![]() |
¿Os habéis defendido de una agresión física?
Mi bullyng fue psicológico, pero en ocasiones sufrí agresiones físicas menores como collejas, zancadillas o empujones, solo me defendí una vez y salí mal parado.
Un idiota de mi pueblo que me humillaba constantemente, empezó a insultarme de camino al autobús y le solté un puñetazo, pero sin apenas fuerza, el solo me insulto y me amenazo. Durante el recorrido en el autobús "explote" mentalmente, sentí que toda la rabia que tenia en mi interior era incontrolable y que por fin iba a acabar con esto de una vez por todas, intente buscar un objeto punzante en la mochila para atacarle pero no encontré ninguno, salí del autobús convencido y lleno de ira me acerque a el y de repente toda esa ira desapareció, le volví a soltar un puñetazo como la otra vez débil, nos agarramos y me tiro al suelo donde me dio una paliza, me hizo sangre en la nariz ademas del golpe en la espalda, estuve tres semanas sin ir al instituto por la paliza, habéis pasado por una situación similar? |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Hola, pues en concreto así no. Cada uno reaccionamos distinto a las situaciones. Si te agreden físicamente estoy a favor de que te defiendas, pero si es verbal pues no a que te defiendas físicamente. Creo que la agresión verbal se puede contrarrestar con inteligencia a la hora de responderle y puedes hacer callar a esa persona.
Respecto, a que buscabas un objeto punzante, es muy peligroso por mucha ira que tengas no puedes agredir a alguien así por insultos. Debes canalizar la ira con deporte o algo, no te será bueno en el futuro y puede perjudicarte. Un saludo. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Si. A agresiones físicas y psicológicas.
Cada persona es distinta, pero si vas a hacer daño a alguien, es mejor que sea una decisión fría, tienes que tener claro lo que buscas... y a menudo, que puedes tener que llegar lejos. Pero que "es lo que hay que hacer". Lo de apuñalar a alguien y más en público guiado por una sensación de frustración, es algo que no puede dar buen resultado. Si yo hubiese estado en el autobus y conociese esa historia con detalle, me habría puesto de tu lado. Y si conociese la historia y te viese matarlo (cualquier persona puede matar a cualquier otra persona, sean del tamaño o la edad que sea, las personas somos frágiles), no te habría denunciado a la policía. No se me malinterprete, no te estoy diciendo que hagas eso, pudiendo evitarlos, que puedes, o sabiendo que eso será un poco de tiempo, es mucho mejor no hacer nada. Aunque bueno, que coño, si te agreden y demás ¿no puedes poner una denuncia? A la mayoría de la gente le da casi más miedo que les saques una citación que una navaja XD. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Pretender planear hasta una agresión física sabe Dios para qué (puedo intuir desde "pillarlo por sorpresa", bastante horrible, a evadir responsabilidades legales) es bastante ruin a mis ojos. Me parece más sano reaccionar enfadándote en el momento aunque las cosas no salgan de la mejor manera para ti, y nada, que luego se te pase el enfado, no rumiar y tramar posteriormente quién sabe cuánto tiempo cómo devolvérsela (si es que llega tal día, por mil motivos, en cualquier caso es como ir alimentando un sentimiento inútil y destructivo, si se lleva a cabo, ¿en qué te has convertido...? ¿o qué eres? ¿un psicópata?) porque no has sabido actuar en el mismo momento o por no saber expresar tu enfado cuando era natural expresarlo. Luego se ven hilos por aquí de resentidos perdidos pensando en venganza contra gente que ya ni se acordará de ellos.
Que si es inevitable por propia incapacidad pues vale, algo a mejorar, pero recomendar eso... no me parece muy positivo. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
A mi me ha pasado algo similar en un par de ocasiones.
