascetismo en cierto modo es decir "no a la vida", va en contra de todo vitalismo, por lo tanto es represor y vegetativo, o sea contemplativo.
En el japón en la guerra mundial había lo que se llamaba "kamikazes". También los conocemos como suicidas. ¿Quien me va a negar que la actitud de un kamikaze no es suicida? Están dispuestos a morir para sembrar muerte. Es un sacrificio, más que un suicidio. Pero al menos la actitud es suicida. Jesus, y todos los mártires cristianos, tenían una actitud kamikaze, esto les convierte en suicidas. Eran gente que por defender sus creencias morían en cruces. ¿Que diferencia hay? Jesus era un kamikaze, ergo era un suicida. El cristianismo se cree que tiene el monopolio de nuestras almas, y que no podemos quitarnos la vida porque esta pertenece a Dios. Y solo Él puede quitar la vida. Como en los divorcios, que no están permitidos. Pero en cambio a la iglesia no le ha importado nada quemar a gente en la hoguera y emprender cruzadas. Al final resulta que solo la iglesia tiene el don de quitar o dar vida. Yo no sé que hay detrás de la muerte, pero si el cielo está lleno de cristianos, prefiero ir al infierno, será más agradable. Finalizando, sin libertad no hay justicia, y no hay mayor libertad que la de decidir que hacer con nuestra vida y nuestra alma. Una libertad basada en la ignorancia no es una libertad pura. Pero si una persona es consciente de su estado y decide la muerte, no somos nadie para impedírselo. Pd: Yo en según que situaciones pediría la eutanasia. |
Respuesta: Libro "Memorias de un suicida"
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos |
Respuesta: Libro "Memorias de un suicida"
xD que mania tienen los curas con criticar el suicidio... no hay superpoblacion mundial?? pues a los que no queramos vivir que nos dejen suicidarnos tranquilos y asi hay menos gente XD
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:29. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.