![]() |
Han asumido que todos nos vamos a morir ?
Tratar de entender el hecho de que es solo cuestion de tiempo.
Asumir , realmente asumir que todos nos vamos a morir , y de que no hay un paraiso es algo muy difisil y doloroso de hacer . por lo menos para mi. De que sirve todo lo aprendido , de que sirve vivir ?. Realmente de nada , no hay orden . La verdad duele y mucho. Saludos |
Me cago en to lo k se menea! (nunca mejor dixo). Si es que el caso es dramatizar. Ahora con la muerte con la muerte. Os centráis en lo más negativo que existe. La desgracia, la muerte, el sufrimiento..EL DOLOR!!!UOO!! Mira que sois. Con esa visión de futuro así os va a ir la vida..de pique.
|
No me da miedo la muerte. Es simplemente la cesación de las funciones vitales, la posterior descomposición, y no se es consciente de ello; el propio yo desaparece en ese proceso. Da igual como hayas sido en esta vida y qué hayas sido; todos vamos a acabar igual, en estado de putrefacción y descomposición.
Lo considero un final perfecto. Tiene hasta cierto punto cómico. Hay que mirar el lado positivo: no hay ninguna meta a alcanzar. Si nos ponemos a pensar en eso desaparecen todos los agobios y todo el estrés, pues se pueden llegar a considerar las metas sociales e individuales puros pasatiempos. |
Re: Han asumido que todos nos vamos a morir ?
Cita:
En resumen: cuando nada tiene sentido, todo tiene sentido, cualquier cosa. Cuando no tienes nada, solo queda ganar. Del pesimismo absoluto nace el optimismo. Saludos --- |
yo pienso que la muerte tiene su lado positivo,es deicir...al final nos hace ver la vida que todos los hombres somos iguales,morimos,ya tengamos una buena posicion economica o seamos pobres,ya tengamos muchas carreras o no sepamos escribir,ya podemos ser V.I.P,O NO SERVIP para nada,al final en ese momento no hay estatus social para nadie,no hay barreras,no hay fronteras,da igual negro que blanco,sin amigos o con ellos,al final nos llega el final.
bueno,a mi particularmente y por la vida tan sufrida q llevo,cada vez pienso que pasen antes los años,pues es una tortura el dia a dia,quiero vivir,pero a la vez quiero caer en un sueño profundo,en el cual no haya nada,hombre...e de reconocer que me gustaria volver a ver a mi hijo,es lo unico que quisiera,pero si se que la muerte es un sueño profundo y un viaje a la nada,la espero valientemente. parece paradojico lo que digo,incluso algunos os parecera raro que diga esto,pero a veces uno desea cosas que no esten en esta vida,pues como e dicho en otros post,LA VIDA ME PARECE ABSURDA,es una prueba que algunos sacan un sobresaliente en su balance,y otros(como yo),nos tenemos que conformar con un suspenso.logicamente los que les va bien y an tenido una vida mas facil,e incluso una buena infancia y adolescencia les pareceria un atentado a lo que pienso de la vida. la vida es darse cuenta de muchas cosas que no tienen sentido,desde un niño en nigeria que pasa hambre,hasta estos politicos locos que comen de **** madre y creen que un cafe vale 0.80centimos. me parece absurdo muchas cosas...el ver como el hombre se destruye asi mismo y asus semejantes,el ver desgracia tras desgracia y una solidaridad por los paises desarrollados superficial e hipocrita. pero...tambien dejo a los que an conseguido su sobresaliente en la vida para que disfruten de ella,o al menos que sean felices,ya que algunos la felicidad no la tocamos mucho,o no llegamos a entenderla. en fin TE TENGO MIEDO ANSIEDAD,PERO NO TE TENGO MIEDO MUERTE.SALUDOS A AQUELLOS QUE LA MERECEN...LA FELICIDAD. :cry: :) |
d q sirve vivir? pues supongo q para no aburrirnos en ese periodo de tiempo,y d q sirve pensar q vamos a morir?pues para lo mismo pa na
|
Re: Han asumido que todos nos vamos a morir ?