La primera fue en primaria, un chaval me rompio adrede las gafas y le pegue un codazo en la nuca que le tire. La segunda fue en secundaria, tambien otro chaval que me hacia bullying desde hace muchos años , acabe explotando (me tocaba con el al lado, por orden de lista) y le tire todo lo que tenia en la mesa y luego le empuje a el y acabo teniendo que irse por una pierna inflamada. No soy agresivo, y suelo intentar ser pacifico pero año tras año sufriendo bullying hay veces que se explota. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Todas esos son buenos motivos y no los veo ruines, para planear algo. Pero en general planear cualquier cosa sale mejor que no planearla. Hay muchas personas, sobre todo muchos hombres, sobre todo con otros hombres, que se pasan el día midiéndose y tocando los cojones (especialmente si te tienen envidia por algo, o si tienes alguna cosa... si le pasas el capote rojo a un toro más peligroso eres "mejor"), no lo soporto y puede llegar a hacer la vida imposible. No ganan nada real con ello salvo agrandar su ego o cosas así. Las personas así suelen ir siempre más y más lejos, no importa lo que hagas, porque "no miden", es más, cuanto más entres a su juego, peor. Sobre todo, si son más grandes que tú. Yo no puedo pelearme a diario con un imbécil que solo quiere tocar los huevos y me saca 30 kg, voy a mamar más y él va a divertirse, además a mi "no me sale" el tratarme así con otro ser humano. Acudir al "sistema", es decir, otros seres humanos, sean los profesores, sea el estado, es a mis ojos muchas veces ridículo y contraproducente. Y observa que le he recomendado que acuda a la policía y no haga nada. Sin embargo, si cojo a ese tipo fuera del ambiente en el que "se viene a más", lo asalto por sorpresa, lo dejo fuera de combate (no importa el tamaño de un hombre, una patada en los huevos por ejemplo, es una patada en los huevos), le pongo una navaja en el cuello y le digo, sin ira, "no me importa ir a la carcel si con eso te quito la sonrisa de la cara". No me molesta más. No hace falta tampoco ser tan exagerado, basta que vean que utilizas la violencia conscientemente para que te dejen en paz y te tengan miedo. Nunca he puesto a alguien una navaja en el cuello, que conste. Lo más que he hecho ha sido ponerme el reloj en la mano para dar puñetazos más fuertes. No soy un resentido vengativo, en realdiad no soy peligroso si no eres un peligro para mi. Pero si lo eres, o si me haces la vida realmente un infierno, pues sencillamente "pienso" como salir de eso, a mi no me parece nada ruin. Estás en tu derecho de pensar así. Si te fijas, lo primero que he hecho al hablar contigo, ha sido intentar dejar claro lo que consideramos respeto. Esto es así, porque a mi no me sale el "responder" (no me sale porque me parece estúpido, una forma de comunicación burda y una niñez y una pérdida de tiempo), lo que hago es tener claro a qué atenerme con alguien, dejar lo más claro posible lo que yo considero respeto. Y, tratando siempre de evitar la violencia, vigilar que no me empiecen a "comer terreno" (y que no se me malinterprete, hablo de algo muy palpable y no uso violencia casi nunca, pero si por ejemplo alguien empieza a hacer comentarios socarrones... no hablo y evito trato con esa persona, si veo que un día se me ha adelantado en la cola, le muestro mi disgusto y vigilo que no lo haga mucho más, si empieza a aparcar cogiendo mi plaza de garaje, se lo digo dejando claro que tomaré medidas si no es así... etc etc. Y como un día me de un empujón de esos que son "medio adrede" por hacerse el gallito, o empiece a joderme ostentósamente, pues actúo en consecuencia). Eso soy. O al menos, eso trato de ser todo lo que puedo. Y repito, que es muy poco común que me pelee y cualquier persona que trate conmigo, hombre o mujer, sabe que soy muy buen tipo, nada agresivo, nada sádico y que a ser posible siempre busca comprensión (de hecho, eso suele dar más miedo, la penúltima vez el tipo me dijo "nunca había visto algo así, un tipo peleando sin estar enfadado" XD). Pero mira, si no se puede, no se puede. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
A mi la verdad es que nunca me han agredido así de una manera tan directa. He visto como ocurría eso delante de mi a otras personas(típicas peleas y tonterías de instituto) y siempre en esas situaciones me sentía completamente incapaz de hacer nada, totalmente inmóvil e incapaz de soltar ni si quiera una palabra. Son situaciones que me dan bastante miedo.
No se como reaccionaría yo si alguien me agrediera o me diera mucho por culo... me gustaría pensar que podría defenderme de alguna manera si pasara... pero bah, a quien engaño, seguro que igualmente me quedaría completamente inmóvil y asustado. Ahora me pregunto porque me libré de este tipo de agresiones en el instituto... si tenía todas las papeletas :pensando: Igual no merecía la pena ni agredirme de lo triste y aburrido que era o tal vez era invisible :nolose: (bastante invisible si que era en verdad) |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Aprender a reaccionar ante esos detalles me parece lo más adecuado, no pensar en el día en el que puedas acojonarlo vivo porque te ha tocado la moral tres meses mientras tú parecías indolente xD Cita:
Bah, sinceramente, me parece que el fallo es de uno. No en el sentido de que te vayan jodiendo por tu culpa, sino que has tenido tu oportunidad de defenderte a una agresión y por el motivo que sea no has sabido. Pues nada, para la próxima a estar más atento. En realidad no sé qué impide a alguien defenderse, no lo relaciono del todo con la fobia social. Y si lo de planear qué hacerle tiene que ver con no hacerle "demasiado" daño fruto de un momento energúmeno, recomendaría practicar artes marciales, por ese entre otros motivos relacionados. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Físicamente soy débil así que no me suelo defender. Pero todo eso pasó en mi juventud y a adultos no les pasa.
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
¿Cómo es posible que alguien que se refiere tanto a la razón para procesar sentimientos y actuar en consecuencia puede ser tan ciego (por culpa de sus propios sentimientos, irónicamente) de ver que nadie le ha insultado y se defiende de ataques imaginarios? Además de entender que va por ti cuando digo "¿en qué te has convertido?" xDDD y otras cosas. Nadie te ha atacado... y tú, bueno, sólo hay que leerte (yo lo he hecho por encima), y asumiendo que yo haré lo mismo y tendrás que quejarte a moderación, ¿what?
