![]() |
Tratar mal a quien más te quiere
¿por qué ocurre que a veces tratamos mal a propósito o sea con la intención de herir,dañar y hacer sufrir a la gente que más nos aprecia y nos trata mejor? ¿por qué abusamos de nuestro poder sobre esas personas? ¿por qué abusamos de su bondad para con nosotros? ¿por qué a veces aprovechamos una relación de confianza para descargar nuestro odio o malicia? ¿es sólo maldad o hay algo más? ¿quizás porque pensamos que nos lo van a perdonar o consentir todo y entonces aprovechamos ese resquicio de poder para convertimos en pequeños dictadores sádicos que en realidad disfrutan con el sufrimiento ajeno? pero ¿por qué ocurre así.. se debe a algún trauma infantil? ¿qué diría el psicoanálisis y la psicología de ese tipo de actitudes en un sujeto?
¿os ha pasado alguna vez? espero que se pille la idea.. tengo curiosidad por saber que pensáis |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
yo nunca he hecho algo así. Si alguien me cae bien nunca he tratado de hacerle daño.
Supongo que la gente que lo haga es por miedo a perder a esa persona, en plan de atacar su autoestima para así tener al sujeto bajo control. O al contrario, que para evitar un futuro rechazo, se intente alejar a esa persona de ti. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cuando quieres a alguien no le hace daño ni lo tratas mal, compartes sus alegrías y tristezas.
Quienes tratan mal a alguien que les quiere es porque les da placer aprovecharte de alguien vulnerable y en el peor de los casos buscan sacar provecho, muchas veces solo buscan someter a alguien a su voluntad. Lo que se puede decir de una persona así es que está mal, ya sea porque no tiene valores morales o porque está tratando de llenar una necesidad en su interior, por ejemplo alguien que se siente demasiado inferior a los demás buscará bajar a quien pueda para tratar de sentirse superior, para una persona así no hay cariño que valga, solo hay egoismo. Este tema da mucho de que hablar, por ejemplo no es lo mismo entre padres e hijos que con una pareja... |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
A veces lastimamos los que queremos , porque nunca nos paramos a pensar lo dura que puede ser la realidad para la persona en algunos casos.
Yo nunca he lastimado a nadie que aprecio , no me parece correcto. Pero tampoco soy perfecto y cometeré errores , que pueden herir. Pero siempre tengo cuidado de que no. Aunque hay una cuestión , si alguien te hiere de mala gana , sin disculparse si quiera. Entonces esa persona no es quien mas te quiere. Quien mas te quiere no te hiere , te sana. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Porque nos muestran quienes somos en realidad.
PD: " Tratar mal a quien mas quereis" |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
|
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Nah que va si una persona me trata bien y me cae bien no voy a hacerle daño o hacerle sentir mal. Lo que si soy es una persona que no expresa sus sentimientos ejemplos mis padres los quiero un millón pero no los abrazo ni les doy besos.
Y en otras ocasiones habían personas que me caían bien pero x miedo me fui alejando y esas personas lo tomaron como una mala acción de mi parte pero esa no era mi intención. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Exacto Tonkotsu, me refería a que las personas ejercemos más violencia dentro del círculo de confianza (familia, pareja, amigos, compañeros de trabajo o jefes sobre subordinados …) que hacia conocidos o desconocidos. Muchas veces inconscientemente como comentaste y destacaba que otras veces se hace consciente con la intencionalidad de fastidiar y hacer daño a tu ser querido y que el comentario ácido que le sueltas es algo que te reporta placer, que disfrutas devolviéndosela o picándole soltando pullas y en ese momento te sienta bien, piensas que se lo merece aunque luego termines arrepintiéndote:pensando: no sé si es malicia, venganza, por inercia cuando se toma la costumbre de faltarse al respeto y las malas formas…
Cita:
La verdad es que me resulta sorprendente que algunos no hayáis pasado por eso, yo creía que quién más quién menos, todos alguna vez hemos hecho daño a un ser querido deliberadamente y a su vez ellos son los que más daño nos han hecho en la vida como afirma el refranero "quien bien te quiere bien te hará sufrir" o "donde hay confianza da asco" porque te desinhibes, das rienda suelta te atreves a desvelar algo tu parte mala, sádica, retorcida, grotesca.. cosa q no haces con desconocidos :D y todos hemos disfrutado con la mala suerte de otro en algún momento o con su sufrimiento un ejemplo tonto: cuando alguien se cae y se hace daño la gente suele reírse, cuando un compañero saca una nota más baja que tú en un examen, en casos de envidia y eso solo es el principio, lo más light, yo en mi vida he conocido a muchísima gente que se veía que les reportaba placer les hacía gracia que otros estuvieran sufriendo y que les salieran mal las cosas...no lo reconocerían abiertamente por supuesto pero no era necesario.. ¡se les veía en la cara, en el brillo de los ojos, en una medio sonrisa, en como se humedecían los labios con la lengua, frotarse la nariz, una risa