FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Un fobico mas... (mi presentacion) (https://fobiasocial.net/un-fobico-mas-mi-presentacion-8375/)

Eto_Lalo 16-feb-2007 16:50

Un fobico mas... (mi presentacion)
 
Me presento ante el foro ya que soy nuevo en el. Mi nick Eto_Lalo. Tengo 50 años de vida y 50 años de fobico social. :( Por que tantos años de fobico diran uds... pues bien, al principio crei que seria timidez... y me refiero como principio a mi epoca de niñez y adolescencia. :)
Ya siendo joven pense que estaria arrastrando algun otro tipo de problema "psicologico". Me gustaban los muchachitos de mi edad o un poco mas chicos, de lo que se desprendia, que era un homosexual en ciernes, y que probablemente esta situacion no me dejaba relacionarme con las mujeres, ya que lo hacia bastante bien con los varones. :D Pero no me anime a confiarselos a mis padres y yo lo fui manejando como podia. :oops:
Cuando llegue a mi juventud madura, me di cuenta que no era mi homosexualidad, el obstaculo para relacionarme, ya que por ese entonces, ya comenzada a aislarme de la gente, sea mujer o varon. Me costaba muchisimo aceptar cualquier tipo de salidas y por si eso fuera poco, comence a reprimir mis deseos homosexuales hasta convertirlos en nada. :?
Ya en mi etapa adulta, sali con algunas mujeres, como para sacar patente de "normal" entre mis allegados, pero no fueron mas que relaciones pasajeras sin sentido. :(
Finalmente, hoy a los 50 años, me doy cuenta que no he vivido y que si, he transcurrido por la vida. Voy del trabajo a mi casa y de mi casa al trabajo. Internet ha sido mi mejor herramienta de relacion pero mi peor enemigo para poder curarme. :cry: Vivo solo y no me falta nada, pero el hecho de vivir solo y aislado y sin poder relacionarme, ahora me esta dando una serie de crisis, que derivaron en depresiones y otros sintomas que se dan asociados. Estoy en tratamiento psiquiatrico y medicado, pero no veo gran adelanto en la cosa. :x
Farmacologicamente creo que el profesional esta acertado, pero el espera en un cambio personal que tengo que hacer yo y que lamentablemente se que no lo hare.
La relacion que mantengo con la gente es estrictamente para lo necesario y alli termina todo. Evado con cualquier pretexto todo tipo de salidas, fiestas, paseos o viajes, etc. Y cuando no las puedo evadir, si bien no tengo todos los sintomas del fobico social, si me asaltan esos ataques despiadados de ansiedad y esperanza, de que todo termine lo mas rapido posible. :wink:
En fin, esto soy yo. No tengo muchas esperanzas de mejorar, pero estoy esperanzado en poder cambiar lo que pueda, sino mi venida a este mundo habra sido en vano. :cry:
Igualmente creo que el intercambio de experiencias con otras personas que se parezcan a mi, me pueden favorecer, en el hallazgo de tecnicas o estrategias, que me permitan paliar al menos un poco, esta terrible sensacion de soledad que en este momento tanto me atormenta. :(
Gracias por leerme y por haber llegado hasta aca. :lol:
Saludos.

nekromantiko 16-feb-2007 17:09

Hola Eto_Lalo.Yo tengo 26 años,y llevo con fobia social toda mi vida,pero a partir de los 20 o 21 es cuando mas se me ha ido incremntando.
Acabo de terminar la universidad y hago un curso;el caso es que paso mucha ansiedad al relacionarme con la gente y siempre voy desconfiado por miedo a que me ataquen.Tambien soy homosexual,y puede ser este uno d elos motivos por los que mi fobia se ha nutrido,aunque creo más bien que se ha debido a recibir bulling en la primaria.
En fin,la soledad es muy mala,te hace pensar cosas que te dejan hecho polvo;piensa al menos que tienes tu casa,tu trabajo (yo aun no he trabajado en la vida,solo las practicas universitaria)y tengo pavor a empezar a trabajar.
En fin,animo..ha sido un placer leerte

Nicole-Kidman 16-feb-2007 17:15

Un placer leerte. Ojalá puedas aprovechar ahora aquello que no pudiste antes, ánimo.!

Deambulando 16-feb-2007 21:54

Bienvenido.