Hombre, ya de primeras si actúas así con todo el mundo no me extraña que te vayan expulsando por los foros, vas provocando (muy poco sutil además...) una confrontación sin venir a cuento excusándote en lo que pretendes que sucederá (¿??) No sé a qué viene tanto miedo para defenderte de esa forma porque comente algo sobre lo que dices xDD ya sé que puedo intimidar a ciertas personas porque soy agresiva (y otras cosas...), pero madre de Dios, me has dado hasta lástima. Evidentemente, con tanto miedo es imposible discutir nada como personas (no he comentado nada sobre tu comentario porque fueses tú quien lo escribió y no otra persona, lo digo porque parece que te lo has tomado de manera personal xdd), y más evidentemente, en este caso no es mi culpa en absoluto, quieras entenderlo... o no. Ay, a ver, me lo tomaré un poco más en serio a ver si, desde mi buena fe de pensar que simplemente estás tontito alarmado porque te diga algo y tu hipocresía es inconsciente o algo, logras entenderme mejor ... o algo así. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Esto es a lo que me refería antes, los paladines de la razón lo que tenéis es bastante miedo a vuestros propios sentimientos, y os montáis castillos en el aire sobre cómo manejaréis todo con vuestra capacidad lógica, a la hora de la verdad pues sale un churro, previsiblemente. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Escribo en el foro porque me gusta expresarme y tratar de entender razonamientos ajenos, ¿y tú? ¿Por qué pones estos comentarios? Creo que si no te está resultando útil hablar conmigo es tu culpa, que te has centrado en ofender y entender mi mensaje como ¿te convenía?, pero bueno, júzgalo tú como quieras. Cita:
Cita:
¿No eras tú el que no reaccionaba así, al que no le salía ser agresivo ni ponerse al nivel de los chimpancés que, joder, así se comunican, no? Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
O al menos a no estar seguro de qué decir sobre un tema. Cita:
De hecho me parece que no dije nada sobre ti, y si dije algo sería sobre el modo de actuar que recomiendas, que no estaba de acuerdo. Eso para ti ha sido tal catástrofe que has decidido entenderlo como "lo mierda de persona que te digo que eres". Es surrealista, completamente. ¿Y esa sensibilidad es general o sólo hacia lo que yo diga o crea, pese a que no te interesa? Pregunto por no darme importancia de más xD Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
¿Es eso que veo proyección? Y miedo a tus sentimientos, me lo dices como si hubieras sido aunque fuera ínfimamente racional en ese comentario, y yo... tú. Cita:
PD: Sin releer. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Yo no sé defenderme físicamente y prefiero evitar hacer nada, porque si lo hago quedaré en ridículo y mi adversario se empoderará aún más al sentirse más fuerte. Cosa que si tratas de evitar responder, y parecer tranquilo aún les queda la duda de lo que serías capaz de hacer si te enfadas.
Me hubiera gustado aprender artes marciales, tipo aikido y todo eso. Pero por desgracia los centros donde enseñan esas cosas suelen estar llenos de psicópatas con tendencias violentas que son los que se sienten atraídos por esa clase de cosas en nuestra sociedad, con lo cual salí espantado. Ya sé que eso va en contra de la verdadera filosofía oriental que hay tras lo de las artes marciales y todo eso, pero comprendo que las academias tienen que cuidar a los que son su cantera potencial de clientes y no los pueden vetar desde el punto de vista mercantil, aunque desde el punto de vista filosófico habría que echarlos a patadas. Total, que lo mejor que puedo hacer es no relacionarme con la gente o lo mínimo posible y así seguro que no me meto en problemas. Supongo que es en lo que estamos la mayoría de los de por aquí. :-( |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Los más adultos de otras horas tampoco me dieron impresión de algo así, al que más conozco tiene mujer e hijos, es segurata y un cacho de pan. Igual desde los prejuicios, pero los que más pinta de imbéciles me tienen son los que se limitan a las máquinas y van hipermusculados, pero también conozco a alguno y no es así. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
...................................
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Yo también pase por el bullying psicologico , nunca físico. Aunque no tiene mucho sentido defenderte , vas a caer bajo? no creo que reaccionar de la forma contraria sea buena idea , da igual , en realidad. Vas a salir perdiendo y no te sentirás satisfecho porque por lo general , el que te moleta tiene su grupo , y tu estas irremediablemente solo.