reprimida... en definitiva en el lenguaje no verbal, ¡se notaba que estaban disfrutando mucho con el sufrimiento ajeno más que cuando las personas son felices! creo que la mayoría de veces se reprimen esas emociones o no se analizan, otras no quieren ser conscientes ... por eso preguntaba ¿es solo maldad, son rasgos sádicos de la personalidad que todos poseemos o qué es? yo sé que es! no sé a qué viene tanto pudor de no querer reconocerlo cuando a todos nos ha ocurrido alguna vez, esa negación de "no no yo soy muy bueno a mi eso no me ha pasado" je! je! je! supongo que porque es desagradable ahondar en esa parte oscura, en la bestia que somos todos siempre buscamos diferenciarnos de "los malos" como creyéndonos superiores a ellos en naturaleza, bondad o moral.. ¡vete a saber!. ¿qué pasaría si en vez de huir de eso profundizáramos en la bestia, aprendiéramos a vivir el sufrimiento igual que nos deleitamos en el placer si al fin y al cabo es parte misma de la realidad... a lo mejor sería más beneficioso que huir, que la negación de lo que existe y nos aportaría una buena dosis de humildad y empatia con "los peores sujetos" de la sociedad, en definitiva analizar lo más siniestro de nosotros nos hace más comprensivos, menos exigentes, menos juiciosos, en general mejores personas... no sé, veo perjudicial centrarse solo en una parte, en lo agradable, en lo bonito,en el placer incluso hay quienes dicen ¡uy uy hay que mantener la mente ocupada que sino te deprimes! ¿y qué si te deprimes? a lo mejor te desvela información o ideas fundamentales que permanecían ocultas hasta entonces, no sé es como negarse a descubrir la verdad ... muchas veces el negarse a experimentar dolor, sufrimiento y el pánico que te entra es lo que lo incrementa!!!, en cambio si te sosiegas, lo aceptas y lo vives como todo lo demás, te rindes ante él ... ante lo que tenga que ser, "la muerte" o nacimiento a pesar del miedo o desconfianza que siempre quedan resquicios aunque disminuya, descubres cosas que habías pasado por alto!!!se te revelan muchas cosas creo que el inconveniente es el miedo, la falta de fe o confianza en los pensamientos y emociones que percibes en ese momento , ojalá la próxima vez sea mejor... animo a todo el mundo a que explore esa parte oscura que tanto pánico da, es todo un viaje en el que no se necesitan drogas ... solo amor, aceptación y un par de pelotas Es ciertamente desagradable :meparto: pero revelador!!! Si más gente se atreviera a explorar esa parte en vez de huir del dolor (como hacemos todos lógicamente) estoy segura que compartiríamos pensamientos muy interesantes que surgieron entonces fruto del terrible malestar... al fin y al cabo es ilusorio es fantasía aunque se perciba como real no cabe duda!! jeje y es una de las cosas que se revelan...la próxima espero no tener tanto miedo como la anterior supongo que de todo hay o no estáis siendo sinceros con vosotros ni con el resto espero que se haya entendido... la verdad es que me acabo de despertar y todavía no me he puesto el cerebro ^^ |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
A ver si vas a ser bordie...
En mi caso puede ser por agobio, saturación... Convivir con alguien crea bastante confianza pero es agotador y exasperante si tienes un mal día, y si se mezclan los factores acabas saltando agresivamente por alguna minucia que en otras personas tratarías de tolerar o pasar por alto, básicamente porque no los tratas tan íntimamente y/o tan a menudo. Pero no es algo que me cree nada agradable, que busque o... sale por impulso y me arrepiento bastante, si es hacia quien quiero, claro, y no hablo de cariño o relaciones consanguíneas. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
No creo que eso sea lo normal, aunque si lo he vivido yo, y no precisamente en el lado del abusador, y para mi ese tipo de personas, no sienten aprecio ni amor ni respeto ni nada... Son personas amargadas y envidiosas que, y lo único que pueden hacer para sentirse bien es machacar a otros, pero por que saben que ya no dan mas de si, que sus vidas son insulsas, sin gracia y sin sentido... Hay gente que sabe perfectamente el daño que esta haciendo y otros (un minoría) puede no entender lo que esta haciendo, pero una vez que lo comprende no lo vuelve hacer, y si lo hace es que es pura maldad... |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
Ahora si la otra persona no hace mas que dar por el asterisco, alli hay un problema, para convivir es imprescindible el respeto. Ya sea con tu familia, tu pareja, amigos, compañeros de piso... si no hay respeto la convivencia es un dolor de cabeza, por hablar finamente. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
|
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Quizás por dolor cotidiano acumulado, enfado , frustración, ira hacia tu vida, la vida , los demás o hacia si mismo se acaba saltando y tratando mal a la persona cercanas, que conviven contigo y tienes mas confianza.. como tú sufres haces sufrir a la persona cercana y puede que te guste porque eso nivela tu dolor, que disminuya.. te hace crecerte al hacer sufrir a otro como tu sufres.. de "agredida", menospreciada por la vida, pasas a ser "agresora" a menospreciar..
