FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Amor y Amistad (https://fobiasocial.net/amor-y-amistad/)
-   -   Amar (https://fobiasocial.net/amar-77104/)

Lahuelepedos 04-feb-2015 08:20

Amar
 
¿cómo definirías AMAR? ¿qué es amar para ti?

ya lo pregunté en su momento pero bueno las personas cambiamos y se registran nuevos...

Gonen 04-feb-2015 10:55

Respuesta: Amar
 
Una enfermedad :)

ddadan 04-feb-2015 13:28

Respuesta: Amar
 
Ser sincero con los sentmientos que se tienen.

Calma82 04-feb-2015 14:13

Respuesta: Amar
 
Como lo que es, una reacción química producida en el cerebro por varias sustancias que crean adicción al prójimo (por lo general del sexo opuesto) con la finalidad de procrear y que suele durar lo suficiente para que la pareja se mantenga unida el tiempo necesario para cubrir el periodo de embarazo y posteriores cuidados requeridos por la cria hasta lograr su autonomia.

Se provoca mediante varios aspectos físicos atractivos que sugieren inconscientemente buen estado de salud, asi como un buen sistema reproductor por parte de la hembra y fuerte sistema inmunológico por parte del macho, que deberían ser la base de un buena descendencia.

Y no porque esto suene pedante y poco romántico deja de ser muy bonito :)

PiimPollo 04-feb-2015 14:38

Respuesta: Amar
 
No se, no contesto.

jorics 04-feb-2015 14:42

Respuesta: Amar
 
Es un desbalance de hormonas y neurotransmisores que nos hace obsesionar con una persona en particular con el fin biológico de reproducirnos con esta. (claro esa es la explicación científica)

Para mi personalmente el amor romantico es una enfermedad mental :D

optimist 04-feb-2015 15:13

Respuesta: Amar
 
Ser mas consciente de uno mismo y de los demás. Ayudar a los otros a satisfacer sus necesidades sin olvidar las propias. Tender puentes, compartir. Superar el egocentrismo. Escuchar al otro, apreciarlo y valorarlo. Y hacer lo mismo con uno mismo.

Respetar y respetarnos.
Y finalmente, sentir, tiene mucho más que ver con el hacer que con el pensar.

NO. 04-feb-2015 17:34

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por PiimPollo (Mensaje 791906)
No se, no contesto.

Vaya , menudo entusiasmo.

El amor es................no se , no contesto.

Nëegâm:Äabbalâk 04-feb-2015 18:03

Respuesta: Amar
 
No se, no contesto.

fs79 04-feb-2015 18:05

Respuesta: Amar
 
me quedo con el dinero antes que con el amor.

Hellboy 04-feb-2015 18:09

Respuesta: Amar
 
que leches voy a saber yo del amor si ni siquiera he besado a una chica xD

No se, no contesto

Driver 04-feb-2015 18:36

Respuesta: Amar
 
¿El amor?
Estado mental transitorio por el que todos tenemos que pasar de vez en cuando y del que lo único que consigues es sufrir y sentirte puteado. Vamos, que como cuando tienes que hacer la declaración de la renta:sarcastico:

1984 04-feb-2015 19:27

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por jorics (Mensaje 791907)
Es un desbalance de hormonas y neurotransmisores que nos hace obsesionar con una persona en particular con el fin biológico de reproducirnos con esta. (claro esa es la explicación científica)

Me inclino por esta respuesta también.

Dogan 04-feb-2015 19:30

Respuesta: Amar
 
amar todos hemos amado
pero como nunca lo he experimentado
sigo esperando sentado

:mrgreen:

dadodebaja38360 04-feb-2015 20:06

Respuesta: Amar
 
Es un descontrol total, para bien y para mal.
o la perdida de la razón, una locura, un virus sin vacuna

http://id.tudiscovery.com/limerencia...edad-del-amor/

ana0989 05-feb-2015 02:10

Respuesta: Amar
 
"El amor es paciente y muestra comprension. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. No actua con bajeza ni busca su propio interés, no se deja llevar por la ira y olvida lo malo.
No se alegra de lo injusto, sino que se goza en la verdad. Perdura a pesar de todo, lo cree todo, lo espera todo y lo soporta todo." (1 Corintios 13, 1-7)

dadodebaja36046 05-feb-2015 02:42

Respuesta: Amar
 
Parece que todos enfocáis el amor hacia una relación de pareja...

