FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   existe el destino o el alma gemela?? (https://fobiasocial.net/existe-el-destino-o-el-alma-gemela-9646/)

alma-solitaria 07-jun-2007 23:10

existe el destino o el alma gemela??
 
que opinan de esta historia??

http://my-alma-gemela.blogspot.com/

record 07-jun-2007 23:23

Yo opino que tiene pinta de amor platónico, de ese amor que está más en tu imaginación que en la realidad.

A pisar con los pies en el suelo, y tratar de ver la vida simplemente tal cual es, como metas tus sentimientos de esa forma y te hagas ilusiones irreales puedes pegar el batacazo padre, lo mejor es ser muy realista.

Y el que encuentre ese amor en la vida, pues mira que bien, que también los hay, pero no se puede ir con ese principio por la vida.

00Dani00 08-jun-2007 15:44

Y si tanto la queria y tan parecidos eran, porque lo dejó correr a las primeras de cambio? No se supone que la tenia que haber perseguido hasta el final?

alma-solitaria 08-jun-2007 22:11

por mas q' no exista el alma gemela...es feo encontar a 1 persona q' tiene tu misma edad,q' nunk tubo pareja como yo,q' nacio 5 dias antes q' yo,q' le gusta el futbol como a mi,q' comparte mis gustos musicales,q' su color favorito es el azul,como el mio.y q' su expèriencia de vida era igual a la mia,lo peor de todo es q' esta persona vivia a 10 cuadras de mi casa. :?

Lariem 09-jun-2007 00:34

Si,existen las dos cosas.
Ahora las posibilidad de que la conozcas es de una entre ¿cuantos millones?
A esto que resulta,añadele ademas otra posibilidad,la de que el destino
os una.
¿Que te queda?

O te armas de valor y recorres las 10 calles que te separan de ella
o te consuelas pensando que solo la idealizaste
y que seguro que la convivencia y la rutina lo hubiesen estropeado todo
y no le das mas vueltas.

Florecita 09-jun-2007 02:43

Re: existe el destino o el alma gemela??
 
Hola!
Qué si existe un alma gemela? Bueno, creo que si, al menos esa es la forma como algunos le denominamos al amor de nuestras vidas.
Hoy no se ni que decir, igual me hace una falta inmensa una persona que conocí y que esta lejos de mí y es quizás por ello que quisiera gritarlo a los cuatro vientos.
Bueno, pero igual este no es el espacio.
Si existe un alma gemela y espero que sea mi niño lindo!

Crates_de_Tebas 09-jun-2007 13:22

La persona que te suele gustar es aquella que comparte un mismo espacio-tiempo contigo y con la que surge cierta atracción. Es cuestión de casualidad. Nunca nada es perfecto ni absoluto.
Todo es una cuestión de secreción de endorfinas. La filosofía barata la añaden después los fantasiosos y románticos para idealizar y convertir en absoluto algo que no lo es.

Draken 09-jun-2007 19:54

No creo que existan las almas gemelas y tampoco deberiamos detenernos a darle muchas vueltas esperando encontrarla porque eso nunca sucedera.

Se pudiera encontrar a alguien que nos gustara mucho y con quien tuvieramos muchas cosas en comun pero aun así cada individuo es unico e irrepetible y nadie esta predestinado a nada mas que morir ya que es lo unico seguro en la vida.

Lariem 10-jun-2007 19:59

¿Que nadie esta predestinado a nada?
Lo siento pero no me lo creo.
Mi teoria es que cada uno tenemos escrito algo en la frente
y esto se te repite una,dos...¿trescientas veces?
No solo me ocurre a mi,si no que conozco a gente que les vienen
pasando las mismas cosas X veces.
Aunque cambien las circunstancias.
En cuanto a la predestinacion a la que te refieres,creo que tambien
esta escrito incluso a las personas que vas a conocer durante tu vida
y que lo mismo hasta tiene su razon de ser.
Aunque no siempre le encontremos el sentido a las cosas.

Habra almas gemelas que esten predestinadas a encontrarse
y la mayoria que no.
Si que seria algo absoluto, por eso que todavia me siguen
conmoviendo peliculas como Ana y el rey,o el Titanic.

