![]() |
Esclava de los pensamientos de los demás
No soy libre al estar con los demás. Cada vez que estoy con alguien me vienen a la cabeza un millón de pensamientos: Lo estás haciendo mal, eres aburrida, has quedado como una tonta, ... Salgo con la gente para estar mal, es que no tiene sentido alguno. Luego, por la calle siempre voy ultra tensa y cuando me hablan me siento rara, se me pone la cara tensa y al sonreir me tiembla el labio, así, sin ningún sentido. Odio que la gente se meta conmigo, porque bastante tengo ya con mí misma. Por otro lado sé que tengo que salir con gente, porque es lo normal. Pero es que, ¿salir para qué? Siempre estoy intentando agradar a todo el mundo. De habilidades sociales no tengo ni idea. Siempre me esfuerzo un montón por caer bien y nunca consigo agradar a nadie. Tengo 15 años, es muy posible que sea la edad, pero yo veo que a mis compañeros de clase no les pasa lo mismo, todos tienen a alguien con quien hablar. Además, con los años parece que me estoy volviendo más tímida y si sigo así me voy a quedar sola, y yo quiero compartir mi vida con alguien, no me gusta tener que vivir para mí misma. Soy una ilusa que siempre intenta volver a echarse amigos aunque sepa que me va a ir mal. Cuando llego a casa después de una salida con amigas me pongo a pensar la cantidad de cosas que podría haber hecho no siendo tan cerrada. Si esto se pasa con la edad me parece muy bien, ¿pero es que todos llegan a la edad adulta sin amigos? Estoy desaprovechando lo que dicen que es la juventud, el mejor momento. No sé. Un saludazo a todos!
|
en esa edad es dificil saber con certeza tu error o tu problema , pienso yo
|
La chica a puesto un post pidiendo ayuda y tu le contestas con una tia en pelotas, ejj queeee.
|
Re: Esclava de los pensamientos de los demás
Cita:
|
¿Y yo me pregunto porque esa mania de caer siempre bien a los demas? Siempre en tension, buscando señales de desagrado continuamente. Si me la sudase lo que pensasen de mi la gente se me curaria el problema.
|
ah! tambien te recomiendo que vayas cuanto antes a un psicologo pero que sea bueno... no te de miedo ir, veras como te vas a encontrar mucho mejor y cuanto antes lo pilles antes se acaba el problema :wink:
mucha suerte y ánimos... |
Cuando empiezas con estos problemas de autoconsciencia urge desmontar esa forma de pensar cuanto antes.
Si por ti misma no puedes. Pues no tendras mas remedio que contarselo a alguien. Seguramente te costara un gran esfuerzo. No se si tendras mucha confianza con tus padres. El psicologo asi de sopeton de buenas a primeras cuesta tambien mucho. Una solucion intermedia para pedir ayuda es el medico de familia. Los hay muy buenos, y si topas con uno de ellos, te podria orientar incluso respecto a visitar a un psicologo. |
Cita:
|
Re: Esclava de los pensamientos de los demás
Cita:
hasta aquí nada nuevo bajo el sol, pero como decía el clásico: "no existen los venenos, existen las dosis". Quizá tú estés inmersa en una crisis de ansiedad y le des muchas vueltas al coco, las ideas vienen y van a su antojo, y casi siempre ideas negativas y paralizantes. Si es así, me da la sensación que intentar salir de un problema de coco, utilizando exclusivamente el coco es una entelequia. Por supuesto que hay que usar el coco, menos, pero usarlo pero lo que tienes es un sobrecalentamiento de ideas. Necesitas usarlo mucho menos y mejor. Mi consejo, el que ya te han dado que pidas ayuda externa y profesional, no te lo tomes a broma, tanto si es un episodio corto como si va a ser largo. Por otra parte, algo que a mi me ha ido muy bien, y que hice poniendo el "piloto automático", MUCHO EJERCICIO FISICO. Te cuento mi caso, yo le doy muchas vueltas al coco, soy inteligente pero eso creo que juega en mi contra, demasiadas posibilidades para cualquier cosa, demasiadas variantes, demasiados peros... así que hace un año y medio me apunté a un gimnasio, a pesar de odiarlo y de no haber hecho ejercicio desde hacía diez años. La cosa no cambió mucho, hacía ejercicio pero sin convicción, y no bajaba peso (que también me mina la autoestima). pero hace poco me llevé un palo que me causó sufrimiento y dije basta, que de ahí salía aunque fuese a leches conmigo mismo. Empecé a machacarme y ahora me doy cuenta de que mi cuerpo funciona diferente, que genera drogas naturales que me hacen ser mucho más fuerte, el cuerpo me pide trabajar y todo ha cambiado. Duermo mucho menos y descanso mucho más, estoy más optimista a pesar de que los problemas no se han resuelto todavía. He bajado peso, pero ahora me importa mucho menos que antes, aunque todavíame importe, je je. He dejado de tomar azúcar, pan y alcohol sin que me haya costado ningún esfuerzo, ver para creer. No siempre he tenido problemas agudos de fobia social, pero la conclusión es que siempre se sale de estos problemas haciendo cosas diferentes y sin hacerle caso a los problemas que creemos nos angustian. Estoy convencido, porque así lo he vivido, que todo lo que necesitas para tener confianza en ti misma y para aislarte suficientemente de deprimirte por lo QUE TU PIENSAS, QUE LOS DEMAS PIENSAN DE TI, lo llevas ya dentro. Pide ayuda y haz cosas diferentes, pon el punto de mira lejos de lo que te angustia y los problemas tienden a disolverse. PERO HAZ COSAS, DEJA DE PENSAR Y HAZ COSAS, no te inmovilices. Suerte! P.D. Perdón por el tocho, me enrollo como las persianas. :oops: |
No puedes agradar a todo el mundo. Es imposible. Además fíjate que es del todo irracional pretender eso. Supongo que dedicas mucho esfuerzo a ello y no ves ningún resultado. Como tu dices eres en cierto modo esclava de eso. Tienes dependencia afectiva.
Siempre es bueno procurar ser simpátic@s. Pero ya está. Cualquier esfuerzo suplementario sobra e incluso puede hacer que se aprovechen de ti. Y la verdad es que a mucha gente no les gustan las personas excesivamente complacientes. Supongo que eso es lo que te pasa, que te ven tan empalagosa que no les agradas. Vaya que esto de la simpatía es como una curva de Gauss. Si te pasas de simpático la gente hasta te coge manía. Sobretodo no te obsesiones. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.