FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Creéis en Dios? (https://fobiasocial.net/creeis-en-dios-84042/)

puesunomas 13-ene-2017 00:27

¿Creéis en Dios?
 
Siempre he pensado que los que creen en Dios tienen un pequeño consuelo, porque saber que está ahí le puede dar algo de sentido a la vida y al menos tras la muerte habrá algo distinto y con la esperanza de que sea mejor. Pero siendo ateo, como soy, pienso que la vida no tiene sentido, y que además estoy perdiendo el tiempo del único lugar en el que voy a existir, que es esta vida. ¿Qué opináis?

metjovi 13-ene-2017 01:49

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Yo sí creo en Dios.
Es un tema polémico porque, los que tienen determinada postura, suelen etiquetar a los que piensan diferente y, como dice el dicho, 'los meten a todos en el mismo saco'. Y ese es un error.

Conozco a muchas personas que creen en Dios y, sin embargo, hay muchas diferencias entre su forma de creer y la mía.

La primera diferencia, y la más notoria, es que yo no voy a la Iglesia. Considero a la Iglesia como un sistema, una institución, una organización que, como todo organismo manejado por el hombre, está corrompido por los intereses de sus líderes (abuso, corrupción, etcétera). Aún así, respeto a quienes van a la Iglesia y no me afecta ir (cuando la vida me orilla a ir).

También es diferente la percepción que tengo de Dios. Espero no ofender con lo siguiente, pero creo que Dios es más razonable de lo que muchos consideran. Veo absurdo que mi padre me condene por toda la eternidad por ser diferente a él, por tener errores y defectos, e incluso por cometer pecados. Si él nos hubiera querido perfectos, nos habría hecho perfectos porque es todopoderoso. Un ser todopoderoso no tendría dificultades para crear seres perfectos. Y si estoy equivocado en esto, sólo él me juzgará en su momento. Esta es la segunda diferencia entre los creyentes que conozco y yo.

Para mí, Dios me ha acompañado en mi vida y me ha demostrado que está conmigo. Veo inconcebible creer que, los logros que he tenido, los momentos de bendición y los aprendizajes son producto de la fortuna o la casualidad. No tengo nada en contra de la ciencia y la lógica (al contrario, soy partidario del razonamiento), pero en mi interior siento que Dios es parte importante de mi vida. No voy a profundizar más porque entraría en temas considerados subjetivos. No percibo a Dios como un consuelo, ni le temo a la muerte, ni a lo que haya después de ella. Considero que mi existencia es una oportunidad que él me ha dado y el simple hecho de vivir le da sentido a lo que percibo como vida. Simplemente, tengo fe en que él determinará mi camino y que tiene la respuesta a mis preguntas.

Ronronette 13-ene-2017 02:09

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por puesunomas (Mensaje 846239)
Siempre he pensado que los que creen en Dios tienen un pequeño consuelo, porque saber que está ahí le puede dar algo de sentido a la vida y al menos tras la muerte habrá algo distinto y con la esperanza de que sea mejor. Pero siendo ateo, como soy, pienso que la vida no tiene sentido, y que además estoy perdiendo el tiempo del único lugar en el que voy a existir, que es esta vida. ¿Qué opináis?

Pues sí, creer en Dios consuela mucho. Viví en una familia sin religión, nunca fui bautizada ni nada pero durante mi "entre niñez-y-adolescencia" (12-13 años) llegué por casualidad a hablar con mi abuela de Dios. Esa conversación me salvó realmente. En esa época era súper difícil en el colegio y apenas tenía a gente con quien hablar de ciertos temas, y no había ordenador ni internet. En ese periodo surgieron preguntas sobre el origen del universo, por qué había un universo en vez de nada, para qué sirve la vida. No sé por qué no me lo había preguntado antes de los 12 años pero bueno... es como si de repente me hubiera dado cuenta que la existencia es algo raro, absurdo etc. Y lo digo sin exagerar (sé que puede hacer gracia): me puse a pensar a esas preguntas todo en el tiempo, era desesperante y triste. Era un lío impensable en mi cabeza.

Y pues algún día estaba hablando con mi abuela y no me acuerdo cómo pero el tema de Dios llegó en la conversación y dije algo como "pues si él existe es realmente un p... cab... de haber inventado este mundo". Entonces mi abuela me contestó que no debería insultarlo y se puso a explicarme varias cosas. Entre esas cosas me contó a su manera la Génesis (o mejor dicho algo bastante parecido pero no totalmente igual) y me explicó en qué consistía el principio de la vida, el concepto de Dios (todavía a su manera). Fue para mí una "revelación", no dejé de pensar en nuestra conversación: es como si mi abuela me hubiera creado una ventana en ese horrible cuarto en el cual estaba encerrada (las preguntas "metafísicas" de las cuales se burlaban los demás y que no tomaban en serio).

