![]() |
Miedo a cambiar
Pues eso, que siempre ando quejándome de mi vida, y de lo vacía que es, y de lo triste que estoy, y de lo rutinario que son mis días, y de que nunca salgo ni tengo amigos y demás, pero luego, cuando voy a alguna parte, cuando se me presenta la oportunidad de salir de la rutina y hacer alguna actividad nueva o de conocer gente, me entran unas ganas tremendas de volver a mi habitación a encerrarme, a encender el ordenador y a hacer todas esas cosas que criticaba con dureza con anterioridad. ¿Os pasa esto? ¿Cómo hacéis para olvidar la seguridad del hogar y meteros de lleno en cualquier actividad nueva?
|
Respuesta: Miedo a cambiar
Sí, es duro. Y lo peor es llegar a casa, a la calidez del hogar, eso que tanto ansiaba cuando estaba fuera, y una vez de nuevo recluido empiezo a echarme pestes por no haber aprovechado la ocasión, por no haber disfrutado del momento, por haber dejado escapar la oportunidad de por lo menos hablar con alguien. Pero es lo que tiene esta maldita fobia, cuando uno se siente seguro es fácil pensar en lo mucho que vas a cambiar, en lo mucho que vas a hacer, pero cuando llega el momento de demostrarlo lo único que hago es recordar lo que me gusta estar aquí, en el ordenador.
|
Respuesta: Miedo a cambiar
A mi también me pasa, pero ahora mucho menos... Cuando estoy en una situación en que preferiría haberme quedado en mi casa me recuerdo a mi misma que quiero que mi vida no sea tan rutinaria...y para lograrlo entonces tengo que intentar olvidarme de esos pensamientos de ansiedad y hacer las cosas que me gustarían hacer... y es algo que ayuda en esos momentos.
Saludos |
Respuesta: Miedo a cambiar
A veces no se puede. Ahí está la cuestión.
Yo creo que la solución la tendrá la ciencia con el tiempo, ahora la tiene en parte, pues todavía queda mucho por saber. Las neuronas están conectadas y/o se comunican de una forma que a nosotros no nos conviene. Cuando queremos salir de casa upps sustancias químicas se liberan y dan esa sensación de "miedo" y cuando miramos nuestra casa la imagen llega al cerebro y el cerebro para con esas sustancias y se va el miedo, pero si vuelves a salir a la calle el cerebro las vuelve a segregar. en síntesis: el miedo es una sensación que se produce por sustancias químicas en el cerebro. Una cuota de miedo es normal para poder vivir bien (tener miedo cuando te están por robar) pero a niveles altos ya es patológico y ocasiona fobias. |
Respuesta: Miedo a cambiar
Cita:
busca informacion sobre "entrenamiento autogeno". Es un metodo de relajacion y concentracion que esta cientificamente comprobado que ayuda emocionalmente a las personas. se sienten mas seguras, menos deprimidas, tienen menos ansiedad, menos estres... Lo que si, es que hay que ser bien constante para que funcione, aun cuando no se sienta nada con los ejercicios, se deben continuar, pues solo la practica continua hace que este metodo funcione. busca en la wikipedia para que veas de que se trata y despues busca libros que te indiquen paso a paso, como llevarlo a cabo. Yo lo estoy practicando, y si, mi problema es que no soy constante. Pero le tengo mucha fe y siento que estoy mejor. Sera sugestion? puede ser, pero si me sirve, sea sugestion o realidad, por mi esta bien. ademas, no, que esta comprobado cientificamente que funciona. El yoga funciona, si sigues toda su filosofia. El creador de el estre entrenamiento, lo hizo con la intencion de encontrar un metodo que ayudara a la gente a sentirse mejor emocional y fisicamente. A toda la gente, independientemente de su ideologia. Porque sucede que el yoga y el zen funcionan pero solo para quien lo sigue como religion, en toda su ideologia, como lo hacen los orientales. Los ejercicios, sin el trasfondo religioso, no funcionan. suerte. Y animo!!!! no pienses lo que piensas... los pensamientos son importantes, no los hagas al lado, no pienses que son reales... lo que piensas no es real, no es real... a menos que tu lo creas. a pensar otra cosa, lo que te haga sentir bien. |
Respuesta: Miedo a cambiar
Cita:
|
Respuesta: Miedo a cambiar
gracias a todos por vuestros consejos, sé que no es un consuelo, pero ver que no soy el único ayuda bastante. Super-Pati le echaré un vistazo a lo del entrenamiento autogeno. La verdad es que no me va mucho lo de la yoga y tal, pero nunca se sabe por donde se va a abrir una puerta que me saque de esto.
|
Respuesta: Miedo a cambiar
Cita:
Yo creo que sólo se cura con el tiempo: saliendo de casa y aguantando nuestros miedos. Con el tiempo te darás cuenta de que siempre que sales vuelves a casa sano y salvo y que por lo tanto no has de preocuparte. No dejes de salir, experimenta, busca aficiones fuera de casa y poco a poco salir de casa se convertirá en algo habitual, casi rutinario, y los miedos desaparecerán. |
Respuesta: Miedo a cambiar
Cita:
|
Respuesta: Miedo a cambiar
El tema de la yoga, ¿es algo que se puede hacer desde casa o tengo que buscarme algún profesor o algo por el estilo?
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:55. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.