FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso? (https://fobiasocial.net/empatia-nosotros-tenemos-falta-o-exceso-78314/)

ayepes 11-abr-2015 18:19

EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
No entiendo, yo siempre me identifico con el perdedor: con los enanos, los lisiados(de guerra o que nacieron asi), los mendigos, los pobres, etc
porque yo(nosotros) sabemos lo que es estar en esa situacion, asi nosotros estemos completos y tengamos altura normal, a nosotros la sociedad trata como basura.

Pero cuando leo los diagnosticos de Asperger, fobia social, etc, siempre dice que la persona en esa situacion tiene falta de empatia

Asi que no entiendo, que creen ustedes, que tenemos falta o exceso de empatia

ddadan 11-abr-2015 18:29

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
yo no lo entiendo tampoco, dicen que no tenemos. otra cosa es que no sepa expresar las emociones.

exceso

Despreciable_88 11-abr-2015 19:07

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Difícilmente una persona sea empática con todo el mundo, normal o generalmente se tiene con un tipo de gente y con otra no.

Yo tengo empatía con gente que ha vivido cosas que yo mismo he vivido, con quienes me identifico de algún modo y con casos que aún sin haberlos experimentado considero que pueden ser terribles.

Sí me cuesta ser empático con gente cuyas acciones dañan a otras personas. O cuando estoy enfadado en el momento, en ese estado generalmente nos olvidamos de los sentimientos y las emociones de la otra persona, o de ponernos en su lugar antes de emitir un juicio.

Nenuhar 11-abr-2015 19:57

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Cita:

Iniciado por Despreciable_88 (Mensaje 801086)
Difícilmente una persona sea empática con todo el mundo, normal o generalmente se tiene con un tipo de gente y con otra no.

Yo tengo empatía con gente que ha vivido cosas que yo mismo he vivido, con quienes me identifico de algún modo y con casos que aún sin haberlos experimentado considero que pueden ser terribles.

Sí me cuesta ser empático con gente cuyas acciones dañan a otras personas. O cuando estoy enfadado en el momento, en ese estado generalmente nos olvidamos de los sentimientos y las emociones de la otra persona, o de ponernos en su lugar antes de emitir un juicio.

lo que he leido de este post es como si lo hubiera escrito yo misma.

Dexter_Morgan 11-abr-2015 20:18

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
La empatía es un sentimiento. Nuestro problema no es lo que somos capaces de sentir, nuestro problema es lo que somos capaces de hacer, de expresar, de compartir... por tanto un fs puede ser tan empático y tan poco empático como cualquier otro pavo

Jorge28 11-abr-2015 21:05

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Yo creo que tengo exceso de empatía. De hecho a veces pienso que si fuera un egoísta de mierda que solo pensase en mi mismo, sería mas feliz.

almasolitaria 12-abr-2015 18:24

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
En mi caso exceso, he sufrido tanto y tantas veces me siento hecha una mierda que creo que percato más el sufrimiento en las personas que la padecen y generalmente creo que soy buena persona, de hecho creo que he pecado de demasiado y por eso me putearon en el pasado en el instituto.

Pero bueno sabiendo lo que genera el sufrimiento no soy yo quien se lo ocasionaré a otro

Creo que las personas que hemos sufrido tanto somos más capaces de saber lo que otro puede vivir en una mala situación
En cambio el que siempre ha sido feliz le cuesta entender que haya gente que no quiera estar en un sitio abarrotado de gente, que se sienta infeliz, etc.

lannister 12-abr-2015 18:39

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Cita:

Iniciado por ayepes (Mensaje 801081)
Pero cuando leo los diagnosticos de Asperger, fobia social, etc, siempre dice que la persona en esa situacion tiene falta de empatia

En el caso del Asperger le veo cierta lógica pero en el de la fobia social es la primera vez que lo oigo y tampoco veo por qué.

