![]() |
Encuesta antidepresivos
Hola.
Creo este hilo para que los que hayáis tomado antidepresivos me dejéis pros y contras de ellos.(solo antidepresivos. NO benzodiacepinas) Por ejemplo, yo sólo he tomado mirtazapina y como pro puedo decir que duermes como un lirón, que te hace ver los problemas con más optimismo, y que hace engordar, lo cual para mí es beneficioso. Como contras decir que su efecto anti-ansiedad no es muy potente, que hay días que de vez en cuando te entra algo de depre, como bajones puntuales (aunque sí tiene efectos antidepresivos) y que baja bastante la líbido, digan lo que digan, la mirtazapina, al menos en mi caso, también te "castra" bastante. Decir que mi dosis es de 15 mg/ día. Pues bien, me gustaría que me hicierais un resumen similar de antidepresivos como paroxetina, fluoxetina, escitalopram, fluvoxamina, sertralina, venlafaxina, etc... siempre y cuando lo hayáis tomado y no de oídas. El bupropión no me interesa, pues es algo como excitante y de otro tipo. Todo esto viene a raíz de que me gustaría cambiar de antidepresivo ya que la mirtazapina no es muy efectiva para mi principal problema, el rubor facial. Por lo que he oído, la paoxetina es milagrosa para esto, mucha gente afirma perder la fobia social al tomar este fármaco. ¿Qué hay de cierto en esto? Por otra parte, la paroxetina me da miedo por sus efectos secundarios iniciales, su difícil abandono y también porque al parecer no es un fármaco activante, sino que suele dar sueño. Lo que a mí me gustaría es saber si es posible tomar un antidepresivo activante, que te de ganas de hacer cosas, pero que no te aumente la ansiedad y que tampoco adelgaze. Por ejemplo, el bupropión fulmina la depre, pero aumenta ansiedad, obsesiones, etc... Otros como la sertralina son buenos para el TOC y la depre, pero dan insomnio y diarrea. La fluoxetina adelgaza. El escitalopram te deja embotado y marea, etc... (todo esto lo digo de oídas, pues no los he tomado). Así que os pido ayuda: *Que fármaco antidepresivo me recomendáis que le pida a mi doctor de cabecera, que reúna las siguientes características: - PRIMORDIAL: Que no adelgaze. Es decir, que engorde o bien que te deje igual. El motivo de esto es mi delgada constitución. -IMPORTANTE: Que quite ansiedad social, es decir, que sea tranquilizante, peeeero sin que te deje planchado, es decir: -PRIMORDIAL: Que sea activante, no hace falta a niveles exagerado de euforia, me refiero a que te de ganas de hacer la rutina del día a día. -MENOS IMPORTANTE: Su capacidad antidepresiva. Nunca he tenido depresión como tal. Lo que pasa es que por las frustraciones que provienen de la ansiedad social, la falta de energía y otros problemas, nos hacen caer en un estado deprimido. Dicho esto muchos diréis, entonces para que quieres antidepresivos y no una benzo? Pues porque las benzos son una perdición bajo mi punto de vista. Además, las pocas veces que de tomado me hacían tener un sueño muy artificial, con interrupciones, por no decir que no dan energía y que simplemente quitan la ansiedad a cambio de dejarte aplanado. En resumen, os pido que me resumáis vuestras experiencias con antidepresivos, y que me aconsejéis uno que sea: *ACTIVANTE, ANTI-RUBOR, QUE NO ADELGAZE, QUE SU PODER ACTIVANTE NO DERIVE EN ANSIEDAD NI PALPITACIONES NI AUMENTO DE TOC, ETC... PD: De verdad es tan poderosa la Paroxetina en el tema de rubor facial? No soy tímido, lo que pasa es que la fobia a sonrojarme me ha vuelto tímido y digamos que me está amargando la vida. Un abrazo, gracias de antemano. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Yo tomo sertalina (Zoloft). Antes de la sertalina mi primera psiquiatra me recetó paroxetina (Deroxat). Para resumir, voy a hacer la lista ventajas/inconvenientes que yo he notado (los efectos pueden variar totalmente de una persona a otra):
