FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   Psiquiatras, psicólogos y demás fauna (https://fobiasocial.net/psiquiatras-psicologos-y-demas-fauna-919/)

StyH 28-ago-2004 01:50

Psiquiatras, psicólogos y demás fauna
 
Saludos a todos.

Quiero abrir este tema para q el q se sienta gustoso y tenga tiempo y dinero opine sobre sus experiencias movidas y lo q le dé la gana sobre estos profesionales del psi q se supone deben ayudarnos a superar o por lo menos indicarnos donde mirar para hallar la luz al final del lúgubre túnel.

Para empezar, la mía. Y es q yo he pasado por dos psiquiatras, uno de ellos en principio psicoanalista, y la verdad, lo único q me han aportado han sido medicación. Se limitaban en cada sesión a escucharme con rostro inescrutable, beber café o té, fumar, decirme q todo es mentira, q no es para tanto, mirar el reloj de vez en cuando, q todo está en mi cabeza, q soy normalísimo y por último recordarme q debía un día.

Por eso ahora no voy a ninguno, aunq sigo tomando medicación, supongo q iré de forma esporádica para q me la controlen. Y bueno, no me han hablado ni de técnicas, ni métodos ni nada de lo q he leído por ahí, así q no sé quizá simplemente he tenido mala suerte, pero por ahora, no han sido experiencias excesivamente provechosas.

StyH 28-ago-2004 02:35

Vaya, 20 años. :o
A eso es a loq me refiero. Se dice q las terapias psiquiatricas duran 7 años ( es un decir), pero no será más bien q después de ese tiempo te curas por ti mismo, el q lo consigue, no por la dichosa terapia? Me parece un tiempo excesivo, no sé
En mi opinión, están bien para desahogar todas tus chorradas en alguien y para llevar una medicación, nada más, yo no he encontrado terapias especiales ni nada
Bueno un saludo y espero q no nos confundan Estihk :D

Ksatriya 28-ago-2004 03:09

...
 
Cita:

Iniciado por EstiHK
Hola Styh bienvenido al foro :)! (ke no es mi clon ,ehh! por la similtuda de los nick digo :wink: )
lo único positivo que saco es que me hicieron ver de que tenía que salir por mismo y no depender a que otros lo hagan por mi

Yo nunca he ido porque me doy cuenta de que esto que dices es cierto. Es una cuestión personal, la solución está en nosotros no fuera. Pero si estuviera desesperada iría, aunque de momento tampoco es tan grave, lo paso un poco mal a veces pero puedo con ello, y mientras pueda sola iré tirando sola puesto que observo que cada día descubro algo.
Pero repito, si me encontrase mal, sin salida y sin ideas sí que acudiría a un especialista.

elgrito 28-ago-2004 10:45

Cita:

Iniciado por StyH
Vaya, 20 años. :o
A eso es a loq me refiero. Se dice q las terapias psiquiatricas duran 7 años ( es un decir), pero no será más bien q después de ese tiempo te curas por ti mismo, el q lo consigue, no por la dichosa terapia? Me parece un tiempo excesivo, no sé

Yo aguanté la fs durante años antes de buscar ayuda, así que no me sorprendería que mi tratamiento fuera largo. Me parece lógico que erradicar algo que lleva tanto tiempo gestándose tarde lo suyo.

En cuanto a lo de curarse por ti mismo, creo que eso es lo que ocurre con la terapia. El psico te ayuda a encontrar el camino para salir, pero sólo tu puedes recorrerlo.

Saludos

mwallsm 28-ago-2004 10:50

Desde luego pienso que lo mismo que el resto,el camino de salida es solo uno mismo el que lo tiene que recorrer,pero si este lo recorre con algo de ayuda,ya sea con terapia ó con medicación,este camino ,creo que será mas facil de seguir y por supuesto de encontrar el final ó la salida.
Os contaré que yo he pasado por varios "loqueros" y aunque siempre pensaba que no me ayudaban lo mas minimo,en el fondo,muy en el fondo creo que si lo hacian,aunque la ayuda mas grande que me proporcionaban era por los medicamentos que me daban,en ocasiones.....estaba en la mas completa ausencia, y os aseguro que era lo que mas me convenia en esos momentos.......

bobrooney 28-ago-2004 11:31

hey amigos, nos podeis contar cual es el camino que debemos recorrer a los que no queramos ir al lokero??

melrigo 28-ago-2004 12:43

Cita:

Iniciado por EstiHK
jeje! Es ke has llegado en un momento en donde están de modas los clones, y por eso la aclaración; además yo escribí muchos posts en contra de los psic.
Un abrazo!