Para mi, amar es apreciar, valorar, empatizar... querer a alguien o algo, respetarlo, disfrutarlo, darlo todo por ello...

Puedes amar a familiares, amigos, pareja, animales e incluso puedes amar algo que te apasione hacer (pintar, escribir, tocar un instrumento...). Puedes pensar que esto último no va a devolverte ese amor que tú depositas en ello, pero si realmente te apasiona hacerlo, disfrutas y hasta obtienes resultados positivos con ello, te estará dando una satisfacción que ninguna otra cosa te pueda aportar.

En principio, sería interesante amarse a uno mismo, pues resulta complicado que una persona llena de odio y desprecio hacia sí, pueda amar a alguien sin rencores. Aun así puede hacerlo, pero en la mayoría de los casos, no será algo recíproco.

Deviant 05-feb-2015 02:48

Respuesta: Amar
 
Una artimaña neuroquímica que nos hace mentir, una excusa estúpida para tener sexo y poder, algo que pasó hace mucho tiempo y que hoy sólo es un producto sociocultural y económico vendido a las masas para mantener la estructura y orden social. Ese momento especial entre mi pierna y mi perro. A quién le importa, lo importante es no vivir sin experimentarlo. Mis pastillas me hacen amar. :babear:

MaryJane 05-feb-2015 07:24

Respuesta: Amar
 
La artimaña neuroquímica que "te hace mentir" NO ES AMOR, es egoísmo.
Donde hay egoísmo no hay amor.

El amor no es destructivo.
El amor no es transitorio, el enamoramiento sí.
Pasar del enamoramiento al amor requiere valentía porque es saber que las cosas no siempre van a estar bien y aun así tener ganas de trabajar por sacarlas adelante: construir, aprender, negociar etc. porque valoras o pesa más lo que esa persona te aporta que lo que te molesta.

Para mi por sobre todas las cosas el amor es decisión.

Lahuelepedos 05-feb-2015 09:10

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por optimist (Mensaje 791913)
Y finalmente, sentir, tiene mucho más que ver con el hacer que con el pensar.

es cierto :bien: gracias ;-)

Cita:

Iniciado por kyosuke88 (Mensaje 791940)
Es un descontrol total, para bien y para mal.
o la perdida de la razón, una locura, un virus sin vacuna

http://id.tudiscovery.com/limerencia...edad-del-amor/

no conocía eso de la limerencia... luego me leo

luego me leo el resto de respuestas..

Calma82 05-feb-2015 10:01

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por MaryJane (Mensaje 791992)
La artimaña neuroquímica que "te hace mentir" NO ES AMOR, es egoísmo.
Donde hay egoísmo no hay amor.

El amor no es destructivo.
El amor no es transitorio, el enamoramiento sí.

No se yo eh, se me ocurren muchos ejemplos.

Imaginemos una chica enamorada de un chico, que tiene novia y es feliz con ella, esta chica seguramente se alegre de que rompan aunque eso suponga para el chico un trauma.
Esas cosas que se han dicho de que el amor no tiene celos, ni envidias, ni esgoismos... lo dudo bastante, yo creo que pensar eso tiene que ver con la imagen idealizada que tenemos del amor, más que de la real.

Y que el amor no sea transitorio... el enamoramiento esta claro que si, el amor (por alguien entiendo) quizá también.
El más "sólido" que se me ocurre es el de una madre con su hija/o y hay casos extremos en los que creo que puede convetirse en odio.

Kasha 05-feb-2015 11:52

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por Calma82 (Mensaje 791997)
No se yo eh, se me ocurren muchos ejemplos.

Imaginemos una chica enamorada de un chico, que tiene novia y es feliz con ella, esta chica seguramente se alegre de que rompan aunque eso suponga para el chico un trauma.
Esas cosas que se han dicho de que el amor no tiene celos, ni envidias, ni esgoismos... lo dudo bastante, yo creo que pensar eso tiene que ver con la imagen idealizada que tenemos del amor, más que de la real.