Recuerdo lo que decia Victoria Camps, enfadarse es facil, montar en ira etc.. todos en alguna ocasion lo hacemos.. lo difil es enfadarse con la persona correcta, en el momento adecuado y en el sitio adecuado.. y no con personas que nada tiene que ver con esa ira tuya.. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Esas formas de hacer sufrir a tus seres queridos no deben tomarse como normales, son errores.
Siempre habrá cosas que rayan en lo normal y aceptable, como molestar a alguien por juego y sin pasarse de la raya pero otra muy distinta es cuando se desquita los resentimientos que se llevan dentro con otras personas. Una cosa es confianza y otra muy distinta es perder el respeto y/o menospreciar a alguien. Por ejemplo con la familia, muchos faltan el respeto a sus padres porque saben que ellos seguirán ahí, incondicionales a sus hijos (en su mayoría) y si los padres no ponen límites crean a esos nenes/as mimados/as que no pueden entender por que los demás no ceden ante sus caprichos. No por ser familia se debe aguantar de todo, hay que quitarse esa idea de la cabeza, se deben poner límites, siempre y con quien sea, será difícil pero de que se puede, se puede. Con una pareja es mucho mas fácil, yo no puedo escoger a mis padres, a mis hermanos o hermanas, a mis primos pero a mi pareja sí y si mi pareja me hace sufrir en lugar de hacerme feliz entonces obviamente estoy con la persona equivocada pero muchos se dan cuenta de eso demasiado tarde. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
|
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
Donde ves tu que te hablo con mal rollo, o te ataco o lo que sea negativo. Solo te he preguntado si es tan dificil decir las cosas sin ofender... y luego te dije que también entendia que si la otra persona no respetaba... pues entiendo que se puedan producir salidas de tono... Y si, te hablo desde el otro lado, se lo que es tener que aguantar a gente con el cuento de es qeu me ha pasado o me pasa X cosa negativa. Llega un momento que me dejo de importar lo que le pasara a esa persona. Tal como me has hablado es evidente que te importa muy poco como hagas sentir a la persona que le faltas el respeto. Con esa justificación de "yo ya me siento mal" pero eso de cambiar no, eso no lo contemplas ¿no? Me hace gracia la gente que se piensa que con decir "yo no soy perfecto" y con eso se piensan que ya vale todo y se les debe de perdonar todo... Tan dificil es aceptar las cosas de forma constructiva?? si hay algo que crees que te pueda servir en positivo, y lo que no se desecha, y si crees que no tengo razon en nada, pues no lo tomes como algo personal. Animo. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
Me regañas con refuerzo positivo hablándome sin "mal rollo", qué amable, ama. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Soltándome un rapapolvo pensando que puedes ir tratando a los demás con esa soberbia de rectitud moral (seguramente más que injustificada)? Baja de la nube... Te vendría mejor callarte en la mayoría de tus aportaciones de sobrada, tú nunca tienes fallo alguno, nunca dices nada sobre lo que te hace humana, curiosamente; te limitas a señalar lo de los demás hilo por hilo, y con cierta condescendencia: "¿tan difícil es?" y paridas similares. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Me gustaría añadir esto:
"Aprecia lo que tienes antes de que sea tarde" Y es la verdad, lo que tenemos nunca lo solemos apreciar, y lo que es peor; lo que no nos cuesta, tampoco lo valoramos. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿He dicho yo todo eso? :pensando::pensando::o:o Deja de lamer ranas alucinógenas, es la única explicación que veo para que te imagines todo eso que me has puesto. P.D. Menos mal que no te importo y te da igual lo que diga y lo que no... pero bien que me has hecho un perfil a través de mi paso por el foro. Animo, pero mucho animo. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Cita:
|
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Esto solo lo hacen l@s maltratadores/as
|
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Pienso que es posible que lo hagan porque no sienten aprecio por esa persona o tengan un resentimiento para con esa persona, o simplemente no pueden manifestar sus sentimientos entonces dan lugar a la indiferencia, y dicen que la indiferencia hiere mas que la enemistad, ahora si lo hace intencionalmente y disfruta haciendolo no se, vendria a ser un sadico y ya, pero si yo fuese la otra persona es decir "la que lo estima" si viera que lo que podria ser una sana relacion se convierte en un sufrimiento, lo dejaria de hacer es decir, lo ignoraria, porque evidentemente eso solo me traeria dolor y sufrimiento, aunque claro no inventaron el termino "masoquismo" por nada.
|
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
es necesario tratar mal a quien mas "te quiere"
y abandonar a quien "te ama" me refiero a mi padre. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Los vínculos son complicados, nadie está libre de hacer daño a quién se aprecia; ya sea por accidente (malentendidos) o por un estado de ánimo alterado en circunstancias específicas ("perdón, es que hoy tuve un mal día").