ExternónEmbuxao 12-abr-2015 19:50

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
No creo que la empatía y la fobia social tengan relación alguna. Por ejemplo, en este foro se ha visto respuestas de todas las clases.

rayser 12-abr-2015 20:05

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
mi empatía es escasa y selectiva

Kao-lina 12-abr-2015 20:32

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Yo sí me considero bastante empática.
Por otro lado pienso que el ser o no empático es una característica de la personalidad como otra,y no tiene nada que ver con desarrollar fobia social o depresión.
Lo que sí se sabe es que los psicópatas o personalidades psicopáticas suelen tener nula o escasa empatía...

Calma82 12-abr-2015 21:34

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Cita:

Iniciado por ayepes (Mensaje 801081)
Na nosotros la sociedad trata como basura.

A mi la sociedad no me trata como basura, yo no lo echo la culpa a los demás de mis problemas, ese rollo victimista es engañarse.
Simplemente la gente me da lo que yo doy, yo ofrezco poco (o nada) y lógicamente recibo poco, pero siempre recibo más de lo que doy porque hay gente que sí es simpática con todo el mundo, fóbicos o no, otros lo son aunque sea por pena, por curiosidad etc.

El perjudicado suele ser el fóbico porque si siembra poco, recoge poco, a los demás poco les importa tener en su entorno una persona normal más o menos, sin embargo la mayoría seguramente recibimos más de lo que damos.

Luego las diferencias de sexos parece que acentúan el problema en los chicos, donde la personalidad y la actitud es un bien más valorado por las chicas y un fóbico pues... exhibe poco esas virtudes si es que las tiene, sin embargo una chica más seria, reservada etc no necesariamente le resta atractivo, o no tanto.

Pero si algo demuestra este foro es que los/as fóbicos/as (al menos la mayoría) tiene caracter, personalidad e incluso empatía como cualquier otra persona normal, simplemente la timidez, miedos o lo que sea no nos deja mostrarlo con naturalidad.
Otra cosa es que a muchos nos caiga regular mucha gente normal y no tengamos el más mínimo interés en mostrar empatía, aunque pudiésemos.

Despreciable_88 12-abr-2015 21:53

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Yo no creo que en este foro (u otro sitio de fobia social) haya gente con más empatía que en partes donde nada tiene que ver con trastornos de este tipo. Quizás en cuanto a problemas relacionados directamente con miedos derivados de la fobia social sí, y aún así no falta quien sale con sus sermones (gentuza repelente), pero tampoco todo el mundo vive la FS de la misma manera así que ahí no hay empatía en muchas ocasiones, no por nada las mismas peleas en este foro. Por ejemplo, un hombre y una mujer con FS no la viven de la misma manera en la parte amorosa/sexual, de ahí vienen todas las guerras de género que generalmente se tratan siempre de discusiones con motivos amorosos y sexuales.

Como ves, no siempre hay empatía entre 2 personas fóbicas sociales, especialmente cuando son del género contrario, cuando tienen un distinto camino recorrido, y/o cuando perciben y/o piensan las cosas de diferente manera. Así he aprendido yo.

PS: Me faltó decir que yo no soy empático con enemistades, o mejor dicho encuentro una imbecilidad tenerle cualquier tipo de compasión a una persona que con certeza me tratará mal o me hará daño.

feelics 14-abr-2015 13:26

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Como ya ha dicho alguien mes arriba, creo que mas bien tiene relacion con la capacidad de saber expresar esta empatia hacia las otras personas que no cuanto sea de empatica esa persona. Quiero decir que uno puede tener mucha empatia para los otros, pero que si no sabe como expresarla, a las otras personas les parecera que no tiene empatia y que es una persona fria.

wiholi 14-abr-2015 15:30

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Hola, los estudios no son siempre fiables y hay personas que se salen de los estándares. Tener empatía no es malo, al revés. En la sociedad hace falta personas así, capaces de ponerse en el lugar del interlocutor y sentir o experimentar como se siente. Creo que esto es bueno para ciertos trabajos, en los que por desgracia los trabajadores carecen de ella. Para mi es una virtud, que hace establecer una conexión con otra persona o animal. Un saludo

2911 16-abr-2015 19:41

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Y por qué tiene q haber una relación?

