FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Hola a todos (https://fobiasocial.net/hola-a-todos-9769/)

margonzamar 25-jun-2007 14:42

Hola a todos
 
hola chicos!

Lariem 25-jun-2007 14:44

Pero XD!
Danos algunas pautas.

margonzamar 25-jun-2007 14:49

hice terapia, primero psicoanalisis, despues cognitivo y ahora actualmente vos 2 veces a un psicoanalista, y realmente hablo de lo que me pasa, siento etc... todo digo todooo y llege a muchas conclusiones que me hicieron cambiar, creo que el click lo hice al entender que los pensamientos no son la realidad, ni lo que sentimos es la realidad, me imagine como una cueba donde yo estaba en el fondo imaginadome todo lo que sucedia afuera, y viviendo eso como si fuera real, y descubri que en realidad no se puede salir nunca de la cueva, pero la clave es siempre estar lo mas serca de la salida, es como que hay personas que se alejan mucho de lo real y viven mas lo imaginario que otra cosa, espero poder ayudar, cuentenme los que les pasa y yo les doy mis consejos, saludos con las obsesiones me paso lo mismo, jeje

Lariem 25-jun-2007 14:51

¿Algun medicamento,ademas?

liberto 25-jun-2007 15:43

Como haces para no estar pensando continuamente en el problema?
La gente te respeta tus pensamientos?
Tienes mas enemigos por tu forma de pensar?
Que medicacion as utilizado?

StyH 25-jun-2007 18:01

Cita:

Iniciado por margonzamar
los pensamientos no son la realidad, ni lo que sentimos es la realidad, me imagine como una cueba donde yo estaba en el fondo imaginadome todo lo que sucedia afuera, y viviendo eso como si fuera real, y descubri que en realidad no se puede salir nunca de la cueva, pero la clave es siempre estar lo mas serca de la salida

Buena forma de verlo! Es cierto, es algo así.

lucera 25-jun-2007 23:04

jop, ni sikiera entendi eso k dijiste... :cry:

enhorabuena x ti! :wink:

margonzamar 25-jun-2007 23:26

aunque parezca mentira tambien descubri que gran parte del problema esta en etiquetarnos como "fobicos" o etiquetar el problema como "fobia social" como si uno tubiera una enfermedad, un virus y no es asi, creanme que verlo asi es una verdadera trampa, al principio es un alivio, por que decis "por lo menos se que tengo" pero ahi es donde metes la pata, hay que ir mas alla, solo tenes DESEOS de modificar TU PERSONALIDAD que hasta ahora NO TE HACE FELIZ, esa es la unica realidad, somos asi!!! y queremos cambiar, es parte de como SOMOS no es algo que nos invadio como una virus o enfermedad, entendes? el tema es decir, no quiero ser mas asi, quiero cambiar, por que? por que esta vida no me satisface, simplemente, y con respecto a los medicamentos tomaba de todo, antidepresivos, antipsicoticos, ancioliticos, llege a tomar todos recetados por un psiquiatra, despues cambie y me di cuenta de algo, no nececitamos ningun medicamento ESE ES OTRO ENGAÑO crees que podemos tomar una pastilla y "curarnos" empece a mejorar realmente cuando deje los medicamentos ahora no tomo ABSOLUTAMENTE NADA de NADA, ni siquiera el clonazepan no tengo nada de ansiedad, a lo sumo me tomo un seneril que es de tilo 100% natural, de natufarma aqui en argentina no se en otros paises, en fin, por ahi me dan ganas de escribir un libro para contar mi experiencia, espero podes ayudar a otros se lo que se sufre con esto es un horror desesperante, sobre todo cuando pensas que nunca va a terminar, cada uno encontrara su camino, pero creo que puedo dar buenos consejos, con respecto a lo que puse de la "cueva" y por ahi no se entendio, es muy simple, la realidad existe en nuestra mente solamente, es la mente quien crea las cosas, pero a su vez existe una realidad que esta "ahi afuera" la cual experimentamos en base a nuestra experiencia previa, nos condiciona por lo cual es imposible vivir una realidad absoluta, pero si se puede acercar o alejar uno de esa realidad, y creo que este problema es que nos alejamos mucho, nuestra mente se llena de falsas ideas que nos van contaminando y el tema es enfrentarlas pasa que es algo muy loco por que si las enfrentamos desde andentro es como un perro que se persigue la cola, nunca lo logramos, y si salimos afuera nos topamos con cosas que nos duelen por que las vemos distorcionadas, las SENTIMOS como reales y dolorosas cuando en realidad ese significado se lo damos nosotros sin darnos cuenta, hay que salir experimentar y tratar de tener un referente que nos ayude a entender que es lo que nos pasa y sentimos, digamos un psicologo que nos ayude a poner los pies en tierra fierme de a poco, bueno espero haber ayudado, saludos

Lariem 26-jun-2007 00:23

Gracias por compartir con nosotros tus experiencias
y enhorabuena por haber superado tus problemas.

