![]() |
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
|
Re: Ataques de ira
Lo primero y por si te consuela, no creo que seas una loca.
Supongo que es tu manera de descargar la adrenalina acumulada, simplemente. Unos lloran, otros se enfadan y se van a dar una vuelta o cuentan y tú tiras cosas (sin apuntar a la cabeza con el móvil como Naomi Campbell, ¿verdad? :wink: ¡Tómatelo con humor, hombre!). Supongo que tendrías que aprender a canalizar esa energía y que saliera más repartida y así no te darían esos ataques de ira; pero quizá al principio no sea demasiado fácil, así que al principio, si ves que no puedes hacerlo, intenta tener a mano un cojín (en vez de una figurita o un plato como tu madre o un móvil como cogíste alguna vez) y pégalo, estrújalo o tíralo contra la pared y no pasará nada. Bueno, el cambio no es tan brusco, ¿no? En vez de un móvil, el cojín. Y si no lo tienes a mano y tienes que buscarlo, así aprenderás a canalizar poco a poco esa energía y provocar que salga más tarde. Quizá practicando esto, logres que la energía salga cuando quieras. Veremos si tienes suerte, yo desde aquí te la deseo. ^^ ¡Un beso! :wink: |
Re: Ataques de ira
A mí alguna vez me ha pasado algo así. En una ocasión estaba en casa, en la cocina, preparando los ingredientes para un asado. No recuerdo exactamente qué ocurrió, posiblemente me corté mientras pelaba una patata, el caso es que cogí la patata y la estrellé contra la pared, haciéndola pedazos. Me sentí fatal porque sabía que eso no había servido para nada, ni siquiera para aplacar mi ira. El problema de estos ataques es que, para cuando te pones a pensar en lo que debes hacer, ya has hecho lo que no debes, y quizá por eso tú sientes esa frustración y te derrumbas. Según mi experiencia, hay que intentar estar alerta siempre que se pueda, y así, cuando llegue una situación como ésta, poder reaccionar con rapidez y pensar antes de actuar.
PD: Si a hacer algo así se le puede tachar de locura, me temo que no hay en este mundo nadie que no esté loco de alguna manera. :wink: |
Re: Ataques de ira
Yo tenía ataques de ira de adolescente y hasta los ventipocos y solían ser en casa casi siempre, luego se me pasó :mrgreen: en mi caso era principalmente frustración que tenía conmigo mismo por mis historias lo que me hacía estar de mal humor y estallar a poco que me dieran pie.
El punto de inflexión que recuerdo fue estar comiendo un día con resaca, que me dijeran algo sabiendo que eso me iba a hacer saltar y en el último momento con la boca ya abierta para empezar a vociferar algo pasó dentro de mi que decidí tragarmelo y seguir comiendo sin más, a partir de ahí empecé a tener un poco más de templanza |
Re: Ataques de ira
Cita:
Sí, es verdad que la tienes. :D |
Re: Ataques de ira
A mi también me da por lanzar cosas. Uf, me quedo nueva. Sin embargo no lo hago como consecuencia de perder el control, sino todo lo contrario, para descargar.
En casa, mis preferidos son los calcetines(hechos una bola) y en el trabajo, un pegamento de barra o un rotulador fluorescente. Me gustan las cosas, que no se rompan, y que pueda arrojar bien lejos. De esta manera, mientras que voy a recogerlo y vuelvo me da tiempo a respirar ondo y a calmarme. |
Re: Ataques de ira
Cita:
|
Respuesta: Ataques de ira
Cita:
|
Respuesta: Ataques de ira
Hola...a mí me ha pasado esta noche una vez más, y espero que no sea locura, pero desde luego no creo que sea normal. Yo siempre he sido una persona muy nerviosa, pero no suelo ser destructiva...hasta que hay algo que me contraría u ofende. Creo que en mi caso es una respuesta (poco sutil) a la frustración.
Siempre me sucede con mi novio. Con mi padre nunca he tenido una relación estupenda, nos peleábamos mucho y muy "enérgicamente", pero nunca perdía los papeles así. Con mi novio es diferente, porque siempre me sucede cuando él me "busca las cosquillas", yo estoy bien y él parece que tiene algo que criticar de mi...entonces no lo dice, sólo me ignora y me demuestra desprecio...yo le persigo preguntándole qué pasa (ante lo que es un enfado evidente, pero que yo aún no he comprendido) y cuanto más me ignora, más me hierve la sangre, y ante lo que es una muestra de disgusto, yo reacciono muy agresivamente. Hace un mes lancé el móvil contra la pared después de hablar con él, y después pasó unos 5 días sin hablar, hoy, cuando llegaba contenta y feliz y no he conseguido saber qué le pasaba por más que preguntaba, he advertido que mi ira crecía y se lo he dicho: "mi ansiedad crece, háblame", "voy a tirar algo, me lo noto en la sangre...", y él me ha mirado como provocándome, después como si le diera igual y...PLAM! He tirado la maceta de la cocina al suelo! Y despiés ha cogido él otra y la ha tirado él...pero no paraba de decir que si me enfado, porqué no destrozo la casa??? Me sentía tan humillada... Sospecho que esto no se va a pasar derepente y creo que el deporte me iría muy bien para descargar energía, además de dejar a alguien que probablemente no se comunique!!! Pero empecemos por corregir los errores propios. Besos |
Respuesta: Ataques de ira
Joder, peor es lo mío, a mí me ocurre en el trabajo, hay ciertos jefecillos a los q dan ganas d tirarle en ordenador a la cabeza y algunos q van chuleando por allí agarrarles d la corbata y tirar hacia arriba, ¡joder! me tengo q reprimir constantemente porque si no es posible q vaya a la **** calle y tal como están las cosas... aunque cuando estalle aquí va a arder Troya también supongo q puede q influya el hecho d q estoy francamente rallado con la vida en general
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.