FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Reflexiones de una fóbica (https://fobiasocial.net/reflexiones-de-una-fobica-9003/)

solitaria_ab 13-abr-2007 18:47

Reflexiones de una fóbica
 
Hola:

Como soy fóbica social siempre he sido muy observadora por lo cual he hecho una serie de reflexiones acerca de lo que veo a diario:

1. No hay amor sin interés
2.Amor de lejos felices los cuatro
3.Nos encanta chismear de los demás pero apenas nos preguntan algo acerca de nuestra familia decimos que no sabemos nada.
4.Lo que se hereda no se hurta, pero siempre se hereda lo malo, NUNCA lo bueno y vaya que lo he comprobado.
5.En un barrio siempre hay un chismoso que se regodea de lo mal que lo pasan algunos
6.Como odiamos el chisme, pero como nos encanta escucharlos, siempre que no hablen de nosotros.
7. Cuando se va a una cita médica el que esta al lado generalmente pregunta que tiene uno, pero cuando se va al psiquiatra todo la gente trata de ocultarse y lo peor que te puede pasar es encontrarse a alguién conocido.
8. Las personas que parecen más "normales" a veces son las peores y los que a veces parecemos bichos raros estamos más cuerdos que estos.
9.Pueblo chico infierno grande, que lo digan quienes vivimos en un pueblo pequeño, raymundo y todo el mundo sabe vida y milagros del otro


Saludos.

carcomo 14-abr-2007 00:37

estoy de acuerdo con la 8
8. Las personas que parecen más "normales" a veces son las peores y los que a veces parecemos bichos raros estamos más cuerdos que estos.
en realidad estoy contigo en todas,pero esa me esta pareciendo demasiado chocante.

AXEL 14-abr-2007 04:18

Cita:

Iniciado por carcomo
estoy de acuerdo con la 8
8. Las personas que parecen más "normales" a veces son las peores y los que a veces parecemos bichos raros estamos más cuerdos que estos.
en realidad estoy contigo en todas,pero esa me esta pareciendo demasiado chocante.

estoy de acuerdo con este punto y la mayoria de las que pusiste no tanto en los chismes, pero se da.

Proyecto_2501 14-abr-2007 21:51

Son bastante ciertos los 9 puntos, pero el 1, por desgracia, es una verdad como una catedral.

cabecita 14-abr-2007 22:55

Re: Reflexiones de una fóbica
 
Cita:

Iniciado por solitaria_ab
8. Las personas que parecen más "normales" a veces son las peores y los que a veces parecemos bichos raros estamos más cuerdos que estos.


Saludos.

lo has clavao solitaria

JoePesci 15-abr-2007 00:12

No estoy de acuerdo.

carcomo 15-abr-2007 01:11

por que no estas de acuerdo??
yo en mi interior tampoco estoy de acuerdo con algunas cosas,pero lo que piense yo,esta fuera de lugar en estos momentos de la vida.

gersquin_065 15-abr-2007 07:50

Estoy de acuerdo en algunas, especialmente en la 8, de esa no se escapa

La 3 , 4 , 6 , no me parecen, no creo que sean regla, sino algo que se da; al menos desde donde yo alcanzo a observar

Si la 1 fuera absoluta, no habria ya esperanza de ningun tipo no crees?

StyH 15-abr-2007 12:41

Exijo pruebas q lo demuestren.

Ronan 15-abr-2007 13:50

Re: Reflexiones de una fóbica
 
Cita:

Iniciado por solitaria_ab
Hola:

Como soy fóbica social siempre he sido muy observadora por lo cual he hecho una serie de reflexiones acerca de lo que veo a diario:

1. No hay amor sin interés
2.Amor de lejos felices los cuatro
4.Lo que se hereda no se hurta, pero siempre se hereda lo malo, NUNCA lo bueno y vaya que lo he comprobado.


Saludos.