Ventajas: -Pude salir de casa, ir a la calle, estudiar de nuevo (puede parecer tonto pero llegué a este punto y tomar la medicación me quitó un poco la inibición) -disminución del temor, del malestar en sociedad -> menos ansiedad social -menos pensamientos depresivos, ganas de suicidio, pensamientos horribles (menos rumiación) etc. -los cambios me impactan menos (cambios de horarios, de costumbre, de sitios, de estación... de cualquier cosa) ; estoy menos desorientada, menos angustiada. Inconvenientes: Al empezar la medicación: -la comida me daba asco, durante un mes (más o menos, no me acuerdo). Pero no es duradero. -"impaciencia" en las piernas: no podía dejar de moverme, dormía mal, necesitaba caminar etc. A largo plazo: -siento menos emociones, que sean negativas o no: parece que estoy "congelada" emocionalmente ; los eventos de la vida me impactan menos. -hay que tener mucho cuidado, no olvidar tomar el medicamento: si olvido tomarlo tengo mareos, náuseas, impresión de recibir especies de "flash" en la cabeza (como electricidad) -déjarlo es muy difícil ; Yo había intentado dejarlo poco a poco y al final sólo tuve una recaída, además de los "síntomas de privación" (los mismos que ocurren en caso de olvido + pesadillas, malestar general...). Mi psiquiatra dice que los antidepresivos no suponen dependencia, que sólo hace falta dejarlos progresivamente y ya está. Sinceramente no lo entiendo, no estoy de acuerdo. -se supone que el Zoloft disminuye los TOC, a mí no me mejoró nada al respecto (pero como dicho antes, menos rumiación, entonces a lo mejor disminuye los TOC de manera indirecta) ; No me acuerdo del porqué, pero una vez el médico quería que cambiara por Prozac, y acepté... lo tomé durante unos meses y no he notado ninguna diferencia respecto a las ventajas ; sólo tuve otros inconvenientes : náuseas, bruxismo. ___ Lo que me preocupa un poco es que ahora no me imagino dejar los antidepresivos. Ya no me atrevo a pensar que algún día estaría bien poder vivir sin ellos. La psiquiatra no parece preocupada, para ella no hay prisa, pero ya llevo bastante tiempo tomándolos, según mi punto de vista (casi 7 años...). Supongo que es otro inconveniente. PD: Respecto a la rubor facial, no tengo ni idea. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Una cosa, ¿lo que describes hace referencia a tu actual tratamiento con sertralina o al anterior con paroxetina? Se te ha olvidado uno de los dos xD Otra cosa, ¿la paroxetina quita mucha energía? Quiero decir si es activante, neutra, o que da cansancio, sueño, etc... y la sertralina mas de lo mismo, ¿ es energizante o te deja perezosa? Saludos. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Empecé la medicación con Deroxat (paroxetina), todo lo que describo aquí se puede referir a este medicamento, pero vale también por la sertalina que tomo actualmente. No tengo ni idea de qué diferencia hay entre Zoloft y Deroxat, la única cosa que me han dicho los médicos es que se supone que Zoloft es más adecuado para alguien con TOC. Tanto la paroxetina como la sertralina quitan un poco la energía diría... no mucho pero creo que estoy menos nerviosa con la medicación. Ahora me gusta bastante dormir y odio levantarme, antes no tanto, me levantaba temprano sin problema. No es energizante para nada pero tampoco deja perezoso, al menos en mi caso. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
|
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Te hago un miniresumen de la paroxetina.