20 años de terapia!!!!! 8O A que edad empezaste? Qué edad tienes ahora? Le sobraba la plata a tus padres entonces!!! joder ...

Y aún así y todo necesitas de este foro? .... y tienes aún malos rollos con tu cabecita ....

Sí señor esto es hacer buena propaganda del mundillo de los "loqueros" :D

Servidora estuvo un año y medio y sí me servió para pulir algunas cuestiones aprendí rápidamente que hay que ser autosuficiente y tan sólo confiar en UNO MISMO y al resto ... conoceles que el tiempo te dirá quienes son :wink:

Pero ... con 27 años ya hay temas o traumas que están como muy "enquistados" y eso sólo lo curaría las circunstancias y las experiencias que no se dan. Quizás es un circulo vicioso, no sé.

Los "loqueros" sí ayudan pero no hay que olvidar que también se ganan la vida y hay que saber decidir (nosotros) hasta cuándo dura la terapia. Porque por ellos, podrías tirarte 20 añitos o más :D

melrigo 30-ago-2004 15:16

Cita:

Iniciado por EstiHK
Cita:

Iniciado por melrigo
Cita:

Iniciado por EstiHK
jeje! Es ke has llegado en un momento en donde están de modas los clones, y por eso la aclaración; además yo escribí muchos posts en contra de los psic.
Un abrazo!

20 años de terapia!!!!! 8O A que edad empezaste? Qué edad tienes ahora? Le sobraba la plata a tus padres entonces!!! joder ...

Y aún así y todo necesitas de este foro? .... y tienes aún malos rollos con tu cabecita ....

Sí señor esto es hacer buena propaganda del mundillo de los "loqueros" :D

Servidora estuvo un año y medio y sí me servió para pulir algunas cuestiones aprendí rápidamente que hay que ser autosuficiente y tan sólo confiar en UNO MISMO y al resto ... conoceles que el tiempo te dirá quienes son :wink:

Pero ... con 27 años ya hay temas o traumas que están como muy "enquistados" y eso sólo lo curaría las circunstancias y las experiencias que no se dan. Quizás es un circulo vicioso, no sé.

Los "loqueros" sí ayudan pero no hay que olvidar que también se ganan la vida y hay que saber decidir (nosotros) hasta cuándo dura la terapia. Porque por ellos, podrías tirarte 20 añitos o más :D

Hola mel!!
Has citado un post distinto, tenias que haber citado el anterior.
Y pq dices plata como los sudamericanos? Cuando vosotros decis dinero.
Un abrazo!

1. Tienes razón! :P me equivoqué de post ... :oops: pero ya sabes a cual me refería, verdad?
2. Porque tú lo eres, porque la web está llenita de ellos, porque en mi país los hay y en BCN y sobre todo en mi barrio ... y algo se pega.
NO ES UNA PROVOCACIÓN, EstiHK! Que te lo huelo en tu comentario. 8O Estáis un poquito a la que salta con el tema xenofobia,eh ... total por decir plata ... 8O.
3. Y NOSOTROS los catalanes no decimos dinero, decimos diners (ya puestos a matizar ...)

:wink: Ciaito

PD.-

henry23 30-ago-2004 23:41

Ayuda ir porque nos viene bien escuchar un punto de vista objetivo que nos haga darnos cuenta de que nuestro pensamiento no es el más adecuado para ser feliz. Además te muestran una serie de herramientas para trabajar pero, obviamente, el esfuerzo lo tiene que hacer siempre uno. :roll:

liur 30-ago-2004 23:43

Cita:

Iniciado por melrigo
Cita:

Iniciado por EstiHK
jeje! Es ke has llegado en un momento en donde están de modas los clones, y por eso la aclaración; además yo escribí muchos posts en contra de los psic.
Un abrazo!

20 años de terapia!!!!! 8O A que edad empezaste? Qué edad tienes ahora? Le sobraba la plata a tus padres entonces!!! joder ...

Y aún así y todo necesitas de este foro? .... y tienes aún malos rollos con tu cabecita ....

Sí señor esto es hacer buena propaganda del mundillo de los "loqueros" :D

Servidora estuvo un año y medio y sí me servió para pulir algunas cuestiones aprendí rápidamente que hay que ser autosuficiente y tan sólo confiar en UNO MISMO y al resto ... conoceles que el tiempo te dirá quienes son :wink:

Pero ... con 27 años ya hay temas o traumas que están como muy "enquistados" y eso sólo lo curaría las circunstancias y las experiencias que no se dan. Quizás es un circulo vicioso, no sé.

