FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Textos, Poemas, Sueños, Frases.. (https://fobiasocial.net/textos-poemas-suenos-frases/)
-   -   un texto para animarse !! (https://fobiasocial.net/un-texto-para-animarse-34092/)

Moguri 22-nov-2009 23:31

un texto para animarse !!
 
Hola amigos, encontré este texto y quería compartirlo con ustedes, a mi me animó jeje y bueno supongo que igual tiene harto que ver con los problemas de todos los del foro .


Si sueñas con ser
el ser humano más felíz del mundo;
si sueñas con ganar,
haste un favor: Despiértate.
Tu vida te está esperando;
tienes que concretar tu misión.
Sólo falta tu acción, tu desición,
tus ganas de ganar como nunca.
Enfrenta tu destino,
no seas un espectador;
sé el protagonista de tu historia.
Desafíate cada día,
concreta tus sueños;
ataca aquello que te impide salir adelante.
Exígete más y más,
conviértete en un gran ser humano;
anímate a dar vuelta tu vida.
Cuando no esperes nada de los demás,
cuando sientas que cada paso depende de tí,
se fortalecerá tu espíritu y poco a poco
tu voz se convertirá en beneficio.
Tu vida se llenará de logros;
y verás que todo se puede.

comecoco2010 22-nov-2009 23:48

Respuesta: un texto para animarse !!
 
Es muy esperanzador, gracias por compartirlo.

clusus 23-nov-2009 02:21

Respuesta: un texto para animarse !!
 
este es un buen post, sigamos este post. Tratemos e poner reflexiones o cosas, porque me parece que esta muy bajo el animo de aca
Cuando el camino
se hace cuesta arriba,
NO LO DEJES.

Cuando las cosas andan mal
- como a veces sucede -
NO ABANDONES.

Cuando no consigas resultados,
y se sumen los problemas,
NO TE RINDAS.

Cuando quieras sonreír
y sólo puedas suspirar
NO TE CAIGAS.

Cuando la suerte,
te sea adversa,
y no encuentres
fuerzas para seguir
NO RENUNCIES.

Cuando no encuentres
compañeros de lucha,
NO TE APURES.

Hay manos que sostienen las tuyas !
Cree y Siente en cada minuto de tu vida,
deja que tu alma " vuele libre "
por los jardines hermosos de la confianza
en algo superior que llega donde nuestra
visión no puede alcanzar ,
pero sí nuestro corazón puede sentir.

Tu alma desea estar libre
para darte fuerza y estímulo!
INTENTA !
Cierra los ojos por algunos minutos
y deja tus pensamientos volar
por sitios de amor.


No podemos cambiar el mundo,
ni quitar todo el dolor de la tierra ,
ni tener ya resueltos todos
nuestros problemas,
pero podemos a cada minuto
mirar con ojos del amor a cada cosa.

Si pensamos que todo es pasajero,
miraremos con cariño lo negativo
que te encamina a la elevación y perfección,
y luego observaremos con felicidad
el cambio del mal en bien ,
de tristezas en alegrías.
Lo que hoy nos hace sonreír
fueron las cosas que nos hicieron
llorar ayer.

Nuestras faltas de hoy también son
las alegrías de mañana.
Las personas se van ,
los amores se pierden en el tiempo,
los problemas se solucionan,
hasta el mismo sol se va cada noche
para renacer al día siguiente...
no te quedes en el medio del camino
porque allá, adelante...
algo te espera !!

Moguri 23-nov-2009 21:06

Respuesta: un texto para animarse !!
 
muy bueno lo que escribiste clausus, dices las cosas de manera cierta y luminosa!

clusus 24-nov-2009 03:00

Respuesta: un texto para animarse !!
 
Ocurrió en Alemania al inicio del siglo 20. Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín, propuso un desafío a sus alumnos con la siguiente pregunta:
-¿Creó Dios todo lo que existe?
Un alumno respondió valientemente: -Sí, Él creó todo lo que existe…
Preguntó nuevamente el maestro: -¿Dios realmente creó todo lo que existe? -Sí señor, respondió el joven.

El profesor, dijo: -Si Dios creó todo lo que existe, ¡entonces Dios hizo el mal, ya que el mal existe! Y si decimos que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo, porque el creo el mal.

El joven se calló frente a la respuesta del maestro, que se regocijaba de haber probado, una vez más, que la fe era un mito.

Otro estudiante levantó la mano y dijo: -¿Puedo hacerle una pregunta, profesor?
-Claro que sí, fue la respuesta del profesor. El joven se puso en pie y preguntó: -Profesor, ¿el frío existe?
-¿Pero que pregunta es esa?… Lógico que existe, ¿o acaso nunca sentiste frío?
El muchacho respondió: -En realidad, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en verdad es la ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es factible de estudio cuando posee o transmite energía; el calor es lo que hace que este cuerpo tenga o transmita energía.
El cero absoluto es la ausencia total de calor; todos los cuerpos quedan inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Nosotros creamos esa definición para describir de qué manera nos sentimos cuando no tenemos calor.
-Y, ¿existe la oscuridad? Continuó el estudiante.