En mi caso no cambia en el aspecto del apetito, pero a otras personas sí. La líbido disminiuye, la ansiedad y la depresión disminuyen, las ideas delirantes aumentan pero disminuyendo las paranoias. En general te deja como un zombie enajenado, con concentración baja, mareos constantes y sin energía. Respecto a lo que dices del rubor pues no lo se, supongo que sí, ya que disminuye la ansiedad. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Contraindicaciones de los IRSN, pues que si posees trastorno bipolar, sea tipo II o peor aún tipo I, te manda a un estado maníaco, que en caso de no ser tratado con otra medicación psiquiatrica adecuada, te tardarás en sacártelo de encima, créeme vivir un episodio maníaco en tu vida, es una de las cosas más vergonzosas que cargarás en tus recuerdos, y algo muy peligroso ya que afecta demasiado a tu vida personal, e incluso tu salud... :madremia:
|
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Saludos. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Gracias! |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Pero vamos, no creo que te dejen elegir |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Yo tomo paroxetina (seroxat) desde hace muuuuchos años (+ de 10 años) a 20 mg / dia, creo, acompañado de 5 mg de valium cuando hace falta (casi nunca).
Lo positivo: - eliminación de los pensamientos recurrentes (tipo TOC) o de "preocupaciones" excesivas - animo más positivo - posiblidad de trabajar, hacer deporte y llevar una vida "normal" Lo negativo - "desconexión" / "alejamiento" de la realidad. Sensación de percibir la realidad a través de una sordina, como si tuvieras los oídos llenos de agua. Dificultad para percibir o entender el paso del tiempo. Percepción de una burbuja emocional protectora. - inmovilismo / dificultad para llevar a termino grandes iniciativas (viajes, excursiones, trabajos físicos) acompañada de tendencia a una vida sedentaria ("congelación"). Sensación subjetiva de cansancio espiritual, de aburrimiento de ser demasiado mayor. Búsqueda de la calma y del aislamiento. - grave incidencia en la libido, interés solamente racional, cansancio para tomar la iniciativa / aburrimiento, falta de estímulo, conformismo. Con aterioridad tomé: Anafranil (clomipramina), con su característica salivación / sequedad de boca (+ de 5 años) Supongo que los efectos negativos son el precio que hay que pagar. V. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
|
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
La paroxetina, que puede ayudar a tener autocontrol, a relacionarte sin rubor, además reduce el toc, etc...pero todo esto al caro precio de perder algo tan valioso como la energía. Ya sea para estudiar, trabajar, gimnasio, tareas de casa... perder la energíaa y estar cansado es algo que me deprime mucho. Es por eso que yo busco algo activante pero que por otra parte no aumente la ansiedad, ni adelgace. Vamos, algo que no existe. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
el mejor antidepresivo por lo visto es lamictal porque evita la mania y regula el ánimo y la depresión. Yo creo que todos los antidepresivos te vuelven bipolar, des-sensibilizan las sinapsis neuronales y cuando los usas por periodos largos luego cuando los vuelves a usar te hiper activan el cerebro, yo hasta he tenido alucinaciones con escitalopram a dosis de 10mg acompañados de gran ansiedad.
tiene efectos secundarios y uno es grave, una alergía que te puede dejar en el sitio, pero a mi parecer, creo que en medicamentos, lo que no tiene efectos secundarios graves tampoco suele hacer efecto mas hallá del placebo. si no te fias de ese, pregunta por escitalopram a dosis de 10 mg, y algun estabilizador aunque no seas bipolar, a dosis bajas. todo antidepresivo debe de ser acompañado unos 15 o 20 dias por una benzodiacepina de acción larga tipo valium o clonacepam, asi te evitas la ansiedad y el abandono del medicamento. yo si no fuese por la líbido no tendría tantos problemas con los antidepresivos y demás. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
|
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Lo que dices del escitalopram...no es un fármaco que me cause simpatía por lo que leo... sueño, náuseas, embotamienro... |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
|
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Soy hombre. De todos modos, he oído que es usada como vigorizante sexual. Yo lo que busco es energía física, para moverme del sofá. Tu la has probado? Que tal es? Tipo tomarte un redbull? |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
yo creo que te puede ir bien. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
Muchas gracias!! |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
|
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Hola, mi resumen de los que he tomado (cada cuerpo y mente es distinta).