Bueno, estas que nonbrado no estoy de acuerdo con que sean verdades generales.
1. Sí pienso que hay amor sin interés, al igual que hay interés sin amor... Pero bueno, entiendo que a veces uno tiene esa sensación.
2. Amor de lejos, infelices todos.
4. Paris Hilton ha heredado de su madre ser bastante guapa y de su padre ser multimillonaria. Es un ejemplo evidente entre miles... La herencia es una cosa genética, la rige la casualidad, así que se hereda la bueno y lo malo según la suerte...

luia 15-abr-2007 14:47

Yo debo estar estúpida o serlo, no sé… :wink: Pero el título del tema promete mucho, como si fuera el título de algún betseller “Reflexiones de una fóbica”, incluso está bueno para título de algún blog, en donde podrías contar tu día a día, si es que te interesa hacerlo.

La historia es que cuando entras a leer el catálogo de las observaciones parecen refranes populares o como si hubieras querido hacer citas con algo de humor, incluso utilizas refranes para componer parte de tus reflexiones que quizás estén hechas en broma o no.

La verdad, debo ser tan tarada, pero no logro darme cuenta si esto lo hiciste en serio o en broma, porque en ambos casos parece haber quedado a mitad de camino.

Disculpa la sinceridad, pero el título estaba muy bueno, deberías sacarle más jugo. Disculpa que de una opinión más de lectora que de tímida o fóbica.

Suerte y saludos.

PD: Más vale pájaro en mano que agarofóbico haciendo las compras en un supermercado. :lol: :wink:

solitaria_ab 16-abr-2007 01:23

Saludos!!!!!!
 
Gracias a todos por sus respuestas en especial a Luia por su sinceridad. En realidad es obvio que como escritora no tengo grandes dotes, solo se trataba de una lista de refranes o de situaciones que pasan en la vida cotidiana y que las he comprobado varias veces.

Aquí van algunas:


1.Las coincidencias no existen. Todo en esta vida tiene su razón de ser.
2.Siempre tratamos de aparentar lo que no somos para quedar bien con los demás, pero al final con quien quedamos mal es con nosotros mismos.
3.Hay personas a las que no soportamos, pero ni modo tenemos que hacerles buena cara, sino que lo diga nuestro jefe.
4.Como fóbica no me gusta del nada saludar, pero en latinoamerica el que no saluda con un abrazo o con un beso es un odioso, así que ni modo, aunque como sacrificio hay que hacerlo a veces.
5. No hay nada peor que ir a un funeral nada más por compromiso,y decir la frase hipócrita "lo siento mucho" cuando ni conocimos al muerto.
6. Para una fóbica no hay nada más acongojante que cada vez que te encuetras a alguién te pregunte porque aún no tienes novio.
7.No hay nada peor que las famosas fiestas en las que te reunes con tus ex-compañeros de colegio (las odio, por eso dije que nunca iría a ninguna). Te se quedan viendo de arriba a bajo, para ver cuanto has aumentado de peso, las compañeras casadas y con hijos preguntan porque no te has casado y te ven con aire de superioridad porque sigues soltera, aunque su matrimonio sea un desastre, al menos tienen esposo.
8.Casi todo el mundo vive de apariencias, nuestra vida puede ser un desastre, pero tenemos que fingir y dar la mejor sonrisa.
9.Para mí ir a una fiesta es patético. Por lo nerviosa que me pongo hablo entrecortado, me quedó en un solo lugar, tengo que soportar las habladurías y las majaderías de los que están tomados (aunque admito que a veces es bastante divertido por las tonteras que dicen) y siempre todos me preguntan porque soy tan seria y porque no me divierto, que querían de una fóbica que fuera el alma de la fiesta.
10.Ir al estadio,conciertos, en fin a actos masivos es relajante, al menos para mí. Puedo gritar todo lo que no puedo decir en mi casa, me desestreso y me rodeo de otras personas, lo cual hago poco por estar metida en mi casa. Paradogico para una fóbica, pero así es.
11.Ir al psicológo es pagarle a alguien para que oiga tu "agitada" vida, aunque en el fondo a él no le interesa nada, como es gratificante desahogarse con alguien que no te juzga por tu forma de ser.