Entonces por primera vez empecé a creer y era algo muy fuerte, sin exagerar: me producía una emoción particular, a lo mejor era una especie de euforia (no, no tomaba drogas) y eso hizo que pude aguantar el resto del periodo del colegio.

A los 16 años, por varias razones, llegué a la conclusión de que Dios no existía (y todas las cosas "horribles" que implica eso: no hay nada que esperar después de la muerte ; cuando alguien que querías muere se olvida de ti; y tú también olvidarás todo lo que has vivido: como si no hubiera pasado nada etc.) Acepté la idea solamente en abril de 2012, tenía 18 años y unos meses (no sé por qué guardo en memoria ese periodo). Pero antes odiaba la idea de vivir el presente y de disfrutar de la vida aunque está la muerte y que en este momento todo desaparece. Simplemente me autoricé a aceptarlo y eso fue un alivio. Así pude dejar de lado las preguntas y pensamientos metafísicas desagradables y me dije que había que vivir ahora, en el tiempo presente sobre todo y que el único porvenir en el que pensar era el de la vida, no de lo que hay después.
Pero sinceramente creo que nunca tendré una fuerza como la que tenía cuando creía en Dios. Si alguien tuviera el poder de borrar de mi cerebro los motivos por los cuales ya no creo en Dios creo que aceptaría :-(

Dexter_Morgan 13-ene-2017 02:20

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Un dios así como un ser consciente y omnipoderoso... como que no, aunque igual que para un perro su amo es dios o como en su día fueron el sol o el trueno, la vida podría alcanzar unos niveles muy por encima del "máximo conocido" que la ufana humanidad se considera a si misma.

Por otro lado, conforme crecen los conocimientos constatables, sobre el universo y la materia, el espacio y el tiempo, la física etc primero, después de todo eso las condiciones para la vida orgánica, y finalmente llegar ésta a un ser consciente de si mismo capaz de pensar en abstracto y preguntarse sobre el sentido de la vida o "descubrir" el big bang y la física de partículas, etc, la contemplación global de "el todo" me hace más y más improbable que hubiera una consciencia en la nada capaz de producir la creación por voluntad.

Y centrándonos en el origen de todo, que es donde se argumenta la necesidad de existir un dios, si te cuesta creer que la existencia se inició por si sola de la nada, más aun que se creara por si sola de la nada una consciencia con el poder de crear la existencia, es exactamente lo mismo solo que con un tirabuzón extra

metjovi 13-ene-2017 07:57

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por Ronronette (Mensaje 846246)
A los 16 años, por varias razones, llegué a la conclusión de que Dios no existía (y todas las cosas "horribles" que implica eso: no hay nada que esperar después de la muerte ; cuando alguien que querías muere se olvida de ti; y tú también olvidarás todo lo que has vivido: como si no hubiera pasado nada etc.) Acepté la idea solamente en abril de 2012, tenía 18 años y unos meses (no sé por qué guardo en memoria ese periodo). Pero antes odiaba la idea de vivir el presente y de disfrutar de la vida aunque está la muerte y que en este momento todo desaparece. Simplemente me autoricé a aceptarlo y eso fue un alivio. Así pude dejar de lado las preguntas y pensamientos metafísicas desagradables y me dije que había que vivir ahora, en el tiempo presente sobre todo y que el único porvenir en el que pensar era el de la vida, no de lo que hay después.
Pero sinceramente creo que nunca tendré una fuerza como la que tenía cuando creía en Dios. Si alguien tuviera el poder de borrar de mi cerebro los motivos por los cuales ya no creo en Dios creo que aceptaría :-(

Yo no comprendo la insistencia de la gente en preocuparse por lo que hay después de la muerte. Eso ya no queda en nuestras manos. Lo que sí está en nuestras manos, es la oportunidad de vivir, nuestras acciones en el presente y nuestras relaciones con otros. Considero absurdo cuestionarnos constantemente sobre temas para los que, por tantos años, sólo han habido teorías y no respuestas concretas. Lo que sí es un hecho, es que estamos en este mundo aquí y ahora. Mejor aprovechemos eso. No veo desmotivación en ello. La vida así es. El humano cae en el error de querer controlar todo lo que conoce y hasta lo que no conoce; de ahí proviene la frustración, el enojo y el miedo. Evitemos esas emociones negativas ocupándonos de lo que tenemos en nuestras manos. Valoremos nuestras experiencias y aprovechemos nuestro aprendizaje y crecimiento.