Ademas del país de donde yo soy lo peor que puedes hacer es buscarte problemas hoy en día , cualquiera te puede disparar. En mi caso nunca me defendí y no se como hacerlo al igual que otros tantos aquí , tampoco podía , era un salón de clase entero. xd Y creen que pegarle a una mujer seria correcto? joder , esas eran las que mas me jodían la vida. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Cuando entras a un gimnasio es entrar en una comunidad, al final todos se enteran de todo y, si el maestro está por la labor y tiene prioridades, se puede permitir el lujo de echar quien cree que va en contra de su forma de entender esa arte marcial. Los habrá que den más importancia a la entrada de dinero, pero no sé, si está por vocación no creo que se tome a la ligera estas cosas. Claro que yo me refiero a gimnasios especializados, no a esos grandes comercios que lo abarcan todo como si fueran un mercadillo (que si voy mal encaminado, corregidme): “a 1€ a 1€, calcetineh a hun euro. Señora, aaaa jun euroh” xDDD En mi experiencia no he visto nada parecido, hay mucha camaradería y seriedad. También piensa que las artes marciales exigen mucho esfuerzo y disciplina, por lo que con el tiempo te vas forjando; promueves el autocontrol y corriges tendencias subversivas, si es que las había. Por lo menos en lo que respecta a las tradicionales, no sé cómo será en las mixtas. Respecto al tema principal. En mi época de instituto pasé por algunas situaciones de agresión, psicológica sobre todo, pero nunca me permití fue venirme abajo y parecer débil. Esto me costó varios sustos, pero fíjate tú qué mi forma de enfrentarlo solía marcar el punto y final. Igualmente si la situación lo hubiese requerido me habría defendido físicamente. En la adolescencia me costaba controlarme, así que si se me hubiera encendido la llama, adiós lógica, adiós raciocinio, adiós mundo. Sin embargo, la conducta de esas personas no me molestaba tanto como la indiferencia y desentendimiento de los espectadores; que lo entiendo, pero… psáh. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Después de esto iba a siempre a clase con navaja, la llevaba en la mano en ciertos trayectos donde iba solo y podía encontrarme con algún abusón. La madre del abusón lo vio todo y no hizo nada, salvo cuando su hijo se levanto después de pegarme en el suelo, todavía tengo la imagen en la cabeza, del tipo riéndose mientras yo no podía respirar y sangraba por la nariz... |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Lo peor que puedes hacer si eres una persona impulsiva de verdad, es ir por ahi con una navaja. Si en una pelea, en caliente, sacas una navaja, si es que vas a usarla acabaras herido o en la carcel. Lo que puede ser recibir un par de hostias, puede acabar fatal. Y sobre todo si quieres intimidar al sacarla pero no estas dispuesto a usarla, ni se te ocurra.
Respecto a lo que dices de las reacciones generalizadas, yo no se mucho de tu caso, pero lo que yo me he encontrado es cobardia y estupidez en la mayoria de veces. La gente ve el pelearse y el darse palizas casi como algo "natural", hay mujeres a las que las atrae tambien (a mi me ha pasado vaya), como si fuesemos venados dandonos cabezazos. Y de ahi cosas como el honor en las peleas y demas, es decir, ya no es defensa lo que se busca, es medir quien es mejor peleando, donde tu buscas proteger tu vida, otros solo ven peleas de gallos. La gente no respeta al inocente, respeta... aunque esa palabra casi parece malo ponerla, al que les da miedo o al que interpretan como mas capaz de ofrecer un ambiente protector etc. Puse ese comentario para mostrar como soy y para que vieses que hay personas distintas. Si estando hecho mierda te diese el pronto cerca de mi y viese eso, te puedo asegurar que intervendria. Sobre todo si viese al tipo golpeandote en el suelo o asi (y seriamos dos contra uno, no preocupados por orgullos heridos o cosas asi, solo por evitar que un animal siga haciendo daño). Mi consejo es que no dejes que tu vida emocional gire en torno a eso, lo de andar por ahi con navajas y sentir cada poco ganas de clavarsela a alguien, no es sano, ni gratis. Si lo piensas un poco, te daras cuenta de que aunque haya muchas personas idiotas, tambien las hay que no. Y mejor dedicar tu vida, tu tiempo, tu pensamiento y tus emociones, a eso. Que rien o rebuznan? Que te consideran como te consideren? Asi sea, eso no es tan desagradable, te servira para distinguir mejor. Y si te empiezan a joder en serio, busca como salir de eso de la manera mas tajante y con menor perdida de tiempo y humor que puedas. Pero no dejes que te consuman sentimientos negativos, si alguna vez lo ves indefenso, te daras cuenta de que es como un niño o algo asi. No tiene el mas minimo sentido logico enfadarse con el, o darle tanta importancia. Y de todas maneras, no se tu edad ahora, pero en vez de dejar que de ese momento en adelante en tu interior se te quede lo de andar con navaja etc, algo que te incapacitara probablemente para hacer una vida sin tener lios cada poco, piensa que pronto saldras de ese ambiente y que no todas las personas son iguales. No quieras acabar asi, la vida no son solo idiotas y cuando estes rodeado de personas de verdad, que las hay y habrian intercedido por ti si tenias razon, no querras que tu vida emocional sea en gran medida odio, asco. Y tu modo de comunicacion, gruñir. https://youtu.be/BuxRW6iyqfw |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Y lo dice un resentido, que hasta hace poco lo recordaba día si y dia no. V. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
He sufrido violencia física y psicológica en mi propia casa. En el colegio o demás solo sufrí psicológica, aunque no se cual prefiero de las dos.