Ismag 26-jun-2007 01:10

Hola margonzamar,

Te he estado leyendo y me gusta como escribes, te veo muy versado, se nota que has profundizado mucho en el tema, ya casi podrias ser tambien psicoanalista, je je.

Yo desde que descubri que la mente es un mundo y la realidad puede ser diferente para cada uno, me llama mucho la atencion averiguar el por qué el comportamiento humano puede ser tan distinto en unos y otros.

Imagino que para salir de esto tuviste primero que localizar los puntos de mal funcionamiento y una vez reparados seguir adelante. Esos puntos segun mi teoria son derivados de una educacion malsana (no se como decirlo), y pueden localizarse intentando recordar los traumas de nuestra vida.

Me gustaria que por tu experiencia pudieras explicarnos aqui como ha sido tu vida. Algunos traumas que recuerdes y que piensas sobre una educacion malsana o lo que sea que segun tu experiencia derive en FS.

Un saludo.

Futuro 26-jun-2007 06:01

margonzamar felicitaciones :lol: x fin alguien que nos indica que se puede y tomándote la palabra sobre que te gustaría escribir un libro, yo solo te pediría que escribas en este foro tus reflexiones acerca de este "problema".
¿Que es lo que pensabas?¿Como lo analizabas?¿Como empezaste a entender todo?¿Cuales fueron tus primeros pasos a partir de esta nueva conciencia de realidad?
SI bien has dejado muchas cosas en claro, me gustaría que usaras este foro como un diario, una cronología, seria para que los demás vallamos absorbiendo tu sabiduria :lol:

jsvz 26-jun-2007 18:28

Antipsicoticos a un fobico social 8O

Si a mi me recetan eso rompo el recipe, lo mas q tomaria yo son ansioliticos, q ni eso tomo.

Gladiator 27-jun-2007 19:12

Re: supere la fobia social y las obsesiones!
 
Cita:

Iniciado por margonzamar
supere la fobia social y las obsesiones, asi que se puede, para los que dicen que no se puede, antes no podia ir a trabajar, me costaba relacionarme, sexualmente todo, ahora tengo trabajo, sexo, todo, todooo y sigo mejorando, saludos

Enhorabuena. :wink:

En mi caso sigo en ello. No puedo decir que lo he superado porque no es verdad, pero al menos cada vez son más los días que paso sin mis obsesiones o neuras, y los días que atacan a mi mente los afronto en lugar de taparme bajo las sábanas como hacía en el pasado. Esa es la única forma de superarlo.

Neitan 27-jun-2007 21:36

Cita:

Iniciado por liberto
Como haces para no estar pensando continuamente en el problema?
La gente te respeta tus pensamientos?
Tienes mas enemigos por tu forma de pensar?
Que medicacion as utilizado?

Hola Liberto
Solo despreocúpate
Todos debemos respetar los pensamientos, y plantealos de buena forma.
CHAU

record 27-jun-2007 22:49

Con todos los respetos, me suena a cuento chino.

Ya he dicho otras veces que la FS no se cura, en el mejor de los casos puedes superar el tema y arrinconar tus problemas, pero esto es muy difcil, le ocurre a muy pocos.

Si es verdad que la has superado, seria mejor un problema de timidez, o de obsesión, pero no de FS

La autentica FS tarda muchos años en mejorarse, y sólo eso, mejorarse, pero nunca curarse.

No os desanimes, y tirar para adelante.

Saludos

jsvz 28-jun-2007 00:32

Cita:

Con todos los respetos, me suena a cuento chino.

Ya he dicho otras veces que la FS no se cura, en el mejor de los casos puedes superar el tema y arrinconar tus problemas, pero esto es muy difcil, le ocurre a muy pocos.