Vincent 13-ene-2017 19:05

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Me gusta creer en cosas improbables.

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...9df5e4cce3.jpg

jose ramon 13-ene-2017 20:43

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
yo soy ateo hasta que se demuestre lo contrario en lo personal no veo razon para creer en dioses que viven sobre las nubes prefiero a la logica y la razon para llegar a la verdad yo me considero realista y eso de que si la vida no tiene sentido claro que si tiene todos savemos cual es

hieidraa 14-ene-2017 09:18

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Creo en "algo", pero ese algo no se asemeja a dios ni a ninguna religión. Me seria difícil de explicar

ovejanegra 14-ene-2017 11:12

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
No entiendo cómo la gente puede creer en algo, lo veo como autoimponerse barreras para que la mente siga un camino estrecho sin poder tomar ningún desvío. Según mi modo de pensar, es tan posible que Dios exista como que no. Pero si existe, dudo mucho que precisamente coincida con el Dios paternal del catolicismo, que más bien es una creación instintiva por necesidad de sentirse protegido. Puede ser un programador o un equipo de ingenieros sin ninguna atadura moral hacia sus criaturas, así como algo que ni siquiera tiene conciencia propia y no puede evitar que los universos surjan de sí mismo.

angelina_ 15-ene-2017 02:21

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Sí creo en Dios como un ser superior que no pertenece a este mundo, que tiene el poder sobre la vida y todo lo creado. Es una fuerza que está en los que creen él y que todo lo puede. No se trata de religión, se trata de Espíritu. Convicción y certeza en lo que no se ve, pero que existe.

Como dicen los fanáticos de Star Wars, "Que la fuerza te acompañe", "La fuerza está contigo", "La fuerza está conmigo", "Estoy con la fuerza", a los que creemos en Dios sería:

"Dios te acompañe"
"Dios está contigo"
"Dios está conmigo"
"Estoy con Dios"

Paz a todos.

suerte28 15-ene-2017 02:40

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Sí que creo en Dios, en el sentido de un ser o fuente de donde empieza todo y cuya primera intención era el bien, y que de alguna manera puede servir de inspiración y ayuda. Otra cosa es que los seres humanos luego lo fastidian todo haciendo el burro, por culpa de envidias, orgullos, malicia, violencia, estupidez etc...

Pero NO creo en religiones ni instituciones ni pontífices divos. Me horrorizan y me ponen los pelos de punta. Sería largo de explicar, pero en realidad se puede demostrar que las religiones son cultos satánico-paganos encubiertos de origen muy antiguo que incluían en su origen sacrificios humanos, de niños, de vírgenes etc... incluida la cristiana. Lo que pasa que un momento dado cambiaron de nombre y camuflaron su verdadera inspiración. De ahí que los curas se vistan de negro, las monjas visten una mortaja, se celebran ceremonias en las que se come carne humana y bebe sangre, se celebra la Navidad, Pascua etc... que son eventos astrológicos paganos muy antiguos etc... se hostiga y reprime a la gente, la Inquisicón, control social totalitario etc... Lo mismo para los moros, judíos, budismo, hinduísmo.... que son más heavys todavía.

Dexter_Morgan 15-ene-2017 03:27

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por angelina_ (Mensaje 846317)
Sí creo en Dios como un ser superior que no pertenece a este mundo, que tiene el poder sobre la vida y todo lo creado. Es una fuerza que está en los que creen él y que todo lo puede. No se trata de religión, se trata de Espíritu. Convicción y certeza en lo que no se ve, pero que existe.

Como dicen los fanáticos de Star War, "Que la fuerza te acompañe", "La fuerza está contigo", "La fuerza está conmigo", "Estoy con la fuerza", a los que creemos en Dios sería:

"Dios te acompañe"
"Dios está contigo"
"Dios está conmigo"
"Estoy con Dios"

Paz a todos.

Los fanáticos de star wars no se la creen de verdad xDD

metjovi 15-ene-2017 04:42

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por angelina_ (Mensaje 846317)
Sí creo en Dios como un ser superior que no pertenece a este mundo, que tiene el poder sobre la vida y todo lo creado. Es una fuerza que está en los que creen él y que todo lo puede. No se trata de religión, se trata de Espíritu. Convicción y certeza en lo que no se ve, pero que existe.

