![]() |
de la idealizacion
mensaje editado
|
Respuesta: de la idealizacion
¿Y a quien habías idealizado?
|
Respuesta: de la idealizacion
Bueno a mi me paso parecido. Pero no acabo odiandolos. Es verdad que al principio los idealizo y tengo muchas ganas de que esa persona sea mi amiga. Y eso me puede durar 6 meses. Luego cuando la voy conociendo y veo sus cosas, pues tampoco es que la acabo odiando. Sino que la amistad es menos obsesiva, pero mucho mas manejable. Si que podría detnerme en feos que me ha hecho y motivos para odiarla, pero no lo hago. Pasa de ser muy atractiva para mí esa amistad, a ser una persona amiga pero como otras tantas. Pero bueno escribo aqui, porque si entiendo eso de caer en la idealizacion con mis amigas/os. Incluso al límite de que aunque no me lo dicen directamente, sospechan que me he enamorado de ellas. Y no es algo sexual, por eso no me preocupa sino un poder vivir con una intensidad que sólo me pasa cuando estoy con esa persona.
|
Respuesta: de la idealizacion
Yo también idelizo mucho a la gente. Hace un par de anyos me enamoré de un chico y lo idealice como a nadie. Una vez tuve que dar una descripción de él a una tercera persona, un amigo en común que lo iba a conocer y no le habia visto nunca en foto y lo describí de tal manera que no fue capaz de reconocerle. Mi amigo me dijo que buscaba a un semidios y que vio a un chico normal y corriente. Aún idealizo a la gente, si son amables conmigo, si los admiro por alguna razón o si es un chico que me gusta. Yo no paso al odio, pero si que me "canso" rápido, aunque sólo me pasa en tema pareja y no en tema amistad. En la amistad aunque me decepcionen, sigue la admiración y el carinyo... raro, lo sé. Parece que nunca encuentro el término medio.
Supongo que tenemos que pensar en los demás como personas, con lo que eso conlleva: imperfección. Pero cuesta, y mucho :( |
Respuesta: de la idealizacion
Yo es que ya ni idealizo ni todo lo contrario. A mí es que prácticamente la gente me da igual, así que me da igual cómo sean y cómo se comporten mientras eso no me afecte negativamente a mí.
|
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
En mi caso idealizar no sólo está relacionado con una baja autoestima, sino también con ese sentimiento de dependencia emocional. |
Respuesta: de la idealizacion
Tal vez es que de tí sólo ves lo malo y es algo que tienes tan amargamente saboreado que al descubrir en el otro cierto defecto no puedes evitar sentir que él se siente consigo tan mal como tú contigo; que al compararle contigo, y establecer una relación de mayor proximidad después de la idealización, después de bajarle del pedestal, si tú sientes respecto a tí insatisfacción y malestar, inevitablemente vayas a sentir por comparación lo mismo hacia la otra persona que ahora ves tan humana como tú.... pero sólo ves lo humanamente detestable que hay en tí, y por lo tanto también sólo veras lo humanamente detestable que haya en los demás y en esa otra persona en concreto.
Peor aún. Si somos capaces de captar en otra persona capacidades o atributos que en nosotros no percibimos por la mala imagen que tenemos de nosotros mismos, si vemos en el otro extroversión, simpatía, inteligencia, ingenio, etc, al intentar comparar esos atributos en mí para valorarlos en el otro... encuentro que en mí sólo hay vacíos: un vacío donde debería haber extroversión, otro donde debería haber simpatía, otro donde debería haber inteligencia, y así un vacío tras otro dependiendo de en que carencias nos hayamos estado lamentando y autocompadeciendo. Si ese vacío genera ansiedad y malestar, me temo que acabaremos sintiendo aversión hacia el que creemos causante de ese malestar. Bueno, lo anterior es visto desde un punto de vista pesimista y auto inculpador. Pero, ¿ has pensado alguna vez que todos somos humanos y que si idealizas a otra persona, la otra persona tiende a intentar no defraudar esa imagen que te has formado de ella ? Imagina que te idealizan a tí. ¿No intentas perpetuar esa sensación ciertamente agradable según la cual otra persona te cree mejor de lo que tú realmente te sientes hacia tí misma? Pues puede pasar que esa otra persona te parezca más de lo que sea realmente no solamente por que tú la hayas idealizado, sino tal vez también porque ella ha pretendido mantener y acrecentar esa idealización. Tal vez el grado de ambas tendencias varíe en una y otra persona, pero en todo caso la idealización ya sería cosa de dos, no de uno solo ¿no? Tú añades detalles maravillosos y la otra persona adopta una pose especialmente atrayente. Bueno, como siempre creo que me dejado llevar por la inercia del razonamiento y he sacado demasiadas conclusiones que ya poco tienen que ver en cuanto a espontaneidad y comprensión con lo que me había sugerido tu post, pero qué le vamos a hacer, nadie es ideal :-) |
Respuesta: de la idealizacion
Hmmm, con todos mis respetos. ¿Estamos intentando responder al por qué? ¿ O tan sólo seguir removiendo aquello que nos causa malestar ? No lo sé, pregunto. Hemos expuesto en mayor o menor grado lo que le pasa a uno, lo que siente, pero no hemos intentado comprender el por qué, ¿no os parece? Tal vez sólo sea la sensación que me da a mí.
Vaya... hoy he leído la defenición de holística (curioso concepto que desconocía) en la wikipedia, y bien mirado, no hay mejor ejemplo de ello que el propio ser humano. Y todo esto noto a veces que me abruma. Para algunos "iluminados" parece haber sido todo un simple "darse cuenta" y ya está, pero no puedo evitar pensar a veces que por lo que respecta a mis intentos, detrás de ese "darse cuenta y ya está" hay un enorme esfuerzo de pretender abarcar una complejidad sencillamente excesiva para mis capacidades... No paso de ser capaz de discurrir por adición, por suma de partes, por ir colocando las piezas una detrás de otras bien ordenadas, obcecado en esa concatenación lógica. Siempre, siempre, me da la sensación de que se me escapa algo. "¡No es eso!", me acaba siempre gritando una vocecita en mi interior, y desisto abrumado y extenuado. Es como si en realidad, cuanto menos intenta uno comprender sesudamente, más claro viera el asunto, siempre y cuando permanezca atento a ese mismo asunto... Hmmm, qué extraño. Perdonad la digresión, es algo que he notado al darle vueltas a lo de la idealización. |
Respuesta: de la idealizacion
Cita:
|
Respuesta: de la idealizacion
La dependencia y los pedestales no traen mas que problemas
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:04. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.