Venlafaxina dosis de 75mg a 225mg. -Al principio después de un mes cambie en lo referente a la timidez, pase de no hablar a no parar de hablar. También mejore en FS, pero la depresión seguía ahí. -A medida que aumentaba la depresión, lo hacían con la dosis y después de dos años no me hacía nada respecto a FS o depresión. -Efectos secundarios: mareos, dolor de cabeza e insomnio. Cymbalta dosis de 30mg a 60mg. -No me hacía nada, mi depresión aumentaba y en FS comenzaba a empeorar. -Efectos secundarios: Nada. http://www.fobiasocial.net/alguien-s...ymbalta-65214/ Paroxetina dosis de 20mg a 60 mg. -Al principio, depresión disminuida y FS disminuida. -Después vuelve aumentar la FS, pero la depresión no. -Efectos secundarios: Mareos, dolor de cabeza, engordar por aumento de apetito, disminución de la libido a inexistente y aumento de la sudoración. Pristiq dosis 50mg. -Depresión normal, FS alta. -Efectos secundarios: Cansancio, baja actividad y somnolencia excesiva (duermes sin despertarte por nada). http://www.fobiasocial.net/pristiq-72287/ Se me olvidan otros dos, al ser ya tantos no recuerdo ni los nombres :risita: Un saludo. |
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Yo tomo también paroxetina y quiero empezar a ir dejándola ya... Los efectos secundarios que yo noto son dolores de cabeza, sueño por el día y sobre todo bajada total de la líbido.. eso es lo malo pero también me ha quitado la ansiedad, me cuesta menos relacionarme con la gente, me pongo menos nerviosa y le doy menos vueltas a las cosas
|
Respuesta: Encuesta antidepresivos
Cita:
se que existe el bupropión como antidepresivo pero está contraindicado en gente con ansiedad, bipolares o esquizoides, ya que aumentar la dopamina no es buena elección para esas personas. yo tomo 5 mg de escitalopram y lo noto, me dicen que esa dosis no es terapeutica, pero a mi nadie me ha hecho un analisis de como funciona mi organismo, una dosis recortada de un anticonvulsivo al 10% de lo que es el 100% terapeutico me hace dormir 8 h como un tronco y despertarme y estar medio dia sin ansiedad, y la cuarta parte de la dosis de un antidepresivo me quita la ansiedad y me dan ganas de vivir de nuevo. creo que yo sería el perfil de la persona que va a un estudio de un antidepresivo y lo abandona por efectos secundarios, ya que yo a dosis minimas respondo requetebien. si te da mucho sueño un antidepresivo, es que te estás pasando con la dosis, y si te da muchos efectos indeseables es probable que también, yo por eso he probado a tomar dosis bajas, con eso tengo algo de líbido, no me voy durmiendo por las esquinas y soy medianamente persona. habéis probado el escitalopram? te tienes que aguantar 1 semana de ansiedad que parece que te vas a morir jajaja, pero con un diazepam en el bolsillo se te quita y a los 5 o 6 dias, ya solo te hace efecto ansiolítico y de bienestar, la ansiedad desaparece.. yo estoy que no me reconozco de una semana a aquí.. hoy he estado demasiado tranquilo.. voy a seguir con 5 mg esta semana y la que viene subo a 7,5 y ya me quedo ahí, porque con 10 mg me da mucho sueño, es genial responder a dosis tan bajas pero es que el escitalopram si lo acompañas de un poco de ejercicio y dieta sana y algun estabilizador del ánimo suave, hace milagros enseguida, eso si, tomandolo solo no lo soporto, necesito algun moduldor del GABA para mantenerme en equilibrio. he tenido que luchar contra familia y amigos que me han puesto verde por tomar medicinas, supongo que nadie sabe por lo que pasas cuando no estas medicado, en mi caso parece que el tener trabajo, pareja o dinero no sirve, ya que me pongo mal igual aun teniendo una vida tranquila o segura. lo que yo probaría, si no estuviera ya enganchado a las cosas psiquiátricas es con parches de nicotina de dosis bajas. se ha demostrado que es un antidepresivo MAS EFICAZ que el prozac, incluso se puede usar combinado con antidepresivos y mejora la eficacia, no digo que fumeis, digo que la nicotina por via transdermica es antidepresiva está estudiado y demostrado, los laboratorios están desarrollando