FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   IgNoRaR lA fObIa (https://fobiasocial.net/ignorar-la-fobia-7682/)

wendy22 21-dic-2006 13:33

IgNoRaR lA fObIa
 
Despues de años con este problema me e dado cuenta de que la fobia social no existe. Dejadme que me explique.
Todo ser humano tiene miedos, a ninguno nos gusta hacer el ridiculo x ejemplo y todos en algun momento dado tenemos la impresion de estarlo haciendo. A todos nos da miedo el rechazo, el fracaso, incluso que nos ignoren... Con esto quiero decir que las sensaciones que experimentamos tambien las experimenta el resto de la gente, lo que pasa esque nosotros con nuestros pensamientos lo exageramos todo y nos creamos una falsa vision de las cosas. Despues x pereza miedo o cobardia llamadlo como querais no hacemos nada x superar estos miedos o a la minima que encontramos una "piedra" en el camino nos echamos atras.
¿que importa que alguien en un momento dado se burle de nosotros?
¿que importa que nos hechen de un trabajo?
¿que tiene de malo que alguien nos mire?
Seguid con vuestras vidas, haced lo que os haga falta para ser felices, ¿ue mas da lo que digan si os sentis realizados?
Solo si ignorais la "fobia" podreis seguir progresando en esto que llamamos vida :wink:

FeLiZ nAvIdAd!!!!

Genetica 21-dic-2006 13:46

Estoy de acuerdo contigo, pero a veces ni siquiera hay oportunidad de enfrentarse a la fobia social, si todos los que estan a tu alrededor, de alguna manera e inconscientemente confirman tu teoria.

No se, parece que lo tienes muy superado, enhorabuena.

esster 21-dic-2006 21:51

La fobia social si existe,

y no es más que un transtorno de ansiedad que se puede superar. Tener una ansiedad por las nubes todo el día, temblar por tener que subir en un bus o sufrir taquicardias cada vez que pisas la calle...no es normal. Es decir, es un síntoma de que algo no funciona bien, son comportamientos patológicos que te impiden llevar una vida normal.

Lo que describes en tu mensaje Wendy, son más bien rasgos de personalidad, pero la fobia no es un tipo de personalidad. Es un transtorno que si se trata se cura, o se superan sus fases más agudas.

Yo no soy lo que me pasa, yo no soy mi transtorno.

nekromantiko 21-dic-2006 23:21

no se puede ignorar algo que salta a la vista dia tras dia,en ansiedad,,panico,depresiones,perdida de redes sociales,alcanzar metas que para otros son mas "faciles" como trabajar,tener pareja,sacarte el carnet,hablar en publico...
me parece con todo mis respetos una absurdez eso de ignorar a la fobia.
si tenemso qeu desdramatizar el asunto para no caer en la desgana,angustia y depresión,...pero pienso que hay que combatirla conociendola,analizando nuestros puntos debiles y que es loque nos produce ansiedad,para enfrentarnos a ella

Rumplestiltskin 22-dic-2006 00:06

Cita:

Iniciado por nekromantiko
no se puede ignorar algo que salta a la vista dia tras dia,en ansiedad,,panico,depresiones,perdida de redes sociales,alcanzar metas que para otros son mas "faciles" como trabajar,tener pareja,sacarte el carnet,hablar en publico...
me parece con todo mis respetos una absurdez eso de ignorar a la fobia.
si tenemso qeu desdramatizar el asunto para no caer en la desgana,angustia y depresión,...pero pienso que hay que combatirla conociendola,analizando nuestros puntos debiles y que es loque nos produce ansiedad,para enfrentarnos a ella

Sabias palabras.