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
http://i57.tinypic.com/2j4ec6p.gif
Nunca he usado tinypic, no sé cuanto tiempo duran las imagenes ahí. El caso es que mi respuesta a Gusanos es muy larga y no cabe en un mensaje :D si alguien la quiere (me sorpendería) que me la pida. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Y esto es lo más ingenioso que se le ocurre para evadir hacer lo que le exigen desde moderación, escurrir el bulto que le llaman. Una disculpa es una disculpa (que también se te olvidó decir ahí que era eso y no una "respuesta", o eso debería ser), sirven pocas palabras siendo sincero y no también, es irrelevante en realidad tu paja mental al respecto, para mí, al menos, por lo que no hace falta escribir una biblia para que nadie pueda ni quiera verlo. Lamentable xD
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Luego el ciego o que quiere cegar a otros soy yo. Ahí va... y luego se acabó el juego, ya lo dije. Si me tengo que ir me iré.
A lo largo de mi vida yo y supongo que como yo muchos, me he encontrado con personas que defendían cosas que eran evidentemente equivocadas a mis ojos. Me he encontrado, sobre todo me asustaba cuando eran malas personas que se negaban a si mismas estar haciendo lo que hacían, que se negaban ser causa del sufrimiento ajeno o cosas así y que por el contrario se consideraban víctimas. Me asustaba, porque realmente esas personas parecían creer lo que decían. Me pareció siempre algo tan común y era tan terrorífico cuando alguien decía cosas que para mi perspectiva no tenían ni el más mínimo sentido lógico, pero que "le venía bien pensar", que terminé pensando "¿y yo?" sin embargo, abierta la duda acerca de tus propios pensamientos, no hay límite a las posibilidades que puedas considerar. Y a la hora de tratar con otras personas, sufriendo ataques constantes y viendo desde mi perspectiva que la mayor parte de personas eran así, lo que estaba claro es que no iba a confiar más en la visión ajena que en la propia, que dejar que, aunque yo no viese evidencia alguna, unas palabras me hiciesen dudar, no era bueno. Solo una vez en mi vida, me encontré a mi mismo actuando de modo inmoral, cobarde, en mi alma. Y fue... un golpe para mi mismo. No había excusa, no había sido culpa de nadie que no fuese yo, me fallé a un nivel de profundidad que nunca me había fallado. Creía que yo era mejor que eso. Todo lo que podía hacer, era llevarlo encima como una cruz de por vida, saber que yo había fallado donde otros no y jurarme a mi mismo que aquello nunca volvería a suceder. Las circunstancias en las que se dio, fueron bastante propicias para una caída, pero toda mi mente, mi ética, estaba estructurada de forma que nunca se disculpase a nadie que actuase así, pensando que yo era mejor que eso. Y no lo era, conocí mi límite (algo que por otra parte toda la vida había deseado y que "necesitaba"). Así que tuve que rehacer mi modo de tratar o de ver a los demás. En cierto sentido me sirvió, porque aprendí cosas de mi mismo y de otros, algo se quedó ahí grapado para siempre, como una mancha, "no he sido bueno", pero también conocí cuando fallé y por qué y lo pensé muchísimo y esta vez mi distinción entre mi y los demás, era más clara y cómo actuar, también. Además de pasar a entender mejor los procesos por los que una persona pasa para llegar a algo así. Desde entonces entre otras cosas, incrementé el tiempo que dedico a comprobar (en la medida de lo posible), que no me estoy autoengañando. Y si tengo roces con alguna persona y mi perspectiva roza con la suya, evito todo contacto. Tú me has dicho que estoy ciego, he preguntado a otras personas, la mayoría no habían prestado atención a esto, pero dos personas "imparciales" me han dicho que mis respuestas han sido desmedidas. Y Wiholi, una de las personas a las que pregunté, me ha dicho que me disculpe. Yo sigo viendo como correcto lo que dije y aquí mi respuesta a tu comentario, después de esto, prometo no volver a leer un comentario tuyo ni a leer nada tuyo. Pero no voy a pedir disculpas por algo de lo que no me arrepiento, si debo irme del foro por ello, me iré, pero mientras yo no piense que me he autoengañado, no me disculparé. Y que otras personas me hayan dicho que me he sentido atacado con facilidad o he insultado rápidamente, no es suficiente para eso. Puedo decir esto: lo siento si me estoy autoengañando y no me doy cuenta, de ahora en adelante no tendrás encontronazos contigo (independientemente de la situación. No leeré tus mensajes y no me dirigiré a ti ni hablaré de ti). Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
QUOTE=Gusanos;804287]Y eso me lleva a cuando increpas a NO. sobre con qué objetivo dice tal o cual cosa que puede considerarse deliberadamente ofensiva. ¿Por qué, querido HDSU? Mis mensajes son más o menos como los de cualquiera en este foro porque soy una simple persona, lo que a ti te resulten son tu problema, ¿por qué me lo dices? ¿te debería decir como me dices tú, que no me interesa, que para qué me lo dices?[/QUOTE] Con No, creo que me llevo bien (no sé si el piensa/siente igual), he hablado con él en privado. Le he dicho lo que le dije, porque me pareció que sus comentarios no buscaban mostrar realmente nada a nadie. Los mios si, palabra de honor (así lo siento vaya, si luego tengo otro motivo oculto del que no soy consciente, o lo que considero que pienso, no lo pienso realmente, eso ya no lo puedo saber). Todos somos personas, pero no hay dos iguales, tus comentarios tienen algunos puntos que los distinguen a mis ojos bastante de los de los demás, como los de casi cualquier otro. Pero ni tú ni yo pensamos que tú seas "normal" (común, me gusta más). Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
