![]() |
Sentir lástima de uno mismo
Dijo Dostoievski,"si sientes lástima de ti mismo,no te quejes, tienes justo lo que te mereces".A veces leyendo este foro me da la sensación de que la gente disfruta con su "sufrimiento" y sus comeduras de coco.Yo tb tengo mis problemas de comunicación y de sociabilización,pero sinceramente,hace ya mucho tiempo que me cansé de sentir lástima de mi mismo.Sociables o no sociables todos tenemos nuestras cualidades aunque algunos insistan en no querer verlas,y no hay nadie que sea tan imperfecto cómo para no llegar a sentirse bien consigo mismo si le pone un poco de humildad y de sentido común.Es posible que socialmente esté mejor visto ser sociable y extrovertido,pero si os paráis a pensar un segundo,qué habría sido del mundo de no ser por aquellos solitarios que se encerraban en las bibliotecas o en sus casas o en sus laboratorios para cambiar el mundo?Y qué habría sido del mundo si en vez de aprovechar todas esas horas de soledad se hubieran puesto a quejarse y a sentir lástima de si mismos y a clamar al cielo por la injusticia de verse completamente aislados.Yo no tengo amigos,ni pareja desde hace mucho,y la relación con mi familia es distante,y sin embargo,me siento un privilegiado,es más,si creyese en dios pensaría que me ha hecho un gran favor haciéndome cómo soy .Además,soy antipático de forma instintiva,desde que me di cuenta de que la gente sólo era amable cuando esperaba sacar algo de ti o cuando te tenía miedo,q viene a ser lo mismo.Es evidente que siempre se tienen malos días,y esto le pasa a todos,incluso a aquellos q tienen montañas de amigos y son muy extrovertidos,pero en general creo que tengo mucha suerte por poder disfrutar de mi trabajo y del tiempo libre sin depender absolutamente de nadie.Escribo todo esto pq me identifico mucho con la forma de pensar de muchos de vosotros antes de que cambiara el chip,y en el fondo todo depende de eso,de cambiar el chip o la perspectiva desde donde se mira la realidad.
¿¿Qué tiene la gente sociable que los haga tan envidiables??Siempre andan arriba y abajo,de bares a conciertos y de conciertos a discotecas,y de discotecas a londres,y de londres al gimnasio,y del gimnasio a visitar a un amigo a la otra punta de la ciudad,y siempre con el móvil echando chispas y comsumiendo saldo,y siempre de cháchara repitiendo una y otra vez lo mismo,y para todo necesitan beber,o fumar,o drogarse,y sobre todo,siempre necesitan dinero para poder divertirse,pq si les cortan el grifo se mueren de asco.A veces parece realmente cómo si les persiguiera el diablo y no pudieran parar un momento quietos,o cómo si hubiesen cometido un crimen terrible y tuvieran que estar continuamente entretenidos para olvidarse de todo y no padecer por sus remordimientos.Es cómo si la sociedad hubiera creado a base de películas y teleseries el ídolo de "persona perfecta" (q por supuesto es sociable y extrovertida) y todos quisieran parecerse a este ídolo a toda costa alienándose y renunciando a su forma genuina de ser,igual que cuando en el colegio se ponía de moda hacer colección de cromos o llevar ropa de marca,todos los niños a los q sus padres no querían o no podían comprárselos,se sentían infelices y rechazados cuando quizá eran mucho más inteligentes q el resto.En fin,no me enrollo más,pero es patético q todos sufráis por no poder estar a la altura de un fantasma. |
Re: Sentir lástima de uno mismo
Comparto lo que dice July. El gran problema aquí es que nos sentimos incapaces de llevar una vida normal. Si tú estás bien como estás, estupendo, proque así lo eliges, el problema es no poder "elegir", como dice July.
|
Re: Sentir lástima de uno mismo
Cita:
|
Re: Sentir lástima de uno mismo
Cita:
Pues sabes qué? "Casualmente" quienes me suelen decir eso son chicos...menos mal que tengo opiniones propias al respecto :roll: |
Re: Sentir lástima de uno mismo
Cita:
|
Re: Sentir lástima de uno mismo
Cita:
Y lo digo desde el punto de vista de que estoy en tu misma situación, y que a veces he caído en la tentación de pensar que qué bien que estoy como estoy. Pero pienso en los mejores momentos de mi vida, y casualmente en ninguno estaba sola. Tú si? El compartir cosas con los demás te da algo que tú no consigues sólo. Yo al menos lo echo de menos. Y tampoco voy a empezar a pensar ahora que todo el mundo está enganchado al móvil con un cubata en una mano y drogas en la otra, pensando únicamente en ir a la discoteca. Hay mucha gente que no es así, ni mucho menos todo el mundo se lo pasa bien de esa manera. Es un topicazo, hay mucha gente q vale la pena. Me he cruzado con mucha gente que ha sido majísima conmigo, pero a las que yo no he sabido abrirme... Cada día es una lucha, hago un esfuerzo para salir adelante :) |
Re: Sentir lástima de uno mismo
Cita:
Muy bueno, Nym. De acuerdo contigo. |
Re: Sentir lástima de uno mismo
Cita:
Cita:
|
Re: Sentir lástima de uno mismo
Cita:
es que eso es precisamente lo que hace un fóbico, lamentarse y perder oportunidades por tener fobia. a mí lo que me parece tonto es decir que forma parte del carácter de alguien ser fóbico. Lo que me parece absurdo es negar lo evidente y decir que estamos bien cuando no lo estamos. Ahora te hablo de mí: no trabajo ni estudio por la fobia, no tengo ni un amigo y me paso las 24 horas del día vegetando: dormir, comer y respirar. Pudiendo mejorar ésto, es decir, si puedo solucionar mi problema de fobia social y llevar una vida digna, y no pido mucho: poder trabajar, salir a divertirme de vez en cuando, conocer a gente, tener un amigo o dos, ¿para qué me voy a engañar a mí misma y me voy a decir que mi vida no es tan mala, que no me va tan mal, que estoy bien así, cuando de sobra sé que es mentira.?¿cómo puedo pensar que no tengo nada que envidiar al resto de la gente? Eso es autoengaño. |
Re: Sentir lástima de uno mismo
Si con tu post querías decir que los fs somos personas tan valiosas como otras , que no tenemos que envidiar a los demás por sus virtudes, estupendo, te doy la razón. No envidio su valía, sino su ausencia de miedo o presencia de valor cuando tienen que afrontar los problemas de la vida.
¿qué somos tan valiosos como ellos? de acuerdo ¿que la vida que llevamos no tiene nada que envidiar a la que llevan ellos? autoengaño. Yo hablo por mí, mi vida es un aburrimiento constante, (24 horas diarias), no conozco a nadie interesante (en persona), no tengo a nadie con quien hablar, y no puedo hacer las actividades que quiero hacer porque siento mucha vergüenza. no puedo expresarme, mostrarme como soy por miedo al rechazo. Mi vida se limita a levantarme por la mañana y quedarme en casa viendo la basura de programas que echan en la tele, porque ir a clase con gente me da ansiedad para luego, salir y meterme horas y horas en internet, en un foro leyendo quejas y miserias ajenas, pegarme horas comiendo por aburrimiento y ¿todavía hay gente que dice que no tengo nada que envidiar a la mayoría de la gente? Anda ya. Lo que quiero es no sentir esa vergüenza constante y poder hacer lo que hace la mayoría: vivir, aunque a veces sufran, pero están vivos y no amargados vegetando como yo antes de los 25. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.