![]() |
No me disgusta la soledad
Siento desgana social. Cuando salgo lo hago de buen humor y pretendo pasarlo lo mejor posible y generalmente me resulta agradable. Pero, en comparación con otras personas, noto que no tengo esas ganas de salir con gente, de conocer gente nueva y en muchas ocasiones me quedo solo en casa por la sencilla razón de que no me apetece salir y estoy agusto en solitario. pIenso que, a parte de la FS, soy solitario por naturaleza y busco la soledad para muchas cosas que otros hacen en grupo. La soledad me hace feliz en muchos momentos, aunque en otros me siento un impotente social. Adoro cierta soledad ¿ qué le vamos a hacer?
Cosas que un servidor disfruta en solitario muy agusto: 1- Ir a la montaña. En este caso es casi imprescindible para mí ir solo. Es mi momento favorito como hobbye, como reflexión y relax 2- Ir de compras a por libros, cds... 3- Estar en casa. Un placer esta soledad de la casa sin nadie más que yo pon tus razones para estar solo ( no cuenta el amor propio) |
Es bueno estar sola para meditar y repensar las cosas que te pasan en el día. Creo que para un fóbico social es algo muy natural el estar solo, pero en realidad en mi caso solo una parte del tiempo me gusta esta soledad. Es cierto que a veces una tiene desgano de estar con personas, pues en mi caso ya me acostumbre al estar sola. Pero muchas veces siento nostalgia al ver como otras personas disfrutan el estar acompañados y como pasan buenos momentos.
Saludos |
A mí tb me gusta estar sola, es tan necesario para mí como el contacto con algunas personas queridas.
Tb tengo una especie de soledad que no es estar físicamente sola, sino meterme con mis pensamientos, sin enterarme de lo que pasa a mi alrededor ni de las personas que estén, e igualmente me siento a gusto con ese tipo de soledad. |
no se si escribo desde mi propio estado de animo o desde mi propia experiencia conmigo mismo pero, aveces preferiría estar toda la vida solo en una isla rodeado de animales y plantas donde pudiese estar sentado encima de una roca horas y horas y no estar pendiente de nada mas, mirando el horizonte, viendo como se pelean dos lagartijas por una mosca medio moribunda, o mirando a los perros correr por la orilla del mar, una isla sin gente, donde pudiese gritar y cantar hasta reventar, donde solo tuviese que hablar con mi propio eco y con "Dios", donde la palabra "tu" no existiese, donde solo el "yo" como conciencia de la propia entidad, como algo que está, sin necesidad de pensar en ello, sin necesidad de mirar el reflejo de uno mismo, desde una perspectiva de los demás, fuese la única palabra existente sin necesidad de pronunciarla, sin necesidad de estar pendiente de ella.
¿comodidad? ¿ganas de no sufrir? ¿de no hacer sufrir? ¿sensación de libertad? nose llamadlo como queraís. Sï, sinceramente, solo me encuentro bien, ¿es egoísmo? yo que se, pero me gusta ir al cine y no soy capaz de ir cuando empiezo a pensar que tengo que pasar por la taquilla, tengo que estar rodeado de gente que me estaran mirando como un grano en la nariz. Si realmente existiese un cine donde para entrar solo hubiese que habrir la puerta de la cocina, sin intemediarios por enmedio, sin nadie más en la sala, ni en los pasillos, disfrutaría como un niño. Entonces porqué siento la necesidad de estar con gente, porque cuando salgo a correr o a patinar querría estar con alguien al lado? porqué no soy capaz de ir a un bar si no es con alguien? porque cuando estoy en casa querría tener a alguien conmigo? Por no sentirme un bicho raró? por ser como los demás? simplemente por eso? o porque realmente tengo necesidad de estar con la gente, porque me gusta pero no se como estar con ella? Es algo extraño, porque entonces cuando estoy con alguien acompañandome en algo, estoy incomodo, la mente empieza a trabajar a mil por hora y al cabo de cinco minutos se bloquea y se queda en blanco y tal vez esa sensación tan horrible es la que me hace desear estar solo. Es un lío mental e interno bestial, Sí disfruto mucho haciendo cosas solo, pero si de repente me doy cuenta de que estoy solo, me coge una tristeza enorme. Supongo que a todos os pasará, nos ponemos a escuchar música y nos relaja, disfrutamos del momento pero de repente nos damos cuenta que estamos solos y nos viene esa sensación de agonia, de rabia hacia uno mismo, de yo que se. Y eso en todas las cosas que hacemos, de repente nos damos cuenta de que estamos solos. Hoy no tengo la mente muy clara y creo que me estoy liando más y os estoy liando a todos. La firma que suelo adjuntar creo que expresa lo que pienso "estate simplemente a mi lado, nada mas". Me gusta estar solo, pero tambien me gusta estar con la gente, pero eso sí, sin obligaciones para hablar o hacer cosas, simplemente estar nada más. |
