FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   has pensado en suicidarte? (https://fobiasocial.net/has-pensado-en-suicidarte-8691/)

incognito 15-mar-2007 07:44

has pensado en suicidarte?
 
la verdad el suuiiicidio es una decision sumamente delicada y dificil , pienso que cuando una persona decide quitarse la vida es porque no haya mas esperanzas de poder sentirse feliz..........

Merovingio 15-mar-2007 11:33

Pues si, lo he pensado, lo pienso, y lo pensare, incluso una vez lo intente. Me falto valor, ya que si no tengo la valentita para afrontar la vida, tampoco la tengo para quitarmela.

Sigo vivo por curiosidad, y agoto cualquier posibilidad de cambiar las cosas. Me gustaria pensar si finalmente llegara a hacerlo que al menos, intente resistir.

percho 15-mar-2007 14:22

Es un tema recurrente en el foro.
Lo unico que puedo expresar es que se muere muchas veces en vida, y un tiempo limitado se permanece con ese olor a muerte, lo que pasa molesta el dolor de que todavía se vive.
Uno piensa: "En el suic. no hay vuelta atrás, entonces, esperemos o hagamos lo posible para volver a empezar". Así que hay que tener fé en volver a empezar, más allá de la opresión y de las condiciones adversas.
Pero si se sigue extendiendo y los proyectos se esfuman y se vive mecanicamente, entonces está posibilidad última podría consumarse(igualmente como última alternativa y después de dejar pasar la nada mucho tiempo)

Lo digo porque, el tema este estuvo muchisimas veces en mi cabeza, y hasta la manera de hacerlo.

Aclaro que lo que expongo es mi visión particular de ver este tema, no es un mandato divino.

00Dani00 15-mar-2007 16:23

En mi caso és un tema muy incomodo de hablar, incluso de pensar.
No quiero que se me pase por la cabeza nada de eso, al menos por el momento, y si lo hace, intento mirar para otro lado..
Si a los 20 años ya empiezo a pensar en ello, no se que pasaria de aqui a 5 años si mi situacion sigue igual...no puede ser.
Hoy por hoy no tengo necesidad de hacerlo, si pienso friamente por un momento, me doy cuenta de que me queda todo el tiempo del mundo para encontrarle una solucion.
En cambio si los años siguen pasando sin que nada cambie, y llega un momento en que analize mi situacion y vea que han pasado los mejores años de mi vida y no he sido capaz ni siquiera de dar un paso adelante, quizá en ese momento comienze a ver este tema con otros ojos, pero de momento no.

lester2 15-mar-2007 16:54

que lleva a una persona a pensar en suicidarse? eso es lo que me pregunto yo.
si uno piensa simplemente en el sui cidio para aliviar el dolor, pues la verdad es que es una opción como otra, y parece la mejor cuando el dolor es tan grande que ni con medicinas se puede sacar. Pero creo que sobre ser una opción, no es una opción valida. No se si alguna vez la habeis cagado hasta el fondo y habeis deseado desaparecer del mapa (no de la vida), a mi me ha pasado ya unas cuantas veces, pero después del temporal viene la calma.
Pensando en que es lo que a uno le lleva a no ver más opciones que el sui cidio, creo que es porque uno se llega a obcecar tanto con el sufrimiento que padece que no ve nada más, no ve lo que tiene al lado, no ve lo que ha logrado, no ve lo bueno que le queda por delante, pero es porque se concentra tanto en el dolor que siente, no encuentra solución para aliviarlo, la presión es tan fuerte que no atiende a razones, y entonces los analisis que hace sobre sí mismo son desproporcionadamente negativos y la idea de lo que es ser feliz es desproporcionadamente irrealista. Por eso para los que piensan en el suici dio, han de buscar, en los momentos lucidos, mecanismos o estrategias para poder utilizar en esos momentos tan duros, uno se conoce y sabe lo que le inspira, lo que le ata a la vida, y ha de ponerselo delante el mismo en esos momentos. Es como el que sabe que tiene reuma y para ello ya tiene preparada cerca su manta de calor eléctrico y sus pastillas, porque sabe que cuando le venga el dolor reumático sino lo tiene preparado va a sufrir mucho hasta que llegue a la farmacia y se lo compre. Creo que en ese caso la única opción es ser totalmente racional, esquemático y simple, es decir, tengo dolor, pues me aguanto, pero aplico lo que tengo a mano para aliviarlo aunque se que no me lo quitara del todo. Es como cuando uno tiene una piedra en el riñon (eso si que duele) pues el unico remedio es aguantarse porque no hay nada que lo calme y decirse a uno mismo venga que esto solo seran unos días y llorar, patear y darse vueltas y esperar a que se deshaga la piedra.

