![]() |
Zelig
¿Habéis visto la película Zelig de Woody Allen? Trata de un personaje tan inseguro que intenta adaptarse completamente a la forma de pensar y actuar del grupo en el que está en cada momento, tanto que incluso cambia físicamente como un camaleón: si está con un grupo de judíos, le sale barba, si está con negros, se le oscurece la piel, etc. Se vuelve famoso por este increíble fenómeno psicosomático. Los expertos consiguen curarle con una terapia en la que le enseñan a decir lo que piensa, dejar de disimular y ser él mismo sin miedos. Pero entonces cada vez que está en una reunión social y dice lo que piensa la gente se enfada y se monta una pelea. Así acaba la película.
|
ñ
joe,pues me la tengo que bajar¡¡¡¡¡¡¡
la verdad que me ecanta woody,ahora me he bajado dos,celebrity y melinda y melinda. pero la proxima,la que tu dices,no me la pierdo,promete... |
Aaaaarrrrrggggg!!!!!!!!!
Me encanta Woody Allen... :lol: creo que lo he dicho ya 1.877.394.710.470 veces en el foro... :lol: Pero es que me troncho con sus libros y pelis. Creo que Allen es un gran intelectual (y eso que no soy mitómana, creedme) Mis pelis favoritas son "Misterioso asesinato..." y "Scoop"... Ya me habían hablado de Zelig, pero no la he visto :oops: Ahora que se de que va me la bajo ya! :lol: ¡Cineterapia! Gracias! :wink: |
Re: Zelig
Cita:
Lo dicho, gracias Nihilo. Por cierto, la versión que hay en el emule tiene partes en inglés y necesita de subtítulos en español (para los que no entiendan inglés). El archivo con los subtítulos también está en el emule. |
Re: Zelig
Protocolo torrent , doblado al español y demás lenguas europeas:
http://thepiratebay.org/torrent/3390169 ... ian_Spanis ¿Es woody allen un neurótico? ¿o se lo hace? |
Re: Zelig
Las dos cosas. Una película como Zelig ni siquiera creo que la entienda alguien que no conozca la timidez patológica. Woody Allen es neurótico, pero también se lo hace en la medida que se ha creado un personaje público.
A mí me parece que la película está cargada de pesimismo por debajo de la apariencia humorística, como en todas las obras de Woody Allen. Aunque la vi hace mucho tiempo, lo que yo recuerdo es que la terapia de Zelig en cierto modo fue un fracaso, porque al volverse asertivo empieza a provocar el enfado de todo el mundo. Seguramente a cada uno nos llama la atención una cosa distinta al ver una película, dependiendo de la personalidad y el punto de vista, pero para mí la escena más significativa es esa del final donde Zelig provoca una bronca en una reunión social. Woody Allen parece decirnos que es imposible salir de la inadaptación, y que la fobia social de Zelig, como la de todos nosotros, no es un miedo tan irracional como pretenden los terapeutas, sino una forma de adaptarse a la violencia de los demás, y esa violencia es real, y efectivamente se dispara en cuanto Zelig es asertivo y empieza a decir lo que siente. En cualquier caso esta interpretación es la que coincide con mi visión de las cosas. Mi impresión es que yo nunca podré ser asertivo porque si yo dijese lo que pienso me colgarían de la plaza pública. |
Re: Zelig
Yo recomiendo la Náusea, novela de Jean Paul Sartre que habla de una persona a la que la vida le produce náuseas, "un vértigo muy desagradable, una arcada muy difícil de controlar" y que hace pensar en que este hombre pasó por sus propios infiernos, qué sé yo.
Sólo he leído esta novela de él pero por momentos me vi algo reflejado, y más de uno lo hará, el protagonista no podía quitarse de encima esa sensación de angustia ante la vida, todo le parecía superficial y, de alguna manera, no encajaba. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:36. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.