Como dicen los fanáticos de Star Wars, "Que la fuerza te acompañe", "La fuerza está contigo", "La fuerza está conmigo", "Estoy con la fuerza", a los que creemos en Dios sería:

"Dios te acompañe"
"Dios está contigo"
"Dios está conmigo"
"Estoy con Dios"

Paz a todos.

Totalmente de acuerdo. Buena analogía.

Dexter_Morgan 15-ene-2017 11:29

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por angelina_ (Mensaje 846327)
No soy fanática de la serie,

No es eso lo que quería decir.... :pensando:

sebasxtian 15-ene-2017 16:38

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Sonaré como una basura pedante (como siempre), pero lo cierto es que la gente que cree en algún dios o dioses, los que sean, tiene un problema cognoscitivo en la medida en que no entienden de qué va la argumentación circular (ver "el problema del mal") y la navaja de Hitchens (lo que sin evidencia se afirma, sin evidencia se descarta). La fe, en últimas, es lo que sostiene tales creencias.

Ahora, ciertamente, si dios no existe, la existencia humana carece de sentido; como escribió Sartre (El existencialismo es un humanismo): "Estamos solos, sin excusas. Es lo que expresaré al decir que el hombre está condenado a ser libre". Pero tal libertad no se entiende de un modo hedonista sino en un clave de absurdo y futilidad constante que no hacen sino empujar al sujeto y generarle vértigo -al menos mientras, parafraseando a Kierkegaard, "[encuentre] una verdad que sea cierta para [sí... encuentre] la idea por la cual [...] sea capaz de vivir y de morir"*, o el descubrimiento del sinsentido deje de atormentarle o importarle.

De ese modo, creer que existe una esencia superior que ordena las cosas en un plano ontológico es un consuelo, pues se tiene la seguridad de que todo "obedece a un plan" y, si dicha esencia es benévola, el destino, en esta vida o en la otra, le deparará días de primavera para compensar los sufrimientos padecidos.

*Curiosamente, él encontró tal verdad en la religión cristiana. Su justificación, claro, no resiste ni siquiera la menor brizna atea.
PS. Lo más chistoso del asunto es que la publicidad del foro está innundada de propaganda evangélica.

Elodin 15-ene-2017 17:13

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por sebasxtian (Mensaje 846340)
Lo más chistoso del asunto es que la publicidad del foro está innundada de propaganda evangélica.

Mi publicidad es de guitarras y videojuegos. ¿Qué es lo que secretamente buscas en google, sebasxtian? :pensando:

Google es aterrador. Su red de datos nos conoce mejor que nuestras madres. Intuye que estás buscando la trascendencia, la iluminación espiritual...la fe... :mrgreen:

Ronronette 15-ene-2017 17:21

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por sebasxtian (Mensaje 846340)
PS. Lo más chistoso del asunto es que la publicidad del foro está innundada de propaganda evangélica.

Pero eso dependerá más bien de otros factores como la ubicación etc. (?)
Porque yo, aquí en el foro, siempre tengo publicidad de camisetas Mickey y habitaciones de hoteles :?:

Nirvana18 15-ene-2017 19:38

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Creo en Dios pero no tengo religión.
Creo en su existencia, porque sino de donde salio todo? la realidad, el tiempo, etc. Me vienen con el Big Bang, bueno pero antes del Big Bang que??? que había antes de los átomos y las partículas? hasta que los científicos encuentren las causas de todo esto y las confirmen seguiré creyendo en Dios.

Dexter_Morgan 15-ene-2017 21:49

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por Nirvana18 (Mensaje 846353)
Creo en Dios pero no tengo religión.
Creo en su existencia, porque sino de donde salio todo? la realidad, el tiempo, etc. Me vienen con el Big Bang, bueno pero antes del Big Bang que??? que había antes de los átomos y las partículas? hasta que los científicos encuentren las causas de todo esto y las confirmen seguiré creyendo en Dios.

Y a dios no necesitas que te lo confirmen? :D

Como digo siempre sobre ese argumento, si dios es la respuesta a de donde viene todo, ¿de donde viene dios? ¿el dilema no sigue siendo el mismo? la respuesta científica al origen de la creación no puede ser inventarse un ente que por definición no requiera ni origen ni creación. Si la materia que existe y evoluciona no puede haber salido de la nada, ¿como puede salir de la misma nada por las buenas nada menos que un ser consciente capaz de crearla?