medicinas a base de nicotinoides para la depresión, para que haga efecto y no enganche, aunque supongo que como es algo natural no se puede patentar y tambien por ahí van los tiros. http://www.sietediasmedicos.com/lite...o#.Vvw8F6SLTIU cito : Uno de los efectos antidepresivos inmediatos de la administración de nicotina es que induce un incremento significativo de serotonina (5-HT) en varias regiones del cerebro, entre ellas la corteza, el hipocampo, el núcleo estriado, el septo lateral, el núcleo dorsal del rafe y la médula espinal. En el caso de la depresión, los subtipos de receptores 5-HT1A y 5-HT2 son los directamente involucrados. En estudios in vitro se ha observado que las neuronas del núcleo dorsal del rafe, al ser estimuladas con nicotina (10-300 μM), disminuyen su frecuencia de acción; sin embargo, simultáneamente, se incrementa la liberación de serotonina en el medio extracelular. Este hallazgo ha llevado a sugerir que la nicotina induce la liberación de 5-HT de las terminales presinápticas del núcleo dorsal del rafe, igual que hacen los antidepresivos tricíclicos y la fluoxetina, uno de los antidepresivos más usados actualmente. yo he probado solo con nicotina y me cuesta,soy fumador, fumo nobel, ya que el tabaco solo , me pone nervioso, pero me noto el efecto antidepresivo que hace, junto al escitalopram me gusta, porque de alguna forma me despeja el embotamiento que me produce el escitalopram pero sin dejar de obtener efecto ansiolítico del antidepresivo. tanto años llevo con esto encima que ya parece que me conozco las mezclas que me tengo que hacer para poder funcionar. 5 mg de escitalopram por las noches durante 10 dias, cuando deja de darme mucho sueño lo uso por la mañana y asi solo obtengo efecto ansiolítico. 100 mg de pregabalina como anticonvulsivo para modular el humor y mejorar el antidepresivo , se nota desde la primera toma, potencia el efecto y la eficacia del antidepresivo . valium a demanda, normalmente lo dejo de usar en 15 dias tras comenzar el tratamiento, pocas veces necesito. tabaco, me fumo un cigarro una vez han pasado unas 4 o 5 horas desde que tomé el antidepresivo, para que pueda hacer efecto, y una vez tengo las sinapsis neuronales activadas o " el grifo abierto " de serotonina, como yo lo llamo, pues entonces meto un poco de tabaco, 2 o 3 cigarros al dia, que al aumentar serotonina, hacen efecto sinergico y noto antes el antidepresivo. solo con tabaco, no puedo, hay algo en mi cerebro que necesita del escitalopram. es un antidepresivo fuerte el escitalopram, hay que empezar por dosis pequeñas, si os recetan el de 15 mg, en lugar de empezar con media, empezad 10 dias con un cuarto, e ir subiendo por cuartos, porque es bastante fuerte, pero es MUY EFECTIVO, el que más relajado te deja en poco tiempo, vives en tranquilidad.. yo se supone que soy ciclotimico o tengo un leve TB tipo 2 y la verdad que esta combinación, me hace sentirme mejor, al principio puede dar algo de euforia pero todos los antidepresivos los hacen, despues llega la calma, como hoy, despues de unos 10 dias que lo llevo tomando ya lo noto, normalmente no me puedo echar siesta, y hoy lo hice, 2 h, luego pude ir con mi chica al gym por la tarde despejado y de buen humor y no creo que esté en fase de mania, porque tengo sueño, y estoy tranquilo con el pensamiento lento, no tan acelerado como cuando no tomo medicacion.. y dormire bien, seguro. yo animo a todas las personas que estén indecisas de si medicarse o no, que prueben al menos 2 meses, hay un par de semanas malas pero con diazepam y tiempo libre todo se ajusta. una vez empieza la medicación a poner las cosas en su sitio, vuelves a ser tu, a comer bien, a estar bien con tu familia, a cuidarte, a ponerte poco a poco metas, a relacionarte con los demas.. incluso piensas por que la gente cambia tanto para bien?? pues no.. eres tu, el que ahora ve las cosas como son, no como antes, que a través de un espejo empañado las veias todas malamente.. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:38. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.