El profesor dijo: -Por supuesto que existe.
El estudiante respondió: -La oscuridad tampoco existe. La oscuridad, en realidad, es la ausencia de luz.
“La luz la podemos estudiar, pero la oscuridad, no”
A través del prisma de Nichols, se puede descomponer la luz blanca en sus varios colores, con sus diferentes longitudes de ondas, pero eso es imposible con la oscuridad.

-¿Cómo podemos saber cuán oscuro está un espacio determinado?
-Solo con base a la cantidad de luz presente en ese espacio. Porque la oscuridad es una definición utilizada por el hombre para describir qué ocurre cuando hay ausencia de luz.

Finalmente, el joven pregunto nuevamente al profesor: -Señor ¿El mal existe?

El profesor respondió: -Por supuesto, como afirmé al inicio, vemos robos, crímenes, violencia en todo el mundo. Esas cosas son del mal.

El estudiante, dijo: -“No Señor, el mal no existe o por lo menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia del bien…
De conformidad con los anteriores casos, el mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios”

Dios no creó el mal. El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos.

Es igual a lo que ocurre con el frío cuando no hay calor, o con la obscuridad cuando no hay luz.

El joven fue aplaudido de pie por los demás alumnos y el maestro, moviendo la cabeza, permaneció en silencio.
El director de la Universidad, se dirigió al joven estudiante y le preguntó:
-¿Cuál es tu nombre?
-Me llamo, ALBERT EINSTEIN

Nocturno 24-nov-2009 16:07

Respuesta: un texto para animarse !!
 
Muy bueno, dejar de soñar, y hacernos cargo de nuestra vida.

clusus 24-nov-2009 18:07

Respuesta: un texto para animarse !!
 
Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar
Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante
Sigmund Freud

Moguri 27-nov-2009 19:09

Respuesta: un texto para animarse !!
 
Cita:

Iniciado por clusus (Mensaje 231066)
Ocurrió en Alemania al inicio del siglo 20. Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín, propuso un desafío a sus alumnos con la siguiente pregunta:
-¿Creó Dios todo lo que existe?
Un alumno respondió valientemente: -Sí, Él creó todo lo que existe…
Preguntó nuevamente el maestro: -¿Dios realmente creó todo lo que existe? -Sí señor, respondió el joven.

El profesor, dijo: -Si Dios creó todo lo que existe, ¡entonces Dios hizo el mal, ya que el mal existe! Y si decimos que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo, porque el creo el mal.

El joven se calló frente a la respuesta del maestro, que se regocijaba de haber probado, una vez más, que la fe era un mito.

Otro estudiante levantó la mano y dijo: -¿Puedo hacerle una pregunta, profesor?
-Claro que sí, fue la respuesta del profesor. El joven se puso en pie y preguntó: -Profesor, ¿el frío existe?
-¿Pero que pregunta es esa?… Lógico que existe, ¿o acaso nunca sentiste frío?
El muchacho respondió: -En realidad, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en verdad es la ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es factible de estudio cuando posee o transmite energía; el calor es lo que hace que este cuerpo tenga o transmita energía.
El cero absoluto es la ausencia total de calor; todos los cuerpos quedan inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Nosotros creamos esa definición para describir de qué manera nos sentimos cuando no tenemos calor.
-Y, ¿existe la oscuridad? Continuó el estudiante.

El profesor dijo: -Por supuesto que existe.
El estudiante respondió: -La oscuridad tampoco existe. La oscuridad, en realidad, es la ausencia de luz.
“La luz la podemos estudiar, pero la oscuridad, no”
A través del prisma de Nichols, se puede descomponer la luz blanca en sus varios colores, con sus diferentes longitudes de ondas, pero eso es imposible con la oscuridad.

-¿Cómo podemos saber cuán oscuro está un espacio determinado?
-Solo con base a la cantidad de luz presente en ese espacio. Porque la oscuridad es una definición utilizada por el hombre para describir qué ocurre cuando hay ausencia de luz.

Finalmente, el joven pregunto nuevamente al profesor: -Señor ¿El mal existe?

El profesor respondió: -Por supuesto, como afirmé al inicio, vemos robos, crímenes, violencia en todo el mundo. Esas cosas son del mal.

El estudiante, dijo: -“No Señor, el mal no existe o por lo menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia del bien…
De conformidad con los anteriores casos, el mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios”

Dios no creó el mal. El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos.

Es igual a lo que ocurre con el frío cuando no hay calor, o con la obscuridad cuando no hay luz.

El joven fue aplaudido de pie por los demás alumnos y el maestro, moviendo la cabeza, permaneció en silencio.
El director de la Universidad, se dirigió al joven estudiante y le preguntó:
-¿Cuál es tu nombre?
-Me llamo, ALBERT EINSTEIN

que genial


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:44.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.