Por otro lado: partículas y antipartículas subatómicas (balanceo de existencia entre ambas), bosón de Higs (como las partículas subatómicas sin masa se convierten en la materia física a la que llamamos existencia), radiación de fondo de microondas (onda expansiva medible del big bang), salto cuántico (los electrones de un átomo desparecen de una órbita y reaparecen en otra sin ocupar el espacio entre ellas, es decir o se "teletransporta", o uno deja de existir y en otro lugar existe espontáneamente otro nuevo), observación y medición fiables de los efectos gravitatorios de la antimateria en el espacio aparentemente vacío, experimento de la doble rendija (partículas que se comportan como partícula y como onda al mismo tiempo), un largo etc de este tipo de conocimientos son cada vez más amplios y verificables

radio 16-ene-2017 05:58

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Creo en Dios y creo en la ciencia que Hasta ha querido demostrar su inexistencia, pero Hasta ahora solo se llegó a la teoría de que en el big ban se originó tanto el tiempo como el espacio y la materia entonces no pudo haber un tiempo ni un espacio en donde Dios haya podido crear nada ni existir. pero acaso Dios necesita tiempo o espacio para existir ? Esas son leyes que nos rigen a nosotros así como otras leyes .No podemos imanimarnos como seria la vida sin tiempo por q estamos en esa realidad. pero el tiempo es solo otra variable que se pue de representar con un numero en física , que se puede distorsionar con otras variables como la velocidad y q puede llegar a cero , como según dicen pasa en un agujero negro donde por la altísima gravedad ni el tiempo puede existir. para mi todas estas propiedades son lo natural pero Dios es sobrenatural y yo quiero llegar a caminar en lo sobrenatural de lo que no tengo pruebas pero que me sería imposible no creer por q lo e sentido a lo largo de mi vida no sólo una vez ,Muchas beses e dejado de pensar en lo natural y e confiado en Dios y a sido la salida por eso es que no puedo dejar de creer

Eloff 16-ene-2017 06:21

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
"Creer" como tal no, aunque no la considero una cuestión fácil. Pero sí me gustan mucho "las cinco vías" de Santo Tomás de Aquino:

Cita:

La existencia de Dios puede ser probada de cinco maneras distintas.
La primera y más clara es la que se deduce del movimiento. Pues es cierto, y lo perciben los sentidos, que en este mundo hay movimiento. Y todo lo que se mueve es movido por otro. De hecho nada se mueve a no ser que en cuanto potencia esté orientado a aquello para lo que se mueve. Por su parte, quien mueve está en acto. Pues mover no es más que pasar de la potencia al acto. La potencia no puede pasar a acto más que por quien está en acto. Ejemplo: el fuego, en acto caliente, hace que la madera, en potencia caliente, pase a caliente en acto. De este modo la mueve y cambia. Pero no es posible que una cosa sea lo mismo simultáneamente en potencia y en acto; sólo lo puede ser respecto a algo distinto. Ejemplo: Lo que es caliente en acto, no puede ser al mismo tiempo caliente en potencia, pero sí puede ser en potencia frío. Igualmente, es imposible que algo mueva y sea movido al mismo tiempo, o que se mueva a sí mismo. Todo lo que se mueve necesita ser movido por otro. Pero si lo que es movido por otro se mueve, necesita ser movido por otro, y éste por otro. Este proceder no se puede llevar indefinidamente, porque no se llegaría al primero que mueve, y así no habría motor alguno pues los motores intermedios no mueven más que por ser movidos por el primer motor. Ejemplo: Un bastón no mueve nada si no es movido por la mano. Por lo tanto, es necesario llegar a aquel primer motor al que nadie mueve. En éste, todos reconocen a Dios.

La segunda es la que se deduce de la causa eficiente. Pues nos encontramos que en el mundo sensible hay un orden de causas eficientes. Sin embargo, no encontramos, ni es posible, que algo sea causa eficiente de sí mismo, pues sería anterior a sí mismo, cosa imposible. En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente porque en todas las causas eficientes hay orden: la primera es causa de la intermedia; y ésta, sea una o múltiple, lo es de la última. Puesto que, si se quita la causa, desaparece el efecto, si en el orden de las causas eficientes no existiera la primera, no se daría tampoco ni la última ni la intermedia. Si en las causas eficientes llevásemos hasta el infinito este proceder, no existiría la primera causa eficiente; en consecuencia no habría efecto último ni causa intermedia; y esto es absolutamente falso. Por lo tanto, es necesario admitir una causa eficiente primera. Todos la llaman Dios.

