![]() |
La culpa no siempre es nuestra
¿No creeís que a veces nos culpamos demasiado culpándonos de nuestros problemas a la hora de relacionarnos con los demás?
Hay gente insoportable. A mí me han llamado rara por no salir los fines de semana y no agarrar un coma etílico como hacían esas personas,se han metido con mi físico un montón de veces,se han reído literalmente de mi rubor facial y me lo han llegado incluso a provocar para divertirse diciéndome lo divertido que era verme colorada,me he visto forzada a salir por sitios en la que había gente que iba a su bola completamente... Después de todo esto y mucho más que se me queda en el tintero,es normal mi miedo a relacionarme,a reírme,a hacer bromas,etc. Muchas veces nos culpamos diciendo que la culpa es nuestra,y puede que a veces lo sea,pero pensar que la culpa es siempre nuestra,es una pasada.... |
Re: La culpa no siempre es nuestra
Muchas veces nos culpamos "de más"; pero creo que en el fondo lo que puede pasar es que necesitamos encontrar soluciones en culpables que no hay. Nú sé. :roll:
|
Re: La culpa no siempre es nuestra
En mi opinion la culpa no es nuestra. Pero la responsabilidad de ocuparnos de nuestra felicidad si lo es, y eso incluye cambiar o mejorar todos esos hábitos o pensamientos que te hacen sentir culpable. Lo que no puedes es esperar que la gente se preocupe constantemente de hacerte feliz. Eso es tarea tuya.
|
Re: La culpa no siempre es nuestra
Quizá lo del rubor facial no lo hacen como burla, sino que simplemetne les hace gracia que te pongas colorada. Recuerdo que en el colegio había una chica que cuando se ponía nerviosa, se ponía muy colorada, se notaba mucho. A las demás nos hacía gracia, pero no nos reíamos en plan burla, sino lo típico: ay qué colorada te pones. Ella también se reía, no se lo tomaba a mal.
Por otro lado, a todos nos pasa que alguna vez nos han dicho algo, o se han reído, a todos (fóbicos y no fóbicos), lo que pasa es que a nsotros puede que nos afecte mucho más, que nos lo tomemos a mal. Recuerdo en el insti cuando el guapísimo y super seguro se cayó. Todos nos reímos, él se sintió avergonzado ese momento, pero luego siguió su vida, no quedó marcado. Todos hacemos el ridículo de vez en cuando. Sin embargo, si a mí me hubiese pasado eso, me habría marcado, hundido... ahí es donde se comprueba la teoría: no son los hechos los que nos afectan, sino la visión que tenemos sobre ellos. Lo que a otros no los hunde, a nosotros parece que sí. no puedo hablar mucho porque no conozco tu caso concreto, pero plánteate si solo es que se meten contigo o es una simple broma, si bromean a los demás también o solamente a ti. Puede que no se burlen, simplemente comenten. No lo sé. Saludos. |
Respuesta: La culpa no siempre es nuestra
Cita:
|
Respuesta: La culpa no siempre es nuestra
Tienes razón, la gente es muy mala. Yo lo veo con mis alumnos, en cómo se ensañan con los más vulnerables. Y la gente adulta en el fondo es igual, por ejemplo se refleja en las relaciones laborales, sociales, familiares etc... pues esos mismos jóvenes luego son los adultos del mañana, lo que pasa que lo saben disimular mejor y ser más políticamente correctos llegado el caso. Gente amable, cariñosa y bienintencionada hay poquísima y cuando hay alguien así a menudo lo linchan y lo hacen trizas y al final se le quitan las ganas de serlo.
Encima la sociedad en que vivimos no promueve esos valores, empezando por la justicia misma, que suele proteger antes al delincuente o psicópata que a la gente de bien que nos tenemos que esconder y ocultar como si fuéramos los delincuentes nosotros. Por eso cuando vemos a otro agredir o hacer daño a alguien pasamos de largo y hacemos como que no vemos, no sea que nos acaben denunciando a nosotros por ayudar. Aparte de que la justicia protegerte y ayudarte y estar de tu parte, no lo va a hacer. |
Respuesta: La culpa no siempre es nuestra
Eso que dices que te han obligado a ruborizarte para luego reírse me parece muy fuerte, deberías haberlos mandado a la mierda.
En cuanto a lo de la culpa, está claro que en el aspecto de no tener amigos y estar solos es culpa nuestra, ya que no socializamos, pero las burlas y tal, no hay culpabilidad alguna, cada uno tiene derecho a ser como se le dé la gana (mientras respete a los demás) y no por eso va a perder su derecho a ser respetado. |
Respuesta: La culpa no siempre es nuestra
Nadie te obliga a frecuentar ambientes y personas que no son de tu agrado. Si lo haces y te sientes mal porque no es lo tuyo y no encajas, y encima te humillan, la culpa es sólo tuya. Ya somos adultos y responsables para saber dónde nos metemos.
|
Respuesta: La culpa no siempre es nuestra
Cita:
Como ya he dicho antes, sí somos culpables de nuestra soledad, pero no de que se rían de nosotros. |
Respuesta: La culpa no siempre es nuestra
Cita:
A veces si ese ambiente es de un trabajo tampoco se puede abandonar fácilmente porque necesitas el sueldo para subsistir. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.