Si es verdad que la has superado, seria mejor un problema de timidez, o de obsesión, pero no de FS

La autentica FS tarda muchos años en mejorarse, y sólo eso, mejorarse, pero nunca curarse.

No os desanimes, y tirar para adelante.

Saludos
Con esto quieres decir que pasare toda la vida sudando como loco en situaciones sociales, que no hablare lo q pienso por temor a q me juzgen los demas negativamente, quieres decir q toda la vida me sentire observado y evaluado negativamente? entonces, para q ir al psicologo si el problema no tiene solucion absoluta.

margonzamar 28-jun-2007 13:27

bueno amigos, leí lo que escribieron, espero podes responder a todos, lo que realmente me duele y hasta diría que me desespera es leer gente que dice "esto es imposible de superar" sabes que le digo a esa persona, que claro que es imposible para alguien que cree que es imposible, así seguro que nunca lo vas a superar, lleva su tiempo creo que a algunos mucho mas que a otros, pero sea como sea cuando llegas al final del camino los que USTEDES etiquetaron como Fobia Social, pasa a ser una bendición, por que uno tiene que madurar y crecer en mil aspectos que otros ni siquiera se plantean, no hay mal que por bien no venga dicen, REPITO no se queden con esa etiqueta, no es una enfermedad es parte de la personalidad de cada uno y la palabra no es CURAR si no CAMBIAR, y por supuesto que nadie cambia 100% simplemente por que nadie quiere eso, nadie quiere dejar de ser lo que es, algo interesante que aprendí yendo a psicoanálisis que muchas cosas que nos limitan en realidad las hacemos por que nos da un beneficio, supongamos, si soy débil, eso me viene bien, eso a mi me sirve, y tengo que ver por que "Elegí” ser así, que beneficio me da eso, con respecto a mi infancia solo puedo contar 2 o 3 cosas ya que se imaginar que es una larga historia, siempre fui muy "tímido" mis maestras en el colé me decían burro, mis compañeritos se burlaban de mi forma de ser, físico (era orejón) etc.. pero en el barrio tenia amigos, esto se profundizo mal a partir a de los 20 a 25 años, me sentía tonto ridículo, que todos me miraban y se burlaban de mi, etc... eso lo supere en un 60% pero hace 2 años que encare este tema, otra cosa muy importante que me di cuenta es que hay que HACER no solo pensar, por que los pensamientos por ahí son traicioneros, pero uno cree que puede HACER y no pensar, y cae en una trampa, uno HACE algo y después se siente mal, o ansioso o lo que sea, y después hacemos lo que dijimos que no íbamos a hacer y PENSAMOS y creemos que no lo podemos hacer por que no sentimos mal, esto es un trabajo de tiempo, hay que hacer y pensar, analizar, hacer y analizar, UNA DE CAL Y UNA DE ARENA, así se avanza, me leo un libro cada 15 o 20 días, me los bajo de Internet jaja gratis, alguno los compro, me lei creo que todos los de autoayuda que hay por ahí, tus zonas erróneas, uds puede curar su vida, quien se ah robado mi queso, el alquimista, muchas vidas muchos maestros, otros 5 o 6 libros de dyer, los 7 hábitos de la gente efectiva, me li la obra de freud, jaja jung, beck, me compre un libro que se llama "venza sus temores" sobre todos estos temas, mas cognitivo, me baje todo lo que hay en Internet sobre eso, los test del dsmIV, hice meditación, tome medicamentos, hice cursos en grupos, hice cosas que ni se imaginan, trabaje mi niño interior, hice con un grupo muy RARO jaja trabajos de psicos muy raros indios, bailes indios para el alma, imagine mi muerte y a toda mi familia yendo a mi funeral y entierro, hice terapia de abrazos, no se, ahora voy al gimnasio de lunes a viernes todos los días, trabajo en una empresa, hasta el año pasado estuve todo el día encerrado en mi casa, no tena sexo, ahora corte por lo sano, dije, voy a terminar con eso, y me fui a unas trolas y empecé a recuperar tiempo perdido, bueno, otro día sigo con mi historia, espero poder ayudarlos, saludos

margonzamar 28-jun-2007 13:28

ok

jsvz 28-jun-2007 13:43

Se puede superar, la SINTOMATOLOGÍA que presentamos en un 100%¿?, pregunta directa, respuesta directa porfavor.

margonzamar 28-jun-2007 14:17

NO!
 