La tercera es la que se deduce a partir de lo posible y de lo necesario. Y dice: Encontramos que las cosas pueden existir o no existir, pues pueden ser producidas o destruidas, y consecuentemente es posible que existan o que no existan. Es imposible que las cosas sometidas a tal posibilidad existan siempre, pues lo que lleva en sí mismo la posibilidad de no existir, en un tiempo no existió. Si, pues, todas las cosas llevan en sí mismas la posibilidad de no existir, hubo un tiempo en que nada existió. Pero si esto es verdad, tampoco ahora existiría nada, puesto que lo que no existe no empieza a existir más que por algo que ya existe. Si, pues, nada existía, es imposible que algo empezara a existir; en consecuencia, nada existiría; y esto es absolutamente falso. Luego no todos los seres son sólo posibilidad; sino que es preciso algún ser necesario. Todo ser necesario encuentra su necesidad en otro, o no la tiene. Por otra parte, no es posible que en los seres necesarios se busque la causa de su necesidad llevando este proceder indefinidamente, como quedó probado al tratar las causas eficientes (núm. 2). Por lo tanto, es preciso admitir algo que sea absolutamente necesario, cuya causa de su necesidad no esté en otro, sino que él sea causa de la necesidad de los demás. Todos le dicen Dios.

La cuarta se deduce de la jerarquía de valores que encontramos en las cosas. Pues nos encontramos que la bondad, la veracidad, la nobleza y otros valores se dan en las cosas. En unas más y en otras menos. Pero este más y este menos se dice de las cosas en cuanto que se aproximan más o menos a lo máximo. Así, caliente se dice de aquello que se aproxima más al máximo calor. Hay algo, por tanto, que es muy veraz, muy bueno, muy noble; y, en consecuencia, es el máximo ser; pues las cosas que son sumamente verdaderas, son seres máximos, como se dice en II Metaphys. Como quiera que en cualquier género algo sea lo máximo, se convierte en causa de lo que pertenece a tal género -así el fuego, que es el máximo calor, es causa de todos los calores, como se explica en el mismo libro —, del mismo modo hay algo que en todos los seres es causa de su existir, de su bondad, de cualquier otra perfección. Le llamamos Dios.

La quinta se deduce a partir del ordenamiento de las cosas. Pues vemos que hay cosas que no tienen conocimiento, como son los cuerpos naturales, y que obran por un fin. Esto se puede comprobar observando cómo siempre o a menudo obran igual para conseguir lo mejor. De donde se deduce que, para alcanzar su objetivo, no obran al azar, sino intencionadamente. Las cosas que no tienen conocimiento no tienden al fin sin ser dirigidas por alguien con conocimiento e inteligencia, como la flecha por el arquero. Por lo tanto, hay alguien inteligente por el que todas las cosas son dirigidas al fin. Le llamamos Dios.
http://hjg.com.ar/sumat/a/c2.html#

ovejanegra 16-ene-2017 11:07

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
En los tiempos de Santo Tomás de Aquino se creía que se podía llegar al conocimiento a través del razonamiento puro. La ciencia ha demostrado que esa creencia era equivocada, y la física cuántica ha dejado claro que el universo no funciona según la lógica humana ni el sentido común. Actualmente hay hipótesis que incluso explican cómo el universo podría haber surgido de la nada.

El ser humano se siente desamparado ante demasiados factores que no puede controlar (lluvias, epidemias, invasiones...), y como ser social inventa un líder supremo al cual poder venerar y suplicar, para sentirse protegido. La vida es simplemente una reacción química cuya función es disipar el calor del Sol, así como los terremotos y erupciones volcánicas liberan la presión interna de la Tierra.

Si la razón de la existencia del universo fuera la vida, es extraño que haya tal inmensidad de espacio vacío y de planetas donde es imposible la vida. Si existe un Dios, más bien parece que haya fijado ciertas variables iniciales (gravedad, electromagnetismo...) y dejado que todo siguiera su curso. En ese caso, la vida es sólo un accidente más al cual no da una importancia especial, suponiendo que se haya fijado en ella.

Pasolini 16-ene-2017 17:25

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Aunque nunca devoto, cada vez me siento más creyente.

sawyer 16-ene-2017 19:50

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Por supuesto y me siento bendecida y agradecida por ello.

