![]() |
trastorno de personalidad dependiente
jajaja, me de risa la cantidad de enfermedades que se inventan, parece que en el mundo existen más trastornos mentales que seres humanos; pero bueno, en varios puntos me sentí identificado, lo publico acá porque pienso que en muchos casos puede estar relacionado con la fs. No solo se refiere a las relaciones de pareja, también se puede ser dependiente del padre, madre, otros familiares o amistades.
Las personas con un trastorno de la personalidad por dependencia se caracterizan, por una excesiva dependencia de otras personas en cuestiones fundamentales de la vida. Tienen una actitud esencialmente pasiva, dejando que sean los otros los que asuman sus responsabilidades y decidan continuamente por ellos, especialmente cuando se trata de asuntos importantes. Este trastorno generalmente comienza en la infancia, sin embargo, su causa se desconoce. Es uno de los trastornos de la personalidad más frecuentes y es igualmente común en hombres y mujeres y obedece a una profunda inseguridad, a una gran falta de confianza en uno mismo, como consecuencia de una pobre valoración de las propias capacidades y de la propia valía en general. Al considerarse inútiles, incapaces de poder decidir o resolver cualquier cuestión de mediana dificultad o importancia, prefieren que sean los demás los que actúen por ellos, los que les digan lo que tienen que hacer. Su dependencia de los otros, suele llegar hasta el punto de solicitar que les digan en que deben trabajar, qué deporte han de realizar, cómo se deben divertir, o con quién se tienen que relacionar. De este modo se establece una estrecha dependencia de ciertas personas sin cuya ayuda les resulta imposible vivir, pasándolo mal cuando estos se ausentan durante pequeños periodos de tiempo. Esta situación les lleva a mostrarse con aquellos de los que dependen con extraordinaria amabilidad y consideración, procurando acomodarse plenamente a todos sus deseos y caprichos; incluso en muchos casos, son capaces de soportar todo tipo de abusos y humillaciones con tal de poder continuar así y no verse obligados a regir su propia vida, lo cual les parece algo totalmente imposible y aterrador. Este trastorno de la personalidad se corresponde con las descripciones que Adler hizo sobre el tipo de carácter neurótico en el cual la persona se resigna, asumiendo plenamente su sentimiento de inferioridad como algo evidente e inevitable, con lo cual se comporta como tal, mostrando permanentemente su incapacidad y con la sensación de no ser merecedor de nada. A pesar de todo lo anterior, suelen vivir angustiados, pensando en lo que podían ser de ellos si la persona de la que depende muere o les abandona. Lo cual, junto con su inseguridad, y pobre imagen que tienen de sí mismo, facilitan que estas personas puedan padecer, además de este trastorno de la personalidad, trastornos de ansiedad y trastornos depresivas, a veces muy graves. Principales características de la personalidad dependiente: - Excesiva dependencia de otras personas. - Autoimagen devaluada. - Incapacidad para asumir responsabilidades. - Inseguridad. - Indecisión. - Resignación. - Sumisión. |
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
Yo creo que los tímidos y FS no tenemos ese problema, porque para poder depender de otras personas primero habrá que relacionarse con ellas y tenerlas dentro de tu esfera personal.
|
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
NO lo sabía. Pero a mí me pasa que establezco ese tipo de vinculo con algunos amigos. Y en determinadas situaciones, si ellos no están, me siento muy insegura, se me cae el mundo abajo.
Al menos con los pocos que tengo me pasa eso muy a menudo.Esta muy bueno saberlo, gracias por compartirlo.. Saluditos |
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
A mí me pasaba que decían que era dependiente de mi hermana gemela, así que nos separaron de clase a los 11 años, para ver si me hacía "más sociable". Entonces tuve poquísimas amigas, ysiempre me acababan tachando de "perrito faldero" de alguien. De ahí pasé a la soledad total y la supuesta "personalidad dependiente" pasaron a decir que era "personalidad esquizoide"
|
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
Cita:
|
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
Cita:
|
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
Cita:
Pero creo que tanto la sobreprotección como la actitud despótica por parte de los padres generan los mismos resultados de personalidad dependiente. En la sobreprotección porque uno aprende a que otro le haga todo en lugar de él, y en la actitud despótica porque uno aprende a convertirse en esclavo de otro; que fué lo que me pasó a mi |
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
Necesito conocer alguien con tpd, soy una tirana?, estoy loca? Ayudaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!
|
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
:-o otro trastorno más a mi lista :-(, bueno lo confieso soy demasiado dependiente especialmente de mis padres, ellos hace muchas cosas por mi, bueno supongo que es por mi tremenda inseguridad en mi mismo, ni modo tendre que suicidarme o tal vez cambiar milagrosamente.:???:
|
Respuesta: trastorno de personalidad dependiente
Mmm pues viendolo asi..ahora me doy cuenta que si era muy dependiente de una compañera que tenia en el colegio....siempre eramos las dos juntas y la verda la extraño....ahora que cada quien tomo su camino....y ya ni la veo....pues creo que hay un punto entre la amistad..pero de ahi a sentirse solo si esa persona no esta no esta bien....y ya pues tengo que ser mas independiente!!..por mas dificil que sea...
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:41. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.