PD: ¿Por qué a las tías os gusta tanto esto de intercalar mayúsculas con minúsculas?

castizo27 22-dic-2006 02:08

wendy, esa interpretacion que tu haces de la fs es la tipica de aquellos que no entienden el transtorno, suponen que a ellos tambien les cuesta trabajar, relacionarse, salir ....... pero lo hacen, entonces entienden que si tu no lo haces es pq no quieres, eres un vago que no quieres asumir responsabilidades por comodidad, te ves mejor asi, en tu mundo sin riesgos ni desafios que correr. No se si tu eres asi, pero la gente "normal" que yo he conocido si, en cuanto le insinuas tu problema, no lo comprenden.
vale el ridiculo, la ignorancia, el desprecio, el fracaso pero si no tienes apoyos de terceros no los superas.
el fobico necesita de ellos pq su fuerza de voluntad es minima.

pachaibiza 22-dic-2006 02:19

l
 
me alegra muchisimo volver a sabe de tí,ya no por tu post,sino porque estas viva,y lo mejor de todo es que te va todo muy bien.
no te lo decía yo???????????,yo tengo una capacidad extraña e intuitiva para conocer a la gente....,y sé que tu vale muchisimo, y que te iba a ir muy muy bien.

no eres una timida de estas sosas,tú estas en el mundo,eres lista,moderna...

respecto a lo que comentas sobre que la fobia no existe sino pensamos...,tienes un poquito de razon,siempre y cuando no está muy pronunciada...
si es como a nosotros,que tenemos en realidad problemas de ansiedad mas que fobia,pues tus reflexiones sí que son validas.

me alegra saber que todo te va muy bien y...,feliz navidad¡¡¡

ya me contaras que tal van tus...,cositas del corazon,jejejejejeje

Lariem 22-dic-2006 02:26

La mierda.......
 
Estoy de acuerdo:
cuando tienes miedo,te pasmas y en vez de hacerle de menos
nos dedicamos a darle vueltas y a magnificar el pasmo,pasmandonos
aun mas.
¿Que te pasmas? continua como si no y asi, si bien no desaparece disminuye.
Mas cada vez con el tiempo.
En cuanto a la fuerza de voluntad,todo se puede educar.
Para empezar,vamos a hacer lo que nos toque(cumplir con nuestros deberes,responsabilidades)cada quien sabe la suya.
Al principio cuesta,pero con el tiempo se convertira en habito.
Y el que tenga que estudiar cumplira con sus horarios,el que necesite hacer deporte,lo hara y asi un largo etc.
Es gratificante que al alimentar bien nuestro inconsciente,este nos
responde de maravilla.

ernest 22-dic-2006 03:29

La ansiedad social es algo que casi todo ser humano tiene (supongo que todos a excepción de los psicóticos), la fobia social es una exacerbación de esta ansiedad. El hecho de que todos los seres humanos experimenten ansiedad social no quita que la fobia social no exista, pero quizás no están (estamos?) tan solos como pensamos. Basta con hablar un poco con cualquier persona "normal" para darse cuenta de que experiencias de ridiculo o de sentirse inadecuado las tenemos la mayoría, solo que en el caso del fs se convierten en una obsesión (buscando un equivalente, no es lo mismo la ansiedad por bajar de peso que la anorexia).

renacer 22-dic-2006 07:25

Re: La mierda.......
 
Cita:

Iniciado por Lariem
Estoy de acuerdo:
cuando tienes miedo,te pasmas y en vez de hacerle de menos
nos dedicamos a darle vueltas y a magnificar el pasmo,pasmandonos
aun mas.
¿Que te pasmas? continua como si no y asi, si bien no desaparece disminuye.
Mas cada vez con el tiempo.
En cuanto a la fuerza de voluntad,todo se puede educar.
Para empezar,vamos a hacer lo que nos toque(cumplir con nuestros deberes,responsabilidades)cada quien sabe la suya.
Al principio cuesta,pero con el tiempo se convertira en habito.
Y el que tenga que estudiar cumplira con sus horarios,el que necesite hacer deporte,lo hara y asi un largo etc.
Es gratificante que al alimentar bien nuestro inconsciente,este nos
responde de maravilla.