Y que el amor no sea transitorio... el enamoramiento esta claro que si, el amor (por alguien entiendo) quizá también.
El más "sólido" que se me ocurre es el de una madre con su hija/o y hay casos extremos en los que creo que puede convetirse en odio.

La relación entre madre e hijo evoluciona, y ni siquiera es seguro que una madre quiera a su hijo ni al revés. Todo es cultural, como en india que los hijos no dudan en echar a sus madres a la calle en cuanto su padre se muere, porque es algo cultural, porque culturalmente no tienen porque ayudar a sus madres (ni quieren porque es un gasto). Y antiguamente se tenían los hijos mas por meterlos a trabajar que por gusto.

El amor va madurando, no es lo mismo una pareja recién formada a los 20 y esa misma pareja 10 años después ni otros 10 después. Siempre y cuando la pareja se respete y tengo una visión de vida similar, ese enamoramiento pase a ser un cariño, un amor mas espiritual que carnal.

Ahora si nada les une mas que los años pasados juntos... pues serán dos extraños, sera una pareja vacía.

Por eso las parejas opuestas pueden atraerse mucho desde un principio y pero no duran, y si duran pues no es una relación satisfactoria.

Es mi opinión.

shybutsexy 05-feb-2015 12:50

Respuesta: Amar
 
Desear el bien de la otra persona

Nihilista 05-feb-2015 19:50

Respuesta: Amar
 
Dejando de lado las definiciones biológicas, sobradamente explicadas en el hilo, voy a una interpretación sucinta de qué es amar, pese a que nadie lo admita. Para ello sólo me harán falta cuatro pronombres: YO, MI, ME, CONMIGO :D :grin:.

suerte28 05-feb-2015 23:31

Respuesta: Amar
 
Para mi amar es tener buena sintonía con otra persona (también puede ser animal o cosa) de manera que los intereses y defectos de cada cual no entren en conflicto con los del otro o que cuando lo hagan se sepa gestionar una solución satisfactoria y aceptable para ambos.

Esto que suena muy bien, se suele acabar jodiendo en la practica por varios motivos:

1) En el caso de parejas y relaciones varias del estilo: Las hormonas, el deseo sexual reemplaza la definición de amar que he dado, de manera que arrambla con todo. Entonces mucha gente aguanta cosas y se excede en los limites de la dignidad y el abuso. Cosa que probablemente ni de coña aguantaría en circunstancias normales si no estuviera el deseo sexual de por medio.

2) Las neuras, que tienen su origen en el fondo en una falta de autoestima, que llevan a la gente a exigir a los demás más de lo que realmente necesitarían si tuvieran una autoestima normal, o bien a aguantar cosas que no deberían permitir, por timidez. Cosas como celos, ser controlador, comparaciones o también la timidez, los miedos tontos, obsesiones pues acaban jodiéndolo todo. Haría falta que la gente fuera muy sensata y con la cabeza muy en su sitio para que nada de esto sucediera, lo cual no existe.

Yo creo que es muy difícil amar y llevarse bien con alguien porque quien más. quien menos, todos tenemos nuestras neuras, incluso la gente supuestamente normal que no entra en este foro. Y cuando a la falta de autoestima le unes lo de las hormonas tenemos el cóctel más explosivo posible y la causa por la que siempre estaremos separados todos y no nos entenderemos jamás.

Eloff 06-feb-2015 04:13

Respuesta: Amar
 
-Una enfermedad, una estupidez irracional, lo más vergonzoso y patético, una pérdida de tiempo, un generador de angustias sin propósito.

-El máximo sentido vital, el último propósito, el anhelo constante e inextinguible, la mayor expresión de la virtud humana.


Ambas opciones a la vez.

