FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Conviertete en tí mismo (https://fobiasocial.net/conviertete-en-ti-mismo-10594/)

trescano3 11-sep-2007 22:38

Conviertete en tí mismo
 
http://www.psicodinamicajlc.com/arti...nviertete.html

SpikeSpiegel 12-sep-2007 06:00

No existe "tu mismo". Yo puedo ser cualquier cosa, nada, o todo.

La personalidad es un conjunto de modelos y antimodelos adquiridos. Desligarse de la personalidad, convertirla o ser tu mismo es un error.

Tu no tienes personalidad, asumelo. La vida te plantea decisiones: a) o B). Y tu has de elegir. No hay más... el resto son paranoias.

Doustin 14-sep-2007 17:07

Claro que hay un "tu mismo" y es simplemente no esforzarte en ser otra cosa. Decir ser "tu mismo" es una manera de hablar simple para explicar que no te esfuerces en ser lo que no quieres si no es por un objetivo futuro. Como dijo un maestro zen una vez :" El hombre es el único animal que come cuando no tiene hambre, bebe cuando no tiene sed y habla cuando no tiene nada que decir". Es decir, deja de ser lo que realmente quiere ser, obviamente cuando dice algo cuando no hay nada que le apetezca decir lo hace para conseguir otra cosa que si le apetece conseguir, y deja de ser lo que es genuinamente.

Asi pues esta claro que cualquier puede decir que se sigue siendo uno mismo ya que nunca se deja de ser uno, lo de "se tu mismo" es una expresion para explicar que seas lo que realmente eres dentro de ti y no otra cosa para conseguir un objetivo futuro.

Y ahi es donde surge la enfermedad, por ejemplo la fobia social, que no es mas que miedo a ser rechazado por otros. Y la gente se apastilla si hace falta para encajar, para convertir una pieza que no cuadra en el puzzle a la fuerza. El intento de ser otro como tantos desean lo que crea es muchisimos mas problemas añadidos que simplemente el hecho de desear ser querido por la mayoria que es lo que anhela la mayoria de seres humanos. El no aceptar ser como es uno, algo que un niño ni siquiera se plantea.

Y si pensar como os sentiriais si pudieseis comportaros como os viniese en gana en cada momento. ¿No os relajaria?

Crates_de_Tebas 17-sep-2007 14:57

Totalmente de acuerdo con SpiekeSpiegel, hay que abandonar el dogma de la personalidad como algo estable. Que tengamos unas pautas de conducta etablecidas y adquiridas por la experiencia (dejando de lado el temperamento de base) no significa que sean las más útiles a la hora de desenvolvernos en un entorno social determinado. El sabio es por definición oportunista. Es decir, sabio es quien sabe adaptarse a todo tipo de situaciones. No significa lamer culos o servilismo, simplemente dejar de lado la cerrazón mental y observar todo el abanico de posibilidades, porque más de una vez, empecinados en actuar como siempre hemos actuado, metemos la pata.

Como curiosidad uno de los fenómenos más curiosos es cuando te encuentras con colegas o antiguos compañeros de la infancia, adolescencia o preadolescencia. De alguna forma, te sientes en parte forzado a adoptar el rol que desempeñabas en esas épocas: el listillo, el marginado, el bromista, etc. Pero no significa que no puedas mostrarte de otra manera, es cuestión de esforzarse.

"Ser tú mismo" como dice Doustin es la falta de esfuerzo, el derrotismo y la cerrazón.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:44.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.