00Dani00 17-feb-2007 17:11

Estoy seguro ke gracias a tus años de experiencia y a tus vivencias, tendras muchas cosas que aportarnos a los ke somos mas jovenes y aun estamos empezando.
Bienvenido al foro.

meko 28-feb-2007 07:41

Hola Eto_Lalo,

"En fin, esto soy yo. No tengo muchas esperanzas de mejorar, pero estoy esperanzado en poder cambiar lo que pueda, sino mi venida a este mundo habra sido en vano. "

Por favor, trata de eliminar este pensamiento sobre ti, porque es MENTIRA!

Niega este tipo de pensamientos derrotistas, porque no vienen de ti, sino que los provoca la maldita ansiedad.

Yo estoy un poco como tu. Aunque no tenga tu edad, soy bastante mayor que la media de este foro. A mi tambien el tema del tiempo perdido me desespera. El ver que el tiempo pasa y pasa y no avanzo muchas veces me hunde.

Pero estoy tratando de mirar solo hacia adelante y si ahora no estoy bien, exigirme pocas cosas, porque en mi caso al menos soy exigente con todo, y si debido a la ansiedad no puedo realizar algo me hundo otra vez.

Creo que la clave de nuestra curacion esta en un cambio de actitud, de victimista y pasiva a POSITIVA y ACTIVA. Me lo digo tambien para mi, porque llevo años de terapia, y no logro hacer este cambio de chip. Parece que mi cabeza solo quiera estar mal. Alguna vez he conseguido cambiar un poco la actitud cuando estaba hundido, y el cambio ha sido muy grande. Pero tenemos creencias devastadoras como "nunca sere feliz" grabadas en algun rincon de nuestro cerebro, seguramente debido al largo tiempo de sufrimiento, que deben ser reemplazadas poco a poco.

Mi problema tambien se origino por un acoso escolar durante la adolescencia. Yo era el tipico "empollon" (con muy buenas notas), llevaba gafas y no me gustaba el deporte. Y se metieron conmigo, y yo que tenia mucho orgullo, no pare los ataques y me hundí. Ahora me doy cuenta lo hacian, porque quizas les daba algo de envidia, ya que eran precisamente alumnos con las peores notas.

Pero todo esto es pasado, esta bien comprender nuestro problema, pero lo mas importante es actuar. Hoy precisamente se lo quiero decir a mi psicologo, porque tiende a analizar (brillantemente) todas las cosas que le expongo pero no me da demasiada energia para activarme.

Ok, creo que tienes un buen psiquiatra, porque hay pocos que te diran que al final todo depende de ti, la mayoria creen que la unica solucion son mas y mas pastillas.

Si no tienes soporte de algun buen amigo, creo que seria bueno que buscaras un buen psicologo.

Yo tambien me siento muy solo, pero no lo estamos tanto porque estan las personas de este foro, y no dudes en contactar conmigo si lo deseas.

Suerte!

carcomo 28-feb-2007 09:25

me he visto reflejado en ti,a pesar de ser mas joven,se q esto para mi caso no hay cura,por q soy asi hasta la ultima celula de mi ser,yo espero al menos,llegar a donde tu estas,viviendo solo,tu casa da igual como sea,tu trabajo.
tengo sueños cada dia mas diluidos e imposibles,hoy voy a otro medico y tengo el corazon en la boca.
yo no creo q pueda cambiar y hacer ciertas cosas ya,ojala al menos pueda llegar a lo q tu has conseguio,empiezo a no pedir mas.
puedes ser un gran ejemplo con tu edad en este foro.

opk 28-feb-2007 17:23

50 años de vida fobia social de mierda!!!!!! :?:
Lo sorprendente es que no te hayas pegado un tiro :?

lester2 28-feb-2007 17:41

carcomo hijo, te has metido en la cabeza que no vas a salir nunca del pozo y no hay manera de que cambies ese pensamiento, tendrías que ser algo más positivo sobre tí mismo, mira al meko como no tira la toalla. Puede que es que siempre pongas los ojos en metas muy altas y por eso de desesperas tanto, procura cogerte objetivos pequeñitos y no mires más allá de mañana. El tiempo para nosotros parece que corre más rápido, pero corre más rápido porque perdemos el tiempo en pensar las cosas y no lo dedicamos a hacerlas y al final el resultado es la estanqueidad.