Cita:
|
Michelin
La verdad estoy muy de acuerdo con lo que decis . En resumen: cuando nada tiene sentido, todo tiene sentido, cualquier cosa. Cuando no tienes nada, solo queda ganar. Del pesimismo absoluto nace el optimismo. Lamentablemente para vivir momentos buenos hay que vivir momentos malos , es como una fuerza invisible que trata siempre de mantener equilibrado lo vivido. Mas de una ve crei asimilar la muerte , pero hay momentos que no entiendo la muerte , o mejor dicho la vida . Por mucho tiempo sacaba de mi cabeza todo aquello que era duda , para poder llegar a un verdad . Ahora solo quiero estar bien . |
Treinta año
Gracias por haberme contestado . Se me hace difisil entender tu forma de pensar . Es decir yo no creo en la cosas que no estoy seguro de que realmente existen. Nunca vi a un dios !!! Por eso no creo en dios , en ninguno . Si vivir en la fantasia te hace feliz, realmente te envidio . Sin dudar cambiaria la verdad por un mentira , siempre y cuando realmente me la creyera , duele mucho ver la verdad. Pero dudo que algun dia llegue a creer en un dios , o que las cosas tengan un orden . Y mas ahun dudo que llegue a creer como lo haces tu. Existe muchos dioses , pero todos existen en la mente del hombre . |
Cita:
|
Pues yo os digo que disfrutéis de vuestro cuerpo. Que el egoísmo es sensatez, que el altruismo es aberrante. Que nada espiritual os puede proporcionar lo que os proporcionan vuestras papilas gustativas, genitales y demás órganos sensoriales. Que la vida es efímera y que tras ésta probablemente no haya nada. Que aprovechéis vuestra vida terrenal.
Que ser alcoholico es triste, pero que si os queréis tomar unas copitas las toméis. De hecho, haced con vuestra vida lo que os dé la gana. Que comáis lo que os apetezca. Y en definitiva, que tengáis una vida plena y feliz. |
Cita:
|
eres un materialista pero no te culpo
solo recuerda esa frase gay ke dice "la meteria no se creo y no se destruira jamas... solo se transforma" |
Cita:
|
Cita:
Creo que la búsqueda apremiante del placer inmediato puede producir muchísimo sufrimiento y frustración. Sobre todo cuando no se alcanzan las expectativas creadas. Si el paraíso en el cielo no parece creíble, el paraíso en la tierra no es mucho mas verosímil. El egoísmo extremo es insensato a medio plazo, y contraproducente para el mismo egoísta. Y una dosis moderada de altruísmo es droga dura, viene en nuestros genes, y a medio y corto plazo produce mas bienestar y satisfacción que la desesperación hedonista. Pienso que el "carpe diem", de búsqueda perentoria de satisfacción, puede llevar a la locura, por que la vida real casi nunca se ajusta a lo esperado. El "carpe diem" mal entendido es una bomba para el cerebro. La frustración del hedonista de a pie no tiene límite. Prefiero la desesperación tranquila del que ya no espera nada, del endurecido capaz de convertir en fuerza sus propias carencias, por que no tiene nada que perder, y encuentra una victoria en cada segundo arrancado a la muerte, a la nada, al abismo, a la eternidad, que es lo que dá sentido a su vida. |
Verás, yo asumo el egoísmo y el altruismo como tomas de posición, como “ideologías” antitéticas. La base genética y la conformación de las estructuras cerebrales (sobretodo el lóbulo prefrontal) nos dotan de toda una serie de comportamientos prosociales y de capacidades como la empatía, es cierto; como también nos incita a la propia conservación (sobretodo las estructuras más primitivas, el sistema límbico, etc).
