![]() |
psicologo público o privado
Tengo que tomar una decisión, voy a uno público o privado.
¿cuales serían las ventajas y desventajas de cada uno, a parte del precio? ¿Hay alguien al que le haya ido bien uno público? |
Re: psicologo público o privado
Cita:
- el público seguridad social, tiene listas enormes con lo que igual lo ves de mes en mes -el privado pues lo dicho el money -buscate una mutua es lo mejor ni tan caro y tienes mejor servicio. Ahora para lo que sirven ... bueno algo sí ayuan! Pero siepre se llega a un limite en el cual ya no hay nada que hacer .... |
Si puedes permitírtelo, uno privado. La atención es más constante porque lo ves una vez por semana, y también más personalizada. Los servicios de salud mental de la seguridad social están saturados, a mi me dieron cita para dos meses después de pedirla (no llegué a ir, me fui directamente a uno privado), y por lo que me han contado (sólo conozco a una persona que haya ido al público) lo único que hacen es recetarte fármacos y poco más.
|
Gracias a todos por responder.
|
Puedes usar los dos
|
Te aconsejo la seguridad social,pero siempre habiendo pasado la primera vez por el privado. Te buscas el mejor psiqui de la ciudad si es catedratico en psiquiatria mejor, te diagnostica, estas un año llendo a el , despues te pasas a la s.Social .
|
yO kreo ke uno privado es mas personal...
yo voy a uno publiko y la verdad me molesta ke no sea solo para mi ., ke se limite a eskuchar, apuntar y atiborrarme de pastillas.. varias veces kise ir a uno privado, pero me molesta tb tener ke empezar a kontarle toda mi historia de nuevo ... en fin........ nunka estoy konforme kreo ..... |
Cita:
|
Si tienes dinero ve al privado, si no ve a uno publico. Pero creedme, mejor uno publico a no tener un tratamiento.
|
Cita:
Un saludo! |
Psicólogo pagando..............si tienes suficiente dinero
Por el seguro......................si no tienes prisa. Bueno, hay tb por internet y que sólo te cobrarán lo que tú quieras o puedas dar. Ejemplo: yo mísma: [email protected] Un abrazo y suerte |
|
Mi experiencia personal con el privado ha sido mucho mas negativa que con el publico.
El primero me atiborro de pastillas cuando mi caso era realmente leve y yo casi asdolescente (lo haria para engancharme y asegurarse un cliente). En el publico GAD di con dos buenos profesionales que ademas de un trato muy humano me desengancharon de las pastillas. Lo importante es dar con un buen profesional. Una vez lo visites y alo largo del tiempo la valoracion la debes hacer tu,segun tu mejoria. |
Depende de psicologo, claro. Muchos no saben ni lo que es la fobia social y se empeñaran en preguntarte todo el tiempo si de pequeñito te pasaron cosas malas. YO que tu iria al centro de salud de tu ciudad y le comentaria al Psiquiatra tu problema, porque al contrario de mucha gente, sabes mas o menos lo que te pasa, que no eres el unico, y eso siempre ayuda mucho. Lo mas seguro es que te mande al psicologo de que tengan alli y te de unas pastillas para quitarte la depresion y mejorar el animo.
Si al de unos meses ves que no mejoras, te cambias a uno de pago a ver si entiende mejor tu problema. |
Gracias todos por dedicarme un minuto.
He decidido ir a uno privado. Puedo permitirmelo, haciendo algún que otro sacrificio. Son carisimos. Por lo que cobran debe ser un trabajo durisimo el de psicólogo. Pero si voy y pasan los meses y no noto mejoría. ¿Que puedo hacer para dejar de ir? Me podeís decir que no vaya a la cita. Pero a mi no me vale eso. No quiero hacerle perder el tiempo a nadie. Tendría que decirle de alguna forma que no voy a volver. Pero ¿Que puedo decir? |
Re: psicologo público o privado
Cita:
Mucha suerte, Diego |
Desiree creo que es muy buena tu decision de iniciar una terapia. Animo! Pero se me ocurre hacer una pregunta: por que antes de empezar la terapia ya estás pensando en como abandonarla? Por favor, ponele todas las pilas y el optimismo y si realmente las cosas no funcionan ya veras que hacer.
Cuando uno hace halgo convencido de que va a salir mal... efectivamente sale mal. |
Hola
No tengo ninguna experiencia con la S.S. Conozco a un par de compañeros que sí lo utilizan y están más o menos contentos. Me decidí ir a un psicólogo privado porque ya había conseguido dejar el tratamiento de ansiolíticos y antidepresivos y sabía que si iba al psiquiatra, volvería a recetarme. Además no creo que tener consulta una vez al mes, ayude (es una opinión personal). Voy al psicólogo desde marzo. A final de mes me ha dicho que me dará el alta. Por mucho miedo, por muchas excusas que te pongas al principio... ve a la consulta. No lo dejes, oblígate y date tiempo. No hay palabras que definan lo bien que te sientes cuando encuentras una “leve” mejoría y las ilusiones vuelven. Eso sí, elígelo bien, vale la pena. Mucha suerte. |
Yo soy enfermera, además d padecer FS, y he tenido la oportunidd de trabajar varias veces en el área d psiquiatría. En Vigo, q es donde vivo, además del resto de Galicia hay buenos profesionales psicólogos en la pública; lo malo es q no dan a basto, los pobres; tienen unas listas d espera inmensas q no se solucionan nunca (problemas políticos, claro): Lo malo de la privada, es q además d ser costoso nunca sabes donde t metes, a no ser q ya tengas referencias d ese psicólogo por otras personas: Mi consejo es acudir siempre al psiquiatra público y q él o ella nos asesoren sobre un buen profesional psicólogo privado q sea d su confianza. Y es q hay psicólogos y psicólogos..., como en todas partes
Un beso, y muchos ánimos a todos, d esta novata en el foro. |
Respuesta: psicologo público o privado
Una duda, ¿puedes elegir en la privada la periodicidad de las sesiones? ¿Mejor sesiones individuales o en grupo? En grupo sale más barato, ¿no?
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.