Si los extremos son malisimos para ambos. Etiquetarme de solitario sería un despropósito, pero muchisimas actividades a solas me gusta o me gustaría hacer:
Correr, tocar la guitarra, caminar, cantar, viajar, trabajar (con la menor dependencia jerarquica posible), etc. |
Cita:
|
desgana
Cita:
con los compañeros(as) del trabajo,los cuales me producen una especie de fobia. Es un "no querer" estar al lado de ellos,ni sentir su proximidad ni respirar el mismo aire que uno mismo respira. Vaya problema que se me ha venido encima. Además,muchas veces escucho cosas relativas a si me quedo solo por algo que no puedo explicar. Pues no hay cosa mejor para mí que quedarme solo y no tener que soportar la putrefacta "compañía" de esa gente. |
Vaya, vaya....estoy de acuerdo con lo que se ha escrito (curioso en mí 8O ). Yo no entiendo la tragedia que hacen algunos con la soledad. En ese sentido me siento bastante reconfortado al comprobar que muchas personas "normales" son incapaces de hacer cosas como ir al cine, a una exposición de arte, un viaje, ir al campo, a la playa....o, simplemente, tomarse un café sin estar en compañía de otras personas.
Y escribo que me siento reconfortado porque me doy cuenta de que puedo tener muchos miedos, pero hay otras personas que aparentan mayor seguridad y tienen temores todavía peores. Mejor, son incapaces de ser libres e independientes, viven sometidos a la grey que les debe guiar sus pasos. Hay unos versos que rezan así "Te pusieron soledad por tu amistad con la pena y a la pena por tener soledad de compañera", pero quien así piensa vive en la amargura que provoca la necesidad de estar siempre acompañado. Los que lloran por estar solos son débiles, sumisos, inmaduros y meros esclavos. Serían capaces de modificar todos sus principios (si alguna vez los tuvieron) por obtener compañía. Eso sí que es de pena...........de muerte. |
Para la mayoria de nosotros, el estar solos, no es un problema, dentro de lo ke cabe estamos acostumbrados, es parte de nuestro dia a dia.
Es mas, aunque de repente me encontrara rodeado de amigos, seguiria necesitando mis momentos diarios para estar conmigo mismo. Me acuerdo de cuando era un poco mas joven, en el principio de la adolescencia, ke mis amigos kerian kedar continuamente. Ke si kedaban por la tarde nada mas salir de la escuela para hacer los deberes, ke si despues por la noche me llamaban para kedar el dia siguiente, ke si el fin de semana... en fin.. y yo recuerdo ke me sentia bastante diferente porke en akella epoca ya necesitaba mis momentos de intimidad, descansar, recapacitar, pensar en lo ke habia ocurrido en el dia. En canvio a ellos nunca les noté estas necesidades, es como si pensaran ke el tiempo en ke uno esta solo, es un tiempo muerto, un tiempo perdido, desperdiciado. |
La soledad es buena para algunas cosas como pensar,por ej.
pero para otras,prefiero la compañia,no me gusta mucho tomar un cafe sola,o hacer un viaje largo en tren. |
Cita:
(PD: la versión "in" de la extroversión). |
Me siento muy identificado con lo que ha contado Lester y con el tema del post. Yo vivo en una lucha constante conmigo mismo entre el deseo de soledad y el deseo de estar acompañado. Estar rodeado de gente, sobre todo si es mucho rato, me agobia y me hace desear estar un rato en silencio, sin tener que hablar, que reir, que pensar...
Pero a la vez, estar solo me mata. Durante los exámenes, como no hay clases, mi segunda casa es la biblioteca, porque la idea de estudiar solo en casa se me hace totalmente insoportable. Y ahí estoy, rodeado de los compañeros, a ratos pasándolo fatal porque sentados en una mesa parece que la fobia se intensifica (sentados en una mesa no hay donde escapar de las miradas...). A ratos me aburren sus bromas, o las conversaciones, y otras no, otras me río de verdad y me gusta de lo que hablamos, pero en cualquier caso sé que estoy mejor allí que en casa, solo, invisible al mundo. Asociado a esto, está algo que no sé si le pasará a alguien más aquí: por las noches necesito oir en la radio gente hablando. Antes oía música, pero ahora me angustia, y necesito oir a personas hablando de lo que sea para poder coger sueño... he llegado a "escuchar" programas de fútbol cuando no hay nada mejor... (en realidad apenas escucho, es más un ruido de fondo). Me gusta la sensación de estar oyendo gente, de que hay más personas oyendo ese mismo canal de radio que yo... En fin, es muy difícil describir la sensación que me lleva a esto. En fin, amo y odio la soledad y la compañía... |
Pues...