Los "loqueros" sí ayudan pero no hay que olvidar que también se ganan la vida y hay que saber decidir (nosotros) hasta cuándo dura la terapia. Porque por ellos, podrías tirarte 20 añitos o más :D

A ver guapa, yo te puedo hablar de psiquiatras tanto en mi caso, en el de mi madre y en el de mi padre. Los tres hemos pasado por psiquiatras por distintas circunstancias y a los tres nos ha ido muy bien. Mi madre depresiones de caballo y ha salido (estuvo bastante tiempo en tratamiento) mi padre a causa de estres postraumatico (en dos sesiones el psquiatra le dio el alta) y por ultimo yo (aun toy con tratamiento y espero algun dia estar igual de bien sin pastis) Con esto solo te quiero decir que el psiquiatra te dará el alta cuando te vea perfectamente curada. Ahora... si tu no confias en el y decides darte de alta por ti misma sin estar curada, eso es problema tuyo.
Ejemplo: Una persona está ingresada en un Hospital despues de una operacion y harto de estar en el Hospital, el mismo decide irse sin consentimento del medico, pues eso es problema suyo.
Saludos!

liur 30-ago-2004 23:45

Y contestando en general a la pregunta, diré que mi experiencia con psiquiatras es postiva :D :D

solitario30 31-ago-2004 05:45

Yo he estado en cuatro distintos, tres de pago y uno por la seguridad social. Uno era el típico en donde te tumbabas en un diván y hablabas y hablabas sin verle la cara, ya que el estaba detrás mía apuntando y asintiendo de vez en cuando. El siguiente me gustó mas, era mas cachondo y manteniamos una charla cara a cara durante unos 20 minutos. Luego estuve en la seguridad social, con un israeli, muy inteligente, con el que mejore mucho, pero no acabamos muy bien que se diga...Y ahora estoy con una mujer argentina, sicologa, y creo que es la mejor que podía haber encontrado, ojala lo hubiera hecho antes.
En mi opinión creo que nos ayuda mas un sicólogo que un psiquiatra y por otro lado también son personas y por mucho que sepan o muy inteligentes que sean, si no saben transmitirte cariño, comprensión, en definitiva, que están contigo 100 por cien, creo que no merece la pena. Solo una persona con corazón puede aflorar las lágrimas que llevamos dentro, eso no lo hace un título.
Suerte.

nono 31-ago-2004 09:02

yo pienso q la fobia social es algo innato o que se deasrrolla en algun momento puntual de la vida de uno, y en el primer caso es el mas jodido. Yo desde que tengo uso de razon la he sufrido, tengo 32 años y estuve hace 6 años en dos psiquiatras, pa que iria! eran carcas y retrogradas, es mas, yo creo que no saben ni lo q es la fs, yo soy gay y uno de ellos me decia q si queria ser "maricon" o no me gustaba serlo, como si eso lo elijieras tu! vamos hombre! y encima usando ese termino un hijo de ****! y venga pastillas... no, pienso que, a no ser que sea un buen terapeuta especializado en el tema y con una conciencia de ayudar a la gente (pues la mayoria lo hacen a por el dinero, es normal es su trabajo) pero ayudar con voluntad y entrega, la fs es recaer y recaer, es como una inadaptacion del alma a la sociedad, lo le{i en un libro y es cierto, esto no me va lo otro tampoco, es que no valgo es que esto no.... y ahora entiendo como mucha gente no soprta esa inadaptacion y termina por eliminarse, lo cual es algo horrible y hay q tener mucha valentia pa hacer eso, yo lo he intentado pues tampoco puedo mas, pero quizas lo intento para hacerme ver que no tengo huevos, pero y si un dia los tengo, es que en realidad vivimos sin vivir, aunque yo he visto a mucha gente de aqui q tiene pareja y trabajo,al menos, algo es algo,en fin, ese es el panorama como yo lo veo un saludo

Carlosblut 31-ago-2004 09:37

Hola Nono un saludo y toda mi solidaridad. La verdad es que esos profesionales no tenían ni idea y te hicieron daño. Creo que te comprendo perfectamente. Tu resiste porque no sabe nunca cuando todo puede cambiar. Es una reacción normal la que tienes, queremos vivir y si no vivimos, entonces la vida se venga y busca la muerte, y aparece el sufrimiento y las ideas de irnos de esta vida...Pero te necesitamos y vales mucho como todos. La verdad es que tu como yo necesitamos dos cosas o tres: comprensión y cariño; y luego recibir la ayuda para insertarnos en la sociedad y hacer una vida normal, tener lo que no tenemos y que necesitamos.

