![]() |
Buceando en el interior, el personaje
Parecido a la encuesta que nos ha puesto Clara07 sobre qué personajes : Padre, Niño, Adulto actuamos en la vida cotidiana y que se trata con terapia Gestalt , está esta explicación de Antonio Blay que profundiza más bien en cómo se crean...y nos evita poner etiquetas a algo que fluye sin esa conciencia de nombre en nosotros. Me ayuda mucho para ello los conceptos de Blay del Yo Idea, del Yo Ideal, y del Yo Experiencia, aplicados a la personalidad. Los dos primeros son los que generan esta trampa, y perpetuán el "Personaje" que creo ser. Me explico:
En Blay, bastaría cambiar: Yo-reprimido/Yo idea por el NIÑO Yo- ideal/ Padre Yo-experiencia por el ADULTO El Yo Idea es el conjunto de creencias y valoraciones negativas que tengo de mi mismo, en base a un modelo adquirido. "soy poco social" ... "nadie me quiere" ..."no puedo hacerlo"... "no soy nadie" El Yo Ideal es la imagen futura que deseo conseguir para salir de este Yo Ideal que me hace sufrir. "quiero ser atractivo" ... "deseo que me quieran" ... "necesito ser fuerte" Y nuestro personaje se queda atrapado en la trampa del Yo Idea y del Yo Ideal. No le gusta la imagen que percibe de él, y huye buscando una imagen perfecta de si mismo. Luchado a todas horas, sin descanso, ni aceptación de si mismo... Cita:
|
Cita:
|
dudas
Yo lo interpretaría así :El yo-idea según lo que pones vendría a ser equiparable al niño (deseos,intereses, necesidades, anhelos), reprimido por el yo-ideal o padre (normas pre-impuestas, complejos, valoraciones negativas) y el personaje sería el resutado de ese yo-idea lastrado (sufriendo) por el yo-ideal (yo entiendo el yo-ideal siempre como algo represor, negativo).
Asi, en tus ejemplos, el yo-idea o niño seria conjunto de necesidades y deseos: necesidad de integración, necesidad de ser aceptado, necesidad de autosuficiencia, necesidad de reconocimiento ("soy poco social" ... "nadie me quiere" ..."no puedo hacerlo"... "no soy nadie") El yo-ideal o padre el conjunto de aspiraciones, habilidades, normas, estereotipos, que debo conseguir para satisfacer las exigencias de quien me ha "educado" y que no me veo capaz de alcanzar, El personaje sería el resultado del sufrimiento producido por mis nececidades que chocan con la imagen creada por el yo-ideal padre, quiero integrarme, que me quieran,que me acepten, sentirme capaz frente a "soy poco social" ... "nadie me quiere" ..."no puedo hacerlo"... "no soy nadie" Y ahí nos quedamos atrapados porque no logramos encontrar la forma de satisfacer nuestras necesidades (yo-idea), porque a cada pasito que damos impulsados por nuestro niño, el nivel de exigencia del yo-ideal impuesto por el padre nos bloquea. Sobre el adulto o yo-experiencia, poco puedo decir porque aun no logro ver (sentir) más alla del personaje. Interesante esto, me gustaría seguir comparando interpretando confrotando sobre esto. Saludos, ah y lo de besos es sólo una forma afectuosa de saludar, y no me fijo mucho en los sexos |
Pues a mí la filosofía de Antonio Blay me gusta mucho porque personalmente me quita mucha ansiedad.
Esperguito, me parece que si seguimos a Blay , para él no fue el yo-idea exactamente igual al yo infantil siempre. En un principio el yo infantil era yo-experiencia pura...pero, claro, sin normas sociales. Y el yo idea fue la estructura y maneras que el niño no tuvo más remedio que adoptar tras la educación para recibir aprobación. Con ello se adapta a las exigencias sociales para conseguir su beneficio de estar integrado. Pero es al seguir esta yo-idea cuando va perdiendo su centro y espontaneidad. Ante esta incomodidad, angustia, falta de energía... se imagina otra estructura ya "yo ideal" con la que piensa ya estaria feliz. Pero por desgracia está formada también por imperativos y exigencias superyoicas "Yo soy ahora tímido" (he coartado mi expresión por miedo a que no me aprecien ) es un yo-idea/ "quisiera ser divertido" sería un yo-ideal (para que entonces me aprecien más ) Pero cómo antes "el yo ideal" trata de descripciones de ti mismo y sigue limitando tus posibilidades. Según Blay, estas posibilidades son muchas, todos tenemos un centro formado por una fuente de energía, amor y entendimiento. Da igual lo que hagamos, eso siempre estará en nosotros como potencialidad. Nuestra responsabilidad no es conseguir nada nuevo para la autorrealización, porque ya lo tenemos, sino actualizar y esforzarnos para actualizar lo que ya somos... Hace mucho hincapié con estar "centrado" y en contacto con uno mismo/a a la vez que en la autoobservación de estas tres fuentes . También quita angustia porque despreocupa de ideas, sólo hay que sacar la máxima energía para esforzarse en ser lo que uno mismo ya es. Se trata de esfuerzo y de estar en contacto con uno mismo sin ningún ... "tengo que ser sociable "... etc... De la autoobservación sale cual es nuestros verdaderas tendencias con las que recuperar la espontaneidad...y entonces podremos serlo... |
Re: dudas
Cita:
creandote una especie de conciencia, pensamiento, espejo, en el que te juzgaras, acompañara para siempre.. y quitandote en parte la capacidad de decidir, ya que ellos lo han hacho siempre por ti... quieren crear al hijo perfecto :-) como no seas como ellos, te integres en este mundo de apariencias, te comportes socialmente, como ellos quieren(en reuniones sociales, familiares, que es donde mas se acusa esa presion, pues ellos tambien se sienten juzgados como buenos padres) , ya que eres su hijo y quieren estar orgullosos de ti... te va creando un conflicto.. que se instala en el incoscientesnsciente, de pequeño no razonas y se te mete todo, ( debo o no debo hacer, decir esto o lo otro ) que de mayor tienes que intentar desacer.. crearte un kaos mental, excavar en el inconsciente .... para despues encontrar la paz, aceptarte, reafirmarte...... |
yo quizas sea mas crudo que tu roquentin666, pienso que aveces no es para que cumplas unas determinadas expectativas sociales (en la sociedad) sino algo más egoistas en la familia, con ellos que ahi juegues el papel que ellos quieren para ti, pero no pensando en ti sino en ellos, y eso lo hacen no solo los padres sino tambien los hermanos.
saludos |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:38. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.