Eso es :wink:

carcomo 22-dic-2006 22:16

yo creo q la fobia es un miedo.a veces absurdo e infantil a ciertas cosas,pero al mismo tiempo es complicao de superar,por q la experiencia no te vale pa na,necesitamos constantemente o al menos yo,sentir q lo q pienso es mentira,eso de q miran etc,bueno como siempre me lio jaja

nekromantiko 22-dic-2006 22:19

Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin
Cita:

Iniciado por nekromantiko
no se puede ignorar algo que salta a la vista dia tras dia,en ansiedad,,panico,depresiones,perdida de redes sociales,alcanzar metas que para otros son mas "faciles" como trabajar,tener pareja,sacarte el carnet,hablar en publico...
me parece con todo mis respetos una absurdez eso de ignorar a la fobia.
si tenemso qeu desdramatizar el asunto para no caer en la desgana,angustia y depresión,...pero pienso que hay que combatirla conociendola,analizando nuestros puntos debiles y que es loque nos produce ansiedad,para enfrentarnos a ella

Sabias palabras.



PD: ¿Por qué a las tías os gusta tanto esto de intercalar mayúsculas con minúsculas?

porque son multiorgasmicas,suben y bajan,bajan y suben

tidus_621 23-dic-2006 05:22

Cita:

Despues de años con este problema me e dado cuenta de que la fobia social no existe.
Depende desde donde se vea, ya que si "se llega a entender", que no es una actitud normal la de la fobia social, puede empezar la recuperacion, pero; si solamente piensas que no pasa nada, que es "normal", tarde o temprano te alcanza el problema, creanme, lo sé.

luia 23-dic-2006 21:45

wendy: Para mi está muy bien tu mensaje, pero más que ignorar diría no dejar que nos paralice la ansiedad y a quienes presenten una patología como la fobia social, animarlos a que pidan ayuda o se traten, lo que me parece indispensable.

Lo que yo creo –esto es una opinión personal- es que en este foro se podrían hacer, en principio, dos grandes categorías: los verdaderos fóbicos sociales y aquellos que como vos o yo pueden llevar una vida normal o relativamente normal, aunque con sus dificultades diarias. Igualmente estos problemas de ansiedad nos restan “calidad de vida”, problemas que de por cierto pueden responder a otro trastorno o algún tipo de patología, pero como soy psicóloga no puedo hablar de lo que no conozco.

En general estos grupos comparten las mismas características: ansiedad y problemas para relacionarse con la gente, pero con una enorme diferencia de intensidad o si se quiere de superación ante la adversidad de la vida diaria. En determinadas personas la ansiedad y el bloqueo es tal que no pueden hacer casi nada, por lo cual ahí es necesaria e indispensable la terapia o la ayuda profesional.

En otros, el segundo nombre (los tímidos o muy tímidos por darles algún nombre), pueden estudiar, trabajar, tener pareja, salir, viajar, etc. o hacer algunas otras cosas, con limitaciones y sentimientos de inferioridad, pero las hacen. Por lo cual, su calidad de vida es bastante superior a los fóbicos sociales, de ahí tal vez los diferentes enfoques mentales que se notan en el foro para tratar algunos temas, lo que también es otra opinión personal.

Al segundo grupo de los tímidos –reitero por darle algún nombre- le es totalmente válido y útil tu mensaje. Porque entiendo que el primer grupo no puede curarse solamente con voluntad. Necesita si o si de la ayuda profesional. Aunque considero que los del segundo grupo para mejorar nuestra calidad de vida y llevar una vida sin limitaciones, tendríamos que ir al psicólogo o buscar la manera de ir perdiendo ciertos miedos. Pero, según mi experiencia personal, es posible desde la voluntad y las ganas de estar bien cambiar parte de las condiciones actuales de vida.

Y también me parece que muchos en este foro –actitud que yo también tuve en algún momento- nos escudamos bajo “la etiqueta de fobia social” para no hacer las cosas o como nos cuesta tanto hacerlas, preferimos dejarlas de lado. Es mucho más sencillo decir estoy enfermo que emprender el camino hacia la cura o cambiar ciertos hábitos de conducta.