Yo a finales de mayo y principios de junio tuve la crisis peor de mi vida, y casi creí que me iba... Ahora estoy mucho mejor. Pero aún no estoy curado.
Yo he ido a dos psicólogos, uno me sacaba la pasta de manera increible, y a un psiquiatra. Total 3. Sólo decían buenas palabras,que no me servían para nada y no me enseñaban nada que no esté dicho en el foro o en lo que había leído. Los dejé, eran unos inútiles. Y no me podian ayudar. Tambíen dejé a los médicos que me recetaban, me he tomado de todo. Una pasada. Cuando explico lo que me he tomado dicen que no me falta nada! Hasta cosas que me dejaban todo el día en estado catónico y me hacían caer en la despersonalización y que yo no fuera yo ni sintiera, como si fuera una droga supongo. Ahora no voy a ningún sitio ni tomo nada.

Esos profesionales que yo iban no me comprendían ni me tenían cariño. En ningún momento me sentí apreciado o querido. Para ellos no era nada. Y no me podían dar lo que yo necesitaba: lo que necesitamos todos, la vida laboral, social y afectiva, etc lo que dice Nono.

Sé que hay mucha gente que va y les ayuda, en tal caso me parecen muy bien y pueden ayudarles. Yo hablo de mi caso particular. Así que yo siempre recomiendo ir y si ven que no les son positivo y no pueden ayudarles, que los dejen.
Un saludo.

Gloomygirl 31-ago-2004 13:54

Es logico, aunque pueda caer mal, que los psicologos y psiquiatras no expresen "cariño". Ir a terapia no es lo mismo que ir a tomar un café con un amigo, y es muy importante mantener una relacion profesional (y si, algo distante) para no mezclar las cosas. Por eso mismo no se puede ser paciente de un familiar o amigo.

Creo que todos podemos contar malas experiencias, con mi primer psicologa todo fue desastroso. Pero luego estuve un año con otra (hasta que me mude de ciudad) y tuve muchos progresos. Creo que lo mejor es informarse sobre TIPOS DE TERAPIA (que hay muchos) y elegir el adecuado para cada uno. A partir de eso, elegir un profesional que trabaje de ese modo.

El otro elemento, lamentablemente, es la paciencia. Es un mes nadie va a estar curado de nada.

nono 31-ago-2004 15:46

Cita:

Iniciado por Carlosblut
Hola Nono un saludo y toda mi solidaridad. La verdad es que esos profesionales no tenían ni idea y te hicieron daño. Creo que te comprendo perfectamente. Tu resiste porque no sabe nunca cuando todo puede cambiar. Es una reacción normal la que tienes, queremos vivir y si no vivimos, entonces la vida se venga y busca la muerte, y aparece el sufrimiento y las ideas de irnos de esta vida...Pero te necesitamos y vales mucho como todos. La verdad es que tu como yo necesitamos dos cosas o tres: comprensión y cariño; y luego recibir la ayuda para insertarnos en la sociedad y hacer una vida normal, tener lo que no tenemos y que necesitamos.

Yo a finales de mayo y principios de junio tuve la crisis peor de mi vida, y casi creí que me iba... Ahora estoy mucho mejor. Pero aún no estoy curado.
Yo he ido a dos psicólogos, uno me sacaba la pasta de manera increible, y a un psiquiatra. Total 3. Sólo decían buenas palabras,que no me servían para nada y no me enseñaban nada que no esté dicho en el foro o en lo que había leído. Los dejé, eran unos inútiles. Y no me podian ayudar. Tambíen dejé a los médicos que me recetaban, me he tomado de todo. Una pasada. Cuando explico lo que me he tomado dicen que no me falta nada! Hasta cosas que me dejaban todo el día en estado catónico y me hacían caer en la despersonalización y que yo no fuera yo ni sintiera, como si fuera una droga supongo. Ahora no voy a ningún sitio ni tomo nada.

Esos profesionales que yo iban no me comprendían ni me tenían cariño. En ningún momento me sentí apreciado o querido. Para ellos no era nada. Y no me podían dar lo que yo necesitaba: lo que necesitamos todos, la vida laboral, social y afectiva, etc lo que dice Nono.