Puede haber falta o exceso.

Tiene sentido que haya falta porque eso directamente te impide entender bien las relaciones sociales.

Si hay exceso, puedes ser hipersensible y quedar paralizado cuando lo que tienes que hacer es fluir en las relaciones sociales, que son procesos dinámicos y sin pausa.

Una misma persona puede tener momentos de más o menos empatía, así q me parece preguntar por una generalización equivocada de todas maneras.

Jav_82 16-abr-2015 22:28

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Me inclino más por la falta de empatía, aunque la mayoría crea que tiene más que la que realmente tiene.

Estamos demasiado ensimismados en nuestros propios problemas, y nos preocupamos poco de los demás, de forma real (otra cosa sera lo que rumiamos y pensamos para dentro)

suerte28 16-abr-2015 23:16

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Si entendemos por empatía, la capacidad de ponerse en el lugar de los demás previendo lo que van a pensar y como se van a sentir, claramente los tímidos pecamos por un exceso de empatía. Al menos es mi caso claramente.

De tanto ponerte a pensar qué creeran de ti, si vas a molestar, si vas a hacer el ridículo, si vas a poner a la otra persona en un apuro por pedirle algo o por defender tus legítimos derechos etc... te bloqueas y no haces nada.

Creo que la gente que no tiene empatía consigue más cosas prácticas precisamente por no pensar tanto en cómo se sentirán los demás y por ser más desahogados.

angelcaido 17-abr-2015 21:34

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Si te refieres a nosotros como un colectivo de fobicos sociales pienso q sí, sin inmiscuirme tanto en datos de la índole mas privada. Solo mostrando la superficie nosotros valoramos la verdadera amistad, la tenemos como un ideal, aunq sea ficticia, y en caso de hallarla, no dudaremos en inmiscuirnos en sus problemas, sean buenas o malas personas, claro en caso d q seamos la clase de fobicos q tenemos 0 amigos (q es mi caso).

Pienso q en la mayoria de los casos demostramos empatia hacia los menesteros y desdichados (y todos los ejemplos q citaste) q tienen una vida tan o mas miserable q la nuestra. Me estoy refiriendo estrictamente a los q padecemos fobia social, y no a los q demuestran otros transtornos o creencias (como misantropia, esquizoide, feminazismo)q lamentablemente pululan en este foro. O sea no demostramos empatia hacia personas con conducta normal q se desenvuelve naturalmente en la sociedad.

En mi caso no suelo sentir pena ni le doy importancia a las personas q teniendo amigos, vida social, amorosa, incluso algunas personas fama, caen por voluntad propia, en el hoyo de la drogadicción, el alcoholismo, etc, tampoco de las mujeres q se dejan maltratar por sus parejas, teniendo el criterio suficiente para escoger bien, o q se dejan embobar por el verbo y los musculos del tipo. Por citar algunos ejemplos, no siento empatia hacia esas situaciones.

angelcaido 17-abr-2015 21:37

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Cita:

Iniciado por Despreciable_88 (Mensaje 801196)

PS: Me faltó decir que yo no soy empático con enemistades, o mejor dicho encuentro una imbecilidad tenerle cualquier tipo de compasión a una persona que con certeza me tratará mal o me hará daño.


Otra ejemplo sobre los q no suelo mostrar empatia
En esos casos es mejor ir a la defensiva

Groucho 18-abr-2015 05:36

Respuesta: EMPATIA Nosotros tenemos falta o exceso?
 
Pues yo creo que no es una falta de empatía lo que tenemos. Creo que podemos perfectamente llegar a percibir lo que el otro piensa o siente pero es tal nuestra timidez y nuestro egocentrismo que incide en nuestro pensamiento y en nuestro comportamiento impidiendo que seamos mínimamente empáticos.
Es decir, no es que no seamos capaces de ser empáticos sino que en ciertas situaciones sociales nos inhibimos y no podemos mostrar que lo somos.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:11.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.