La corto acá. Muchas felicidades y que tengas un excelente comienzo de 2007.

wendy22 27-dic-2006 00:24

Os contare mi caso resumidamente xque sino esto seria demasiado laaaargoooooo jejeje....
No se dsd cuando tngo fobia social, ahora estoy en tratamiento x segunda vez (la otra vez en teoria tenia "depresion"). Hace algo mas de 6 meses iva a empezar en un trabajo y no fui capaz, tube mi primera crisis de ansiedad (primera y ultima de momento) y x eso volvi al medico. No era capaz ni de salir a la calle, ni pedir un refresco en un bar, vamos ni a comprar tabaco. Entendia que lo que me pasaba no era normal pero no hacia mas que lamentarme y asi solo se empeoran las cosas. Los miedos se superan afrontando esas situaciones que tememos, a todos nos da miedo algo!!!
Genetica Bueno, lo tengo bastante superado. Empezar a estudiar a sido una experiencia que me a ayudado mucho, no solo a relacionarme con la gente sino tambien a sentirme capaz de hacer algo que realmente queria hacer. Aun asi creo que la clave esta en comenzar a pensar de otra manera y no encerrarnos en este "trastorno".
esster Puede que hayas dado en el clavo y la fobia social (aunque tu no te referias a eso) si sea un rasgo de la personalidad y aunque pienso personalm,ente que las personas no cambian si creo que la personalidad se puede suavizar. He tenido temporadas muy malas y hace poco comprandole un regalo a mi padre me faltaba hasta el aire, habia tanta gente en la tienda que agobio! Cuando sali mi sobrina estaba fuera esperandome y le dije, no veas me iva a dar algo hay dentro y me dijo "yo tambien x eso me e salido". Y aseguro que no tiene fobia social ella, todo lo contrario le gusta SiEMPRE ser el centro de atencion. Creo que lo que nos pasa o bastantes de estas cosas les pasa a todo el mundo, lo que tal vez ellos no se amarguen como nosotros.
nekromantico Prueba una cosa, si tienes mascotas en casa un perro x ejemplo piensa que tiene garrapatas y que te las va a pegar, no te empieza a picar todo de solo pensarlo? Huelelo, esta lleno de acaros y germenes, no te pica todo? jaja a mi si, solo de pensarlo. No me e vuelto loca, con esto quiero decir esq si te empeñar en pensar que estas enfermo lo acabaras estando de verdad, xque es el mundo que tu te creas. Para que analizar los miedos? no ace falta, ya sabemos cuales son, demosle menos vueltas a las cosas y pasemos directamente a
enfrentarnos con el miedo.
Rumple... jeje que nick mas complicado. PoNgO mAyUsCuLaS y MiNuScUlAs Xq Me PaReCe QuE QuEdA mUy WaY :lol:
Castizo27 Si entiendo lo que es xque lo e sufrido y a dia de hoy lo sigo sufriendo de vez en cuando. Se lo que piensa la gente "normal" xque en casa nadie me a apoyado con esto y ya te puedes imaginar como estan mis padres (llevo mas de un año sin trabajar), y apesar de que me daba mucha rabia que me digeran eso de "lo que tienes tu son muchas tonterias", ahora creo que algo de razon si tenian, apesar de que con su apollo me hubiera sentido mucho mejor. No hay que darle tantas vueltas a las cosas como hacemos nosotros.
pachaibiza Holaa!! jeje cuanto tiempo eeh! ahora esq no me conecto apenas, no se, me da x temporadas, haber cuando coincidimos y hablamos. Espero que te vaya todo bien, cuidate mucho!!!
Lairem Tienes toda la razon!!!! esa es la forma en la que deberiamos pensar.
Carcomo Y que mas da lo que piensen los demas? si lo piensas friamente es una estupidez! No soy de meterme con la gente, pero si te pones le sacas defectos a todo el mundo, nadie es perfecto, pero eso que mas da?
tidus pienso totalmente lo contrario, pero ya sabes aqui todas las opiniones son validas.
luia todos pasamos temporadas mejores y peores. Yo ahora estoy en una bastante buena. Espero que mi vida pueda empezar a ser mas "normal" y poder mantener un trabajo, xque cmo ya dije antes llevo mas de un año sin trabajar :oops: El dia 28 trabajo, no estoy nerviosa xque es un curro para un dia, para hacer un inventario, pero weno ya es algo. No veas lo que me esta costando encontrar un trabajo de mañana para compaginarmelo con los estudios, pero espero encontrar algo lo antes posible y palante jeje. Feliz 2007 a ti tambien :)