Sé que hay mucha gente que va y les ayuda, en tal caso me parecen muy bien y pueden ayudarles. Yo hablo de mi caso particular. Así que yo siempre recomiendo ir y si ven que no les son positivo y no pueden ayudarles, que los dejen.
Un saludo.

Gracias por tu solidaridad , se que puede haber buenos terapeutas pero es que tengo miedo de ir a uno de ellos q hago? un saludo

nono 31-ago-2004 16:01

Cita:

Iniciado por Gloomygirl
Es logico, aunque pueda caer mal, que los psicologos y psiquiatras no expresen "cariño". Ir a terapia no es lo mismo que ir a tomar un café con un amigo, y es muy importante mantener una relacion profesional (y si, algo distante) para no mezclar las cosas. Por eso mismo no se puede ser paciente de un familiar o amigo.

Creo que todos podemos contar malas experiencias, con mi primer psicologa todo fue desastroso. Pero luego estuve un año con otra (hasta que me mude de ciudad) y tuve muchos progresos. Creo que lo mejor es informarse sobre TIPOS DE TERAPIA (que hay muchos) y elegir el adecuado para cada uno. A partir de eso, elegir un profesional que trabaje de ese modo.

El otro elemento, lamentablemente, es la paciencia. Es un mes nadie va a estar curado de nada.

bueno llevas razon, q no expresen cariño pero tb es normal que desconfie de ellos pues ellos me han hecho daño aunque deberia intentarlo con otros no se les tengo un miedo terrible,

TER 01-sep-2004 00:24

La medicación puede ser muy útil cuando uno se siente verdaderamente mal. Esto creo que poca gente lo puede negar. No es una socución, pero hay que ser lógicos: si me duele mucho la cabeza, me tomaré un calmante; si tengo un ataque de ansiedad, un tranquilizante.

No es necesario sufrir más de lo que ya nos toca.

El Psicólogo/a tiene el deber de ayudar a la persona que sufre por sus emociones, por sus pensamientos, por su conducta, etc.

Hay otros medios: Psicólogo por internet, que sólo acepte el dinero que tu quieras o puedas darle, que te ofrezca total anonimato, que no importe la distancia..........etc.

[email protected]

un abrazo y a seguir luchando¡¡¡¡

Shygirl 01-sep-2004 02:50

Cada quien opina de acuerdo a su experiencia... lo que no sugiere de ninguna manera que sea la verdad absoluta.

Psiquiátras, Psicólogos, Medicos, Ingenieros, Abogados, Veterinarios, Zoologos... Los hay excelentes profesionales como tambien pésimos sin la mas minima ética, conocimiento y compromiso profesional :!: .

:) Mi opinión, sin ánimo de ofender es que algunos comentarios en este post tienen mucha lógica, se habla con toda propiedad basados en su experiencia con la "fauna" de profesionales encargados de la salud mental y es obvio que si hubieran encontrado un profesional idoneo, su evaluacíón sería mas objetiva y menos sesgada. Supongo además que muchos de los que encontraron ese PROFESIONAL (con mayusculas y en todo el sentido de la palabra) no estarán en grupos de autoayuda para dar su opinión.

Los tratamientos no tardan tanto tiempo la mayoria de las veces depende de la gravedad o del nivel de interferencia en las diferentes esferas del consultante, el profesional esta en la obligación de explicar en que consiste la FS y el tratamiento y por supuesto no generar falsas expectativas de mejoria, como dice Gloomygirl en un mes muchas veces no se ven resultados :idea:

selen 01-sep-2004 14:08

Yo estoy visitando uno. Bueno, de hecho. Solo lo he visitado una vez y no puedo opinar demasiado pero lo que si que dire es que me habló de soluciones y eso me animó. En primer lugar trataríamos el tema cognitivo y miraríamos de cambiar aquellos patrones de pensamiento negativos. Los estudiaríamos y, en teoría, analizaríamos pq mis pensamientos adoptan esta conducta "errónea". La segunda parte es la terapia de ex`posición, que viene a ser lo más duro porque es cuando realmente te enfrentas a esas situaciones tan desagradables de la fobia. De momento no os puedo decir más. Pero si os interesa ya os ire informando de todo el proceso. Este psicólogo esta especializado en todo tipo de fobias y eso me da confianza. Se me recomendó aki en el foro.
En mi opinión y lo digo por experiencia propia hay veces que pierdes el contro de ti mismo. Y por si solo no puedes solucionar el problema. Para eso estan los especialistas, no?
Espero no equivocarme con este.
Un saludo a todos!!!!


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:49.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.