![]() |
Odio a la gente
Ya no se si es x la fobia o es ke soy asi...kizas soy antisocial, o x lo menos me he transfoirmado en un sre antisocial con el paso de los años al ir conociendo gente bastante indeseable... En parte me gustaria estar con gente (más xk creo kje es lo ke debo hacer k xk kiera) pero me siento mucho mejoir sola, o con mi familia y mejor amiga, y no se si realmente me gusta esta situacion...la verdad es k tampoco siento necesidad de hablar con los demas pero cuando debo hacerlo xk no me keda mas remedio me pongo muy nerviosa y pienso ke digo tomnterias...Ademas tambien pienso ke hago el ridículo, no solo x mi aspecto, mi forma de andar y desenvolverme, sino x mis actos, mis palabras.... Intento superarlo o soy asi?? Os habeis sentido asi alguna vez?
|
quedate tranquila,todos nos sentimos asi a veces,o siempre.
con el tiempo uno se va quedando solo,pero no es por gusto es por nuestra incapacidad. no te gusta estar sola,pero tampoco te gusta estar con gente diferente(o sea nosotros lo somos) pero apuesto lo que quieras a que te encantaria encontrar gente como tu....... es decir no sos solitaria por gusto,solo que eres diferente de la mayoria.pero con los tuyos estarias/estas bien. por lo de mas abajo es algo comun entre los fobia social,tranquila. un abrazo. |
El problema es que si odias a la gente te odias a ti , pero si te quieres a ti amas a la gente o sientes indiferencia, es un tema para pensar.
|
yo también odio a la sociedad. Me siento identificado a ti, pero respecto a la fobia social hace poco me fuí informando y me sentía muy identificado pero me estoy dando cuenta comparado con vosotros que o es que lo mio tiene otro nombre o es que mi grado es algo más bajo. Porque lo mio no es tan obsesivo como lo vuestro.
|
Cada uno de nosotros es alguien único. Puedes odiar a los demás y no odiarte a ti mismo cuándo te sientes completamente distinta a ellos. A veces digo : eso lo suelen hacer las personas normales?? pues creeme si te digo que entonces yo no me considero persona. El odio en ningún caso es bueno pero eso hace que puedas crear tu propia personalidad. Peor sería querer parecerte a ellos. Lo importante es que primeramente te guste como eres tú!! en el sentido que sea. Siempre encontraremos nuestros defectos pero tenemos que quedarnos con lo bueno o mejor dixo..con lo que a nosotros nos gusta de nosotros.
|
Re: Odio a la gente
Cita:
A mi tambien me encantaria estar con gente, que mas quisiera yo, pero ese contínuo afán por querer controlarlo todo hace que no me pueda mostrar tal y como soy, y me quema por dentro. Intento ser critico con la gente que veo, y quedarme con la parte positiva de ellos, pero en ningun caso suscribo el titulo de este hilo, creo que soy consciente de que el problema, o la solucion, estan en mi. No se ni que nombre tiene ni en que grado está, és lo que és... |
No exageres, no creo que sea odio, será aborrecimiento, que es lo que nos pasa a los demás.
Puede venir de muchos sitios, pero en mi caso es una mezcla: - por un lado no me integro con la gente, así que acabo dándole esquinazo, sobre todo a las mujeres, - no suelo estar en su onda, mis pensamientos siempre me parecen más importantes, muchas veces creo que las palabras y los hechos de los demás son una estupidez, - otras veces tengo complejo y me siento inferior a ellos, - y otras me pasa al revés, me siento superior y pienso que los otros no valen nada. O sea, un revoltillo que se forma en mi cabeza, y lo que yo hablo no lo entiende nadie, causa risas, o me miran muy serios, o me piden disculpas, o se meten conmigo. En definitiva, una mierda al completo mis relaciones con los demás, y mira que tengo pocas, casi ninguna, pero he acabado aborreciendo a todo el mundo, solo aprecio a alguna persona concreta que se porta bién conmigo. A estas alturas de la vida ya todo me dá igual, pero supongo que tú serás joven, así que aunque los aborrezcas sigue juntándote con ellos, no creo que nunca te arrepientas de eso. |
ll
y yo madrugar... :roll: :roll: :roll: :roll:
|
voy a escribir una biblia y eso q no soy de mensajes largos,pero se descontrolo mi cabeza ace poco y escribi q la gente me daba asco lo puse muxas veces,no salgo d casa pero solo aki ylo q vi iendo al psico