Pasolini 16-ene-2017 20:05

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
creer es pa gente que nace en aldeas y cosas asi, y les educan asi pues obvio que son creyentes si nunca pudieron elegir en que creer, les enseñaron eso y punto jejeje jejej salu2

Diahnne 17-ene-2017 14:55

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Yo tambien soy creyente y en mi caso no podria ser atea con las cosas q he visto..Pero no creo en curas, la Iglesia como institucion, ya q estan corrompidos y no hacen lo q Jesús predicó..Yo no voy a misa, pero rezo en mi casa, hago buenas obras, y para mi Dios es mi verdadero padre.
Además yo siempre digo que Yo no creo en las coincidencias, creo q en las Diosidencias..:D

Pasolini 17-ene-2017 15:54

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
xdddddddddddddddddddd

ovejanegra 17-ene-2017 17:00

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Los que decís creer en Dios pero no en la Iglesia ni en la religión, ¿no os dais cuenta de lo absurdo de vuestra postura? Si creéis en Dios es precisamente porque la religión os ha metido esa idea en la mente, no es un concepto que haya surgido espontáneamente en vuestros cerebros. Dios y religión van unidos, no se puede aceptar a uno y rechazar a la otra, así como a uno no le puede gustar la música de Mozart sin gustarle la música clásica.

juan1543 17-ene-2017 20:15

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Yo soy agnostico,creo a la vez y a la vez no creo.

Nunca esta mal,creer en esos puntos de la resurreccion,karma,cada uno su ideal,pe a nivel general mas creo en mi mismo y nada mas.

Segun lei,cada religion tiene moldes de pensar,segun lo que lei,para el cristianismo,existe dios para el budismo el dios eres tu y nadie mas,me gusta mas la teoria del budismo.

Aunque,francamente,con todo lo que he leido de la religion,todo,o sea la santa inquisicion,y muchos ideales de la religion que discrepan con el mio,muchas veces hasta pense ser ateo,cada quien su ideal.

Dexter_Morgan 18-ene-2017 02:22

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por juan1543 (Mensaje 846458)
Yo soy agnostico,creo a la vez y a la vez no creo.

Nunca esta mal,creer en esos puntos de la resurreccion,karma,cada uno su ideal,pe a nivel general mas creo en mi mismo y nada mas.

Segun lei,cada religion tiene moldes de pensar,segun lo que lei,para el cristianismo,existe dios para el budismo el dios eres tu y nadie mas,me gusta mas la teoria del budismo.

Aunque,francamente,con todo lo que he leido de la religion,todo,o sea la santa inquisicion,y muchos ideales de la religion que discrepan con el mio,muchas veces hasta pense ser ateo,cada quien su ideal.

Vaya empanada de conceptos tete :madremia: :o :D

jose ramon 18-ene-2017 20:05

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
valla temita tan sonado este

metjovi 19-ene-2017 06:26

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 846447)
Los que decís creer en Dios pero no en la Iglesia ni en la religión, ¿no os dais cuenta de lo absurdo de vuestra postura? Si creéis en Dios es precisamente porque la religión os ha metido esa idea en la mente, no es un concepto que haya surgido espontáneamente en vuestros cerebros. Dios y religión van unidos, no se puede aceptar a uno y rechazar a la otra, así como a uno no le puede gustar la música de Mozart sin gustarle la música clásica.

Es una manera diferente de creer, así lo expliqué en mi comentario. Claro que se puede creer en Dios rechazando la religión, la Iglesia y lo que ha traído como consecuencia. Se puede decir que uno toma la idea principal, pero se rechaza la manera en que la sociedad ejerce la idea. Cada cabeza es un mundo y he dado argumentos en mi primer comentario.

ovejanegra 19-ene-2017 09:36

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por metjovi (Mensaje 846544)
Es una manera diferente de creer, así lo expliqué en mi comentario. Claro que se puede creer en Dios rechazando la religión, la Iglesia y lo que ha traído como consecuencia. Se puede decir que uno toma la idea principal, pero se rechaza la manera en que la sociedad ejerce la idea. Cada cabeza es un mundo y he dado argumentos en mi primer comentario.

Entonces no crees en el Dios de la Biblia, sino en un Dios hecho a tu gusto.

Dexter_Morgan 19-ene-2017 11:55

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 846546)
Entonces no crees en el Dios de la Biblia, sino en un Dios hecho a tu gusto.