Pero esto no son “ismos”, es decir, no son ideologías. Cuando me declaro egoísta lo hago a un nivel racional, calculo mi propio interés, y en relación a éste están las demás personas. No predico un egoísmo rancio, pues sería mi infelicidad; soy consciente de que puedo utilizar a los demás en mi propio interés; de que el bienestar de algunos individuos conforma en parte mi bienestar. Pero antes de ellos estoy yo. Cuando predican el altruismo lo que predican es que me niegue a mi mismo, que parta de los demás y no de mi mismo. ¿Es eso acaso posible?. No, por mucha capacidad de empatía que tenga, siempre parto de mi mismo. El altruismo establece causas, ideales; siempre quiere que me niegue, siempre quiere que claudique. Pero siempre habrá egoístas que se negarán a servir cualquier bandera si no está en ella representada su propio interés. Y respecto al tema del hedonismo, más que hedonista soy sensualista; mis sentidos me dotan desde la capacidad de percibir el mundo hasta la capacidad de establecer relaciones entre hechos y deducir leyes generales. De hecho, más que tener como objetivo el placer voy deleitándome con todo aquello que se me presenta. No necesito placeres muy elaborados, con un plato de pasta irradio felicidad, y con un vasito de vino soy el alma de la fiesta. :lol: |
Hilo un poquito pesimista, hay un trasfondo de vacio en la vida.
Lo que nos pasa es que no somos felices, tan simple y tan complicado como esto. Si fuesemos felices estaríamos deseando vivir la vida, zambullirnos en ella y vivir el dia a dia. Entonces, aunque la muerte nos llegara, diríamos: ha valido la pena. Pero como no vale la pena, por lo menos la mía, pues cada día es un suplicio, un sufrimiento más, un día y otro, un mes y otro, un año y otro, solo esperando mañana sufrir menos que hoy. Tengo la ventana abierta: estoy escuchando un montón de niñas cantando y dando palmas en la calle, seguro que esas no tienen estos problemas. |
treintaytantos
Con ese cuento de la hormiga das a entender de que los seres humanos no podemos ver la realidad . Si es asi . Entonces como estas tan segura de lo que crees ? Hay dos mil religiones en la tierra , las hay monoteistas y politeistas . por que es la tuya la verdadera? Por que un solo dios ? Como estas tan segura ? [/b] |
¿Te piensas que a alguien le interesa tu propaganda religiosa?
Los que creéis en la vida después de la muerte, en la reencarnación o en el reino de los cielos, es que no podéis aceptar un hecho tan sencillo como que vais a morir. Sed valientes, aceptadlo, y pasad de todas esas comeduras de cabeza especulativas sobre Dios, la reencarnación y demás. ¿Acaso habéis visto a Dios? “Leí un libro y me hizo despertar”. ¡Ja! Claro, claro, como si un libro pudiera contener la verdad absoluta y pudiera estar por encima de todas las investigaciones científicas que se han ido haciendo y replicando. Tiene tanta credibilidad como los mitos de chtulhu de Lovecraft. “Hay cosas que la ciencia no puede conocer”. El método científico avanza poco a poco. No es un proceso de iluminación, sino un método de conocimiento. ¿Acaso vuestra fe es más segura que la evidencia sensible? Permitidme que me mofe en vuestras caras, vuestra fe es vuestra ilusión, vuestra esperanza, vuestra irracionalidad, no tiene base de ningún tipo, la fe se sustenta en la propia fe. A los que predicáis la muerte o la vida espiritual, os doy la solución: ¡SUICIDAOS!. Y dejad de echar pestes sobre este mundo terrenal. "He despertado y los demás están todavía en la ignorancia, no comprenden". Me parece que quien tiene que despertar de tanta fantasías no somos nosotros... |
El conocimiento científico es por definición un conocimiento objetivo que describe hechos y fenomenos independientemente del sujeto que las percibe mientras que la vida y la consciencia propia son por definición fenomenos subjetivos. Asi que no creo que la ciencia sea capaz (al menos hasta que se descubra mas sobre el fenomeno de la consciencia) de entender el fenómeno de la muerte totalmente, es decir, la ciencia podrá describir la muerte de un ser vivo como un cese total de sus funciones vitales, pero ese ser vivo obviamente no sera el cientifico que describe el fenomeno.