Nunca me lo he planteado como una opción, se que esta ahí, pero amo demasiado la vida, y optaría por otras cosas como irme a la playa i tirarme tumbado allí una semana entera. También es porque se que todo dolor pasa, tiene una duración, media, corta o larga ,pero no dura eternamente, el único que lo hace durar más de la cuenta soy yo mismo.

Tal vez aveces le exigimos demasiado a la felicidad y desaprovechamos momentos de pequeña felicidad

traka 15-mar-2007 17:57

Yo sí que lo he pensado, pero no como una opción real, sino hipotética. Aunque muchas veces pienso que si sigo así me acabaré suicidando, y a veces tego miedo de que un día se me crucen los cables. Lo que muchas veces me ha pasado es que he deseado morime, pero no matarme.

Kris_bcn 15-mar-2007 18:37

Sí, pero hay tanta belleza... que a veces da lástima irse...

BRAVO_AR 15-mar-2007 18:42

USTEDES SON TONTOS O SE HACEN LOS TONTOS SE DAN CUENTA LO QUE ESTAN DICIENDO ¿QUITARSE LA VIDA ? NI EN PEDO NI POR MAS BORRACHO O DROGADO QUE ESTE / MEJOR ME VOY DEL FORO YA LEI MUCHOS LAMENTOS PERO ESTO ESEL COLMO NO VALLA A SER CONTAGIOSO

Lariem 15-mar-2007 18:47

Desde luego que hay que tener "muy pocas luces"para poner este tipo
de post.

Kris_bcn 15-mar-2007 21:42

Cita:

Iniciado por kokrann
Yo creo que la persona que piensa en ***** debe de estar muy mal para plantearse esa opción.
Personalmente encuentro una estupidez pensar en el ******** (excepto si hablamos de una enfermedad terminal de la que no hay solución y la persona sufre sin opción de mejora). Siempre hay algún motivo para luchar. Muchas personas lo están pasando mal pero aún así cada día intentan superarse sin pensar en el ********. Es más fácil decir que la vida es una mierda que luchar. Decir que la vida es una mierda es una excusa perfecta para no intentar mejorar. Creo que es una opción más cómoda y más cobarde.

¿sabes lo que es una depresión?

xmonster 15-mar-2007 21:45

mucha veses


oy mismo , a menudo imagi no una pistola en la mano


apuntan do a la cabeza



no pienso hacer lo


m da muxo miedo


me es sufisien te con pegar me

visval 15-mar-2007 22:16

Cita:

Iniciado por kokrann
Es más fácil decir que la vida es una mierda que luchar.

¡Coño!, ¿y por qué vamos a complicarnos la vida?

Cita:

Iniciado por kokrann
excepto si hablamos de una enfermedad terminal de la que no hay solución y la persona sufre sin opción de mejora

Creo que tengo una de esas psicosomáticas.

Aloneinthelife 15-mar-2007 22:29

Muchos de estos japoneses si que tenían puntería y cojones :lol:

http://www.liveleak.com/view?i=0e3_1173262578

Eran otros tiempos, sus hogares corrían peligro, y por encima de todo estaba el Emperador.
Hacer eso hoy por alienación, o por tedio, me parece bastante ridículo, bebed y comed bien, y disfrutad que son dos días, coño :lol:

La vida es como un survival horror, se trata de sobrevivir a cualquier precio.

myrna_17 16-mar-2007 06:49

con esa p-uta palabra de sui-cidio no se juega ok. asi que ni mencionen porque no es un juego :evil:, tontos.

myrna_17 16-mar-2007 07:00

Cita:

Iniciado por kokrann
Decir que la vida es una mierda es una excusa perfecta para no intentar mejorar..