Cita:

Iniciado por jsvz
Se puede superar, la SINTOMATOLOGÍA que presentamos en un 100%¿?, pregunta directa, respuesta directa porfavor.

nada es al 100% pero no en la "FS" si no en la vida, se puede ser 100% feliz? 100% alto? 100% blanco? la respuesta directa a tu pregunta es NO!

Ahora me gustria decir que eso no es importante, cambias lo sufciente para poder ser feliz o estar bien, cuando logres estar bien, ya no vas a dedicarle tanto tiempo al cambio, cuando ya no te importen esos pequeños sintomas, ya no te vas a esforzar en cambiar mas, absolutamente todo el mundo tiene un % de lo que uds llama FS las personas "normales" tambien se ponen nerviosas, por ahi se sienten observados, etc.. pero a mucha menor escala que a alguien para el que eso llega a ser un problema, y lo limite digamos,
saludos

margonzamar 28-jun-2007 15:21

Cita:

Iniciado por Ismag
Hola margonzamar,

Te he estado leyendo y me gusta como escribes, te veo muy versado, se nota que has profundizado mucho en el tema, ya casi podrias ser tambien psicoanalista, je je.

Yo desde que descubri que la mente es un mundo y la realidad puede ser diferente para cada uno, me llama mucho la atencion averiguar el por qué el comportamiento humano puede ser tan distinto en unos y otros.

Imagino que para salir de esto tuviste primero que localizar los puntos de mal funcionamiento y una vez reparados seguir adelante. Esos puntos segun mi teoria son derivados de una educacion malsana (no se como decirlo), y pueden localizarse intentando recordar los traumas de nuestra vida.

Me gustaria que por tu experiencia pudieras explicarnos aqui como ha sido tu vida. Algunos traumas que recuerdes y que piensas sobre una educacion malsana o lo que sea que segun tu experiencia derive en FS.

Un saludo.


bueno, esta bien lo que dice, te entiendo, pero yo soy mas de la idea de que no hay tal cosa como "educacion malsana" hay cosas que por ahi nos marcan en la infancia o adolecencia, pero siempre hay un por que, algo antes, algo que nos llevo ahi, y todo el mundo es el "producto" de sus propias vivencias, y todos tienen sus probelmas y rasgos personales, el problema es en realidad cuando eso nos hace sufrir, o digamos hay una "egodistonia" somos asi, pero no nos gusta como sosmos, por ejemplo si alguien es "FS" pero le gusta, seria "esquizoide" o algo asi, eso que vos decis de descubir esos "traumas del pasado" es algo que todavia estoy trabajando, y creo que eso nos sirve mas que todo por que despues de entender donde nacio el sintoma simplemente eso nos da mas confianza en nosotros mismos, mas seguridad, nos da la idea de que no "somos asi" si no que nos "hicimos asi" y simplemente enfrentamos eso, creo que asi funciona, es solo confianza en nosotros mismos, saludos

record 29-jun-2007 00:07

Cita:

Iniciado por jsvz
Cita:

Con todos los respetos, me suena a cuento chino.

Ya he dicho otras veces que la FS no se cura, en el mejor de los casos puedes superar el tema y arrinconar tus problemas, pero esto es muy difcil, le ocurre a muy pocos.

Si es verdad que la has superado, seria mejor un problema de timidez, o de obsesión, pero no de FS

La autentica FS tarda muchos años en mejorarse, y sólo eso, mejorarse, pero nunca curarse.

No os desanimes, y tirar para adelante.

Saludos
Con esto quieres decir que pasare toda la vida sudando como loco en situaciones sociales, que no hablare lo q pienso por temor a q me juzgen los demas negativamente, quieres decir q toda la vida me sentire observado y evaluado negativamente? entonces, para q ir al psicologo si el problema no tiene solucion absoluta.

No te equivoques, lo que estoy diciendo es que es muy difícil, y no creo, en una superación absoluta de la Fs, sobre todo si esta es fuerte.

Pero sí creo en una superación grande de las situaciones que comentas, en un ponerte por encima de todo eso, aunque lo lleves a cuestas, y que seas tú el que normalmente domine estas situaciones, depende de muchas cosas.

No te desanimes que se puede conseguir.

Por lo que comentas de los pichicólogos, ahí ya no me meto, por mí deberian irse al exilio, pero si tú consideras que te están ayudando pues aprovecha todo lo que puedas.