Crates_de_Tebas 10-jun-2007 20:39

Lo que exige fe es lo que tú propones. Yo no propongo ninguna teoría. Simplemente observo la realidad. Tú propones ir más allá, sólo es especulación. Los experimentos de laboratorio y campo no han permitido ir a tanto. Y el comportamiento humano se asemeja al de la rata y otros animales en muchas conductas, incluida la de flirteo. Pero los simpáticos roedores no componen poemas ni regalan bombones. Nosotros sólo le añadimos retórica a lo que tiene la misma base que en las ratas.

Una cosa son las películas y otra la realidad.
Nadie tiene nada tatuado en la frente, aunque sabemos que Marcos podría llevar tatuado "condenado a masturbarse por ser maltrecho físicamente", Pepe llevará tatuado "temporadas de promiscuidad y finalmente acabar con alguien para que no se le pase el arroz" y Roberto "pasará por varias relaciones de tipo monógamo".

Pero es que incluso Roberto el apasionado-romántico-sensiblero, por mucho que aborreciera el comportamiento de tipos como Pepe “el promiscuo” habría pasado por más de una relación y en cada una de ellas –con filosofía de novela barata- habría creído que estaba destinado a eso y esa era su alma gemela. Pero vaya, resulta que ya habría tenido varias almas gemelas. ¡Qué curioso!. Es como si los productos de una cadena de montaje (digamos muñecas hinchables, por ejemplo) en serie fueran considerados únicos y se les dedicaran poemas y disertaciones platónicas.

Menos literatura romántica y más estudiar el comportamiento sexual y afectivo humano, pues todo parte de la fisiología. El Titanic se hundió y la viejecita que sale al final, si de verdad existió, seguramente se hinchó a fornicar con más de otros tipos. Mejor un tratado sobre como estimular el clítoris de mi compañera afectiva que "Romeo y Julieta". Lo primero tiene más utilidad :lol:

Res_funciona 10-jun-2007 21:05

yo creo que existen miles de almas gemelas, sólo hay que tener la suerte de encontrarte una.

por otra parte, creo que les damos a las coincidencias una importancia que no se merecen, idealizando el destino y todo este rollo: si en esta ciudad y después de tanto tiempo me he encontrado a este viejo amigo es que el destino nos ha unido... anda ya. tonterias.

Lariem 11-jun-2007 08:56

Crates,fe!!!

Crates_de_Tebas 11-jun-2007 09:34

¿Para qué necesito la fe teniendo estómago, genitales y diferentes órganos sensoriales? :lol:

elmarnocesa 11-jun-2007 10:38

hola!

yo personalmente pienso, que no existen las almas gemelas, pero si existen personas mas cercanas a uno mismo, con quienes podemos compartir mas cosas en comun, que con el resto ya sea por casualidades de la vida, por hallarnos en el lugar y en el momento adecuados.... en fin

no desprecio el romanticismo, pero trato de mantenerme alejado, tampoco descarto el punto de vista cientifico, aunque no creo que esa sea tampoco la respuesta....

aun nos queda mucho por aprender de nuestro cuerpo, nuestras actitudes, sentimientos, etc

solo os dire que ayer conoci a una chica con la que comparto bastantes cosas en comun, y los dos tenemos ese "nosequé" en el estomago, y mas o menos las mismas ganas de volver a vernos

como se explica eso? ni idea, pero ahi esta... como muchas cosas , muchisimas en nuestro mundo, asi que no nos comamos la olla, y a vivir que son 2 dias, si nos los pasamos preguntandonos constantemente, creo que no haremos gran cosa ;)

saludos

elmarnocesa

Crates_de_Tebas 11-jun-2007 10:44

Simplemente ocurre que has encontrado una persona que te atrae físicamente, te resulta simpática, te agrada su forma de hablar o sus temas de conversación, o cualquier otra característica que pueda ser atractiva.
Cuando se dan esa serie de condiciones el amor surge, se segregan endorfinas y uno se siente gratificado, con lo cual esa persona se convierte en objeto de deseo, y se desea estar con ella. Pero no se ha de caer en el error de creer que eso es definitivo, absoluto o perfecto; en esta vida todo es relativo, efímero, y desde luego hay que disfrutarlo. No es nada místico; es algo fisiológico y psicológico.