A mi me gusta mucho estar sola, e incluso muchas veces me molesto un poco si me doy cuenta de que llega la tía, el primo, la vecina... Incluso si mi padre tiene un día libre en el trabajo, ya me altera mi día.
Ahora, creo que es costumbre ya, y me hace falta ese día de soledad en el que hago mis cosas y me siento bien. Ahora que estoy en vacaciones (más de dos meses de casi completa soledad) he estado a gusto... cuando estoy en tiempo de universidad, soy como robot... veo a mis compañeros, hablo con algunos un poco, aveces estudio con ellos... y vuelvo a mi casa. Sin importar dónde esté siempre soy "la seria", exepto si estoy sola... ¿Talvés ese es el problema de la mayoría de nosotros? Somos solitarios por naturaleza, pero a fin de cuentas no queremos estar solos. Lo que sé es que me gustaría que no me gustara estar sola, y que no estuviera sola tampoco. ¿Se entiende? Saludos :). |
pensando un poco más sobre este tema, creo que hay veces que el no sentirnos bien estando con los demás, el sentirnos más bien como fuera de lugar al estar con los otros, puede confundirse con momentos de apatía personal, esas veces que aunque la cosa que esten haciendo los demás sea divertida o interesante nosotros no sentímos nada. Dejo este pensamiento ahí porque quiero pensarlo más, cada uno que saque sus propias conclusiones.
|
Supongo que siempre tendemos a rechazar las situaciones en las que no nos sentimos cómodos, y propiciamos aquellas que nos hagan el mínimo daño posible.
Cuando estamos acompañados, no nos sentimos bien y pensamos que estando solos nos sentiríamos mejor. En canvio cuando estamos solos, pensamos que estando acompañados seremos mas felices. Despues de experimentar las dos cosas y ver que estando acompañados no sentimos lo que deberiamos de sentir, la eleccion se pone bastante facil. Quiza simplemente busquemos el estar acompañados para ser como los demas, no porqué realmente nos haga sentir bien. |
Yo creo que en mi caso es lo que dice Dani, estoy mejor solo, pero por otro lado pienso en las cosas que me pierdo, aunque en el fondo sepa que no disfruto con ellas. Es una lucha entre lo que de verdad te apetece, y lo que crees que es lo bueno, porque es bueno para la mayoría de la gente.
Cualquiera diría: “Estás perdiendo tu vida”. Pero es como si yo digo “si no te gusta tal cosa estás perdiendo tu vida”. Pues no, si no te gusta no te gusta. Otra cosa es que te guste y no puedas, como me pasaba a mí hace unos años. |
Hola...Yo también estoy a gusto en soledad.. al principio, me costaba mucho afrontarla. Pasados unos meses ya no queria estar de otra manera.
La gente tiene estimagmatizada a la soledad, pero yo creo que también tiene cosas buenas (no las voy a enumerar, porque no hay ganas...) Venga, un saludo. Mineko |
Respuesta: No me disgusta la soledad
pues yo lo que hago en mi soledad es simplemente leer mucho ver las estrellas en la noche y si es un placer estar en casa sin nadie mas que yo nose por que pero prefiero no salir mucho a la calle ni ir a fiestas ni nada solo yo y mi sombra nadie mas
|
Respuesta: No me disgusta la soledad
Cita:
|
Respuesta: No me disgusta la soledad
Cita:
totalmente de acuerdo;algo que yo he visto en mucha gente sociable es que tiene una capacidad increible para aburrirse rapido,y para divertirse necesitan a otra persona,yo creo que eso es aun peor que ser solitario,esa gente si esta sola se desespera,en una ocasión un maestro nos comentto que la gente que se aburre sola facilmente es porque en realidad ellas mismas son personas aburridas y les es mas facil tolerar a los demas que quedarse consigo mismas,porque en su interior no tienen nada interesante |
Respuesta: No me disgusta la soledad
A ver, la soledad no es la fiesta padre, es un rollo. Sin embargo para mi es el mal menor. Es más divertido estar en casa que con gente (para mi), pero sigue siendo un asco.
Tampoco hay que irse al extremo y decir que la soledad es maravillosa. Seamos realistas, todo en esta vida apesta. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:51. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.