[b]FELICES FIESTASS :wink:

pachaibiza 28-dic-2006 16:52

l
 
yo sabía que ibas a triufar.

un abrazo amiga¡¡¡

Ksatriya 28-dic-2006 17:15

...
 
Gracias por compartir tu pensamiento y traer buenas nuevas, todo lo que dices es algo que vengo sospechando últimamente, creo que la clave está en intentar dejar de mirarnos el ombligo y fijarnos un poco en los demás, entonces es cuando gente "normal" te empieza a contar o simplemente observas que tienen la misma ansiedad ante las mismas cosas, solo que ellos se enfrentan y nosotros huimos. Y el huir hace que aún tengamos más miedo y de este modo va creciendo hasta paralizarnos.
Entiendo que algo así es lo que nos quieres decir, estoy de acuerdo contigo, ójala por un momento pudiéramos olvidarnos de la idea que tenemos de nosotros mismos, seguro que actuaríamos de forma distinta si dejáramos de repetirnos y recordarnos "yo eso no lo puedo hacer", "yo soy muy tímid@", etc... espero conseguirlo como tú, muchas gracias por tus ánimos, al menos a mi tus palabras me han ayudado bastante. Besos.

Rumplestiltskin 28-dic-2006 17:31

Re: ...
 
Cita:

Iniciado por Ksatriya
entonces es cuando gente "normal" te empieza a contar o simplemente observas que tienen la misma ansiedad ante las mismas cosas, solo que ellos se enfrentan y nosotros huimos.

Ten por seguro que si la gente normal tuviera la misma ansiedad que tenemos los que sufrimos un problema de ansiedad, también huirían. Si tuvieran ansiedad, de hecho, no "la misma".

opk 28-dic-2006 18:11

Sois unos quejicas, eso es lo que os pasa, con lo deliciosa que es la soledad!

wendy22 29-dic-2006 13:12

Rumplet... No crees que quizas la gente "normal" no tiene la ansiedad que tenemos nosotros xque no se amargan dandole vueltas a temas que en definitiva no son tan importantes???

Dejemos de pensar y hagamos lo que tengamos que hacer
SuErTe :wink:

bubi 18-ene-2007 04:12

wendy, tu teoria es muy efectiva para personas que simplemente son timidos , inseguros de si mismos ,y con dificultades de relacionarse con gente devido a lo mencionado, pero nada efectiva para personas con fs. hay una gran diferencia entre un timido y un fobico y es que en una reunion , exposicion publica o cualquier evento social el timido al iniciarse esa situacion estara mui nervioso, sudara , tartamudeara, pero a medida que vaia trascurriendo el tiempo se ira adaptando y cogera confianza e incluso puede llegar a disfrutar de ese encuentro sintiendose al final comodo y confiado , con diferencia del fobico que empezara nervioso y a medida que pase el rato cada vez mas y mas nervioso hasta el punto de sentir la necesidad de uir, desaparecer ,se combierte en algo totalmente insoportable e incontrolable . por ejemplo ,todos sabemos que el fuego quema y si pones la mano en el fuego te quemaras y por mucho que fuerzes y intentes mantener la mano en la llama mas te quemaras , tu mano no se acostumbrara nunca al fuego te la desintegrara antes. lo digo por experiencia ya que yo no e sido fobico social toda la vida , yo era un chico extrovertido , totalmente seguro de mi mismo y sin complejos , aun asi cuando tenia que exponer trabajos publicamente me ponia nervioso como todo el mumdo y me temblavan las manos como a todo el mundo pero de una manera controlada. la fs aparecio en mi vida de un dia para el otro cambiandome por completo y te aseguro que ahora tan solo por entrar a comprar a una tienda mi cuerpo no me responde no son solo nervios, es un descontrol fisico y mental aun saviendo que no hay motivo para estar nervioso porque cuando hablo con gente que me aprecia, me respeta y me valora , el sintoma aparece de la misma forma con la misma intensidad. por cierto, quisiera aprovechar para preguntar si hay mas gente por aqui que su fs aparecio repentinamente a una edad avanzada como en mi caso que empezo a los 22 años, es que me he fijado que la mayoria aqui an sufrido su fobia social toda la vida. un saludo a todos/as