Una cosa es decir que la vida es una mierda y otra muy distinta es que a uno le hagan la vida de mierda y se vuelve un tormento.

lester2 16-mar-2007 09:56

Cita:

Iniciado por kokrann
Personalmente encuentro una estupidez pensar en el ******** Siempre hay algún motivo para luchar.

pienso lo mismo kokrann, pero creo que nosotros no estamos en ese rango de gente que lo ha intentado o lo intentará, y por eso rechazamos esa idea, pero lo duro y crudo de la realidad es que hay gente que si lo ha intentado y es porque dentro de ellos hay una desesperanza tan fuerte, ese dolor que sentimos tan hondo.


Cita:

Iniciado por Lariem
Desde luego que hay que tener "muy pocas luces"para poner este tipo
de post.

entiendo también tu rechazo, pero como el problema es real, aunque sea de una minoría (no tan minorosa) es algo que hay que tratar porque no se soluciona con unas palmaditas o con decir es una estupidez.
Creo que es bueno que se trate y que la gente diga que es realmente lo que le ha llevado a pensar en eso, que se miren desde fuera, que se analicen, que lo hagan como si mirasen a uno de fuera. No se si a vosotros os pasa, pero a mi aveces cuando me cuentan un problema enseguida veo la solución pero cuando el problema es mio entonces no veo solución por ningún lado, así que intento mirarme como si lo que me esta pasando le estuviese pasando a otro y yo fuese externo al problema, entonces es cuando me aclaro más.

Pienso que los que lo han intentado o lo han pensado alguna vez, esto del suic idio, deberían probar a analizar , (cuando no tienen ese deseo de hacerlo) , que es realmente lo que les llevó a ello, que era eso tan gordo que les llevo a pensar en quitarse la vida, darse cuenta si realmente ahora que están más tranquilos era motivo para llegar a ese punto tan peligroso, si realmente era esa la única opción que había viendolo objetivamente, si lo hubiesen hecho cuantas cosas se hubiesen perdido, ....bueno y otros muchos pensamientos constructivos y objetivos.

Pueden pensar, si estoy vivo, pero me hubiese ahorrado muchos sufrimientos que me han venido y con los que sigo viviendo. Eso es verdad pero es irreal, quien quiera una vida sin sifrumientos que vaya a un estudio de cine y que le hagan una a su medida. Todos los días vemos que hay gente que sufre mucho, pero eso no es motivo para el suic idio, el sufrimiento es innato en la condición humana y no se puede huir de él por más que uno quiera, siempre habrá algo que nos hará sufrir, (y unos sufrirán más que otros) pero tambien es verdad que tenemos muchas cosas a nuestro alcance con las que disfrutar. Así que para los que saben que son propensos a pensar en lo del suic idio es mejor que se preparen para esos bajones, que no les pille desprevenidos o que ya tengan una muleta preparada para ello. Y una cosa es cierta, lo mejor para no pensar en ello, es sacarlo de la mente insistentemente, con fuerza, cuanto menos se piense en ello y menos vueltas se le de menos entrará en nuestra forma de pensar, que no se convierta en una costumbre o una idea recurrente.

percho 16-mar-2007 13:47

Entiendo que las percepciones de la vida en alguna parte de mi vida han sido(o pueden ser) totalmente sufridas.
Puede venir otro que subjetivamente me diga: "Oye, este problema X se soluciona con Y", fácil para él.
Pero tal vez las cosas que ayer uno sentía que le recomfortaban, hoy, le da lo mismo y hasta no tiene sentido.
He conocido personas cercanas que tuvieron intentos de suic. y simplemente le dolía vivir, se sentían encerrados o encasillados en una vida que le parece injusta y que le causa dolores y malestar.

Uno puedo pensar: "ya se curará, me acostumbraré a él", pero la angustia puede generar ansiedad y las ansiedad es un cumulo de impulsos y algún impulso puede estar ligado al suic.

No es un juego, siquiera una mala palabra, es una alternativa.
En muchos pensamientos está la idea y hasta como llevarla acabo, pero siempre hay dudas, muchas dudas.

esedede 16-mar-2007 16:21

yo intento descartarlo
 
Lo he pensado, pero soy muy joven y creo q no estoy tan mal. Lo malo es plantearse estas cosas. Mejor es ser positivos.

