![]() |
algunas ideas para ir mejorando
weno, yo estoy yendo a una psicóloga y voy cada vez un poquito mejor y hay cosas sobre las que uno va reflexionando y que pueden venir bien. No sé si a vosotros os servirá, pero os las transmito por si acaso :wink:
(A ver si poquito a poquito vamos encontrando el camino y se nos enciende esa lucecita que nos diga... por ahí es por donde tengo que ir... ) Y tiene solución. A algunos les costará más trabajo que a otros, pero poniendo cada uno de su parte y poco a poco, se consigue ir saliendo, de verdad... Bueno, pues ahí van algunas ideas... La base del tratamiento es la exposición, es decir, acudir a las situaciones temidas, pero preparado, sabiendo que es lo que hay que hacer y entrenado para no evitar la ansiedad. Para ello, es necesario primeramente asegurarse que se tienen las habilidades sociales necesarias. Los estudios de las habilidades sociales han indicado que las básicas son las siguientes: Habilidades Sociales 1.Iniciar y mantener conversaciones 2.Hablar en público 3.Expresión de agrado, amor y afecto 4.Defensa de los propios derechos 5.Pedir favores 6.Rechazar peticiones 7.Hacer cumplidos 8.Aceptar cumplidos Bueno, pues todo esto es lo que nos cuesta.... y es lo que hay que ir trabajando para que vayamos consiguiendo que no nos sintamos tan nerviosos e inseguros ante una situación social, simplemente pq no tenemos estas habilidades sociales...o si las tenemos, no las tenemos aprendidas pq las hemos utilizado muy poco... |
Muchas de las repuestas que a veces damos, a veces no son las más adecuadas o no son lo suficientemente hábiles.
No sólo nos comunicamos con las personas de forma oral, sino que gestualmente también transmitimos mucho y esto tb influye en la comunicación entre las personas, que seamos más receptivos o no, que se acerquen más a nosotros o no, que nos contesten de una manera u otra, etc Hay tres tipos de conducta con las que toda persona se puede identificar. Suele predominar un tipo de conducta, pero tb según las situaciones adoptamos un estilo u otro... en mi caso por ej, reconozco que el asertivo es el que menos domino y es precisamente el que hay que utilizar más. Os mando un documento donde se exponen estos tres tipos de conductas, los gestos que caracterizan a cada una de ellas... y las ventajas e inconvenientes de utilizar unas u otras. Estaría muy bien que intentáramos aprender a conducirnos de una manera asertiva y para eso estaría bien que nos fijáramos en el día a día en ejemplos de estos tres tipos de conducta, para así ser conscientes de ellas e ir aprendiendo las diferentes respuestas que se pueden dar a las cosas y las consecuencias que tienen e ir tomando nota y aprendiendo :wink: Yo también os iré comentando alguna weno, no me enrollo más...aquí tá el cuadro, espero que os sirva, y que no haya sido mu pesada :) ESTILO SUMISO Emite la conducta competente tarde, poco o nunca ESTILO ASERTIVO Emite la conducta competente en el momento apropiado ESTILO AGRESIVO Emite la conducta competente demasiado pronto o demasiado tarde Conducta no verbal ESTILO SUMISO Ojos.- Miran hacia abajo Voz.- baja, vacilaciones Gestos.- desvalidos, negando importancia Postura.- hundida Actitud .- evitación ESTILO ASERTIVO Ojos.- Miran al frente Voz.- Tono conversacional, habla fluida Gestos.- firmes Postura .- erecta Actitud.- Abordaje ESTILO AGRESIVO Ojos.- miran fijamente Voz.- alta, habla rápida Gestos.- amenazantes Postura.- intimidatoria Actitud.- amenaza Conducta verbal ESTILO SUMISO Posicionamiento.- No se posiciona, expectante, sólo escucha, no transmite Frases emitidas del tipo.- Quizás, supongo; bueno, no me importa, me pregunto si podríamos, te importaría mucho si... , no te molestes ESTILO ASERTIVO Posicionamiento.- Se posiciona, intenta transmitir su idea y escuchar la de los demás Frases emitidas del tipo.- Pienso, siento, quiero. ¿Cómo podemos resolver esto? ¿Qué te parece? ¿Qué piensas? ( todo lo digo en primera persona... me posiciono y no ataco a la otra persona, respeto lo que la otra persona puede pensar, pero no dejo de expresar mis pensamientos y sentimientos) ESTILO AGRESIVO Posicionamiento.- Se posiciona a la defensiva, sólo transmite su idea, no escucha la de los demás Frases emitidas del tipo: harías mejor en, ten cuidado, cállate, no tienes ni idea, deberías.... ( es un ataque a la otra persona, y lo más seguro es que recibas tb respuestas que no te gustan y además lo que tú dices, que en principio te puede hacer sentir bien, se va a volver contra ti, y no vas a terminar de sentirte bien...) EFECTOS ESTILO SUMISO Conflictos interpersonales Depresión Desamparo Imagen pobre de uno mismo Se hace daño a sí mismo Pierde oportunidades Sensación de indefensión Tensión Sentimiento de soledad Se siente enfadado con los demás y consigo mismo ESTILO ASERTIVO Resuelve problemas Se siente a gusto con los demás Se siente satisfecho Se siente a gusto con uno mismo No hace daño a nadie No pierde oportunidades Sensación de control y eficacia Relajación Sentimientos de aceptación Se siente satisfecho con los demás y consigo mismo ESTILO AGRESIVO Conflictos interpersonales Sentimientos de culpa Frustración Imagen pobre de sí mismo Hace daño a los demás Pierde oportunidades Sensación de descontrol Tensión Sentimientos de soledad Se siente enfadado con los demás y consigo mismo ( uffffffffff....acabé de escribirlo..... weno, ahora para que esto no se quede sólo en teoría y sirva de algo... lo podemos ir comentando...y ya ver situaciones más concretas, que nos ayuden a comprender todo esto....) Un saludo |
Por ejemplo, el otro día, mi padre hizo un comentario que me hizo sentir mal... de momento no dije nada, y nos fuimos a comer mis padres y yo...