Antisocial2006madrid 18-ene-2007 15:00

Yo creo que Wendy tiene razón .
Desde que empecé a entrar en este foro , en Septiembre o asi he ido mejorando gracias a consejos que he encontrado por haqui , he procurado quedarme solo con lo bueno y positivo y cosas que hacia la gente para mejorar y hechandole muchas ganas claro .

Desde entonces trabajo y todo y mi trabajo ( de cara al publico )me obliga a estar con siete compañeros diferentes por la mñana y otras 7 por la tarde ,hablando constantemente ,porque hay que hablar ( segun la sociedad ), más los clientes... y si ,al principio y todavia hoy tengo ansiedad y atques de pánico , pero cada vez menos , incluso a lo mejor solo 1 por semana si tengo mucha suerte ( en algunos he estado a punto de decir que estaba mala y largarme asi de repente , de decir , lo siento pero me tengo que ir .... y la gente diciendome , que te pasa ? tienes una cara ...). Algunos son ********** , otros majos ,otros unos listos , otros se rien de la gente ,e incluso hay 2 que hablan poco o no hablan .
Pero gracias a este trabajo he mejorado muchisimo . Al principio no hablaba , el primer dia me tuve que tomar un lorazepan , pero poco a poco , vas mejorando , cogiendo confianza , no piensas tanto en tus movidas y todo va saliendo solo.Esto me ha servido para re-aprender mis HABILIDADES SOCIALES , que las habia perdido completamente .

Incluso voy a cambiar de trabajo porque en este se aporvechan un poquillo de mi , pero me dá igual , me ha aportado mucho .

Contaria más avences , pero no quiero , porque la gente se lo toma mal , o te dicen que tu no tienes fobia ,yo no soy timidad , yo estoy segura de que " tenia " fs ( me gusta hablr en pasado sobre esto ) , porque antes de esto yo no salia ni a comprar , ni trabajar , ni con mi familia , no podia ni coger el telefono , ni abrir la puerta , ni chatear siquiera , decir hola a un vecino ....y me ponia en un estado mala malisima .

No estoy curada del todo ,porque todavia ,a veces , me pongo " asi " , pero he mejorado bastante .No he ido a la cena de empresa , por ejemplo ,porqque todavia no estaba preparada , pero todo se andará .

Esa ansiedad y los miedos tan fuertes que no podeis controlar es porque los teneis muy gravados en la amigdala y a base de evitar ,más todavia.

No hay otra solución y es enfrentarte poco a poco ,para igual que tu cerebro a aprendido lo malo , pudes reaprender lo bueno .

-Ignorar la fobia .
-Desensibilizar la amigdala.
-Trabajar la auto estima .
-Ser optimista .
-Habilidades sociales .
-Aceptar a la gente como es .
-Deporte .
-Relajación -respiración .
-Tener muchas ganas de curarse .
-Intentar controlar pensamientos .

Ya sé que todo esto suena a lo tipico que se dice por haqui en el foro , pero para mí si me está funcionando .Poco a poco.