Las religiones tampoco creo que tengan la verdad absoluta sobre el hecho de la vida y de la muerte. Los libros de las religiones describen experiencias iluminadoras que han tenido otras personas y dudo que leer acerca de este tipo de experiencias sea equivalente a vivirlas, por no hablar de que muchas "verdades" y "dogmas" de las religiones regladas sean sistemas de control sobre la poblacion que las profesa. A lo sumo pueden ser una guia de valores de acuerdo a conducir tu vida, repito, tu propia vida y no la de los demas. Las personas necesitamos de certidumbres para poder afrontar la vida y la muerte, ya sean estas las que dan las religiones o las que da la ciencia, pero yo lo que revindicaria es que nos dejásemos sorprender por la vida y su magia, un poco como un niño, que reintrodujesemos un poco de misterio en ella, asumir que para algunas cosas no tenemos respuesta absoluta y las verdades sobre las que construyamos nuestra vida sean verdades percibidas, sentidas o vividas por nosotros y no las que nos cuente el predicador, cura, guru o profesor de universidad de turno. Para una pregunta como "¿Que pasa cuando uno se muere?" iría bien una respuesta zen tipo: ¿Que sonido hace una sola mano al aplaudir? |
Asunto: Han asumido que todos nos vamos a morir ?
Lo dificil de asumir es que estamos viviendo. Quien asume su vida tambien asume su muerte, de hecho el proceso fisiológico de la muerte no es desagradable, sino muy parecido al sueño, alguien que está muriendo en ese último momento solo siente sueño y ese es el final. En cambio vivir cada día con miedo por ejemplo el miedo a morir, no permite vivir, es cierto que la insatisfacción existencial no puede ni tiene porqué evitarse, sin ella los seres humanos perderíamos parte de ese matiz que nos permite ser más humano y puede ser una actitud incomoda hasta dolorosa, pero es fructifera el miedo no. |
Hace mucho que asumi que voy a morir, y aun que le tenga algo de miedo a la muerte espero que sea lo mas pronto posible, porqué mí vida es un fracaso total y por más que el tiempo pase nunca va a cambiar en absoluto.
|
la vida algun dia terminara,solo hay q' esperar q' pase el tiempo,algun dia se acabara el dolor..no se si existe un paraiso,pero un mumundo mejor seguro.
|
En el tiempo de escribir este post habran muerto...1000,2000,50.000 personas?? Y se ha parado el mundo? NO!! Y a alguien le importa?? NO y NO!! A rey muerto rey puesto....el muerto al hoyo y el vivo al bollo...este fin de semana han muerto 56 personas en accidentes de tráfico...y....oh!! que buena persona era...siempre se van los mejores...ha dejado un vacío imposible de llenar...lagrimas de cocodrilo, dolor efímero, ufff.. mejor El que yo, mirad..parece que esté dormido...,era tan joven.....CUANDO ME MUERA QUE NADIE LLORE POR MI, y si alguien puede trincar de mi herencia lo hará, sin remordimientos, o sea que dejense de hacer teatro del malo.
Creedme, todo es pura H I P O C R E S I A. |
tranquilo que nadie lloraremos por ti ni cuando el español se vaya a segunda. por cierto esos comentarios que pones en "otros temas" son tipicos de prepotente al que tanto criticabas cuando se metia con nosotros. y tu hablas de hipocresia? menudo hipocrita estas hecho tu
|
Y tú un culé frustrado DELAYO :lol:
TAMUDO!!! TAMUDO!! :wink: |
no jodas¡¡¡ del barsa yo? no jodas¡¡¡ ni barsa ni madrid ni futbol ni mierdas de esas. En todo caso de equipos menores como el sevilla o el valencia me hubiera gustado que se llevaran la liga. Pero salvo con la seleccion y algo de la copa de europa no soy futbolero. Lo siento.
|
no lo sientes, dejalo echado (hablamos de muertos), recuerdas 8) [/b]
|
Y ahí va mi pregunta,
¿Cómo puedes saber si eres capáz de asumir algo que ni siquiera has vivido?. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:50. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.