FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Archivo Presentaciones (https://fobiasocial.net/archivo-presentaciones/)
-   -   Descubriendo el problema (https://fobiasocial.net/descubriendo-el-problema-12128/)

Penumbra 06-ene-2008 00:53

Descubriendo el problema
 
Hola, soy una más como tantos con ese gran problema de timidez. Siempre había pensado que esta timidez era normal de mi carácter sin sospechar de que se tratase de una patología. Hoy, día de reyes. quería disfrutar de una día feliz con mi familia. No he podido hacerlo, simplemente porque entre mi familia había algunos desconocidos, amigos de mis hermanos o amigos de mis primos. Me da vergüenza que las demás personas sepan que tengo este problema. Al estar con desconocidos paso a ser parte del entorno, no participio en ninguna conversación y me pierdo en mis pensamientos. Sólo hablo si me dirigen la palabra. Al llegar a casa me he sentido muy mal. Tengo 21 años y he ido perdiendo casi todos mis amigos. No puedo hacer amistades nuevas. No tengo sensación de pertenencia a ningún grupo. Me siento una extraña. No me gusta como soy. Me siento sola. Sólo me alivia pensar que como yo hay muchas personas y que quizás entre todos los que tenemos este problema podamos encontrar ayuda y consuelo. Un saludo.

00Dani00 06-ene-2008 17:06

Bienvenida al foro penumbra

Estos dias de navidades han sido compilcados para mas de uno, me incluyo, pero bueno, al final parece que hemos sobrevivido...
A muchos nos ocurre lo mismo que a ti, y para mi al principio si que era un consuelo, pero pasado un tiempo... que quieres que te diga... esa fase parece que se me está escapando un poco...

Espero que te sirva de ayuda... un abrazo

Vanguardista 06-ene-2008 18:39

Hola Penumbra y bienvenida!!

Como bien ha dicho 00Dani00, las navidades (para la mayoría de gente de este foro) han sido unas fechas difíciles, como lo fueron años atrás y lo serán (o no si hacemos un buen esfuerzo este año) el año que viene y demás. Y claro, como siempre, hemos sobrevivido!! y seguiremos sobreviviendo.

Te entiendo perfectamente cuando dices "Al estar con desconocidos paso a ser parte del entorno, no participio en ninguna conversación y me pierdo en mis pensamientos. Sólo hablo si me dirigen la palabra. Al llegar a casa me he sentido muy mal".

Es un fastidio estar entre gente viendo como todos hablan, querer (o no) participar pero no poder o bien porque pensamos que lo que vamos a decir es una mierda o porque estamos tan bloqueados que no se nos ocurre nada. Lo peor (pienso) es llegar a casa con una sensación de derrota. Pero, ¿es realmente una derrota? Pff.... Fíjate, en tu caso, has estado con la gente a pesar del miedo y todas esas malditas sensaciones con las que compartimos vida cada día. Intenta no bajar de ahi, no recluirte en casa, porque si a pesar de lo que te pasa acudes a las reuniones familiares como hoy, eso indica una fuerza de voluntad muy fuerte que tienes que continuar manteniendo , ¿vale?

Y bueno...está bien que saber que hay más gente como tú te consuele, pero no tienes que "quedarte enganchada" a ese consuelo eh? Pero está claro que entre todos los que estamos aquí te vamos a ayudar y apoyar en lo que podamos :wink:

Sin nada más que decir (por el momento)...

Un abrazo muy grande!

Penumbra 06-ene-2008 19:49

Hola, gracias por vuestras respuestas. Me animan mucho. La verdad que yo no se si lo mío llega a ser enfermedad o no porque nunca me ha evaluado un psicólogo. Siempre me he considerado rara pero dentro de lo normal y pensaba que con el tiempo me haría más extrovertida. Al menos eso es lo que siempre me han dicho, que cuando te haces mayor "se te quita la vergüenza", pero a mí en lugar de eso me bloqueo más. La verdad que estos bloqueos me ocurren en determinadas situaciones. Por ejemplo en fin de año fui a una fiesta con antiguos amigos del instituto y tan normal (aunque hay que reconocer que bebí y eso desinhibe), sin embargo cuando me convencieron para ir a una fiesta de la universidad lo pasé fatal. Aunque estaba rodeada de compañeros no era capaz de participar en ninguna conversación. Me llevo todo el tiempo: "Piensa algo que decir, rápido, se van a dar cuenta de que soy una aburrida" y nada, no se me ocurre nada!! Me prometí que ya no iria más a ninguna fiesta universitaria, pero claro, esa es la solución fácil. La verdad que no estoy dispuesta a quedarme en mi casa toda la vida, tengo que conseguir vencer estos miedos como sea. Si los demás pueden, ¿por qué vamos a ser nosotros menos? Venga!! ánimo a todos!

chery21 06-ene-2008 20:04

Cita:

Iniciado por Penumbra
Por ejemplo en fin de año fui a una fiesta con antiguos amigos del instituto y tan normal (aunque hay que reconocer que bebí y eso desinhibe), sin embargo cuando me convencieron para ir a una fiesta de la universidad lo pasé fatal. Aunque estaba rodeada de compañeros no era capaz de participar en ninguna conversación. Me llevo todo el tiempo: "Piensa algo que decir, rápido, se van a dar cuenta de que soy una aburrida" y nada, no se me ocurre nada!! Me prometí que ya no iria más a ninguna fiesta universitaria, pero claro, esa es la solución fácil. La verdad que no estoy dispuesta a quedarme en mi casa toda la vida, tengo que conseguir vencer estos miedos como sea.

Me he identificado mucho con eso. COn mis amigos del instituto todavía llego a sentirme a gusto y hasta pasármelo bien, pero las pocas veces que he salido con los de la universidad, he dicho una y no más. Pero como dices, es lo fácil...De todas formas, igual sencillamente no te sientes a gusto en ese grupo, y tampoco tenemos que culparnos tanto. A lo mejor dentro de unos meses conoces a otras personas con las que el ambiente es diferente y te sientes más integrada, pero mientras, es una fase difícil.

Yo tampoco quiero recordar mi veintena encerrada en casa. Y como te han dicho, esto consuela, pero no hay que caer en eso de "mal de muchos, consuelo de tontos" y quedarnos así, pensando que hay gente como nosotros o peor, y no esforzarnos en mejorar todo lo que podemos.

Ánimo, si ponemos de nuestra parte seguro q esto no dura eternamente! :wink:

jsvz 06-ene-2008 20:13

Hola, mi recomendacion es que te pongas en manos de algun profesional... tienes que aprobechar que tu situacion no es del todo grave y se puede solucionar mas facilmente, no lo dudes :wink: .

Penumbra 06-ene-2008 21:57

Teneis razón, de nada vale quedarse lamentándose. Como no puedo ir al psicólgo puesto que no puedo pagarlo creo que voy a buscar algún libro que me pueda servir de ayuda. Lo mejor es plantearse pequeñas metas que uno pueda cumplir. Bueno, gracias por vuestro interés. Ahora tengo que ponerme a estudiar a piñón así que hasta la semana que viene. a2!


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:05.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.