Cita:

Iniciado por elmarnocesa
como se explica eso? ni idea, pero ahi esta... como muchas cosas , muchisimas en nuestro mundo, asi que no nos comamos la olla, y a vivir que son 2 dias, si nos los pasamos preguntandonos constantemente, creo que no haremos gran cosa ;)

Ya, lo que siempre digo yo: prefiero hacer el amor que creer en él. Es que soy una persona práctica. :lol:

Frango_com_Nata 11-jun-2007 10:57

Habláis en distintos códigos.

Un verdadero tratado sobre cómo estimular el clítoris de tu pareja acaba reenviándote a los clásicos.

Es lo que tiene la experiencia. Nuestra especie ya ha durado el suficiente tiempo para que hayan aparecido muchos individuos raros. Entre ellos, ha habido unos cuantos hombres defectuosos, de ésos a los que, en vez de tener a las mujeres amordazadas y darles de hostias si protestan, les gusta disfrutar su encanto en la máxima dimensión, y con ese objeto refinan su técnica para extasiarlas. La ciencia ha tardado mucho en desarrollarse, pero sus predicciones a nivel práctico ya se habían aprendido en muchos casos a base de ensayo y error. Romeo y Julieta puede excitar sexualmente a una mujer, lo mismo que cualquier otro constructo sentimental ingeniosamente canalizado. Somos distintos. No importa tu punto de partida; siempre regresarás a la base, a menos que la rehúyas y renuncies a tu fin.

Más Platón y menos Prozac.

record 11-jun-2007 14:33

Cita:

Iniciado por Crates_de_Tebas
¿Para qué necesito la fe teniendo estómago, genitales y diferentes órganos sensoriales? :lol:

Si fuese como dices no necesitarías el foro para nada.

Crates_de_Tebas 11-jun-2007 19:09

Hay diferentes formas de entender la "fe".

Me refería a esta definición: "Seguridad de que algo es cierto sin tener ninguna prueba que apunte en ese sentido".

Lo de curarme o no de la fobia social es cuestión de consultar un libro de estadísticas de pacientes recuperados para calcular que posibilidades tengo. Hay una base empírica. No se habla de nada absoluto, sólo de probabilidades de recuperación. Nunca se está "totalmente sano".

Es muy diferente decir "existe un alma gemela" (que es una afirmación idealista, pues parte de la idea de "perfección") a decir que "tengo probabilidad de recuperarme en buena parte".

Lariem 11-jun-2007 23:35

Estoy haciendo una estadistica sobre personas
que han encontrado su alma gemela.
No se si existe el termino salud.
¿Quien se esta liando? :D

Crates_de_Tebas 12-jun-2007 10:31

No han encontrado "su alma gemela", que como dije es una afirmación absoluta a idealista que parte de una idea de perfección (Platón y su derivado cristiano siguen haciendo de las suyas...). Simplemente han encontrado a una persona con la que están a gusto y tiene un equilibrio de características (inteligencia, belleza, simpatía o cualquier otra).

Estudios científicos recientes determinan que los rostros más típicos -y se han promediado las características como nariz, ojos, etc. a base de diferentes rostros con programas informáticos- son los que más suelen atraer, porque el cerebro tiene menos dificultad para procesar esa información (es la hipótesis principal). Por lo tanto, las "feas" narices alargadas serían más feas por salirse de la norma, es decir, porque el cerebro realizaría un mayor esfuerzo para procesar esa información. Lo típico podría ser igualmente un síntoma de salud... La selección natural nos ha dotado de todos esos mecanismos cognitivos.