Calma82 06-feb-2015 13:32

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por Kasha (Mensaje 792001)
La relación entre madre e hijo evoluciona, y ni siquiera es seguro que una madre quiera a su hijo ni al revés. Todo es cultural, como en india que los hijos no dudan en echar a sus madres a la calle en cuanto su padre se muere, porque es algo cultural, porque culturalmente no tienen porque ayudar a sus madres (ni quieren porque es un gasto). Y antiguamente se tenían los hijos mas por meterlos a trabajar que por gusto.

El amor va madurando, no es lo mismo una pareja recién formada a los 20 y esa misma pareja 10 años después ni otros 10 después. Siempre y cuando la pareja se respete y tengo una visión de vida similar, ese enamoramiento pase a ser un cariño, un amor mas espiritual que carnal.

Ahora si nada les une mas que los años pasados juntos... pues serán dos extraños, sera una pareja vacía.

Por eso las parejas opuestas pueden atraerse mucho desde un principio y pero no duran, y si duran pues no es una relación satisfactoria.

Es mi opinión.

Vaya tela lo de la India, no lo sabía, pero si sabía de paises pobres en los que sólo quieren hijos para trabajar en el campo, y si sale niña es una desgracia y/o la abandonan.

Lo de la pareja es cierto, algunas se separan cuando ya no estan enamoradas pero la pareja aún puede ser amiga, amante, confidente y otras como la confianza, recuerdos y situaciones vividas juntos... eso si, sin amor en cuanto una de la spartes se enamores de un tercero bye bye.

Calma82 06-feb-2015 14:05

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 792045)
Dejando de lado las definiciones biológicas, sobradamente explicadas en el hilo, voy a una interpretación sucinta de qué es amar, pese a que nadie lo admita. Para ello sólo me harán falta cuatro pronombres: YO, MI, ME, CONMIGO :D :grin:.

Yo si lo admito, ya dije que duaba mucho eso de que en el amor no hubiera egoismo.

El siguiente video se me quedó grabado hace mucho tiempo, es sobre la filósofa Ayn rand, que me encanta escuchar de vez en cuando porque siempre dice cosas que parecen barbaridades pero que acaban teniendo una lógica aplastante.
Lo que dice aqui tiene mucho que ver con lo que tu y yo decimos:

adela_blues 08-feb-2015 23:28

Respuesta: Amar
 
amar, es el motivo de vivir...

Perdonarse a uno mismo, perdonar, olvidar...

Lahuelepedos 09-feb-2015 10:17

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por Calma82 (Mensaje 792170)
Yo si lo admito, ya dije que duaba mucho eso de que en el amor no hubiera egoismo.

El siguiente video se me quedó grabado hace mucho tiempo, es sobre la filósofa Ayn rand, que me encanta escuchar de vez en cuando porque siempre dice cosas que parecen basbaridades pero que acaban teniendo una lógica aplastante.
Lo que dice aqui tiene mucho que ver con lo que tu y yo decimos:
https://www.youtube.com/watch?v=e1LMoQSZiOk

El problema es que esta señora no sabe lo que es amar porque ni tan siquiera se ama así misma, si amara todo lo que ella es amaría el resto de cosas

Altruismo según ella significa sacrificarse por los demás como un suicidio en el que renuncias a tu felicidad. Esta señora no se entera de nada :sarcastico:

No hay sacrificio alguno ni renuncias personales, lo que hay es satisfacción porque la felicidad del otro es la tuya, cuando le ves feliz tú te sientes feliz y procuras que esa persona saque lo mejor de sí misma, amas sin esperar nada a cambio porque amas la realidad misma con lo despiadado y bondad de cada ser porque pertenece a la vida y TÚ AMAS LA VIDA. Amas al filántropo igual que al asesino porque reconoces ambas fuerzas en ti y en todo, es más el asesino está más necesitado de amor y ayuda que el altruista que ya transita por el camino correcto. Aquel que hace uso de la maldad y destrucción en realidad suelen ser personas con un gran potencial porque poseen mucha energía en sí mismos, energía mal encaminada que bien podrían emplear en construir y aportar a su felicidad y la de los demás... en eso se base la reinserción y resocialización.

