![]() |
Mensaje de año nuevo.
Al final abriré hilo porque me apetece, aunque sea una parida.
He estado leyendo un libro (http://www.librosgratisweb.com/html/...orno/index.htm) muy interesante, que habla sobre la historia y el año nuevo. Dice: Así, para el hombre tradicional, el hombre moderno no constituye el tipo de un ser libre ni el de un creador de historia. Por el contrario, el hombre de las civilizaciones arcaicas puede estar orgulloso de su modo de existencia, que le permite ser libre y crear. Es libre de no ser ya lo que fue, libre de anular su propia “historia” mediante la abolición periódica del tiempo y la regeneración colectiva. El hombre que aspira a ser histórico no puede aspirar en modo alguno a esa libertad del hombre arcaico respecto de su propia “historia”, pues para el moderno la suya no sólo es irreversible sino también constitutiva de la existencia humana. Sabemos que las sociedades arcaicas y tradicionales admitían la libertad de comenzar cada año una nueva existencia, “pura”, con virtualidades vírgenes. Y esto no puede ser, de ningún modo, considerado como una imitación de la Naturaleza que también se regenera periódicamente, “empezando de nuevo” cada primavera, volviendo a encontrar cada primavera todas sus potencias intactas. En efecto, mientras que la Naturaleza se repite a sí misma, siendo cada nueva primavera la misma eterna primavera (es decir, la repetición de la creación), la “pureza” del hombre arcaico luego de la abolición periódica del tiempo y el restablecimiento de sus virtualidades intactas, le permite en el umbral de cada “vida nueva” una existencia continua en la eternidad y, por consiguiente, la abolición definitiva, hic et nunc, del tiempo profano. Las “posibilidades” intactas de la Naturaleza a cada primavera y las “posibilidades” del hombre arcaico en el umbral de cada año nuevo no son, pues, homologas. La Naturaleza sólo se encuentra a sí misma, mientas que el hombre arcaico halla la posibilidad de trascender definitivamente el tiempo y vivir en la eternidad. En la medida en que fracasa al hacerlo, en la medida en que “peca”, es decir, en que cae en la existencia “histórica”, en el tiempo, estropea cada año esa posibilidad. Por lo menos conserva la libertad de anular esas faltas, de borrar el recuerdo de su “caída en la historia” y de intentar de nuevo una salida definitiva del tiempo.” La conclusion a la que llega el autor del libro es que cada año suceden hechos historicos y que vivimos atrapados en un historicismo: "yo soy esto", "a mi me gusta esto", "yo soy así"... Hechos y decisiones que nos esclavizan a un periodo historico al estilo hegeliano, agustiniano o marxista. En que la historia nos define. "Yo de pequeño era así, yo queria esto y por eso haré lo otro..." La conclusión es: Renace, empieza de 0. No te definas. Atrevete a actuar con libertad. Empieza a pensar en el futuro y abrete al mundo. Este es mi mensaje de año nuevo xD |
Respuesta: Mensaje de año nuevo.
Lo peor es entrar en un eterno retorno nietzscheano en el que ahora toca hacer x cosas porque es navidad, pronto comenzarán las clases, luego Semana Santa, clases, verano, clases, navidad, clases, Semana Santa... repitiendo las mismas actividades una y otra vez, comentando las mismas tonterías, aquello de "¿Cuáles son tus propósitos del nuevo año?" o "Este va a ser el verano de mi vida", y vuelta a empezar.
Estamos en un círculo, girando fuera de control. |
Respuesta: Mensaje de año nuevo.
Como el día de la marmota xD
Pero en cada nuevo ciclo se te da la oportunidad de cambiar. Si la historia fuera completamente lineal sería insoportable, significaria que damos a los hechos un valor evolutivo dentro de la historia, con una finalidad. Como esos de la ilustración francesa, que no comprendian porque Dios había creado un terremoto en Lisboa, matando a tanta gente. Lo digo porque somos FS, y una persona con FS, si ve su vida temporal como algo lineal, pensará que lo maltrataron, se refugio en su casa y ahora por justicia divina- pues el tiempo pone a cada uno en su lugar- tiene lo que se merece: una vida de mierda. Por el contrario, el texto, el libro, y el planteamiento que expongo. Parte de la idea de un empezar desde 0. Romper esa linea continua, no identificarte con el pasado y tomar desde ya, decisiones pensadas en el ahora, para el futuro. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:18. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.