![]() |
Una pregunta que requiere mucha introspeccion
Que ganas siendo fobico social?
|
Una vida no tan plena como quien no la padece.
|
gano comodidad, pues no tengo que esforzarme, como el resto de la gente, con las obligaciones y compromisos que requiere una vida social.
soy yo misma, (amargada, tonta, inhabil socialmente, nunca sonrio, si, pero sin mascaras). eso gano tambien. gano seguridad, pues solo observo y no participo. asi conservo mi vida y no la arriesgo para ganar otras cosas, puesto que tambien la puedo perder. No apuesto para no perder. gano el placer de la felicidad de las pequenas cosas. asi como las cosas pequenitas me hacen sufrir, cosas pequenitas me hacen feliz. gano sensibilidad y profundidad. las cosas para mi tienen un significado. si alguien dice mi nombre... si alguien me da un regalo... tomo el sentido profundo de esto y no el superficial. ..gano... no me pidan que hable ahora de lo que pierdo, por favor. :cry: :oops: |
Me gusta pensar que una infancia-juventud envuelta en humillaciones y prejuicios son las que me han hecho creativo a mi modo, que sin ese pasado no llegaría a ser un escritor de relatos de horror que puedo llegar a ser debido a esa (nefasta) experiencia.
Al no tener nada en común con los niños de mi edad durantes años y años creo que me ha hecho refugiarme en la lectura, los libros fueron ( y son) mis grandes amigos los únicos (exceptuando a familia cercana) que no me gritaban, que no me insultaban, que tenían algo interesante que contar. Valoro con toda mi alma haber nacido en un pais rico, no tener ninguna deformidad física, poseer los cinco sentidos intactos...creo que valoro todas esas cosas como se merecen por el hecho de tener una vida "menos plena". Eso es todo. |
gane un poco de libertad mental. si alguien me kitara la fobia social yo seguria siendo antisocial pues kiero seguir siendo libre... solo ke ya seria mas independiente socialmente hablando...
mmmm ke alguien me libre de caer en manos de la sociedad :s |
Gano aproximadamente lo mismo que una persona que se encuentre invalido de sus extremidades , es decir que ,aunque salga "beneficiado" en algunas cosas como tener mucho tiempo para reflexionar y otras cosas por el estilo,, si hago un balance las perdidas son inmensas.
Un saludo |
me parece muy bien esta pregunta,pues ganas............MIEDO,DESCONFIANZA,SUFRIMIENTO,AI SLAMIENTO,DESCOMPRENSION,ANGUSTIA Y MUY POCAS GANAS DE VIVIR.
|
Cita:
*Humor negro* |
Lo que pasa es que ese tipo de preguntas es interesante hacérselas después de haber superado la fobia, como una forma de cerrar ciclos: ¿Qué aprendí? ¿Qué me dejó todo ésto? ¿Ahora cual es el próximo paso?. Posiblemente cuando se ha superado uno se va a quedar con muchas ganancias que fueron consecuencia de la vida que se llevó a causa de la fobia social (lo de la profundidad, habilidades desarrolladas, la capacidad de análisis e introspección, el deporte, la cultura, etc), pero mientras se está en el problema éste sobrepasa la capacidad para solamente centrarse en lo positivo que pueda conllevar. Yo tuve mis ganancias, pero hay algunas que estoy tratando de colocar en su justa proporción. De hecho, la gente se acostumbró a verme realizar cierto tipo de actividades que ahora ejecuto con gran maestría gracias al tiempo que invertí en ellas pero como una forma de evasión, de replegarme del mundo y como una manera de compensar mi intensa sensación de vulnerabilidad, ya que siendo hábil en algo que no es fácil para la mayoría, por lo menos en esos momentos me sentía poderoso. Ahora yo decidí, para el espanto y extrañeza de muchos, que esa actividad queda en segundo plano, y, aunque reconozco que es algo que sería una estupidez tirar a la basura porque es algo trascendente y me puede reportar grandes beneficios, la función que tenía, que era protegerme y huir, dejó de tener sentido. Eso me ha hecho estar consciente de que ahora tengo otras prioridades e intereses y que me debo a mi mismo desarrollar ahora otras facetas y quizás hasta acostumbrar a la gente a que ya no soy quien era y que el dejar de darle importancia a esas actividades no es que esté pasando por una crisis de identidad sino que ahora soy mucho más consciente de cuales son mis necesidades y, por lo tanto, lo que voy a realizar de ahora en adelante es lo que me puede proporcionar bienestar emocional, no seguridad ni protección solamente (aunque ésto último es importante, pero no cuando se obtiene a través de la propia castración).