No es tan difícil... mucha gente más o menos cree en el concepto de deidad o ser superior o especie de energía mística universal con independencia de los sistemas religiosos diseñados por el hombre para controlar y manipular a las masas, que precisamente si están hechos al gusto de quien los escribió. Es el escalón intermedio entre practicante y agnóstico, y la verdad me atrevería a decir que muchos practicantes y agnósticos realmente están más ahí que donde dicen estar :pensando:

ovejanegra 19-ene-2017 12:29

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por Dexter_Morgan (Mensaje 846550)
No es tan difícil... mucha gente más o menos cree en el concepto de deidad o ser superior o especie de energía mística universal con independencia de los sistemas religiosos diseñados por el hombre para controlar y manipular a las masas, que precisamente si están hechos al gusto de quien los escribió. Es el escalón intermedio entre practicante y agnóstico, y la verdad me atrevería a decir que muchos practicantes y agnósticos realmente están más ahí que donde dicen estar :pensando:

Pero toman el concepto de deidad precisamente de esos sistemas religiosos, sólo que lo tunean para crear su propia religión. No lo veo como el escalón intermedio, sino más bien como un camino alternativo.

Dexter_Morgan 19-ene-2017 12:42

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 846553)
Pero toman el concepto de deidad precisamente de esos sistemas religiosos, sólo que lo tunean para crear su propia religión.

No, al contrario, el concepto de deidad es primitivo y simple: el sol, la lluvia, las estaciones... el desconocimiento de que producía los cambios creó el concepto de dios en la mente del hombre, y de ahí fue creciendo y evolucionando hasta llegar a las religiones estructuradas modernas. Estas no han creado el concepto de deidad, lo han manipulado y se han construido sobre el

ovejanegra 19-ene-2017 14:29

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por Dexter_Morgan (Mensaje 846554)
No, al contrario, el concepto de deidad es primitivo y simple: el sol, la lluvia, las estaciones... el desconocimiento de que producía los cambios creó el concepto de dios en la mente del hombre, y de ahí fue creciendo y evolucionando hasta llegar a las religiones estructuradas modernas. Estas no han creado el concepto de deidad, lo han manipulado y se han construido sobre el

Claro que es primitivo, pero estamos hablando de personas actuales que han conocido el concepto de deidad a través de las religiones modernas, no de visionarios que han tenido una revelación.

Eloff 19-ene-2017 14:46

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
La pregunta por Dios es la pregunta por la causa primigenia no-causada; por el ser necesario no-contingente, trascendente del espacio y del tiempo. No tiene nada que ver con la religión, la religión pretende revelar información sobre Dios mediante la fe, es el pretendido paso siguiente a la pregunta por Dios, sus intentos de respuesta. Pero la pregunta en sí parece inseparable de la experiencia humana, más allá de culturas y períodos históricos.

Y por cierto, la pregunta por Dios no es una pregunta científica, a menos que Dios se manifestara empíricamente. Es una cuestión metafísica, por lo que no tendrá sentido para el que considere que las cuestiones metafísicas no tienen siquiera que ser atendidas.

suerte28 19-ene-2017 16:06

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 846447)
Los que decís creer en Dios pero no en la Iglesia ni en la religión, ¿no os dais cuenta de lo absurdo de vuestra postura? Si creéis en Dios es precisamente porque la religión os ha metido esa idea en la mente, no es un concepto que haya surgido espontáneamente en vuestros cerebros. Dios y religión van unidos, no se puede aceptar a uno y rechazar a la otra, así como a uno no le puede gustar la música de Mozart sin gustarle la música clásica.

Te equivocas, antes de las religiones y las instituciones ya existía la creencia en seres y fuerzas superiores en las personas sin que nadie se lo metiera en la cabeza. Generalmente por simple observación de la naturaleza y los ciclos de la vida, o la propia experiencia personal.

Las religiones vinieron después de las creencias, no antes. Precisamente las religiones nacen de que una serie de listillos vieron en una creencia tan generalizada y que interesaba a todo el mundo, una oportunidad de negocio, de vivir del cuento y de manipulación de masas fenomenal y, en asociación con el poder político se montaron el negocio padre de las religiones Hoy día han llegado a ser multinacionales que se hicieron con el monopolio de lo trasncendente.

Ahora que les hemos desenmascarado, no nos niegues el placer de arrebatárselo :mrgreen:

ovejanegra 19-ene-2017 17:13

Respuesta: ¿Creéis en Dios?
 
Sé perfectamente que existían creencias antes de las religiones, lo que digo es que actualmente la idea de Dios va unida a la religión, pues aun los creyentes no practicantes tienen un concepto cristiano de Dios (ser superior que nos ama y nos ayuda). Pueden estar en contra del sistema religioso, pero el Dios en el que creen es el que ha implantado el cristianismo, aunque le añadan o le quiten atributos (otro caso sería el Dios de Einstein y de Spinoza, por ejemplo).


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:35.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.