Luego termino de ver el video y comento más porque ahora tengo cosas urgentes que hacer

Calma82 09-feb-2015 12:01

Respuesta: Amar
 
Bueno si, la primera parte es muy discutible, no es esa parte del video a la que me refería sino a partir del 1:30.
Como dije antes, siempre dice algo que parece absurdo, luego viene la parte que convierte el absurdo en sensatez, quizá cerraste el video justo ahí.
Ahí viene a decir que si te "sacrificas" por alquien que amas, en realidad no es un sacrificio, no es altruismo, porque esa persona te importa, porque eso es lo que deseas hacer, lo que prefieres, porque de su felicidad depende la tuya... digamos que lo haces porque te lucras indirectamente.

Altruismo (segun ella) es cuando alguien no te importa lo más mínimo y le ayudas sacrificando a alguien que si te importa, y eso es lo que ella considera detestable, o al menos ilógico.
Digamos que si eres médico sin fronteras, voluntario del telefono de la esperanza, apadrinas niños o recoges animales abandonados y no por ello sacrificas nada en igual proporción, es más, hacerlo te causa mayor placer que el coste personal o económico, no sería altruismo.
Suena mal, pero en parte creo que tiene razón.

Yo no puedo ver sufrir a un animal, no lo soporto, entonces si evito ese sufrimiento por mi buen hacer, de alguna forma me estoy beneficiando, dejo de sufrir y me siento mejor.
Asi que eso de que el amor es darlo todo sin pedir nada a cambio... quizá esa señora tenga razón y cuanto más nos importa esa persona, más recibimos a cambio.
Leí un estudio que afirmaba que nos hace más felices dar regalos que recibirlos.

Es incomodo pensar que cuando hacemos algo por los demás lo hacemos por nosotros mismos, a mi al menos me rompe los esquemas, pero quizá la "magia" (la parte bonita) consista en que haya una relación directa entre el beneficio de quien quieres y el tuyo propio.
O quizá estoy buscando una manera de que a mi cerebro no le incomode ese dilema, lo que se conoce como disonancia cognitiva.

No se, me estoy rayando XD

Pero es mosqueante darse cuenta que quizá cuando hago algo por los demás es siempre en mi propio beneficio, como hacerle un favor a alguien que me cae bien, pero a veces también "disfruto" aunque me caiga mal si su beneficio es mucho mayor que el coste que a mi me supone.
Entonces que pasa en ese caso? lo hago por mi o por altruismo? :pensando: :cabezazo:

Y ser consciente de ello, ¿cambiaría mis prioridades? es curioso que el cerebro humano sea el único organo que trata de entenderse a si mismo xD

Lahuelepedos 09-feb-2015 17:47

Respuesta: Amar
 
Creo que esta mujer es demasiado atrevida para dar como verdad irrefutable la completa separación entre el individuo y su entorno o la percepción del “yo” y “el otro” como entidades distintas ¿qué pasaría si estuviéramos ante una ilusión como tantas otras que ha demostrado la ciencia y que tú no eres solo tú sino que estás en todo lo demás? podríamos ser un entramado energético interconectado. No sé, es solo una idea de infinitas que se te puedan ocurrir …

Una vez más, a mi entender, se dan por ciertas premisas que ni tan siquiera se han investigado muchos menos demostrado que son verdad ... pero supongamos que es así.

Dice que sacrificio es: abandonar algún valor que es importante para ti a cambio de otra cosa que es un valor inferior o un “no valor”. Siguiendo el ejemplo que puso ella de la persona que arriesga su vida por salvar la de otro, esa persona no es un suicida que quiere morir, valora su vida y felicidad pero de igual manera la del otro aún siendo un completo desconocido. Para él su vida no tiene un valor superior a la vida del salvado, por lo menos tienen el mismo valor y si cree que cabe la posibilidad de salvarle aún a riesgo de morir lo va a hacer no sólo por el valor que supone salvar otra vida sino por un segundo valor el que supone ser fiel a tus principios, valores, creencias y fe, en caso contrario se sentiría defraudado consigo mismo por todo lo que pudo hacer y no hizo.