Yo creo que a tí como a tantos de por aquí, les haría falta un amigo que los obligase a hacer cosas, a tirarse cada día al precipicio, a implicarse en actividades. Me imagino la escena, te utilizo a tí como ejemplo ya que estoy, pero cada uno que ponga su nombre ahí. Carcomo le encanta todo lo relacionado con la egiptología y se ha enterado que hacen un cursillo de dos meses de arqueología egipcia, aqui llega el dilema, voy? ganas sobran pero dios que terror, allí sin conocer a nadie, y si me preguntan y si se me nota que soy raro y si empiezo a sudar como siempre, y si me pongo a temblar y si alguien quiere hablar conmigo y yo me quedo bloqueado y si y si y si.........., total que el cursillo que lo haga otro que seguro que lo aprovechara más, y encima yo me quedo con las ganas de ir y con la rabia interior por no ser capaz de ir, con la angustia de la propia impotencia, con una depresión de caballo. Que fácil sería si estuviese ese amigo ahí que sobre haber dicho nosotros no, nos cogiese de la mano y nos empujase a ir, aunque pataleasemos como niños, pero el amigo ahí arrastrandonos, tirando de nuestro brazo, sin reprocharnos nada, solo llevandonos allí y acompañandonos en el cursillo, haciendo de muleta nuestra en el momento de la interacción social con los demás compañeros del cursillo, soltandonos la mano como hace la madre cuando el niño empieza a andar y sin darse cuenta anda solo porque la madre lo ha soltado con suavidad y le ha dejado ir.
Ya me gustaría tener ese amigo, pero esto es una CONTRADICTION CALVIN KLEIN, porque como vas a tener una amigo así si la fs impide tener amigos? Así que el amigo somos nosotros mismos, somos nosotros los que hemos de sacar fuerzas de nuestras propias flaquezas y arrastrarnos a fuera, obligandonos a ir a los sitios, a hacer cosas, a intentarlo otra vez porque hemos fracasado antes. Y como nos conocemos, tal vez al cursillo no seamos capaces de obligarnos a ir, pero si que somos capaces de obligarnos a ir poner la libreta al día en un cajero automático, o a ir a los chinos a comprar una chorrada, o a no se cosas sencillas que nos hagan salir poco a poco de esto, sino del todo, algo, cosas que nos permitan vivir mejor.
Algo comparto de tu pensamiento Carcomo y es que pienso que no me voy a curar del todo, pero lo que si creo es que puedo progresar en ello, que obligandome podré llegar a hacer muchas cosas. Es verdad que me he apuntado a muchas cosas y que no he sido capaz de aguantar ninguna (en algunas solo dos días, como el día que me apunte a clases de hípica,luego me excuse con la alergia, o a una competición de tenis, no me volví a presentar) pero bueno dicen que quien la sigue la consigue.

Animo Carcomo, espero oir pronto por aquí algo de tu cosecha personal, como que has sido capaz de ....nose subir en el ascensor con un vecino? (yo cuando veo que voy a coincidir con alguien subo por la escalera y eso que estoy en un quinto) Bueno nose ponte metas más pequeñas cosas sencillas que veas que si te empujas a ti mismo eres capaz de hacer al menos una vez a la semana. El tiempo pasa igual de rápido para todos, la diferencia esta en si el tiempo que se nos da lo aprovechamos o no.

lester2 28-feb-2007 17:54

ostras perdon Eto_lalo, me he enrollado con lo del carcomo y se me ha olvidado darte la bienvenida al club. jejejeje.
Bueno como han dicho muchos por aquí, esperamos que con tu gran experiencia nos heches una mano a los que ya tenemos algo de ella y a los que tienen muy poca. Y nada que nosotros tambien estamos para ayudarte, ya verás la de gente maja que hay por aquí, y sobre todo la de gente con cabeza que nos ayuda tanto y tanto como el victorache, la nikol, el xhosuega, la perdida, el renacer, la lariem, el doustin,.......no se pa que he empezado a poner nombres si al final los voy a poner todos (menos el chuleta y el hawei jejejeje)(es broma).
Bueno animo que aún tienes mucho por vivir. :wink:

percho 28-feb-2007 18:18

Eto_lalo ante todo no interesa la edad, hay personas que obedecen los patrones de felicidad que nos da la sociedad y son re-predecibles.
Por ejemplo nace, estudian, se hacen profesionales, se casan, tienen hijos y ven los programas que ven todos y se enajenan en algun personaje o equipo de futbol como algo exitoso, se quejan de los marginales y admiran a los ricachones, como si fueran ellos mismos. De estos hay millones y no tengo nada para rescatar y son más grandes que yo.