Por eso es que, mientras se está en el problema, siempre es importante no desesperarse, porque las crisis nunca se superan si no se busca tener la cabeza fría, y aunque parte de la solución es reconocer y disfrutar las fortalezas (que muchas son consecuencia de la vida en solitario), es obvio que para quien sufre del aislamiento y la incapacidad de ser quien se es frente a otros, hay otras fortalezas que hay que ir desarrollando o descubriendo, así implique (que por lo general es así) traspasar la frontera hacia lo que para el fóbico es prohibido (o lo que se suele llamar "ruptura de tabúes"). Pero a pesar de que se siente que se ha perdido el tiempo con la enfermedad, al final hay muchas riquezas que se obtuvieron en ese período que se van a poder utilizar en favor nuestro, eso es así. Lo que suele cambiar es el sentido que le damos al hacer uso de ellas. |
Re: Una pregunta que requiere mucha introspeccion
Cita:
siendo fobico social,no se gana nada...,además,es algo que no se elige,se es. por que se es?,pues por diversas causas...,que te hace percibir al resto dl común de los mortales no fobicos como diferentes,sintiendote una especie de humanoide entre los humanos. pero tiene solución,poniendo de tu parte,racionalizando...,pensando que esos humanos no son tan distintos a uno,que rien,sienten,llora,sufren..,al igual que tú. mezclandote cn ellos...,observando la realidad de serlo... potenciando el sentido del humor,riendote..,percibir el mundo desde una distancia lo suficientemente extensa como para ver los problemas cn otra perspectiva.. las personas no nacen fobico sociales,se hacen...,por lo tanto,se puede revertir esa situacíon.Aceptar que somos mas sensibles que muchos,es el primer paso,y luego...,enfrentandote al mundo. pero bueno melina..,CUANDO VIENES A ESPAÑA PARA APRENDER FRANCEs Y GRIEGO??????? |
hola volvio el triste y depresivo alma solitaria veo gennte nueva,bueno con respecto a la pregunta siendo fobico social se gana la humillacion de las demas personas,anque siendo fobico se pierden mas cosas de las q' se ganan,se pierde la adolecencia,la alegria,la confianza,la seguridad y hasta en algunos casos se pierde la vida!! en fin siendo fobico social no se gana absolutamente nada solo la tristeza de serlo.
|
No creo que se gane nada.
Creo que siendo una persona normal y sin complejos está en tu desición ser como te de la gana con los demás. Porqué? porque podrías escoger ser sociable o pasar de todo, pero sin necesidad de comerte el coco, que es lo que hacemos muchos de nosotros. Al menos yo lo veo así. Lo único que conseguimos es pasarlo mal y lo peor, es que normalmente nadie se entera, solo lo sufre uno. |
Si yo tambien estoy de acuerdo, no creo que se gane nada.
Quiza dandole vueltas pensemos que al tener fs somos mas humanos, y valoramos otros aspectos de la vida, que el resto de la gente pasa por alto, pero realmente no creo que sea asi. Nuestro "yo" interno és el que és, y si no tuvieramos fs seguiriamos siendo nosotros mismos. No tendriamos porque no tener las mismas inquietudes que tenemos ahora, seguramente seria todo muy similar, pero SIN el sufrimiento y la incapacidad que nos producen determinadas circunstancias. |
la pregunta es muy buena porque enfoca el tema desde un punto de vista original y distinto. De hecho, muchas de las respuestas parecen contestar a "que pierdes con la fobia social?".... pero la pregunta no es esa... es "que ganas"
la pregunta nos traslada la responsabilidad de nuestra elección, ya no valen justificaciones, victimismos, lamentos.... que es lo que ganamos??? Una respuesta podría ser un permanecer en ese estadío infantiloide donde las responsabilidades del mundo adulto parecen no ir con nosotros... pero seguro que hay muchas mas |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
Un saludo |
Re: Una pregunta que requiere mucha introspeccion
Cita:
Pero si le tengo que ver la parte positiva si que se gana.Hablo de mi.Me conozco mas a mi mismo.Se donde estan mis limitaciones y se donde tengo que atacarlas para ser cada dia mejor.Puedo comprender a la gente y ser mas humano.Me vuelvo cada vez mas fuerte al luchar contra mi mismo.Y sobretodo me he hecho a mi mismo y no soy un cordero. Antes veia la fs como un freno, ahora en estos momentos la veo como una motivacion.Pero bueno cada uno sabra cual es su forma de enfocarlo. Bueno y de otro lado conozco a un@s cuant@s de por aqui.Por tanto tambien he ganado momentos buenos y malos,risas, llantos abrazos y besos.Excursiones, playa, montaña, paseos, partidos, borracheras, museos, cenas, despertares,...que mas quieres q te diga? |
Estoy de acuerdo con muchisima gente de aquí, pero vamos por partes.
La fobia social es miedo, el miedo paraliza, asi que en el momento que hay gente uno se paraliza, y muy poco puede pensar y reflexionar sobre la gente. Mientras uno suda, tiembla o se paraliza, es muy dificil reflexionar lo que uno le está pasando, sino comienza a decir o hacer incoherencias con su ser. Ahora si bien ciertos síntomas de la FS, es la inadaptabilidad social con todo el mundo, por ende más tiempo en soledad, ahí si encuentro las ganancias mencionadad por los demás: como gran poder de reflexión, cierta libertad, etc...Pero son consecuencias ni más ni menos. Yo no es que elijo paralizarme, es más, a veces me pasa y no me gusta nada. Prefiero muchas veces aislarme y en el aislamiento encuentro cierta contención y compasión conmigo mismo. Tal vez me equivoque para otros enfoques, pero me gusta ser el tipo activo que soy. |
Cita:
Posiblemente todas las patologias, con o sin comillas, son limitadoras pues al final, sea su origen fisiológico, quimico o por la manera de pensar, llevan a una limitación, pero las que se basan en la forma de ver la vida, las creencias, el punto de vista mental, ésas estan en nuestra mano poder cambiarlas, y seguramente si lo hicieramos la patología que va asociada a ella también cambiaría, y en consecuencia también la limitación. Hay patologías psiquicas contra las que por desgracia no se puede hacer mucho y uno tiene que adaptarse en lo posible, pero hay otras que no tienen mas "sustancia" que la que crea nuestra concepción de la vida, nuestras creencias |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:32. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.