coxes saltandose los semaforos pitando e insultandose q parece q se iban a matar ,el mismo dia un xico le pegaba a su novia en la cabeza, la gente miraba ,unas universitarias miran el escaparate de una tienda de animales y lo vuelvo a sentir miedo asco desconfianza,q desgraciado meter unos recien nacidos y en un metro cuadrado en cristal asta q algui en pague por su libertat una libertat efimera pues si quieres a un animal como lo puedes tenerlo encerrado en un piso para el caso el gato de mi vecina q lo deja en la terraza todo el dia incluso a veces se va dias fuera d casa y lo deja alli,yo le tiro comida y una cuerda y juego con el,siempre estoy en mi abitacion y cuando dice miau triste salgo a ablar con el,pero me entristece q solo sea interes mutuo,y otro vecino q le pega asu perro pero no me puedo quejar de q nadie le plante cara pues yo tampoco lo ago ,para rematar pongo la tele y ay toros deseando q el toro con acierto les de una buena cornada a todos los q le atraviesan con hierros,nuestra raza tiene capacidad para acer las cosas bien pero eso cuesta un esfuerzo q pocos estan dispuestos a hacer,normal asi q tambien tenga q sentir ese miedo ese asco ese desprecio y desconfianza acia mi mismo |
Re: Odio a la gente
Cita:
Saludos y ahora hablando de ti,no te preocupes pro lo destar sola,estas asi porque no eres compatible con la basura y te juntas cn el circulo que ves que es como tu o con os que tu estas bien,como tu familia o amigo/a especial. Saludos. |
hola
buenas:
eres asi desde nacimiento? o un hecho cambio tu forma de ser hasta convertirte en lo que eres ahora? en mi caso un hecho que me traumatizó, pues me ha cambiado bastante la forma de ser, y trabajando por cambiarlo, he llegado a la conclusion, de que no merece la pensa recordar ese hecho, pues ya ocurrió, y bueno, en mi caso al menos, habia division de culpas, la MIA (ser timido) y la de OTR@S (tener muy mala hostia). no podemos cambiar a los demas, pero si podemos cambiarnos a nosotros mismos, ante la mala hostia de los demas, mejor no ser timid@s, y decir, eh, que pasa? aqui estoy! y seguramente se le quitaran las ganas a la gente, de tocar lo que no suena, con eso es suficiente no es cuestion de hacerse notar, ni ir apaleando a nadie XD pero nosé, creo que si tuvieramos mas confianza en nosotros mismos, los demas tambien la tendrian en nosotros, al ver en nuestras miradas, la felicidad, de que estamos haciendo en mayor o menor medida, lo que deseamos. un saludo, y actuad, pensar nunca es suficiente, hay mil cosas que os pueden ayudar, como por ejemplo formar un grupo de autoayuda, ver que no sois los unicos, que podeis ir hacia adelante, y lo mejor de todo, es ver como progresas tu, y como los de tu alrededos tambien lo hacen. enrique |
Cita:
|
Que egolatras sois...
Hay mucho por decir, demasiado. Pongamos por caso que hay un arbol y una tortuga. El arbol se mantiene quieto curandose, alimentandose y pasan los años. La tortuga debe viajar lejos, aparearse y volver. El arbol piensa- Que estupido! está andando!- la tortuga lucha con otra tortuga para ganarse a la hembra, el arbol piensa- Que estupidos! discutiendo, peleandose... que incivilizados! lo logico es ser como yo, un arbol-....... :roll: Demasiado por decir... No es que estes yendo al lado oscuro.. es que no te aclaras y estás estropeando tu vida... "La gente" como tal, es una interpretación solipsista que das debido a tus circunstancias. "La gente" como tal no existe. Tu has dotado un concepto abstracto de propiedades. Aun hay más, demasiado. Ese odio, habría que analizarlo. "odias a la gente" Una simple frase, y tanto que sacar de ella. Significa que para ti el concepto abstracto "gente" te crea repulsión. Eso es que no te han tratado como desearias, que no comparten tu moral de arbol, que "la gente de tu visión solipsista" ha resultado ser una mierda. Por otro lado, al llamar "gente" y odiar "tu". Estas creando una dicotomia, una polarización, contrapuesta. por un lado estas "tu, y por el otro "la gente". Lo que significa que "tu" estas en guerra con la "gente" y tu eres lo opuesto a "gente". Analizando el odio, descubrimos que no se odia algo que se ama. Odiar es lo contrario a amar. Con lo que deducimos que te han tratado fatal, y de esa fustración nace tu odio. Finalizando el parrafo. Diré que no se odia a alguien a quien no valoras. Para odiar es necesario valorar. Cuando valoras algo, como odioso, significa que para ti es muy importante ese algo, y te sientes fustrado justamente por no conseguir lo que deseas de él. Tanto los valoras, que cuando te tratan mal te hundes. Por si no lo has pillado (resumen): Tu visión de la gente es un error. Ellos no son odiosos, sino que tú eres un fustrado. Y como no das palo al agua, te mantienes impune, criticando a los que viven. Y esto crea unas consecuencias que ahora analizaré: Cita:
Cita:
Se ha de entender que el ser humano contemporaneo. El stablish man, o un sujeto omologo... me da igual como querais llamarlo. Una persona "normal" en nuestros tiempos. Ha de formar parte de la sociedad para vivir. Necesita: comida, diversion, casa, etc. Eso quiere decir que tu "quieres algo"- que no has conseguido, y por eso estas fustrado- y ellos seguramente querran algo de ti. En terminos economicos, sería oferta y demanda... sería un intercambio comercial. "Tanto vales, tanto reciviras". Tu vendes: dinero, sexo, diversión, belleza. Ellos te ofrecen: autoestima, comprension, etc. Si lo que ofreces no vale nada y tu quieres algo. No lo conseguiras. Es cuando aparecerá la fustración y tu odio. "Intento superarlo o sigo así." Te preguntas. Eso depende sobretodo de tu personalidad y el entorno. Para agradar a niños de clase baja, tendras que saber kungfu, beber, ser seguro, tener coche, tener contactos camellos, etc. Para agradar a la "aristocracia" carreras, coches grandes, contactos de fiestas privadas, etc. Así que depende del objetivo que desees deberas ofrecer una cosa o la otra. Por otro lado está la postura infantil idealista: quierete a ti mismo, se tu mismo, y que se adapten. Traducido: yo hago lo que quiero, y ellos me han de dar lo que quiero :o . Como puedes observar carece de toda logica. Es como ir a un banco y pedir todo el dinero "porque sí" "by the face". La primera opcion es "superarlo", la segunda es "seguir igual". Bien, como veo tú eres mujer. Eso significa muuuchas cosas. Para empezar deberas ser bella, o tener alguna "virtud", etc. Puedes seguir igual, no hay problema. La lastima... la lastima... es que mientras tu sigues siendo un arbol, la tortuga ha dado media vuelta al globo, apalizao a cuatro tortugas y se ha follado a diez. En cuanto al punto de superarlo. Tambien hay que ver si "el fin justifica los medios". O sea, para ti quizas no sea "guay" estudiar, insultar... o algo así. Entonces debes buscar a gente como tú. Pero... ¿Y si no lo encuentras?. Bien, así finiquitando el tema, que da para mucho, mucho, mucho... Te diré que lo ideal es encontrar un equilibrio entre lo que tú deseas y ellos desean. La postura antisocial o de seguir igual. Es muy respetable. El campo está lleno de flores... El problema es que... es una mentira más, como todas. Y quizas arruinas tu vida en base a una fantasia. En cuanto a las frases de: "quierete y el mundo te querrá", no le falta razón, pero hay que ser borrego para comersela con papas. Quizas alguien cree que me repito, pero desgraciadamente, los temas son siempre iguales, y como se puede observar en las respuestas del hilo. A la gente no le entra nada en la moyera. :x |
Yo la odio porque la tengo miedo.
SpikeSpiegel,me encantan tus parrafadas,se me hacen ligeras de leer,al contrario que las de otros :P (es el único post largo que me he leido) :P |
Respuesta: Odio a la gente
Odiar a la gente es algo contraproducente porque el monte de la cabra es el amor.
|
Respuesta: Odio a la gente
Cita:
lástima que sea tan difícil entenderlo para muchos:roll:. |
Respuesta: Odio a la gente
todo lo q dices yo tbm lo digo de mi..creo q nos acostumbramos a sufrir y a esta fobia y aveces no sabemos si qeremos curarnos :S
|
Respuesta: Odio a la gente
Totalmente,de echo,me resulta mucho más válido y valiente el reconocerse diferente que rebajarse y denigrarse queriendo ser como los otros,por ej,en 2004 en mi último año de secundaria,no encajaba con mis compañeros porque ellos me parecían unos grasas totales:-x,a los dos dias de conocerse ya estaban todos a los besos y abrazos:evil::-o o sea,si uno no es asi en lo absoluto,entonces para qué hacer lo que todo el mundo hacía?en fin,como era de esperar al mes abandoné los estudios, y un dia me cruzo a unos cuantos de ellos y les pongo una sonrisa sobradora de no creer :twisted:como diciendo "miren idiotas,uds se están pudriendo en la clase mientras yo vo ya dar libre y terminar antes que uds",cosa que felizmente ocurrió.
|
Respuesta: Odio a la gente
Cita:
y la parrafada de SpikeSpiegel ,muy interesante por cierto, se hace facil de leer porque separa bien las frases. |
Respuesta: Odio a la gente
Cita:
|
Respuesta: Odio a la gente
Cita:
iba a contestar a la forera, pero veo que el hilo es de 2007 asi que creo que no lo leeria ya, en fin a saber como ha acabado, por desgracia probablemente como otras tantas personas no sociables que por dejarse comer la cabeza y perder la autoridad sobre si mismos se obligan a ser como les dicen que tienen que ser y matan su propia personalidad, conozco unos cuantos y parecen esclavos de los demas y muertos en vida |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.