Alejandro_B 16-mar-2007 18:23

Yo cuando tenía 16 años, llego a pasar por mi cabeza esa idea, tenía bulimia y fobia social, un coctel explosivo para generar ese tipo de pensamientos. Pero siempre eran pensamientos, un día pense en ingerir veneno para ratas, pero claro, solo eran pensamientos, y cuando se lo dije a mi mama, ella se quebro y lloró. El verla a mi madre tan triste, me golpeó, no pude haber herido tan duro a una de las personas que más me ama y más amo, simplemente fuí un estupido, pero estaba mal. Desde ese momento no pasan esos pensamientos, pude sentir el amor de mi familia, que quiere verme féliz, y yo también, y no solo yo, mis compañeros del grupo de autoayuda y amigos, quieren verme crecer.
Tengo mucho para dar en esta vida y no voy a elegir el camino equivocado.

Nihilista 17-mar-2007 02:07

Me había prometido no volver a escribir en este foro, al menos hasta que el nivel de sandeces e insultos no se hubiese terminado, sin embargo no puedo reprimirme a contestar en este hilo porque me molestarán siempre las posturas hipócritas y totalitarias que reflejan el rechazo a que una persona pueda determinar el fin de su vida.

Pongo un ejemplo de actualidad, una mujer inválida durante años, condenada (nunca mejor empleada la palabra) a vivir en una cama, sin ánimos y sin deseos de continuar pide que desconecten los tubos que la mantenían con vida. Salvo por los sectores reaccionarios e integristas, todos consideran que la postura había que respetarla y que una persona es dueña de su vida. Ahora esta persona ya ha fallecido como quería, es decir, fue libre de elegir.

Claro habrá quien la tache de cobarde y de rendirse, pero repito lo mismo que he expresado otras veces, ¿dónde está escrito que haya que ser valiente y que haya que luchar por una vida que no has deseado?, ¿quiénes somos los demás para juzgar las acciones de otras personas cuando éstas ejercen sus derechos sin atentar contra los nuestros?.

Por supuesto, el caso de esta mujer no ha sido un s-u-i-c-i-d-i-o en sentido estricto, pero yo voy más allá porque me parece hipócrita y muestra de sadismo que una persona tenga que estar en las últimas físicamente (¿psicológicamente no vale?) para que se le "permita" poner fin a su existencia.

En otro caso de lamentable actualidad a un individuo el mismo Estado le ha atenuado su pena para que ¡no muriera!, porque según palabras de los jerifaltes "el Estado tiene que ser humanitario". El humanismo como todas las ideologías bienpensantes pretende arrogarse el poder de intervenir siempre en la vida de las personas que, libremente, deciden hacer cosas que ponen en peligro su vida. Puro totalitarismo envuelto en celofán.

Una persona tiene derecho a poner fin a su vida por una sencilla razón es dueño de la misma. Nadie más que ella sabe lo que le debe convenir. Siempre que se haya asesorado, haya pedido ayuda, lo haya reflexionado y racionalizado, su decisión debe ser respetada y punto. Las críticas y la censura a estas posiciones provienen gentes que tildando a los que optan por s-u-i-c-i-d-a-r-s-e de "cobardes", ellos mismos temen a la muerte. Lo cual es tan legítimo como temer a la vida porque son dos partes de un mismo todo.

Contestando a la pregunta, lo he pensado y sé que alguna vez lo haré, más que nada porque me aburre pensar que tengo que estar viviendo hasta los cuarenta, los cincuenta, los sesenta....¡qué coñazo!.

Aloneinthelife 17-mar-2007 02:16

El problema llegará cuando papá estado decida ahorrarse unos euros y empiece a quitarse de en medio un montón de gente que suponga un elevado gasto médico, argumentando para ello una falsa progresía y el jodido "derecho a morir dignamente", harán lo mismo que los nazis.
Es una de las razones por las que estoy radicalmente en contra de la eutanasia, no quiero que me suicide el jodido gobierno de turno para ahorrarse pasta y dejar libre una cama.

Si estorbas: ¡Al hoyo!.

Ya hicieron un tanteo del terreno yendo el Presi ZP, y varios peces gordos del Gobierno, a apadrinar la peli de Amenábar.
Un primer paso en la mentalización colectiva (léase lavado de coco):
¡Ay que pena el pobre Ramón!, ¡Qué razón tiene, no se puede vivir así!

Lo que ocultan miserablemente, es que su eutanasia es ésto: eliminar al que deciden que sobra.

Aquí vienen muchos jubilados holandeses. A morir, dicen, porque en su país los matan. Ahora tendrán que buscarse otro lugar más seguro. :lol:

Mañana puedes ser tú.