Neitan 30-jun-2007 01:57

Re: NO!
 
Cita:

Iniciado por margonzamar
Cita:

Iniciado por jsvz
Se puede superar, la SINTOMATOLOGÍA que presentamos en un 100%¿?, pregunta directa, respuesta directa porfavor.

nada es al 100% pero no en la "FS" si no en la vida, se puede ser 100% feliz? 100% alto? 100% blanco? la respuesta directa a tu pregunta es NO!

Ahora me gustria decir que eso no es importante, cambias lo sufciente para poder ser feliz o estar bien, cuando logres estar bien, ya no vas a dedicarle tanto tiempo al cambio, cuando ya no te importen esos pequeños sintomas, ya no te vas a esforzar en cambiar mas, absolutamente todo el mundo tiene un % de lo que uds llama FS las personas "normales" tambien se ponen nerviosas, por ahi se sienten observados, etc.. pero a mucha menor escala que a alguien para el que eso llega a ser un problema, y lo limite digamos,
saludos

Comparto pa no decir el 100%, el 90%
he realizado casi lo mismo
y me siento mas capaz

jimena19 30-jun-2007 03:00

hola margonzamar: estoy de acuerdo con mejor que poedemos hacer es quitarnos el rotulo de Fs... en mi caso estoy llendo al psicologo y auqneu ya he mejorado todavia tengo en mente que tengo algo mal y por eso no he despegado totalmente . aún cuando mucha gente dice que parezco muy sociable.. en el interior todavia tengo un tirano diciendo FS FS ..jeje... si log ras deshacerte de tu propio estigma de que traes algo mal, todo ira mucho mas fácil!

Lars86 05-jul-2007 07:24

Hola margonzamar, me ha gustado mucho leer tu testimonio y es agradable tener a personas luchadoras como tu por este foro. Yo tambien me he propuesto vencer la fs porque soy infeliz con la vida que llevo y aunque no puedo mantener la ferrea voluntad todo el tiempo y a veces recaigo en fuertes depresiones, no tiro la toalla. Porque, como dices, hay muchas cosas que probar antes de darse por vencido, antes de acabar con nuestras vidas, y no solo tratamientos para superar nuestro problema, sino ya simplemente cosas que tenemos que hacer aunque sea por curiosidad, como si el mundo se fuera a acabar mañana y no quedara otra. Me ha gustado mucho tu metafora del hombre en la cueva, reminiscencia de Platon, que se imagina todo lo que pasa afuera y no se atreve a ver lo que hay en realidad, realmente me ha tocado. Yo tenia otra sobre un hombre que yace en el fondo de un pozo que se le parecia mucho, por como me sentia, pero me gusta mas la tuya, ya que por un pozo es mas dificil de salir pues hay que trepar paredes humedas. Tambien recuerdo un probervio chino muy a la medida, "el que vea el cielo desde lo profundo de un pozo, lo encontrara muy pequeño". A muchos debe de parecerle imposible lo que cuentas, pero quienes no lo vean asi y quieran realmente superarse, solo deben empezar cuanto antes, intentar todo, todo lo que quede, porque resulta mas facil y comodo sentarnos y quejarnos de nuestros problemas con un publico que nos consuele o nos de su lastima que hacer algun sincero intento por cambiar de vida.

Es el primer post que siento que realmente me ayuda y espero que sigas escribiendo. Un fuerte abrazo.

ALLBlue 05-jul-2007 14:05

Hay gente que por naturaleza es indomable, cabezona, persistente... olé nosotros ¡¡¡ Parece que ya se van callando las voces lastimeras y hablan los que de verdad tienen algo que contar, esa es la actitud men.

margonzamar 05-jul-2007 14:09

Cita:

Iniciado por Lars86
Hola margonzamar, me ha gustado mucho leer tu testimonio y es agradable tener a personas luchadoras como tu por este foro. Yo tambien me he propuesto vencer la fs porque soy infeliz con la vida que llevo y aunque no puedo mantener la ferrea voluntad todo el tiempo y a veces recaigo en fuertes depresiones, no tiro la toalla. Porque, como dices, hay muchas cosas que probar antes de darse por vencido, antes de acabar con nuestras vidas, y no solo tratamientos para superar nuestro problema, sino ya simplemente cosas que tenemos que hacer aunque sea por curiosidad, como si el mundo se fuera a acabar mañana y no quedara otra. Me ha gustado mucho tu metafora del hombre en la cueva, reminiscencia de Platon, que se imagina todo lo que pasa afuera y no se atreve a ver lo que hay en realidad, realmente me ha tocado. Yo tenia otra sobre un hombre que yace en el fondo de un pozo que se le parecia mucho, por como me sentia, pero me gusta mas la tuya, ya que por un pozo es mas dificil de salir pues hay que trepar paredes humedas. Tambien recuerdo un probervio chino muy a la medida, "el que vea el cielo desde lo profundo de un pozo, lo encontrara muy pequeño". A muchos debe de parecerle imposible lo que cuentas, pero quienes no lo vean asi y quieran realmente superarse, solo deben empezar cuanto antes, intentar todo, todo lo que quede, porque resulta mas facil y comodo sentarnos y quejarnos de nuestros problemas con un publico que nos consuele o nos de su lastima que hacer algun sincero intento por cambiar de vida.

Es el primer post que siento que realmente me ayuda y espero que sigas escribiendo. Un fuerte abrazo.


me dio gracia leer eso de platon, por que eso de la cueba se me ocurrio a mi, y justo esta semana leia el libro "el mundo de sofia" y cuando lei de lo de la cueva sobre platon, me dio gracia, y justo vos pusiste ese comentario, me alegro mucho que te alla servido, saludos

margonzamar 05-jul-2007 14:16

aqui encontre una explicacion a esa idea de platon, no pego lo del libro por el derecho de autos, que me importa poco, pero creo que en este sitio no se puede, saludos


Nos pide Platón imaginar que nosotros somos como unos prisioneros que habitan una caverna subterránea. Estos prisioneros desde niños están encadenados e inmóviles de tal modo que sólo pueden mirar y ver el fondo de la estancia. Detrás de ellos y en un plano más elevado hay un fuego que la ilumina; entre el fuego y los prisioneros hay un camino más alto al borde del cual se encuentra una pared o tabique, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por encima de él, los muñecos. Por el camino desfilan unos individuos, algunos de los cuales hablan, portando unas esculturas que representan distintos objetos (animales, árboles, objetos artificiales...). Dado que entre los individuos que pasean por el camino y los prisioneros se encuentra la pared, sobre el fondo sólo se proyectan las sombras de los objetos portados por dichos individuos. En esta situación los prisioneros creerían que las sombras que ven y el eco de las voces que oyen son la realidad.

Señala Platón que el prisionero liberado va poco a poco descubriendo niveles de realidad cada vez más auténticos: primero miraría los objetos del interior de la caverna y la luz del fuego presente en ella, después saldría al exterior de la caverna y vería primero las sombras de los objetos, después los reflejos de los objetos en el agua y luego los objetos mismos. Finalmente percibiría el Sol, concluyendo que es lo que produce las estaciones y los años, gobierna todo el ámbito visible y que de algún modo es causa de las cosas que ellos habían visto. Al recordar su antigua morada, la sabiduría allí existente y a sus compa*ñeros de cautiverio, se sentiría feliz y los compadecería; esa vida le parecería insoportable. Pero a pesar de todo, regresaría al mundo subterráneo y aunque pudiera perder la vida en el intento por mostrarse al principio torpe en ese mundo de las sombras y provocar las risas y el desprecio de sus compañeros, bajaría para ayudarles en su liberación.

Platón nos da las principales claves para la interpretación del mito: debemos comparar la región visible con la morada-prisión y la luz del fuego que hay en ella con el poder del Sol. El ascenso y contemplación de las cosas exteriores (metáfora del Mundo de las Ideas) es semejante al camino del alma hacia el ámbito inteligible. Señala también que el objeto último y más difícil de alcanzar del mundo cognoscible es la Idea del Bien (simbolizado en el mito con el Sol, último objeto percibido por el prisionero liberado), causa de todas las cosas rectas y bellas; en el mundo visible ha engendrado la luz y al Sol, y en el ámbito inteligible es la productora de la verdad y de la inteligencia; es la realidad que es necesario ver para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo público.

