![]() |
Me han diagnosticado toc, una pregunta , por favor
Hola. ayer me diagnosticaron toc. Despues de casi mes y medio con pensamientos obsesivos del tipo de hacerme daño a mi mismo o alos demas.. impulsos e imagenes que me causaban mucho miedo ..angustia y ansiedad. y tenía que estar preguntandole a mi pareja una y otra vez si eso se me pasaría...si haber pesnado eso era normal...si no me estaré volviendo loco.. si esto irá a más y me rayaré más.. si llegaré a navidad..si me moriré :S
Ayer me dieron Adofen y Revotril y parece que los pesnamientos "malos" es decir los de hacer daño a mí o a otros o imagenes de sucesos malos han parado algo, pero ahora me pasa otra cosa que me gustaría compartir por si a alguien le ha ocurrido. Ahora , a lo mejor estoy tranquilo haciendo algo y me viene a la cabeza una palabra sin sentido, por ejemplo estoy viendo un coche y me viene la palabra "rayo" a la cabeza, o estoy viendo Gran Hermano y pienso ""¿Como los podría ayudar?"". Es decir, que me vienen palabras o pensamientos sueltos sin sentido ni coherencia. Se lo dije al psiquiatra y me dijo que eso estaba relacionado con el TOC, pero preferiria si a alguien le ha pasado pensar absurdeces sin sentido que lo comentara aquí. Infinitas Gracias. |
¿NADIE?
|
l
todos somos algo absurdos...
lo mejor para superar esto es aceptar las ideas y no luchar contra ellas.. cuanto mas te rayes,peor. hay q quitarle importancia y pensar q solo son ideas. yo me obsesiono sobre lo que me preocupa,lo mejor es quitarle hierro al asunto. sobre las ideas de morirte...,pues mira,a mi antes me pasaba,pero ahora...,pienso q todos nos vamos a morir y que venga cuando quiera. pero cuanto mas viejo sea mejor,claro... aun tengo q ir a los cierres de ibiza y hacer el amor mas menudo... esto dl toc...,cuanto mas importancia le des peor. |
respuesta
esa son frases intrusivas, es muy comun en el toc a mi me pasa to el tiempo, va muy seguido, el tema es que a veces relacionas la palabras con determiinados rituales o sea conductas repetida a seguir pero es común en en el trastorno obsesivo no te preocupes, podes temer a que sea una especie de mensaje seguramente pero no lo es.
Va al menos esa es mi experiencia talvez no sea tu caso Eso si es importante que sepas distinguir que esas palabras salen de tu cabeza |
Re: Me han diagnosticado toc, una pregunta , por favor
Cita:
Un saludo |
Re: Me han diagnosticado toc, una pregunta , por favor
Cita:
Me parece increíble que junto a la palabra TOC, relaciones otras como "normal", "aprender a vivir con eso". ¿Por? ¿Por qué tiene que vivir con eso? ¿Y si lucha contra ello? ¿Por qué tú no has luchado? ¿Por qué has "aprendido a vivir con "eso"? ¿"Eso" lo tenías al nacer? Es algo inseparable e indispensable para que TÚ seas TÚ? Lo que quiero decirte es que no te rindas. Y al compañero/a que tiene esas "obsesiones" darte ánimos y fuerza para que dejes pasar esos pensamientos, no les des mayor importancia, no permitas que tu mente te domine a ti. Y como diré hasta que la palme mientras siga leyendo comentarios de o relacionados con el TOC, no tengas miedo y mucho menos de ti mismo/a. Es muy difícil, lo sé, pero con el TOC sólo caben dos cosas: o luchar contra él o morir (psiquica e incluso físicamente). El rivotril es un buen ansiolítico (y no me gusta hablar bien de las medicinas), te ayudará a relajarte. (Lo otro no sé qué es, si es un neiroléptico, vade retro, satanás). Saludos. |
Re: Me han diagnosticado toc, una pregunta , por favor
Antes que nada, el que inició el mensaje "toqui" era yo, pero ese dia no estaba en casa y no recordaba la contraseña..
Cita:
No me desaparecieron las obsesiones de un dia para otro, quizá me expresé mal, lo que ocurre es que antes no estaba tomando ningun ansiolitico ni ninguna medicacion y tenía un chorro constante y continuo de obsesiones, que ocupaban casi el 90 por ciento del dia, no paraban de venir pensamientos una y otra vez sin tregua, y con mi ansiedad y preocupacion por ellos..pero al tomar rivotril (clonazepam) + adofen se me tranquilizaron un poco (o me tranquilizé yo) quizá rivotril era el ansiolítico que necesitaba porque había estado tomando algun dia diazepan o valium y seguían los pensamientos igual. Cuando me tomé rivotril me tranqilizé mucho y seguían viniendo pero mucho más espaciados entre sí..y lo que es mejor, que yo ya no le daba tanta importancia.. si antes por ejemplo pensaba en hacer daño a mi hija cuando la tenía delante y me angustiaba mucho por ello y me preocupaba..despues con rivotril cuando me viene ese pensamiento pienso. "que tontería, yo nunca haría eso" y me quedo tranquilo..sin enmbargo sin el ansiolitico luego de pensar que tontería pensaba ¿seguro que no lo haré?¿y si lo hago? Por lo menos la angustia posterior al pensamiento ya no la tnego..y que me vienen mucho menos que antes. Espero haber respondido a tu pregutna Gracias tambien a Odontologa y a todos los que habeis respondido. |
Re: Me han diagnosticado toc, una pregunta , por favor
Cita:
Uyuyuyuyuyyyyyy pero qué leo. Hablas de TÚ TOC crónico ¿no? ¿sabes la cantidad de personas, diagnosticadas con TOC severo que a día de hoy (ya se gracias a terapia, medicación o autocontrol) no padece los "síntomas propios de la enfermedad"? Muchos. El TOC no es como la diabetes. Es un "trastorno mental" y como trastorno mental se sabe poquíiiisimo de él. Hay teorías que hablan de diferencias genéticas otras de ansiedad, estres ambiental. Hay tantos TOC como individuos que lo padecen. Insisto que tu TOC (y con esta expresión parece que hablo de una verruga) sea crónico porque así (inconscientemente) lo "has decidido" no tiene que significar que TODOS los "casos" lo sean. En fin. Saludos * Por cierto no soy "Odontologa", sino "Ontologa" :wink: |
Nunca he oído ni he leído en ninguna parte que el TOC sea crónico, de donde has sacado esa teoría??
|
¿Es crónico el TOC?, sinceramente silviab creo que sí, yo no creo en las medicinas, de hecho las deje de tomar al año pues no me gustaba estar bajo sus efectos, pues no era yo, fui al psicólogo creo que durante 5 años y también lo dejé pues necesitaba no depender de nadie, y coincido contigo en que he aprendido a vivir con ello, pero eso no significa que me haya desaparecido el TOC, el muy mamón siempre está al acecho y en cuanto descuidas la guardia aflora para darte donde más te duele.
Retomando la pregunta con la que inicio este mensaje me gustaría saber si hay alguien que haya superado todo y cada uno de los obstáculos que tenemos que enfrentarnos diariamente los TOC, es decir Ontologa afirma que es posible superarlo, yo no lo creo, pues forma parte de cada uno y además algo de lo que no se tiene un total conocimiento es directamente proporcional a que aún no existen terapias y medicinas eficientes que terminen con toda esta problemática, ojala asi fuera pero creo que no. Saludos |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.