En el sistema neoliberal hay que sacar beneficios de todo, hasta de la muerte.

Alejandro_B 17-mar-2007 02:29

Para que una persona decida poner fin a su existencia, tiene que pasar muchas cosas, y no creo que una persona elija suicidarse por el simple hecho de estar desganado o porque ayer se le ocurrio y ahora quiere hacerlo.
Hay casos puntuales, como lo dijiste tu mismo Nihilista, el de una persona invalida, con una enfermedad incurable, cuyo sufrimiento es enorme y parece no tener fin y en donde la medicina ya no puede hacer nada, en ese caso, luego de un exahustivo diagnostico, quizas pueda considerarse la decision de suicidio, pero de una persona con fobia social, rotundamente NO, la fobia social no es una enfermedad que la gente este "condenada" a vivir espantosamente, es una enfermedad que se puede recuperar y se puede vivir feliz, a pesar de padecerla o tener secuelas. Una persona con baja autoestima siempre se le habra cruzado en su cabeza este pensamiento, y no solo a los fobicos, sino a la gente en general, por haber tenido una perdida familiar o material.
Con positivismo veremos que este pensamiento del suicidio es una estupidez, ahora mis lágrimas no son de dolor, son lágrimas de alegría.

Quentin_Tarantino 17-mar-2007 02:35

¿Si lo he pensado?, pues muchas más veces de lo que me gustaría. Realmente se que no lo haría, no sin haber luchado hasta el final. Lo malo es que llegue el momento en que realmente pierda toda esperanza de seguir adelante... :roll:

Temo 17-mar-2007 04:12

Sí, pero no lo llevaría a la práctica :mrgreen:

xmonster 17-mar-2007 14:30

Cita:

Iniciado por Nihilista
más que nada porque me aburre pensar que tengo que estar viviendo hasta los cuarenta, los cincuenta, los sesenta....¡qué coñazo!.

:?:


1 nunca save.......

gently 17-mar-2007 15:07

me mandaron apor el periodico ,pense q no tardaria muxo ,iluso de mi
lo deje abierto con la pantalla apagada,una vez en la calle acia sol yquise dar una minivuelta,mi ermano llego a casa vio el tema este del suici dio,
llamo ami madre ,cuando llegue a casa, mose q se imaginaron ,pero
mi madre empezo a xillarme durante un buen rato,aun me dura los nervios y la angustia pero ala vez tengo como una sonrisa tonta en la cara
,supongo q son los antidepresivos q empiezan a acer efecto,nose

gently 17-mar-2007 15:28

nihilista,me a exo pensar tu post,uno puede acer lo q quiera con su vida
?ay leyes q lo impidan?puedes ir ala carcel x acerlo?como tu dices,
¿dnd esta escrito q haya q ser valiente y luchar por la vida?cuando ya
no es q no disfrutes,sino q sufres todo los dias,en cada momento,y no tienes ya ganas d acer un esfuerzo tremendo por mejorar un poco,y
q te obliguen a buscar una motivacion para vivir,ay muxisima gente
en el mundo realmente a alguien le importa algo,q una persona q no
conozca de nada lo aga?y bien?:l

arwindarwin 17-mar-2007 15:47

No, ni quiero pensarlo, quita, quita

roquentin666 17-mar-2007 18:31

yo creo que la mayoria de gente en algun momento( no continuamente) de su vida habra pensado en el suicidio, en abandonarlo todo, escapar, liberarse ..... por problemas, cansancio, rutina, desilusion, depresion....

no me fiaria, me pareceria algo muy raro, no querria saber nada de alguien que nunca lo haya pensado..... no quiero amigos asi... :?

nekromantiko 17-mar-2007 18:33

...yo tamnpoco me fio de aquellos que pisan fuerte por el mundo,sin pensar en cabar con todo por la alienación...tampoco me fio de aquellos que te guiñan el ojo buscando complicidad al poco de conocerte...

Voluble 17-mar-2007 23:10

Cita:

Iniciado por nekromantiko
...yo tamnpoco me fio de aquellos que pisan fuerte por el mundo,sin pensar en cabar con todo por la alienación...tampoco me fio de aquellos que te guiñan el ojo buscando complicidad al poco de conocerte...