ALLBlue 05-jul-2007 14:31

Derechos de autor de una persona que murio cuando cristo perdio la zapatilla ? y quien los recibe ?? xDD.

margonzamar 05-jul-2007 14:39

Cita:

Iniciado por ALLBlue
Derechos de autor de una persona que murio cuando cristo perdio la zapatilla ? y quien los recibe ?? xDD.

jaja si claro, si el libro fuera de platon no seria problema, "el mundo de sofia" fue escrito por "Gaarder, Jostein" de hecho muchos textos antiguos son escritos por otras personas son explicaciones o interpretaciones, la verdad no se cuales tienen derechos de autos o no, pero aqui en este sitio los suelen sacar si son copiados y pegados de libros.

Neitan 07-jul-2007 20:14

ESCRIBIR Y PRACTICAR
 
que facil es escribir , comparado con lo que cuesta practicar .Hay veces en q si! estas cansado por seguir en esa gran RUEDA donde todos estan metidos y a nosotros nos cuesta GUIAR, y al momento de pensar te desanimas un poco no!.Esa ansiedad q nos sigue como una sombra y por lo menos a mi se va cuando estoy solo o en algun lugar donde no hay que mostrarse o dar una determinada imagen.
Pero claro que si hay razon en que mucho te ayuda el
LEER Y LEER Y RELEER
APRENDER EN TEMAS RELACIONADOS
COMO
tambien cuesta cambiar , en el CAMBIO se sufre mucho. Ya que tienes costumbres muy basicas que no son buenas, y siempre caes en EVITAR en ves de ENFRENTAR .Debes estar siempre
ALERTA
ATENTO, con todos tus sentidos para mejorar

Cuesta lo q nos toca vivir, pero quien no la tiene dificil, unos mas otros menos, de distinta forma.Creo q tambien alguien dijo por ahi, lomucho que nos falta por
MADURAR
SOLO LES DIGO
LEAN Y RELEAN AL MAXIMO
TENGAN UN HOOBIE, Y EXPLOTENLO AL MAXIMO
QUIZAS ESA SEA LA CLAVE
DARSE
AL
MAXIMO
CHAO

escoces 24-jul-2007 12:35

Re: supere la fobia social y las obsesiones!
 
:D como lo has logrado?

David28 15-ago-2007 22:44

Hola buen dia a todos

creo q este hilo del foro es el mas interesantes que he visto hasta el momento

primero me alegra mucho saber que ya superaste todos nuestros prblemas y me pone muy optimista para enfrentar lo mio

auqnue me parecen interesantes todas las metaforas que les ha gustado usar, y ya que te ofreciste, queria pedirte que nos dieras consejos practicos de como empezar a salir de los famosos pozos y de las famosisimas cuevas y tuneles :p....

saludos, q esten bien

Pisciano 16-ago-2007 03:34

La verdad me alegro mucho de leer este post. Creo que es lo más positivo que he visto en estos días que volví a investigarlo, y hace un par de años cuando pasaba por una crisis y lo visitaba seguido.

Creo que cualquiera que lea un cuarto de todas las firmas le sacará un buen provecho. En lo personal, admiro la sinceridad con que encaraste la declaración. Y desde mi punto de vista, digamos que "todos los caminos llevan a Roma". Con esto me refiero a que, probaste todo tipo de terapias, hasta el hartazgo, y al final, en una sesión con un psicólogo, lograste captar concientemente la escencia, el kit de la cuestión. O sea, lograste asimilarlo, y quién diría que sería a través de la primera técnica que cualquiera intenta, como lo es ir a un psicólogo.

En mi caso, comprendo perfectamente el asunto, y estamos de acuerdo en que es un proceso, y que difícilmente se revierta por completo. Aunque todavía no logro despegarme de la ansiedad, el miedo, los nervios, mantengo mi vida, pero si sufriendo las consecuencias que nombraste. Justamente tensión, preocupaciones, obsesión, frustración sexual, etc.

Aunque por momentos me exaspere, se que voy por buen camino. En cuanto a la denominación, por algo son "Trastornos de Ansiedad", acudimos al término "enfermedad" simplemente por el sufrimiento que causa, y como una manera de explicar a algunas personas.

Bueno no me estiro más. Por suerte yo sigo avanzando, desde que reconocí el problema hace unos años, y ya estoy por alcanzar ese punto en el que uno logra despreocuparse de todo trauma, y agarrar el ritmo natural de la vida, y dedicarse a vivir justamente. Lo mio es TOC, por si no se nota ja.

Nada más
Saludos, felicitaciones por tu logro y suerte en tus cosas.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:49.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.