Todos estábamos muy serios, así que mi madre rompió el hielo y me dijo, vaya como estamos..., vaya cara... , así que yo aproveché para decir... es que lo que ha dicho papá.. (esto, esto y esto....) me ha hecho sentir mal. Yo no dije.... en mal tono, hay que ver lo que has dicho, pq no llevas razón...y siempre que dices las cosas parece que lo haces para herir a la gente, y por tu culpa los demás se sienten mal... etc, etc. Esto hubiera sido una conducta agresiva, en este caso estarías echando en cara cosas a la otra persona y lo más fácil es que esa persona se defienda y ataque a su vez y a lo mejor con cosas que ni siquiera piensa, con lo cual él, al final, acabaría tb sintiéndose mal..., yo no solucionaría nada de nada, y la conversación hubiera sido a gritos y hubiera terminado en discusión... Sin embargo yo en ese caso ( no muy habitual en mí, jaja) opté sin darme cuenta, por la respuesta asertiva...y simplemente expresé lo que yo había sentido, sin recriminar nada a nadie ¿Cuál fue la respuesta? Pues que mi padre, que es un hombre con bastante temperamento, calló. No dijo nada. Terminamos de comer...y él se quedó pensativo Al día siguiente vino a hablar conmigo...y en un tono tranquilo dio sus explicaciones y ese día en vez de solucionar las cosas a gritos, le sirvió a él para reflexionar y yo valoré la respuesta de mi padre... Con lo cual, nos quedamos los dos bien y nos sirvió a los dos... Weno, ahí va un ejemplo de una situación...y las consecuencias :wink: |
ESTILO ASERTIVO
Ojos.- Miran al frente Hola Valmar ¿a dónde miran esos ojos?¿al infinito? |
Cita:
|
¿Entonces estamos hablando de una mezcla de los otros dos tipos no?
Le miras fijamente durante un rato y durante otro bajas la mirada... :wink: |
Cita:
eso precisamente que has dicho, tampoco debes estar todo el rato mirando a la persona, pq eso tb puede hacerla sentir incómoda... en el punto medio está la virtud, ¿no has oído antes eso? La cuestión es no forzar las cosas, y estar tú a gusto y que la otra persona tb lo pueda estar..Tu lo sabes perfectamente, listillo... (y esto es cariñoso,eh? :wink: ) |
Hola valmar,
Me parece muy interesante lo q nos has escrito. La conducta no verbal es igual de importante q la verbal, el conjunto de ambas influye en nuestras relaciones sociales. Se pueden transmitir muchas cosas por medio de los gestos, sobre todo se transmite el nivel de seguridad de la persona. De los tres estilos q has puesto yo domino mas el sumiso y coincido totalmente con sus efectos. Lo ideal, como dices, es el asertivo. El estilo agresivo corresponderia a una persona prepotente, si ese es su estilo dominante, pero yo creo q todas las personas utilizamos los tres estilos dependiendo de la situacion en la q nos encontremos, lo q pasa es q podemos vernos mas identificados con uno o con otro, segun el caracter de cada uno. Saludos. PD: Si os interesa el tema de los gestos os recomiendo el libro "La comunicacion no verbal" de Flora Davis, es muy completo. |
2 negativos = 1 positivo ( - + - = +)
¡¡¡VIVA LOS NEGATIVOS!!! |
Cita:
Saludos |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:06. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.