Eso que se interpreta como tan bonito y profundo es la secreción de enforfinas (lo de los yonquis, que obtienen el subidón con sustancias exteriores, parece ser incluso más profundo :lol:). La selección natural ha obrado en muchos aspectos, y enamorarse facilita que se proceda a procrear y que se cuide de la progenie, ese es el mayor significado del amor. Lo de las medias naranjas, almas gemelas y demás estupideces son un refugio de la ignorancia. ¡Más tratados de fisiología y menos novelas románticas!... En fin, por suerte, muchos idealistas se pegan un tortazo con la realidad y aprenden...

Lariem 12-jun-2007 13:01

Ahora,ilustrame,sobre el termino salud.
Aunque es muy socorrido calificar de ignorancia
aquello que no pasa por el velo cientifico.
Lo que no es tangible,no existe.
Que el mundo sea demasiado practico,
no significa que sea mejor.
Ahi tienes a los ecologistas,tanto dar la vara
con sus idealismos y al final va a ser que se van
a salir con la suya.
La naturaleza humana es asi de necia,y mas.

Crates_de_Tebas 12-jun-2007 13:25

No es lo mismo un ecologista que un platónico amoroso. El ecologista preserva algo que hay en la realidad –el medioambiente- y no tiene ideas de tipo absolutista.

Los necios son aquellos que niegan la realidad, los hechos y se construyen un mundo de fantasía.

Los idealistas son los que parten de ideas y se quedan en ellas sin atender a la realidad, y que cuando ésta desmiente sus ideas se empeñan en continuar con sus absurdas teorías.

Si se quieren aplicar unas ideas a la realidad entonces éstas actúan como hipótesis y no como dogma, y deja de ser idealismo. Al contrario, establecer como verdad a priori algo como las "almas gemelas" es un ejercicio de masturbación intelectual. Nunca podréis experimentar con esto, porque sólo parte de ideas de perfección, entelequias, sin base en el mundo empírico.

Las masturbaciones intelectuales nunca dejan de ser eso; un juego de retórica, palabras y más palabras, sin contacto con la realidad concreta.



-----------------

idealizar (R.A.E).

1. tr. Elevar las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o la fantasía.

El hecho de que os identifiquéis con un término como el idealismo ya es el argumento definitivo contra vosotros y vosotras. Partís de mentiras y vivís por y para mentiras.

Seguid en vuestro mundo de fantasía si os place. Ya os toparéis con la realidad. No se pueden aplicar los cuentos de la infancia a la vida real sin llevarse un chasco tarde o temprano. Ya os lo encontraréis, seguro. Nada más que añadir. Terminé mi aportación.

Lariem 12-jun-2007 13:46

Y dale con el chasco,Gerardo!
¿Quien te dice que el que nos llevemos chascos
no haga mas que reafirmarnos en nuestras teorias?.

Resulta que la ausencia de enfermedad,no es salud.
¿Que es la enfermedad entonces?
Estas hablandome de como potenciar la salud
y aumentar la esperanza de vida,no de que
el termino salud se haya descubierto ahora,xd!

Lo de platonico amoroso es una etiqueta que
has colocado,como ignorante,etc,etc.
Pero claro,es que lo puedes hacer
porque por basar todo tu mundo en la ciencia
ya estas en posesion de la verdad.

No voy a poner en tela de juicio a la ciencia
pero si puedo decirte que no es un termino
absoluto(ya que tanto te gusta la palabreja).
O ¿que me dirias de una persona a la que mas de tres medicos
se negaron a hacerle una operacion,porque cientificamente
era imposible que viviera y tubo que viajar y recurrir
a un avaro cirujano que le se la realizo sin conviccion
ninguna y a la que despues de veinte años sigue mirando
como si fuese una aparecida?
¿milagro,fe de su marido en que se salvara?
Ah! que son necedades y no hechos concretos.
Lo mismo es fantasia y producto de la imaginacion
de toda una comunidad.

Y a todo esto,no masturbes tanto las respuestas
que nos vamos a liar.
Te contesto a lo primero que escribiste.