:wink:

Lariem 18-mar-2007 01:26

No se, a mi me estan ayudando personas que no conozco de nada.
Al menos me estan dando soporte afectivo
y es muy importante para mi.

corazon_negro 18-mar-2007 02:14

La vida, pensada con la fría razón, no tiene mucho sentido.
Te pasas un buen montón de tiempo estudiando para luego ¿trabajar? y más tarde, ¿formar una familia? Da igual, al final todo lo que hagas será para nada ¡vas a morir!, salvo si cuentas cosas tales como perpetuar la especie, dando una nueva remesa de ingratos a el mundo o hacer exactamente el mismo ciclo que todo individuo, una cosa la mar de aburrida...si para alguien el transcurrir de los días es divertido le envidio, es sumamente afortunado.

La vida se hace larga, sin dejar de ser corta y necia a la vez. Mientras tanto algunos mueren prematurante de forma trivial y estúpida, sea por accidente de tráfico u otro motivo.

La vida no tiene sentido, pero si se elige vivir se pueden ver cosas interesantes.

rapidfaia 18-mar-2007 02:17

Cita:

Iniciado por corazon_negro
La vida, pensada con la fría razón, no tiene mucho sentido.
Te pasas un buen montón de tiempo estudiando para luego ¿trabajar? y más tarde, ¿formar una familia? Da igual, al final todo lo que hagas será para nada ¡vas a morir!, salvo si cuentas cosas tales como perpetuar la especie, dando una nueva remesa de ingratos a el mundo o hacer exactamente el mismo ciclo que todo individuo, una cosa la mar de aburrida...si para alguien el transcurrir de los días es divertido le envidio, es sumamente afortunado.

La vida se hace larga, sin dejar de ser corta y necia a la vez. Mientras tanto algunos mueren prematurante de forma trivial y estúpida, sea por accidente de tráfico u otro motivo.

La vida no tiene sentido, pero si se elige vivir se pueden ver cosas interesantes.

Vaya pesimismo, tronco.
¿Por qúé te aburres tanto? ¿Crees que la vida ha de ser un parque de atracciones?

Alejandro_B 18-mar-2007 04:32

¿Como que no tiene sentido? yo en mi adolescencia vivia pensando en esos pensamientos malsanos como la muerte y demas cosas, pero en la vida se viven momentos de alegria y dolor, solo depende de nosotros darle un significado. Si empezamos a inflar lo malo y darle manija, es obvio que nos ira mal, y que todo nos parecera sin sentido, pero haciendo lo contrario, sera diferente. Yo en este mundo conoci gente hermosa que me enseño cosas que no puedes aprenderla en cualquier lado, conoci gente a la que quiero un monton. Hay que madurar mucho¡¡¡¡
Cambiaras tu forma de pensar cuando tus lagrimas sean de alegria y no de dolor.

incognito 18-mar-2007 05:37

la verdad en estos dias he pensado seriamente en el suicidio....la soledad es tan grande que me lleva a meditar una y otra vez esta decision.........lo unico que me ata a este mundo son mis padres que son los unicos que les importa mi vida

rapidfaia 18-mar-2007 05:40

Cita:

Iniciado por incognito
la verdad en estos dias he pensado seriamente en el ********....la soledad es tan grande que me lleva a meditar una y otra vez esta decision.........lo unico que me ata a este mundo son mis padres que son los unicos que les importa mi vida

Siempre hay algo por lo que vivir, en tu caso está la familia, debes seguir vivo por ellos, y por ti mismo, aún te quedan muchas cosas que hacer, ver, sentir, .... ¿no tienes curiosidad por saber como acabará todo esto?

Temo 18-mar-2007 08:19

Yo he pensado en esa posibilidad sin embargo, me resisto... :?

00Dani00 18-mar-2007 09:05

Habrá que esperar. A veces cuando veo a las parejas acariciarse, hablarse, susurrarse, todo con tanta complicidad, como si fueran una sola persona... se me pone una cosilla en el estomago que pienso... "Que bonito coño, a lo mejor la vida me depara algo asi, algo por que luchar y darlo todo"
Por cosas así, por momentos como ese, aunque no sean nuestros, supongo que mereceremos un poco más de crédito, y confiar un poco más en nosotros mismos.

ayuda30 18-mar-2007 10:32

a mi tambien se me a pasado por la cabeza pero....como a dicho un compañero no tengo valor para quitarmela y si lo hiciera que pensaria mi hijo pequeño?tengo que resistir como sea


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:15.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.