En el supuesto que comentabas tú y ella.. ¿si solo puedo salvar uno entre mi padre de 60 años y un niño desconocido a quién elegiría? debería salvar al niño porque por ley de vida le queda más por vivir, es lógico para mi aunque sienta más afecto por mi padre. ¿es eso malvado? yo no lo creo. De todas maneras nunca sabes cómo actuarías hasta que te toca vivirlo...

gracias por compartir el vídeo igual que tu comentario, da para mucha reflexión... lo mejor del hilo ;-)
lo voy a terminar de ver y otro que se titula "amor al prójimo"
muchas gracias

Lahuelepedos 10-feb-2015 10:41

Respuesta: Amar
 
¿te imaginas lo que sería vivir en un mundo de espejismos y que todos albergaran en su cuerpo un alma distinta a la suya original y deben procurar el progreso espiritual del alma desconocida que les fue encomendada?… tu verdadera alma estaría contenida en el cuerpo de otro ser o diseminada en distintas áreas de la realidad, a lo mejor estamos en Todo lo externo menos en nosotros mismos o sea la inversa de lo que comúnmente creemos...

Tal vez entonces ¿ las personas nos trataríamos mejor unas a otras , no trataríamos al "otro" como “otro” sino como “yo” o un posible "yo"?

quizás no estarías ayudando a otro sino a ti mismo, quizás no estarías salvando a otro sino a ti mismo ;-)

Me hace gracia que la ciencia lo que demuestra siempre es que vivimos en un universo de ilusiones :enrojecer:

no sé, hay infinitas posibilidades ahí está lo simpático.. lo que no parece es casual, el yin yang es decir las dicotomías, la moral, la conciencia y consciencia, el libre albedrío de cada ser... es como si todo estuviera perfectamente dispuesto para elegir

Calma82 10-feb-2015 18:15

Respuesta: Amar
 
Cita:

En el supuesto que comentabas tú y ella.. ¿si solo puedo salvar uno entre mi padre de 60 años y un niño desconocido a quién elegiría? debería salvar al niño porque por ley de vida le queda más por vivir, es lógico para mi aunque sienta más afecto por mi padre. ¿es eso malvado? yo no lo creo. De todas maneras nunca sabes cómo actuarías hasta que te toca vivirlo...
Es una buena pregunta, pero creo que en ese caso ella te diría que el mayor valor para ti es el niño a pesar del mayor afecto por tu padre.
O que no estaría deacuerdo con esa ley de vida de salvar al más joven.

Quizá incluso tu padre te habría dicho "deberías haber salvado al niño".
También es más fácil salvar a un niño, igual ayudas a tu padre y os ahogais los dos.
Pero si fuera cuestión de pulsar un boton u otro... no lo se.

Calma82 10-feb-2015 18:42

Respuesta: Amar
 
Cita:

Iniciado por Lahuelepedos (Mensaje 792551)
¿te imaginas lo que sería vivir en un mundo de espejismos y que todos albergaran en su cuerpo un alma distinta a la suya original y deben procurar el progreso espiritual del alma desconocida que les fue encomendada?… tu verdadera alma estaría contenida en el cuerpo de otro ser o diseminada en distintas áreas de la realidad, a lo mejor estamos en Todo lo externo menos en nosotros mismos o sea la inversa de lo que comúnmente creemos...

Tal vez entonces ¿ las personas nos trataríamos mejor unas a otras , no trataríamos al "otro" como “otro” sino como “yo” o un posible "yo"?

quizás no estarías ayudando a otro sino a ti mismo, quizás no estarías salvando a otro sino a ti mismo ;-)

No creo que la realidad este tan alejada de eso, ni que haga falta enumerar todas las cosas que nos perdemos con la soledad, incluidas todas aquellas que nos hacen sentir bien por lo que provocamos en el prójimo.
Incluso la persona más egoista, egocentrica y presumida necesita a los demás aunque sólo sea para compararse.

dadodebaja36280 10-feb-2015 20:42

Respuesta: Amar
 
Es lo que nos hace actuar, aunque solo tengamos amor por nosotros mismos e intereses egoístas.

Si no se tiene aprecio por nada ni nadie simplemente no habría deseos de vivir.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:45.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.