FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Krishnamurti:por que sufrimos??..nos creamos nuestros problemas y el miedo? (https://fobiasocial.net/krishnamurti-por-que-sufrimos-nos-creamos-nuestros-problemas-y-el-miedo-34052/)

usuarioborrado 20-nov-2009 06:59

Krishnamurti:por que sufrimos??..nos creamos nuestros problemas y el miedo?
 
una breve descripción para los que no lo conoceis:

Jiddu Krishnamurti

o J. Krishnamurti (n. 12 de mayo de 1895, en Madanapalle, Andhra Pradesh, India – 17 de febrero de 1986, en Ojai, California, Estados Unidos), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían: revolución psicológica, el propósito de la meditación, relaciones humanas, la naturaleza de la mente, y como llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global.

El despertar filosófico

Lutyens indica que durante algún tiempo Krishnamurti creyó ser el maestro del mundo. La muerte de su hermano Nitya el 11 de noviembre de 1925 a la edad de 27 años a causa de la tuberculosis, hace que deje de creer eso, puesto que había pedido que su hermano no muriera, desilusionándose por completo.

De The Song of Life (1931):

MI hermano ha muerto; fuimos como dos estrellas en un cielo desnudo... Él era como yo, quemado por un sol ardiente...

"Crear un mundo nuevo"

A continuación se muestra parte de un texto extraído de un diario de Krishnamurti titulado "El Libro de la Vida", en el que se resume en gran medida el motivo que principalmente impulsó a Krishnamurti a difundir su mensaje por todo el mundo: el deseo de liberar al hombre y al mundo.

"Si hemos de crear un mundo nuevo, una nueva civilización, un arte nuevo, no contaminado por la tradición, el miedo, las ambiciones, si hemos de originar juntos una nueva sociedad en la que no existan el «tú» y el «yo», sino lo nuestro, ¿no tiene que haber una mente que sea por completo anónima y que, por lo tanto, esté creativamente sola? Esto implica, ¿no es así?, que tiene que haber una rebelión contra el conformismo, contra la respetabilidad, porque el hombre respetable es el hombre mediocre, debido a que siempre desea algo; para su felicidad depende de la influencia, o de lo que piensa su prójimo, su gurú, de lo que dice el Bagavad Gita o los Upanishads o la Biblia o Cristo. Su mente jamás está sola. Ese hombre nunca camina solo, sino que siempre lo hace con un acompañante, el acompañante de sus ideas.

¿No es, acaso, importante descubrir, ver todo el significado de la interferencia, de la influencia, ver la afirmación del «yo», que es lo opuesto de lo anónimo? Viendo todo eso, surge inevitablemente la pregunta: ¿Es posible originar de inmediato ese estado de la mente libre de influencias, el cual no puede ser afectado por su propia experiencia ni por la experiencia de otros, ese estado de la mente incorruptible, sola? Unicamente entonces es posible dar origen a un mundo diferente, a una cultura y una sociedad diferentes donde puede existir la felicidad."


http://www.youtube.com/v/THD_8ZEi7T8&hl=es_ES&fs=1&

http://www.youtube.com/v/lx7GFiIy1y4&hl=es_ES&fs=1&

http://www.youtube.com/v/X7Q5BtuaITY&hl=es_ES&fs=1&

duhkha 12-ene-2010 02:30

Respuesta: Krishnamurti:por que sufrimos??..nos creamos nuestros problemas y el miedo
 
Un ser humano sincero, sin duda. Hay un documental que narra su biografía, y ofrece parte de sus enseñanzas también. Dejo la primera parte, las otras partes están en la columna de la derecha, en videos relacionados.


http://www.youtube.com/watch?v=ZDYtM...eature=related


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:18.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.