![]() |
Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Recuerdo que cuando estaba en el colegio me daba mucha vergüenza que la gente se diera cuenta que iba al psicólogo porque te podían tratar de loco, pero hoy en día veo que cada ves más jóvenes se autodiagnostican con cosas como la fobia social, la bipolaridad etc y lo gritan a los cuatro vientos en blogs y en las redes sociales. Muchos de ellos de verdad tienen problemas mentales pero la gran mayoría lo hace solo por llamar la atención.
He visto a varias personas que llevan una vida bastante "normal", pero por el hecho de no encontrar pareja o no tener muchos amigos se declaran como fóbicos sociales y van contándoselo a todo el mundo. Pienso que esto es un gran problema para las personas que si tenemos estos males psicológicos ya que hacen ver a estas enfermadades como algo de "mentiras" o como un invento más para llamar la atención. Lo mismo pasó con la depresión, la gente comenzó a decir que estaba "deprimida" por cosas insignificantes y hoy en día hay muchas personas que creen que la depresión no existe o que la gente deprimida simplemente esta triste y que con contarles un chiste se les quita. No se si me comprenden... |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Pero es algo que ha existido siempre, lo que pasa que ahora, al exponerlo en el escaparate de las redes sociales, parece que sea más frecuente. Como ha pasado con los asesinatos, la violencia de género, y como pasó con los secuestros a menores allá por los 90, que en cuanto se empezó a hablar y difundir en las noticias... la gente entró en pánico, por eso antiguamente la gente no cerraba la puerta de las casas, porque al no haber difusión sobre esos temas, nadie era consciente del peligro, a pesar de que siempre lo hubo. Los niños jugaban todo el día en la calle (lo viví de pequeña, pasarme los días en la calle como si no tuviera padres, con mis primas o alguna conocida), y los padres vivían totalmente despreocupados, hasta que en las noticias se empezaron a hacer eco de las desapariciones de menores, de los pedófilos, y eso cambió radicalmente, no volví a pasar tanto tiempo en la calle y menos sin supervisión, y en general, todos los padres hicieron lo mismo, y nunca más se ha visto a niños todo el día solos en la calle, como era normal en los años 80. ¿Eso quiere decir que antes habían menos secuestros a menores?, lo dudo, de hecho... diría que al haber menos conciencia y estar las autoridades menos preparadas, es posible que hubieran incluso más, y por eso se empezó a hablar del tema, para intentar disminuir el número de casos, y hacer más fácil la detención de los culpables, al hacerlo público. Pero como antes nadie informaba de eso, la gente vivía feliz en la ignorancia, de forma ingenua.
Con lo de las enfermedades pasa lo mismo, siempre ha existido gente así, otra cosa es que al no tener redes sociales, no se exponían tanto y no era tan visible. Yo misma fui un caso de esos, nunca fui a un psicólogo de pequeña, y en mi mundo/entorno, los psicólogos eran solo para los locos, cosas de las películas. Pero de adolescente, sin saber que un día acabaría yendo de verdad a un psicólogo, a veces me inventaba que era esquizofrénica, y se lo decía solo a gente de confianza. Lo hacía porque era muy fantasiosa, me montaba películas, y luego me creía mis propias mentiras, y como para mí eran verdad... pues hacía lo típico que se suele hacer, decírselo a gente de confianza. Aunque, gran parte de la culpa la tienen los propios psicólogos y profesionales de la mente, que suelen decir que todo el mundo tiene problemas, y tirar de la empatía para todo, para así justificar cualquier cosa y que todo el mundo vaya a su consulta. Cuantos más enfermos haya, más clientes tienen ellos. Recuerdo que todas las psicólogas a las que fui me soltaban la brasa esa de que todo el mundo tiene algo, y de que todas las personas tienen que ir al psicólogo, que hasta los que son simplemente imbéciles son unos pobrecitos enfermos. Los propios psicólogos, son los primeros que fomentan eso de lo que hablas, porque les conviene, ganan clientes. A cualquier cosa le adjudican una de las muchas etiquetas, aunque sean cosas que siempre han sido "normales", pero que alguien con falta de atención puede usar para quejarse y que le hagan caso, llega el psicólogo y le da la razón, le pone un diagnóstico, y cling-cling... sonido de caja registradora. Mi primera psicóloga me diagnosticó fatal, me quería convencer de algo que yo no sufría, y de lo que nunca había escuchado hablar en mi entorno, yo no quedé muy convencida, pero luego otra psicóloga me confirmó que lo mío era distinto a eso y me sentí mejor. Menudo ladrillo he soltao. :mrgreen: |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Con la llegada de la moda hipster se llenaron los perfiles en las redes donde decían ser bipolares, o incluso tripolares :meparto:
Pero en general, quién de verdad tiene algo no lo suele contar a sus conocidos, a no ser que se les tenga una confianza extrema. Aunque si no cuentas nada, son ellos los que te encasillan con algo :D |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Me sorprende, pero opino lo mismo que MadMoiselle.