BUBI , a mi la fobia también me empezó con 22.

perdidadelamanodedios 19-ene-2007 20:30

Cita:

Iniciado por Antisocial2006madrid
Yo creo que Wendy tiene razón .
Desde que empecé a entrar en este foro , en Septiembre o asi he ido mejorando gracias a consejos que he encontrado por haqui , he procurado quedarme solo con lo bueno y positivo y cosas que hacia la gente para mejorar y hechandole muchas ganas claro .

Desde entonces trabajo y todo y mi trabajo ( de cara al publico )me obliga a estar con siete compañeros diferentes por la mñana y otras 7 por la tarde ,hablando constantemente ,porque hay que hablar ( segun la sociedad ), más los clientes... y si ,al principio y todavia hoy tengo ansiedad y atques de pánico , pero cada vez menos , incluso a lo mejor solo 1 por semana si tengo mucha suerte ( en algunos he estado a punto de decir que estaba mala y largarme asi de repente , de decir , lo siento pero me tengo que ir .... y la gente diciendome , que te pasa ? tienes una cara ...). Algunos son ********** , otros majos ,otros unos listos , otros se rien de la gente ,e incluso hay 2 que hablan poco o no hablan .
Pero gracias a este trabajo he mejorado muchisimo . Al principio no hablaba , el primer dia me tuve que tomar un lorazepan , pero poco a poco , vas mejorando , cogiendo confianza , no piensas tanto en tus movidas y todo va saliendo solo.Esto me ha servido para re-aprender mis HABILIDADES SOCIALES , que las habia perdido completamente .

Incluso voy a cambiar de trabajo porque en este se aporvechan un poquillo de mi , pero me dá igual , me ha aportado mucho .

Contaria más avences , pero no quiero , porque la gente se lo toma mal , o te dicen que tu no tienes fobia ,yo no soy timidad , yo estoy segura de que " tenia " fs ( me gusta hablr en pasado sobre esto ) , porque antes de esto yo no salia ni a comprar , ni trabajar , ni con mi familia , no podia ni coger el telefono , ni abrir la puerta , ni chatear siquiera , decir hola a un vecino ....y me ponia en un estado mala malisima .

No estoy curada del todo ,porque todavia ,a veces , me pongo " asi " , pero he mejorado bastante .No he ido a la cena de empresa , por ejemplo ,porqque todavia no estaba preparada , pero todo se andará .

Esa ansiedad y los miedos tan fuertes que no podeis controlar es porque los teneis muy gravados en la amigdala y a base de evitar ,más todavia.

No hay otra solución y es enfrentarte poco a poco ,para igual que tu cerebro a aprendido lo malo , pudes reaprender lo bueno .

-Ignorar la fobia .
-Desensibilizar la amigdala.
-Trabajar la auto estima .
-Ser optimista .
-Habilidades sociales .
-Aceptar a la gente como es .
-Deporte .
-Relajación -respiración .
-Tener muchas ganas de curarse .
-Intentar controlar pensamientos .

Ya sé que todo esto suena a lo tipico que se dice por haqui en el foro , pero para mí si me está funcionando .Poco a poco.

BUBI , a mi la fobia también me empezó con 22.

me ha pasado exactamente lo mismo!

Antisocial2006madrid 21-ene-2007 00:42

perdidadelamanodedios me alegro mucho por ti .

No de q t haya pasado lo mismo , si no porq sé q entonces también estas avanzando y mejorando , me alegro de verdad ... Yo no suelo entrar mucho a hablar por haqui , pero si a leer ... tú me caes bien y sé q eres una tia cojonuda , lo sé , y no te lo digo porq hayas contestado a mi mensaje , te lo digo de verdad , que ya lo pensaba desde hace tiempo y me has alegrado ... :D Ojalá que sigas avanzando y que no se te cabe nunca el gas .