¿A qué se refiere el puagh? pero oye, en serio que no quiero seguir hablando, jo... Cita:
O si crees que estoy dolido contigo, o hacia matones, te equivocas de cabo a rabo. Contigo y con matones mis sentimientos van completamente libres, sin ataduras y desnudos. Pero no siento ganas de pegarte, si sintiese la necesidad de pegarte, entonces no estaría hablando contigo y no podría sentir enfado. ¡Lo juro! Y yo me pille en un autoengaño una vez, pero lo de tener un sentimiento del que no eres consciente, mira, suena raro que te cagas. ¡¡Lo prometo!! no siento enfado si decido usar violencia. Cita:
No lo sé porque nunca lo he hecho, pero creo que puedo matar sin culpa a muchas cosas de por ahí. La mayoría de las veces no hace falta. En cuanto ves que estás dispuesto a ello de verdad, basta. Luego a parte, matar suele ser un problema, pero lo sostengo, a pocas personas como yo en estos aspectos mentales que hubiese, ya habría matado hace tiempo. Y no mato porque si. Cita:
Cita:
Cita:
Es coña eh? PS: Sin releer (como para releerlo, dremiadelamorhermoso, si se me cae antes de enviar me da un patatús, me ha llevado lo mio escribirlo, espero que eso sea al menos prueba de que me importa... aunque sea la opinión que tienen los demás de mi, o "algo" incluso aunque se considere que soy lo que sea que sea) PPS: Porfa, porfa, porfa, no alarguemos esto. Te juro por Snoopy que te ignoraré a partir de ahora y nunca volveré a dirigirte la palabra. Wiholi, si a ti te basta, a mi también. Y si no contesto a partir de ahora si es que pones más, Gusanos, es porque no creo que lleve a nada, es más, creo que esto solo servirá para que haya más líos, pero como me dijeron lo de que sesgo y demás... oye, siempre puedo ser yo el equivocado y por lo menos intentar dejar claro como va mi mente. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Hola gracias a todos. Aclaro que mi mala experiencia con las artes marciales, hace muchos años ya. No estaban tan de moda como ahora, quizá las cosas han cambiado. En tal caso sería una buena solución para nosotros y para sentirnos más seguros y no tan vulnerables dentro de nuestra forma de ser sin tendencias a meternos con nadie ni buscar gresca porque sí.
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Jesús mío... tanta pasión llega a ser envidiable.
Cita:
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
He tenido un impulso enorme de copiar tu amenaza de agresión física a cierto florero. Pero soy un amor de niña y me quedo en recordártelo xD |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Recuerdo dos veces, una merecida, la otra también. Pero había casos más leves en que suporté el acoso psicológico en clases durante meses, y no hice nada. Hubo otro caso en que un amago a un ********** hizo que dejase de faltarme al respeto y hasta se hizo medio amigo mío. Payaso...
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
No digo que sea imperturbable, pero últimamente estoy bastante apático con todo. Por ejemplo, me acuerdo cómo me dedicaba a escribir tochos en el pasado (y no tanto motivados por revoluciones emocionales, sino porque... me interesaba mucho más en algunas cosas :I). En serio digo que no estaría mal un poco más de eso, porque la verdad que desde mi desgano actual a la pasión que expresa este muchacho, hay leguas y leguas de recorrido intermedio. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Y ya para seguir un poco con el tema del hilo: Cita:
Bueno, había llegado un punto en que se había mantenido mucho tiempo la enemistad, y la verdad que me tenía harto. Tengo muy mala memoria de esas épocas (tendríamos 11 años o así), así que no me acuerdo bien cómo se desencadenó, pero quise pelearme con él a la salida. La cuestión es que -esto sí lo recuerdo clarísimo- cuando lo tuve contra el suelo para llenarle la cara de piñas (versión local de los puñetazos ) sentí como si mi brazo se frenara, como si algo me detuviera. Era desconcertante, no entendía qué me pasaba, no podía pegarle con fuerza. Me sentía ridículo, apoyando inofensivamente el puño en su cara, y creo que hasta le dije "no te puedo pegar". De verdad era algo increíble, la mejor descripción que puedo hacer de la sensación es... como si lo rodeara un campo de fuerza magnético, y mi puño estuviera cargado con la polaridad opuesta. Una vez le comenté eso a una psicóloga con la que hablé unas pocas veces tiempo después, y me había explicado que fue una represión inconsciente de mi agresividad debido a que estaba tan acostumbrado a ser yo mismo víctima de malos tratos (en mi casa, por mi madre, aunque nunca hubo maltrato físico). Supongo que se entendería entonces como un mecanismo empático, de