Yo últimamente estoy teniendo bastantes problemas a la hora de tolerar esos deslices cuando me afectan personalmente. En esas ocasiones es cuando se manifiesta mi carácter impulsivo y violento, no puedo (o en realidad no deseo) tomar el control. En mi corta existencia ya tuve suficientes descalificaciones y suficiente actitud pasiva ante ellas, no hay forma de que tolere agresiones cuando vienen de aquellos con los que supuestamente existe un afecto recíproco. Racionalmente no lo soporto, es una traición. Emocionalmente... bueno, es furia, y como no hay freno racional... No tengo verdaderos motivos para contenerme. Para colmo detesto el "hacer como si nada", queda algo sin resolver: ¿A qué viene esa agresión?, ¿cómo pudo tener lugar?, ¿no implica que ese aprecio supuesto no es tan verdadero como debería? Por suerte el enojo se me pasa rápido, no porque consienta y "deje pasar" sino porque el rencor se me hizo siempre un esfuerzo tan agotador como inútil. Lo normal es lo contrario; que tenga que concentrarme en no olvidar para tener presente que esos vínculos puede que no valgan tanto como yo creía. Ayer mi papá me suelta que "no sea miserable" porque supuso que no quería pagar algo que, previamente, manifesté a otra persona que estaría dispuesto a pagar. ¿A qué viene ese ataque?, porque más allá de lo que piense de mí, cosa que me importa realmente bastante poco, ¿a qué viene el decírmelo si es algo así de ofensivo? Le contesté, bastante mal aparentemente ya que recibí un insulto... Y otra familiar, que es la encarnación de la "persona tóxica" de la que se hablaba en aquél hilo... ¿Cómo se puede entender que te quieran cuando en cualquier momento se te critica mordazmente a tus espaldas (mientras uno escucha, encima)? Y la otra vez, un "amigo" que tiene la costumbre de hacer caras de fastidio cuando alguien le pregunta algo un par de veces, como atribuyéndolo a la ineptitud de uno en vez de a la suya propia por confundirse en las palabras y no saber explicarse correctamente. Terminé mandándolo literalmente a la concha (coño) de su madre. Al instante, adoptó la actitud conciliadora de "hacer como si nada". Y claro que era lo mejor, es incómodo lo que sigue al reaccionar así, odio estar enemistado con nadie, pero tampoco había intención de disculparse. Conciliar, eso nada más me es posible cuando entiendo que fui yo el atacante y provoqué una proporcional y justificada reacción violenta en el otro. Pero cuando es a mí a quien se ataca no hay manera en que pueda conciliar nada, sino solamente reaccionar con violencia. No puedo decir que admiro a quienes actúan de forma tan pacífica, pero sí es cierto que así se vuelven más agradables y simpáticos, siendo más fácil tratar con ellos. Del lado del autoexamen, me preocupa siempre no estar escupiendo mierda a las personas que se supone aprecio, y estoy completamente abierto a que se me llame la atención sobre eso, a reconocerlo, disculparme y ocuparme en arreglarlo. Pero claro, alguien con un carácter similar al mío no va a llamarme la atención sino a directamente reaccionar mal, y una mala reacción de la que se desconoce su origen como legítima represalia y que se interpreta como agresión gratuita, va a generar una respuesta agresiva como -según cree esa parte- legítima represalia. Y por eso son tan peligrosos los malos entendidos entre personas que tienen un carácter de mierda :grin: Y no pedos, no se maltrata a propósito por el puro placer de ejercer dominio sobre quién sabés que lo sufrirá con paciencia porque te quiere lo bastante como para hacerlo. Yo diría que eso es propio de psicópatas, aunque no deja de ser elogiable tu sinceridad para con vos misma. |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
porque................
porque... porque le echamos la culpa al otro de nuestras deficiecias... |
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
Estoy de acuerdo con lo que dijo touma. Y bueno yo pase por eso... mi novia me trataba mal y bueno me costo alejarme. La quise y aun la quiero. :-(
|
Respuesta: Tratar mal a quien más te quiere
La gran mayoría de veces estoy tan centrada en mi misma que no veo más allá...y que con mi desánimo, mal humor, tristeza...puedo hacer más daño a los que me quieren de verdad. Este egoísmo insoportable que me hace temer el quedarme sola, porque todo tiene un límite :(
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:42. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.