Antisocial2006madrid 21-ene-2007 00:54

Haqui esque hay alguna gente que quieren o pretenden que les den una pastilla ,q les hagan una operación o una terapia y derepente chiu ! ya estoy curado ! y como si nada , asi de fácil y de repente y ya pueden trabajar ,salir y relacionarse ,sin poner de su parte... en que cabeza cabe ! 8O

Luego claro ,leen estos mensajes y no les gusta , porq dicen :

:cry: jo ! la solución es enfrentarse , pues nada , yo no puedo ,no me comprenden , esque no es fóbico , esq claro el sicologo o psiquiatra no me hace nada y encima me hace sentir culpable porque dice que yo no pongo de mi parte y claro ...

en fin , yo procurare pegarme a los que creen que si se puede , lo intentan y avanzan ahunque sea poquito a poco ahunque haqui a algunos no guste . :D


:o A lo mejor esq esto que nos funciona a algunos es para la gente que ha tenido la fobia en un momento de su vida y que antes no era asi , como en mi caso .Yo reconozco q antes de tener la fóbia a mi no me hacia falta hacer deporte ,ni relajación , ni respiración ,ni controlar pensamientos ni nada de eso ... y era feliz y me sentia super bien ...

Que luego también habria que ver los casos particulares de cada uno .
Sus soluciones puede q no sean estas , pueden ser biologicas , o simplemente personas q siempre han sido introvertidas y poco sociables y habladoras , porq es su naturaleza , pero les gustaria serlo ,pues no ! eres asi y punto , para q quieres ser como los demás? .

... y gente q antes no era así , que tienen una simple depresión ,o gente q se creen q son demasiado inteligentes y están por encima y desde gente q esta marginada socialmente porq se lo busca o es ********** o egoista o incluso mala gente y dicen q son fóbicos , otra a las que las circunstancias o la vida o sus padres las han convertido en fóbicas no sé .se pude discutir mucho sobre esto .... yo paso ! A lo mejor con todo esto que he dicho me he pasado de listilla y soy una ignorante :oops: , no sé ... yo por si acaso a :

IGNORAR LA fobiaaaaaaaaa !!!

perdidadelamanodedios 21-ene-2007 11:12

hola! yo tb te tenia fichada, no es la primera vez q coincimos en temas..

el trabajo da vidilla y si quieres de verdad tirar pa'lante lo haces poco a poco, ya somos dos, asi q se aplique el cuento quien lo entienda.

suerte con el proximo curro, una nueva superacion donde podras segui aprendiendo y poniendo en practica lo q ya sabes y has cambiado.

mi proxima meta es estudiar fuera de casa, solo necesito q me llamen (q me llamen, q me llamen, por favor). Tengo miedo, pero no por eso voy a dejar de hacerlo, si sale mal, pues nada, a intentar otra cosa, q remedio!

me interesa eso de desensibilizar la amigdala, q voy oyendo por aqui hace un tiempo, he visto q recomiendan un libro sobre inteligencia emocional, en el q deben de hablar de ello, creo, por si acaso tengo pensado leerlo, en cuanto cobre y lo pueda comprar..q asco de fin de mes..

si sabes argo, un dia q entres al foro, me cuentas, pq por la idea q me hago creo q tiene mucho q ver..entonces el mejor ejercicio seria, exponerse y acostumbrarse, q es lo q he estado haciendo yo sin saberlo.

q mas?, q mas?..ah! yo tb empece con 22, tb trabajo de cara al publico, no directamente, pero me muevo mucho entre ellos y muchas veces tengo por cojones q hablar con ellos, claro, tb tengo muchas compañeras de trabajo, de las q al final he hecho hasta colegas para tomar algo!, quien me lo iba a decir a mi cuando empece!

hale..pues si alguien lo lee, espero q le sirva de algo, de ejemplo quiero decir, querer es poder.

y si a alguien no le parece bien q otras personas intenten solucionar sus propias vidas, pues ya sabe donde se puede ir..

chao, antisocial, espero leerte mas, un besote.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:58.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.