Por ejemplo, es lo que le digo a mi mamá y a otras personas que dicen que parece que ahora todo es más inseguro: no, lo que pasa es que la difusión de estos eventos en las redes sociales hacen que parezca que suceden más a menudo, pero siempre ha sido lo mismo. Antes, si un niño se perdía solamente se daba cuenta la policía, la familia y algunas personas del barrio. Si tenía suerte lo publicaban en el periódico. Si era de una persona famosa o rica, lo pasaban en la tele. Ahora a los 5 minutos se hace viral una cadena de facebook y la mitad de la ciudad lo sabe. Es lo mismo con las enfermedades y trastornos. |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Don Melquiades nos jodió la infancia.
CANAL 5 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Hay enfermedades que tienen cierta popularidad en los medios y como modo de llamar la atención. Pero la fobia social no anda entre ellas. Lo veo muy poco cool como estado de facebook :risita:
|
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
(Léase con la voz de Don Melquiades): Pedimos su colaboración para localizar a las personas que padecen enfermedades mentales que son true. Se extraviaron desde que se puso de moda adjudicarse enfermedades mentales tales como la depresión o la bipolaridad por eso del año 2009. Desde entonces han habido posers borregos adjudicándose enfermedades para ser aceptados en sus grupitos de amigos, molestar a trues en foros como FobiaSocial.net o justificar sus propias estupideces. Desde entonces no hay rastro de los paraderos de los trues. Cualquier información favor de comunicarse a los teléfonos de canal 5. |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
|
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
|
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
Además yo no critico a las personas que no padecen ningún trastorno psicológico o psiquiátrico, sino a aquellos imbéciles que se escudan de un autodiagnóstico para molestar a las personas que en realidad sufren de un trastorno o para aparentar ser los muy cool para agradar al resto. Te recuerdo cuando se puso de moda eso de andar "depre" por allá del 2009, pululaban los posers que querían cortarse las venas con una sandía sin ninguna razón más que el puro postureo, mientras que los verdaderos suicidas eran tomados como payasos. |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
|
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
Creo que este fenómeno no ocurre solamente con los problemas psicológicos sino con todas las enfermedades "en boga". Hay personas que creen (o hacen creer, no lo sé) padecer de cada cosa que descubren en la prensa y en la tele. Pero tamopoco son personas hipocondríacas, es diferente, no sé si me explico... Tengo una tía así : tiene miles de enfermedades y consulta a nuevos especialistas cada semana. Hubo un tiempo, en la tele, no dejaban de hablar de la intolerencia al gluten, y de repente sa ha descubierto intolerencia : "mi vida ha cambiado al dejar de comer gluten, ahora vivo de nuevo, este cambio de alimentación me salvó blablabla". ; luego le tocaba "estar de moda" a la intolerencia a la lactosa ; por supuesto se puso a tener esta intolenrencia (pero lo raro es que desapareció su intolerencia al gluten...(!)) ; Después tuvo un burn out. Luego hipertiroidismo. Diabetes. Diversos problemas psicológicos con nombres raro etc. Ella te habla de todo eso utilizando términos muy específicos y una jerga médica incomprensible, ni siquiera podemos contradecirla : no entendemos nada (y creo que ella tampoco, en realidad...). Mucha veces hace análisis y si el médico no encuentra nada anormal, "es un incompetente". Hace acupuntura, yoga, taichi, hipnosis, sofrología (y te suelta con un aire muy pedante "el miércoles tengo mi sesión de sofro"8).). Elige la actividad según lo que está de moda y es "cool". Bebe infusiones de plantas raras