ver a mi yo-víctima reflejado en mi compañero siendo mi víctima, y eso me impidió hacerle (hacerme) daño. :pensando: En fin, la cuestión es que después de eso casi no volví a estar involucrado en ninguna pelea, salvo dos o tres excepciones. Mi falta de confianza en mi capacidad para pelar quedó bastante sentida después de aquello que conté, aunque otro suceso traumático sucedido a mis diez años fue, seguro, lo que marcó el cambio y minó mi autoconfianza. Fue un accidente desafortunado, pero las circunstancias debieron dejar un claro mensaje en mi inconsciente. En definitiva, hace tiempo que sé que me haría bien aprender algún sistema de lucha. Es bastante coherente que no sienta confianza en mi capacidad para pelar si no tengo práctica ni conocimientos. Es un miedo bastante racional el que se basa en la consciencia de las propias limitaciones, pero yo no soporto tener miedo. No me preocupa recibir golpes tanto como sentir la humillación del miedo. Por lo tanto este es uno de mis grandes asuntos pendientes. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Un poco para contestarte a lo de "paladín de la razón", Gu: ¿Te parece que en todos los casos resulta menos desproporcionada una reacción violenta inmediata? Claro, si uno se reprime para acumular resentimiento y aumentar la ira rumiándola ,seguro que sí. Pero como yo lo experimento (porque de acumular resentimiento no sé casi nada, el tiempo me hace relativizar y olvidar), el momento de reacción inmediata está sobrecargado de ira y violencia que, un rato después solamente, ya se percibe desproporcionada. Irá en el carácter de cada uno, porque en mi caso particular sería absurdo darle prioridad a las reacciones en el momento, cuando tiempo después la furia disminuye y ni siquiera entiendo cómo pude verlo de forma tan exagerada. No digo que no haya que reaccionar ante nada, pero si se tiene propensión a la ira explosiva lo mejor es tomarse un tiempo para que el termómetro baje y ahí poner manos a la obra. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
nunca me han agredido de una forma directa y seria, una ventaja de tener fs supongo, yo era un chaval callado que tenia miedo de meterse en problemas, lo único que me ha pasado han sido roces de poca importancia.
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Nuestra defensa natural como humanos es la inteligencia, también es nuestra contingencial arma. Tiene múltiples aplicaciones. Los integrantes del reino animal vienen con sus defensas ya incorporadas, lo cual quiere decir que la defensa es algo natural, que forma parte de nuestra realidad existencial y antropológica.
Con una mano se puede escribir la poesía más profunda y hermosa del mundo, se puede pintar el cuadro más conmovedor, se puede acariciar el alma, y con una mano también se puede matar a un hombre. Nuestra defensa es la inteligencia, mientras más vulnerable eres, más sofisticada es tu defensa. Nosotros al no tener ni garras, ni colmillos...tenemos el intelecto.. Los daños físicos es menor que el daño moral o espiritual,, por eso creo que unos cuantos golpes físicos no son más perniciosos para el alma que unos golpes al corazón/moral. Yo creo- y esto ya es una hipótesis- que cada tiempo o época en la historia de la humanidad ha tenido su propio método resolutorio de problemas. Como un niño que primero resuelve todos sus problemas a gritos y luego se va mejorando sus métodos. Quizá la humanidad funciona como un ente que va progresando y puliendo sus impurezas, algunas más que otras. La psicología, por.ejemplo, nos ha permitido conocer mejor los mecanismos dentro de las conductas humanas, lo que a su vez permite soluciones alternativas a las conocidas, a las de la "antigua usanza" Allá donde no llega la razón la fuerza es necesaria. Si tuviera un arma y viese un violador- al que mo podría reducir- consumando su deplorable acto, dudaría en apretar el gatillo, pero el sufrimiento de esa magnitud -de la víctima- no admite condecendencia. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Lo de paladín de la razón también va por más temas, claro xD Recuerdo Calma con el hilo ese de aceptar racionalmente las infidelidades e_eeeee (a su vez, este comentario, que expresa bien a qué me refiero http://www.fobiasocial.net/quien-soy...02/#post797833 ) y tú, bueno, que también pienso que reniegas de ciertos sentimientos que te hacen sentir "humillado" o algo, por el hecho de tenerlos, o no poder manejarlos como te convenga o yo qué sé. No sabría explicarlo sin ser más concreta e igual no viene al caso hacerlo. Cita:
Me vas a hacer revisar conversaciones xDD De ser así, seguro que hablábamos de Eloff e_e jajaja es coña... o no. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
A mí en el instituto uno al que nadie se atrevía a decirle nada y que iba pegando collejas, una vez me pegó una. Fui simplemente al director, y el director me acompañó hasta él. Vio que no le tenía miedo y que me la pelaba que lo expulsaran. No creía que iba a dejar de darme por culo, pero quise probar. No volvió a molestarme y no tuve ni que pelearme con él. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
A mí nunca me han agredido físicamente, supongo que por pura suerte.
