![]() |
Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Que tal foreros... como esta su dia .. espero que bien.
Estaba notando que muchos usuarios que tienen FS escriben autenticas biblias con versiculos y todo en cada mensaje. Demasiado texto. A que se debe este comportamiento si se supone que somos personas de pocas palabras... No niego que no lo he hecho antes pero hay usuarios que lo hacen en cada oportunidad. En fin este es un post Random. Que encuentren Paz |
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
totalmente de acuerdo aunque yo lo asocio a que son personas que leen mucho y por tanto tienen esa capacidad para escribir mucho.
|
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
A lo mejor un fóbico social no es (forzosamente) una persona de pocas palabras. Una cosa es saber mantener una conversación trivial, otra contar cosas personales/que nos interesan. La segunda es mucho más fácil pero la sociedad te exige sobre todo la primera.
Además, escribir y hablar son dos ejercicios distintos. Cuando escribes no te piden competencias no verbales (sonreír etc.). No "sufres" la presencia del otro. Nadie te mira. Nadie te "come" la energía. Nadie te impone su presencia ; eres dueño de tu tiempo y puedes decidir cómo organizarlo, puedes ir tu bola. Para mostrar una emoción basta con añadir una carita amarilla adecuada a tu estado de ánimo, y para el que lee es fácil entender. Las cosas están mucho más claras escritas. |
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Yo la combato con la petaca de Absenta que tengo guardada y preparada dentro de la torre del pc (como buena fs soy pobre para comprar portátiles).
Es por todos conocido que la absenta inspiraba a los poetas, escritores y en egneral artistas locos/enmohecidos/decadentuchos/amargados/marginados/aislados/lisiadosmentalmente/incomprendidos/disléxicos/prepotentes/impotentes/rancios de ciertas épocas. A parte de afectar al sistema nervioso (lo cual explica muchas cosas sobre mí). No soy yo, es culpa de la absenta, el hada verde escribe por mí, me deja el teclado fluorescente, con tanto polvo verde... no quiero decir con eso que me esté tirando al hada de la absenta... (oh si, a lo mejor sí... soy fóbica, estoy muy desesperada, nene). |
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Yo creo que muchas veces la gente solo quiere desahogarse, contar su historia, poner en orden sus ideas, aunque nadie los lea. Yo lo he hecho alguna vez, y es por eso.
|
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Cita:
|
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Que seamos personas de pocas palabras no significa que no tengamos mente para expresarnos, no seas guey paisano.
|
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
La fobia social no tiene nada que ver con ser introvertido. De hecho, un fóbico puede ser alguien extrovertido pero que por este trastorno tiene que reprimirse y callarse.
Para que lo entiendas bien: Un introvertido no habla porque no le interesa. Un fóbico no habla porque TIENE MIEDO. Por eso mismo, suele ser frecuente que las personas que viven esta situación no tengan muchos amigos de confianza, así que cuando tienen una pequeña oportunidad de conversar libremente, escriban bastante. A mi me pasa. Cuando alguien me pregunta algo por whatsapp, suelo explayarme. Luego leo las conversaciones y por cada linea que me escriben yo les suelto cinco. En fin, es un error muy grave si encima llevas ya 500 mensajes en un foro de fobia social y todavía no sabes que no tiene nada que ver con ser introvertido. |
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Son estilos de comunicación.