con nombres inpronuniables, y de manera general consume varios productos insólitos (nunca hace la compra en Carrefour :nono:, quééé vaaa, ella va a "Naturblabla", "Bioblabla", "EcoXXXX", donde el pan te sale a 5€ xD pero ojo eh : es un pan con harina de algodón de Sri Lanka y aceite de baya negra de Siberia, o algo del estilo, que permite evitar las migrañas debidas a estrés de la ciudad blabla). Le encanta colarse en congresos / conferencias universitarias sobre temas de psicología etc. y mostrarse y decirlo a todo el mundo. Ella te dirá que no, que hay un interés profesional porque ella también trabaja en este ámbito (es podológa :pensando:, pero bueno habrá alguna relación indirecta con su trabajo, supongo... ). Bueno no me burlo tampoco ni desprecio lo que hace, su modo de vida, pero no me me puedo evitar sonreír un poco ; tiene sus cualidades también, pero ahora, casi nadie la toma en serio. Qué haga lo que quiera, si no molesta a nadie... El problema es que, a veces, a causa de gente así, no se toman en serio a los que tienen realmente problemas psicológicos. Y otro problema es que cree saber lo todo sobre psicología/medicina y no soporta ser contradicha. O también "diagnostica enfermedades" a los demás, aunque éstos no le pidieron nada. En cambio, su hija y su marido son realmente médicos, lo que provoca discuciones épicas porque ellos saben de qué hablan y no soportan que suelte chorradas todo el rato :madremia: ; así que ahora ya no se atreve a dar lecciones de medicina en su presencia xD Pero bueno, ahora tiene otra enfermedad mental pero no me preocupo : "hace un trabajo sobre ella misma con la psicóloga". Pero al final, este comportamiento en sí mismo mostrará que algo va mal ; pero la ironía es que esta actitud la impediría escuchar y admitirlo. |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
|
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
Aún hoy en estos días me he topado con personas que se adjudican adjetivos tales como "raras", "calladas", "antisociales" y "locas" (hasme el chi***** favor), cuando en realidad son de lo más normie que pueden haber y en su vida han experimentado algún trastorno en verdad serio que les haga adquirir dichas características. Los trastornos psicológicos y psiquiátricos es algo que poca gente entiende, y el problema es que cuando dichos temas llegan a una población mainstream, o mejor dicho, normie, son tergiversados y posteriormente adoptados por ellos para intentar aparentar que están al tanto de lo que ocurre y así no ser excluido por el rebaño. Ej: Sheldon Cooper tiene Síndrome de Asperger, y el personaje le agrada a muchas personas; voy a decirle a todo mundo que tengo asperger para que vean que puedo ser tan popular como el personaje. Y el problema es que esto no solo pasa con las enfermedades mentales; pasa con el bullying, pasa con la homofobia, pasa con el racismo, etc. ¿Cuánta gente no hay que se declara "anti-bullying" pero culpa a las víctimas por no defenderse? Pero desde que se popularizaron las campañas contra el bullying, nadie se quiere quedar fuera. Quizá el objetivo de dichas campañas no sea malo, pero intentar tocar un tema serio ante personas que piensan como la masa es como tirar perlas a los cerdos. Bueno, más que nada ese es el motivo de mi desagrado a los "posers", "normies" y "normalfags" que se adjudican enfermedades que no tienen. |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
mejor asi , de esa forma no es tan malo si le cuentas a alguien que estas deprimido o otra cosa . se lo va a tomar con mas naturaldad se le quita estigma y se acepta mas
el psicologo y profesionales de la salud si sabra que tan seria es y hara el tratamiento correspondiente. |
Respuesta: Parece que esta de moda tener problemas psicológicos
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:50. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.