Pero yo si agredí físicamente a mis acosadoras en el último año de colegio, y luego otra vez en el primer año de instituto. Porque empezaban con sus gilipolleces, y llevaba desde 2º de primaria soportándolas, y ya el último año no pude aguantar mas y exploté... pienso que tuve demasiada paciencia. Creo que eso era lo que ella deseaba durante todos esos años (la líder del grupo), porque me buscó luego en el primer año de instituto, al poco de empezar las clases... claramente con la intención de que nos pegáramos otra vez. Como me di cuenta de que eso era lo que había buscado siempre, ese mismo día de la segunda pelea, me separé de ellas para siempre, y pasé todo ese curso sola, pero contenta de no pasarme el año entero teniendo que pegarme con alguien porque sí. No le iba a dar lo que quería, encima de todo lo que tuve que aguantar antes de eso. Bastante calentita se quedó con las 2 peleas de gatas, que se conforme con eso. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Hace poco volví alguna que otra vez a los tochos, pero no de la misma forma como lo hacía antes. Antes me enfocaba más en intercambios, en darme a entender a otro, en discutir cosas. Ahora siento mucha pereza para hacer eso, pero sí me puedo entusiasmar escribiendo de forma independiente, "monologueando", digamos. Igual, no es que me guste sentir tanto esa pereza. Justamente ahora la estoy omitiendo un poco n_n Cita:
Cita:
Si es cierto que no incluye la posibilidad de prácticas donde se puedan intercambiar golpes y ganar en reflejos y memoria muscular (y confianza, lo que más me interesa), entonces serviría más como complemento que como algo principal. Supongo que boxeo, o kick-boxing, o algo que no sea oriental. No me agrada el "rollo" de las artes marciales orientales, aunque sí me llama la atención el Jeet-Kune-Do, por la visión pragmática que tenía Bruce Lee. Cita:
Después, no creo que me desquiciara tanto como para no saber mantener la proporcionalidad de esa respuesta física a la agresión física inicial. Aunque en un momento de enajenación puede ser peligroso. No está de más eso que decías de que es bueno saber para no matar a nadie... ¿O sabiendo es más peligroso, porque se sabe hacer más daño? El peligro debe radicar fundamentalmente en el poco control que se tenga sobre la propia ira. Cita:
Claro que controlar los sentimientos pura y exclusivamente con lo interno (la razón) es imposible a menos que la consciencia se aislara completamente del mundo externo. No habría que tener sentido alguno, no poder ver ni escuchar si tocar ni gustar... no habría que vincularse con nadie, nada. Todo genera alguna emoción, no se puede evitar porque somos individuos diseñados para interactuar con el medio. Pero sí es posible repartir un poco los dominios, y con la razón conducir gran parte de las reacciones emocionales según convenga (o se crea que convenga). Así se pueden manejar depresiones, iras, nerviosismos... Porque uno no lo pasa bien deprimiéndose, poniéndose furioso o estando nervioso. Es racional buscar el estado óptimo en todo caso, e irracional sería el dejar que cualquier sentimiento se desarrolle sin importar lo destructivo y negativo que resulte a uno mismo (y a los demás en segundo lugar). Así se definiría bien la conducta de alguien que maneja las emociones racionalmente de alguien que lo hace irracionalmente. Está claro que vos abogás por el manejo irracional, pero... ¿será tan así en la práctica? P.D.: No podías haber acuñado un término menos peyorativo que ese. Me encanta ser Paladín, qué nostalgia de cuando me sumergía en los juegos... T_T http://vignette4.wikia.nocookie.net/...20140127231721 |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
No es tan difícil hacerle mucho daño a una persona aún sin quererlo, no por fragilidad general, sino por ciertos puntos clave a los que puedes llegar más por azar que otra cosa. Cita:
No sé. Cita:
Cita:
Lo digo hablando con él porque sé que entenderá la "broma", contigo u otra persona que no lo vaya deducir normalmente no, a no ser que mi respeto fuese nulo, por no sentir que os vacilo o algo, creando confusiones. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
De mayor nunca he tenido la necesidad ya que nunca me han agredido, pero siempre he tenido bien clara la idea de defenderme, vamos, que de un arañazo, una patada y una mordida no se salva el agresor (a menos que tenga un arma), lo mismo que hacía cuando era pequeña.
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Bueno, yo nunca he sufrido acoso ni violencia muy relevante, ya sea física o psicológica. Alguna vez se han metido conmigo de la misma manera que yo me he metido con otros, pero en general no me corto en esas situaciones. Ante un ataque contra mí he insultado y humillado psicológicamente de la misma manera que he soltado alguna hostia, pero nunca nada serio. De hecho creo que la herida física más fuerte que causé intencionadamente a otro ser humano fue una vez que siendo niño mordí a un primo mío (con el que siempre me he llevado bien) y le hice sangrar un poco en el brazo.
Resumiendo, que sí me he defendido, aunque nunca fueron problemas graves. Si a día de hoy me viese envuelto en una situación similar supongo que también me defendería, aunque si mi atacante estuviese bien armado, acompañado de otros dispuestos a hacer lo mismo o simplemente tuviese una ventaja general que hiciese de mi resistencia un suicidio probablemente optase por huir. Tampoco me voy a hacer el valiente ahora. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cuando tenia 8-14 años solia peliarme mucho , nose si deba decirse que me defendia porque algunas veces me lo buscaba , pero cada que me defendia por una agresion me llegaban otras mas fuertes , lo unico que mejor me ha salido es huir .
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.