Saludos. Buen Día. :wink:

corazon_negro 16-abr-2007 09:50

Re: Saludos!!!!!!
 
Cita:

Iniciado por solitaria_ab
1.Las coincidencias no existen. Todo en esta vida tiene su razón de ser.

Dile eso a quién no habiendo hecho nada malo se queda paralítico por culpa de la imprudencia de un idiota al volante. No estoy de acuerdo con esa observación.

Cita:

Iniciado por solitaria_ab
2.Siempre tratamos de aparentar lo que no somos para quedar bien con los demás, pero al final con quien quedamos mal es con nosotros mismos.

Ser nosotros mismos es una de las cosas más díficiles de llevar a cabo. Y quien lo consigue puede verse terriblemente decepcionado/frustrado al comprobar como no gusta a nadie siendo él mismo.
Es la "cuña" o "criba" fundamental para considerar a alguien nuestro amigo, de verdad. Quien disfruta de nuestra compañia aún conociendo nuestra "parte mala" es nuestro amigo.

Cita:

Iniciado por solitaria_ab
11.Ir al psicológo es pagarle a alguien para que oiga tu "agitada" vida, aunque en el fondo a él no le interesa nada, como es gratificante desahogarse con alguien que no te juzga por tu forma de ser.

Es curioso siempre he creido que uno de los signos de que nuestro mundo está enfermo es, precisamente, la existencia de psicólogos, pues creo que con amigos de verdad ésos no serían necesarios. Eso sí a quien le haya ayudado uno: estupendo, oye.
Respecto a los psiquiatras no digo nada.

luia 16-abr-2007 20:08

solitaria: No quise ser ofensiva, tampoco es mi estilo en este foro. Simplemente expuse mi punto de vista. Pero te pido disculpas si te cayó mal lo que dije.

Tu título podría estar bueno para un blog. Será porque a mi me gusta leer los blogs de la gente, aunque a decir verdad en la actualidad leo muy pocos. Y además porque creo y entiendo que la escritura es una buena forma de terapia y una forma de comunicarse, cosa que muchos de los que integramos este foro tenemos necesidad y no logramos realizar en forma adecuada en la vida diaria. Pero sos dueña de hacer lo que te parezca, simplemente te sugerí algo.

Pero dejando este tema que no tiene nada que ver y volviendo a tu nuevo catalogo, te diría que en parte me siento identificada con el punto 2. En algún momento de mi vida, cuando estaba muy mal, intentaba dar una imagen que no sé si realmente es lo que soy en mi interior. Ahora que estoy mejor, como que ya no me preocupo tanto por demostrar lo que no soy. Simplemente “soy” y con eso no me ha ido tan mal.

Es cierto que hay personas a las que no soporto, pero me las aguantó. Pero a veces no puedo fingir que no las aguantó y sin darme cuenta puedo ser antipática con estas personas. Aunque en una época de mi vida, que coincidió con los peores momentos, vivía más de fingir algo que no era. ¿Para qué? No sé. Pero bueno… supongo que en parte así somos las personas.

Saludar me cuesta mucho, especialmente cuando no le tengo confianza a la gente o casi no la conozco. A veces me hago la idiota y no saludo, pero luego quedo como una mal educada, así que me obligo a saludar. Y cuando no saludo, luego me siento mal conmigo por haber sido tan estúpida y cobarde.

En cuanto al punto seis, lo que todo el mundo me pregunta: ¿es cuándo me caso? Yo tengo novio desde hace varios años. Pero me cuesta bastante asumir una vida de compromiso y responsabilidad compartidas, si bien con mi novio tenemos proyectos laborales en común y actualmente estamos refaccionando un departamento, hace un tiempo atrás no muy lejano, me veía totalmente incapacitada para asumir y hacerme cargo de una familia. Ahora quizás porque estoy más vieja, me estoy haciendo a la idea y ya la idea de tener una familia no me parece algo imposible ni accesible para mí.