La fobia social es en sí una limitante en la interacción social de un individuo para con las relaciones interpersonales. Entre los rasgos que se podrían considerar parte de una persona que padece fobia social es la introversión, por ende la falta de habilidades sociales y es ahí donde radicaría el que una persona no hable mucho, no sepa o no pueda expresarse verbalmente de forma adecuada, distinto es que se pueda expresar de forma escrita o incluso con lenguaje corporal (tocarse el cabello, moverse de un lado a otro, voltear para varios lados). Yo recuerdo que antes cuando era mucho más introvertido, era de esas personas que se me facilitaba más hablar por escrito que verbalmente, me daba más seguridad estar detrás de la pantalla escribiendo que hablando cara a cara. Actualmente puedo expresarme verbalmente de forma normal, sin problema, sin mucha tensión, pero siempre opto por hacerlo por escrito, me da más tiempo de pensar lo que escribo. Eso sí! Por cara a cara puede que sea un poco menos extenso por que si pienso lo que digo, es más probable que haga pausas en mi diálogo y por ende no diga muchas cosas que por escrito. |
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Yo siempre he tenido la "capacidad" de extender cualquier texto. Supongo que la desarrollé cuando en el instituto pedían redacciones de X cantidad de palabras y yo no sabía qué poner. xD Como añadido, soy escritor, y gracias a ello he pulido esa habilidad. Además soy de los que ponen esmero en las descripciones, intentando no ser aburrido... aunque mi imaginación parece que abruma a veces, jaja. Hoy en día, no concibo la idea de escribir una historia con 100 palabras. ¿Solo 100? Con eso no puedo ni describir un personaje (exageración cercana a la realidad).
Pero no creo que el tema tenga que ver con tener fobia social. Mientras escribamos bien, que cada cual escriba cuanto quiera, el problema es que muchas personas pierden el interés cuando ven demasiadas letras juntas. |
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Cita:
|
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Cita:
|
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Jejeje nada tiene que ver, despues de todo habria que preguntarse para que es este foro, muchos entramos por el simple hecho de que tenemos frustraciones y penas que no podemos expresar en el mundo real, despues de todo a pesar de que podria haber gemte de "pocas palabras" tendran igual o mas problemas que los demas e incluso de mayor magnitud.
Quiza desde la primera premisa de que los tipos de pocas palabras son tipos que tienen poco que expresar (ya ni se diga la generalizacion de que todo fs es de pocas palabras) se cae en un error, ahora depende de la persona y del tema, como bien dices muchos que apenas escriben para joder a los demas por aqui, seguro que tendran hilos de mil palabras cuando ellos son los que sufren o quieren deshahogo, ahora hay otros que lo hacen siempre, pero una vez mas dependera de la persona, su contexto y demas factores. Generalmente por aqui los que mas ocupan textos largos son los mensajes de odio y las discuciones, y sus razones son obvias, dejar muy claro y sin confunsion su punto de vista (o sus afrentas personales en la mayoria de los casos), y los otros son por que verdaderamente es un texto que no se puede resumir o perderia mucho sentido (expresar penas, contar tu historia personal, conseguir apoyo o consejos que no se presten a malas interpretaciones, etc.) Como sea, pienso que la longitud del tema es proporcional (la mayoria de las veces) al contenido o relevancia del mismo, asi cosas como "odio a los populares" llevaran muchisimo menos texto que temas "necesito ayuda, mi vida a sido siempre una espiral hacia la miseria" o asi. no se... creo que da igual, si alguien es tan vago como para no leerse un parrafo largo es que realmente poco le importa el que lo escribio o lo que se escribio, asi que da igual. si la duda es academica, pues eso, que hay muchas personas y sus contextos y personalidades son ta variados que no puedes esperar "consistencia" en la longitud de cada post, ademas de lo obvio, que hay temas que no se pueden sintetisar. |
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Cita:
Eso no significa que la próxima vez que veas gente te conviertas en una persona habladora. Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Fobia social y exceso de escritura en los mensajes
Peras y manzanas.
Yo paso por "normal" en cualquier comunidad de internet y sin embargo llevo unos cuantos años ya viviendo como un pseudo hikikomori sin apenas contacto con el mundo exterior simplemente porque soy incapaz de funcionar cuando hay más gente presente físicamente. Como han dicho más atrás, son ejercicios distintos con reglas distintas. Para escribir un texto tengo todo el tiempo del mundo, lo puedo revisar, no necesito actuar de ninguna manera concreta mientras redacto y nadie que lo vaya a leer sabe realmente nada de mí. Los factores que me provocan ese miedo irracional no se encuentran presentes así que el miedo no se manifiesta y estoy bien. O todo lo bien que me deja estar el aislamiento, que sus efectos en el cerebro dan para otro hilo aparte. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.