Lo que me da miedo es tener una vida monotona, como decis, del trabajo a casa y viceversa. Ya que al autocontrol aparejado con el miedo lleva a realizar las cosas salvables.
Lo malo es no poder relacionarnos con la mayoría, simplemente por intolerancia, por no-identificación o algunos por miedo mismo.
Las relaciones son díficiles, y a veces no valen la pena, ya que se mantienen en la superficie.
Tal vez, ponerse en un pedestal sea lo mejor, el narcisismo como primer medida y después la selección de quienes tratar, si es que podemos hacerlo. Sino uno mismo y sus mecanismos de defensa: siempre.

Ayabarus 28-feb-2007 19:02

Aunque parezca mentira, contarlo en el foro desahoga un montón, por lo menos eso me pasó a mi.
Posteo poco, pero desde luego hay gente en el foro de la que se puede sacar bastantes buenas ideas.
Bienvenido Eto_Lalo, y espero que mejores. :D

carcomo 28-feb-2007 19:59

lester2,acepto tu consejo,y lucho dia a dia,por hacer eso q dices,pero estoy cansao,de q se me diga lo mismo,cuando aqui el 90 por cien,cuenta sus penas,y su lado mas amargo de la fs,yo veo el foro como un desahogo,pa cosas divertidas u otros temas,lo haria en otros sitios.
aunque pensandolo bien,cuando se dicen cosas buenas tambien decis algo en contra,este hombre sin ir mas lejos,le dice uno 50 años con esto y no te has pegao un tiro.
aqui cuentes lo q cuentes siempre hay unos cuantos q lo ven mal.
a veces ni se respeta el mal compartido.
pero bueno,eso es la vida en si.quizas sea yo q haga mal uso de este foro.
y por otra parte decir q me gustaria estar en la situacion de ese hombre a su edad.es mejor q decir me quiero morir mañana.o q no quiero seguir o frases tipicas del foro.

Eto_Lalo 01-mar-2007 04:16

Gracias por la bienvenida
 
De verdad, agradezco a todos por la cordial bienvenida. :D Sera que porque padecemos de fobia social, nos constituimos en tan receptivos...??? :wink: Es algo que pensaba ahora. Que pasaria si nos juntaramos (si hubiera esa posibilidad) para tomar un cafe y hablar de nuestra fobia? Alguien lo ha intentado? Seria un principio de solucion el tratar con otro que sabemos que siente lo mismo que nosotros sentimos? Quien lo sabe, verdad? :roll:
Lo de la edad lo remarque, porque considero que, tantos años de reprimirme de mil y una formas, se van a ver reflejadas en mis pensamientos y en mis opiniones. :(
De alli que dudo que puedan servirle a alguien mis experiencias. Creo que no aprendi mucho en todo este tiempo y a pesar del esfuerzo que hago en el presente, los resultados no son tan positivos como desearia. :?
Igualmente siempre queda la esperanza de poder mejorar lo mejorable.
Gracias de nuevo a todos los que me han leido y tambien a los que han respondido a mi mensaje. :)
Besos.

lester2 02-mar-2007 12:56

Cita:

Iniciado por carcomo
lucho dia a dia

ya me has dejado más tranquilo :wink:

no se si seré atrevido o no pero, si no estás trabajando y quieres intentarlo con algo fácil o si alguna vez te ves capaz para intentarlo, te propondría que buscases en bolsas de trabajo de la diputación o de la comunidad autónoma, no se de que comunidad autonoma eres (madrid? )pero si no sabes como hacerlo te puedo hechar una mano. Además en las bolsas de trabajo suele ser para sustituciones de personal funcionario, es decir que son para poco tiempo por lo que para probar esta bien, y normalmente no hacen entrevistas de trabajo solo hay que aportar los datos, y para empleos sencillos no hace falta tener un currículum.
Bueno no se si es que me he confundido (es que tengo mala memoria), deseo que al menos esto del trabajo no sea un problema para tí y si ya estas trabajando pues mucho mejor. :wink:

opk 03-mar-2007 06:57

Hay que practicar mas deportes y encerrarse mas... :D

pensamienttos 23-abr-2007 05:26

frustracion
 
Hola Eto.

Dices en tu mensage que has tenido inclinaciones homosexuales, no sera por eso tu fobia social? miedo a que te discriminen?

Yo tengo 22 anios, y desde que tengo memoria he tenido fobia social, cuando era niño pense que eso solo duraria hasta que culminara mi niñez, luego llego a adolescencia y pense lo mismo, que solo me duraria hasta la adolescencia, ahora ya soy adulto, y despues de leer tu mensage, se me bajaron los animos.
saludos.

Anne_Marven 23-abr-2007 07:38

para ke kieres cambiar si ya pronto te vas a morir


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:15.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.