Muchas personas me dicen o me han dicho que soy muy seria, especialmente en mi anterior trabajo. Me decían que era muy seria y muy formal. Además de ser muy poco espontánea. Pero bueno, así soy. Hoy creo que ya no me afecta que me digan que soy seria. Porque además de decirme eso, algunas personas me elogian y eso también debe ayudarnos a recomponer nuestra propia imagen o la visión que tenemos de nosotros mismos.

Ir a las fiestas o reuniones me cuesta mucho o bastante. Si es de gente conocida, voy sin problemas y la paso muy bien. Cuando es de personas a las que les tengo poca confianza, casi siempre las evito y cuando no las evito y voy, los días o momentos previos antes de ir, me generan mucha ansiedad. Por ejemplo este viernes no fui a una fiesta de compañeros de trabajo, porque no tenía ganas de hacer el esfuerzo, por más que con mis actuales compañeros estoy muy bien, sinceramente. En cambio, si fui al cumpleaños de mi mejor amiga y luego salí con mi novio y una pareja de amigos. Aunque en mi interior, hubiera querido salir también con mis compañeros de trabajo. En otras épocas de mi vida, cuando estaba en la universidad, a diferencia de ahora, me gustaba mucho salir a bailar y a diferentes lados. Pero creo que en eso influía mucho mi grupo de amistades.

En cuanto ir a un psicólogo, jamás he ido a ninguno. Lo cual no se si es bueno o muy malo. Porque en este momento de mi vida, a pesar de ciertas limitaciones e incomodidades, he logrado cierto bienestar tanto espiritual como económico, lo que no significa que mi vida sea Disneylandia, pero estuve tan mal hace un año y pico, que ahora estoy decidida a no hundirme nuevamente. Entonces cada vez que vuelvo a caer o siento que empiezo a hundirme, me preparo para salir a flote como sea, aunque tenga que hacer cosas que desteto y hacerme cargo de situaciones que no deseo en lo absoluto. Pero al final de pasar por eso, me doy cuenta que haber juntado valor para pasar por esas situaciones, me hace más fuerte en mi lucha.

Un fuerte abrazo y disculpa lo largo del discurso.

solitaria_ab 16-abr-2007 23:50

Saludos
 
Hola:

Luia, me parece bastante interesante tu caso. Para decir que anteriormente la pasaste mal, ahora se nota que te va bien. Tienes un novio estable, amigos, un buen trabajo y bienestar económico, creo que es lo que la mayoría deseamos en este foro, en especial los que tiempo atrás la pasamos bastante mal. En cuanto a que te cuesta relacionarte en ambientes en los que no sos conocida, eso con el tiempo se pasa. Vaya si has logrado todo lo anterior te falta poco para lograr integrarte mejor a ciertas siutaciones. Creo que lo que te falta es un poco de confianza y determinación en vos misma (tenés que subir tu autoestima), pues si lograste todo lo demás lo que te falta es solo un peldaño. Vos dijiste que nunca has ido a un psicológo, en realidad muchos piensan o que el terapeuta te va a solucionar la vida en un dos por tres o que no sirven para nada. Pero en esta vida nada es del todo negro o del todo blanco, acordate que hay matices. Los psicológos yo los veo como un guía que te enseña lo que no esta bien en vos y que te hace sugerencias para sentirte mejor, pero el que mejores depende del empeño y del entusiasmo que uno tenga. Me parece que ir donde un psicológo tal vez te ayudaría a superar esos temores que aún tienes (solo es una sugerencia). En mi caso aunque no he superado mi fobia si he logrado cambios y avances que aunque pequeños me ayudan a seguir adelante. Saludos y gracias por tu sinceridad.

Buen Día. :wink:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:21.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.