Frango_com_Nata 12-jun-2007 13:52

Los conceptos ajenos al mundo empírico no pertenecen al ámbito de la ciencia, y tan falaz es sostenerlos como verdad absoluta como negarlos de modo categórico. Es particularmente hipócrita quien hace esto último pretendiendo corregir el vicio de un oponente al que se acusa en falso de imponer dogmas. Los ideales no describen el mundo, sino a su portador. Cada uno elige los suyos a su albedrío, y, por definición, no son verdaderos ni falsos. La realidad puede enseñarte que has fracasado en un empeño, pero no que tu meta sea incorrecta; en todo caso, podrá aportarte indicios de que es inalcanzable, pero ni siquiera eso es significativo, porque sólo tú decides lo que da sentido a tu vida.

No hay partidismo más insidioso que el que se disfraza de neutralidad. El relativismo es un hecho; el nihilismo es una opinión. El agnosticismo es ciencia; el ateísmo es religión.

Crates_de_Tebas 12-jun-2007 14:11

He observado como muchos idealistas y románticos se topan con la que califican de "cruel realidad", e incluso sus rostros rojos inflamados y vivos lagrimones. Hace poco fue una amiga desencantada de que según ella la utilizaran como un objeto y que no la quisieran "sin condiciones y de forma totalmente apasionada" -un poco idealista, a la par que exigente y perfeccionista; no me extraña que se desencantara. Y siguen cayendo como moscas... He visto muchos de esos que hablaban de sus almas gemelas, los he visto incluso besarse cariñosamente en el parque para verlos posteriormente tirarse los platos a la cabeza… ¡Luego encontraban otra alma gemela! No aprenden de la experiencia; creen encontrar siempre lo definitivo, cuando está claro que simplemente se trata de otra relación sentimental más, y desde luego nada “perfecto, absoluto y definitivo”.

La ciencia no existe, es una abstracción vacía de contenido.
El método científico es como preparar una tortilla, es una forma de hacer las cosas; en este caso de obtener conocimiento, y no de hacer una comida. Si digo "ciencia" es en referencia al método de conocimiento; nada más.
Los estudios científicos son replicables -no un dogma de fe-; tienen una metodología tras los mismos, una forma de obtener datos, un lenguaje matemático con función instrumental; no son una verdad absoluta y revelada como las construcciones idealistas y la especulación.

Por una parte el mundo sensible, empírico, real, el método científico, el escepticismo, lo relativo.

Por otra parte el mundo de fantasías, la especulación, lo abstracto pasando por real, la confianza ciega (o fe), lo absoluto.

No hay reconciliación.

Frango_com_Nata 12-jun-2007 14:39

Si lo intentas, puedes fracasar; si no lo intentas, ya has fracasado.

Raskolnikov 12-jun-2007 14:49

Si creyera que sólo existe un alma gemela para cada uno, creo que estaría muy, muy triste. ¿Cuales serían las probabilidades de encontrármela entre unos 6000 millones de habitantes? ¿Y de que fuese mayor de edad? ¿Y que esté dentro de un cuerpo de mujer? No digamos ya de que viva en mi ciudad...
Venga, me conformo con almas primas lejanas

Lariem 12-jun-2007 15:23

Crates:
Pareces....
¿Disfrutar?
Sera,especular. :roll:

t_h_k_w 12-jun-2007 15:51

En ciencia continuamente se trabaja con sistemas ideales, aunque estos no "existan" en la "realidad",es decir, se crean modelos idealizados de la "realidad" que son mas sencillos de manejar que la compleja y variada "realidad" exterior.
Por analogia, podriamos decir que "existe" quizas un modelo ideal de comapañer@ sentimental para cada persona, quizas fijada esta por determinados parámetros como relaciones durante la infancia, etc. Asi, en la "realidad" exterior, con su gran variedad, seguro que habría personas suficientemente cercanas a ese ideal de persona.
De todas formas uno se tiene que construir su propia "realidad", vamos que, si uno tiene una vida social pobre, es poco receptivo o carece de intuicion pues le será mas dificil encontrar un@ compañer@ suficientemente ideal.
Crates, lo que no entiendo todavía es como te las ligas con ese discurso :lol:

Crates_de_Tebas 12-jun-2007 19:07

No compares una teoría científica con un ideal perfeccionista en el amor. Lo segundo ralla lo platónico y se queda en lo puramente ideal. Es como decir de una persona que es perfecta. No es concebible.
Lo primero es puramente instrumental, y en relación con la realidad empírica. Además, no siempre se parte de sistemas ideales. De hecho, por decir algo, el conductismo –una de las escuelas psicológicas más influyentes- no partió como teoría sino como metodología. Se remitían a la conducta observable como objeto de estudio, rechazando toda especulación. Y en general la filosofía positivista –dejando de lado las desviaciones teológicas comtianas- se mueve en el terreno de los hechos. E incluso a pesar de las críticas de Popper ese método sigue en buena parte vigente.

Es que es tan sencillo como esto: puede que encuentres a una persona muy afín a ti; pero no será tu alma gemela; habrá muchas más personas afines a ti. ¿Tan difícil es eso de entender?. Es que me asombra que alguien pueda pensar lo contrario. No lo concibo. Me parece monstruoso; inconcebible. Es una aberración teórica.

¡Joder! ¡Me vais a provocar un brote psicótico!

Raskolnikov 12-jun-2007 19:11

A mi con que respire y sea mayor de edad... ya me vale.

Crates_de_Tebas 12-jun-2007 19:22

Yo lo de que respire no es requisito esencial. :lol:

isaver 12-jun-2007 20:49

Yo vcreo que enamorarse nunca es ni pragmático ni objetivo. Es cierto que tiene unas bases fisiológicas e instintivas que buscan su satisfacción pero en el hombre eso está revestido de todo ese halo imaginario que da la cultura y los gustos de cada persona. Supongo además que se busca fuera a un objeto en el que te encuentres reflejada y que te dice algo de ti misma. Si esta reciprocidad no se da, te desenamoras a no ser que te haya embaucado y te haya hecho creer antes que eras correspondida. Yo creo que este imaginario del amor nace al observar que somos incompletos y que necesitamos a otro que nos permita encontrar nuestro reflejo en el exterior. Ese reflejo siempre es imaginario, por eso los pavos reales se engalanan con sus mejores plumas, para crear esa ilusión de excelencia y admiración. De ahí tb toda esa mascarada que se realiza para parecer más amables de lo que somos en el cortejo. Todo eso es un papel imaginario que hay que interpretar y creerselo. Si no te crees capaz de adoptar ese papel, te sientes muy insegura en el amor. Por eso siempre tiene algo de dejarte embaucar el amor, es cómo una locura dónde crees ver lo que en realidad no existe. Pero sin esta parte imaginaria, cultural etc... creo que la fisiología humana no funciona. Necesita un estimulo capaz de provocar esa fascinación. Y la misma nunca será ni objetiva ni científica.

insecticida 13-jun-2007 00:13

Cita:

Iniciado por Crates_de_Tebas
¿Tan difícil es eso de entender?. Es que me asombra que alguien pueda pensar lo contrario. No lo concibo. Me parece monstruoso; inconcebible. Es una aberración teórica.

¡Joder! ¡Me vais a provocar un brote psicótico!

por cosas mas pequeñas se ha hecho una religion


crates, te tengo k dar una mala noticia....: tienes emociones!! :roll:
no querria k te enterases asi

circulo_azul 13-jun-2007 05:35

Una duda...
 
ALMA SOLITARIA, lo que no me cuadra es porque razon ninguno de los dos hizo algo tan sencillo como que en lugar de pasar 9 meses platicando, alguien de los dos preguntara en que pais vivia primero, luego la ciudad, luego la poblacion....mmmm se me hace poco creible, yo diria absurdo que ninguno lo hiciera, teniendo tanta semejanza y sitiendose solos.... !!!POR DIOS!!! :?: 8O

Clara07 19-jun-2007 17:25

Ay si, a mi me encanta pensar que me encuentro a un alma gemela tan defectuoso y patetico como yo yujuuuuuu

justine 19-jun-2007 18:15

Cita:

Iniciado por Frango_com_Nata
Si lo intentas, puedes fracasar; si no lo intentas, ya has fracasado.

como tu en el foro de mero?


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:55.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.