![]() |
Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
El síndrome de Cotard: Este trastorno hace creer a la persona que está muerta, que no existe y que sus órganos se están pudriendo. Creen que sus órganos no funcionan, que su corazón no late... incluso tienen alucinaciones olfativas.
Koro: Este trastorno mental sólo se da en China. El enfermo cree que el tamaño de su pene va disminuyendo progresivamente hasta que finalmente se invagina en el abdomen para producirle la muerte. Mal de Capgras: La persona que lo sufre creen que una o varias personas han sido reemplazadas por una replica idéntica. (Ilusión de los dobles). Pica: Es el apetito compulsivo por sustancias no comestibles. Es común en persona con desnutrición. Algunos ejemplos: Mucofagia (ingestión de moco), Hemofagia (ingestión de sangre), Amilofagia (ingestión de almidón), Geofagia (ingestión de tierra) y Xilofagia (ingestión de madera) entre otras. Amok: Es una enfermedad propia de los países malayos. La persona afectada ha sufrido alguna vergüenza y por ello se dedica a correr destrozando todo lo que hay en su camino. El resto de la población acaba matando a la persona por ser un peligro. Negligencia hemisférica: La persona que padece este trastorno sólo ve la mitad de las cosas. Estas personas sólo comen la mitad derecha o izquierda de un plato o escriben en el lado derecho de un folio por ejemplo. Síndrome del acento extranjero:Los pacientes de este síndrome generan un patrón de lenguaje completamente distinto al propio. En ocasiones, el individuo termina hablando con acento distinto al de su país o una lengua irreconocible. Síndrome de Munchausen:El paciente simula enfermedades aunque para ello tenga que ingerir productos o sustancias nocivas para la salud, e incluso se practica heridas y mutilaciones para llamar la atención y así beneficiarse de las supuestas ventajas de estar incapacitado y ser cuidado. Ceguera al movimiento: Es una variedad muy rara de “visión ciega”. El paciente ve bien los objetos que permanecen estáticos, pero no percibe el movimiento. Si vierte café en una taza, capta sin problemas la cafetera, el plato y la taza… pero el chorro aparece ante sus ojos como una columna helada e inmóvil. Es un mal inhabilitante. Síndrome de la mano ajena:La “mano ajena” se presenta cuando las lesiones cerebrales se sitúan en la zona del cuerpo calloso que afecta al miembro “no dominante” (es decir, la mano izquierda si se es diestro). En este caso, la mano izquierda se activa por la acción de la mano dominante (derecha) creando un conflicto entre ambas manos. “Cuando me subo los pantalones con la mano derecha”, dice un paciente, “la mano izquierda empieza repentina y simultáneamente a desabotonar mi camisa”. |
Respuesta: Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
el síndrome de la mano ajena es increíble, ví un documenta sobre ello, y algunos relataban que al conducir un coche la extraña les intentaba despeñar.
|
Respuesta: Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
Que impresionante el síndrome de Koro. El de la mano ajena está para una película de terror, en la que te transplantan la mano de un asesino serial y ésta intenta matarte.
|
Respuesta: Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
Uau, cuantos hay!!! Cada loco con su tema...
|
Respuesta: Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
El de la mano es la excusa perfecta para todo, me imagino al tipo tocando el seno a una mujer y luego diciendo.., no no, es la mano, no soy yo... jeje..ejeje...ejejejejej.....
es tarde, me voy a dormir. |
Respuesta: Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
Cita:
Jajaja, es verdad. Ahora hay que ver cuál es el porcentaje de mujeres que te puede llegar a creer que sufrís de este síndrome. |
Respuesta: Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
jojo, que cosas no, y despues nos quejamos nosotros porque tenemos fs :P jeje, hay cosas peores!
|
Respuesta: Top ten de las enfermedades psicológicas más raras.
Cita:
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:41. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.