![]() |
La trampa de internet
Creo que todos sabéis de que estoy hablando.
Cuando no existía internet, existía la timidez pero no la fobia social. No había otra opción que relacionarte. Mas o menos pero te relacionabas. Internet permite pasar mucho tiempo solo, rehuyendo de las relaciones cara a cara, las reales. Se vuelve adictivo, ya sea por foros como este, FB, series...es la manera de pasar el rato y estar distraido, y sobre todo, de evitar relaciones verdaderas. Asimismo, los testimonios de pensamientos negativos que se comparten, permiten rumiar más y mejor sobre los problemas. Alivia no ser el único pero es un alivio tramposo. Porque nos relacionamos entre yonkis de la negatividad. Y eso lo que hace es profundizar el problema, porque nos vuelve adictos a la evitación. Primero se evitan las relaciones y despues las acciones. O quizás al mismo tiempo. El caso es que internet, soledad y pasividad van de la mano. Y el caminos hacia el sufrimiento es lento pero seguro... Bueno, ya me he metido mi dosis diaria, seguiré bicheando hasta calmar el mono. |
Respuesta: La trampa de internet
en ese caso, yo soy este:
|
Respuesta: La trampa de internet
Las excusas de siempre, señalando a internet como el culpable de todos los males.
Yo antes de tener internet no me relacionaba con nadie, por lo que tenía una nula experiencia social. Gracias a internet pude incrementar las habilidades sociales, poco pero suficiente. |
Respuesta: La trampa de internet
Entonces a cuanta gente a ayudado internet a relacionarse con los demas? Y si te digo que hay muchisima gente que el primer paso que a dado para relacionarse es precisamente a traves de internet? Saquemos el lado positivo de la red.
|
Respuesta: La trampa de internet
Mucha gente a conosido amigos y asta el amor de su vida por internet, yo siento que el internet no tiene la culpa de la soledad.
|
Respuesta: La trampa de internet
[QUOTE=rayser;788677]Las excusas de siempre, señalando a internet como el culpable de todos los males.
Internet no es culpable de nada. Solo las personas son responsables. Internet, al igual que las drogas, no es malo ni bueno intrinsecamente. Todo el mundo usa internet. Depende del uso que se le dé, cuanto tiempo, si se hace por evitar algo...Al igual que con las drogas, lo malo no es la sustancia en sí, sino la adicción que va limitando poco a poco la vida...salvo que una persona consciente y libremente decida entrar en ese proceso. Aunque esto último me parece díficil. |
Respuesta: La trampa de internet
El Internet es solo una herramienta. La gente extrovertida lo usa para tener contacto con sus amigos y conocer más gente, de ahí el nombre de "redes sociales". La gente introvertida, tímida o fóbica suele usarlo como una forma de escape. En todo caso la gente se puede hacer adicta a cualquier cosa que le produzca un estímulo placentero, así que no es nada raro ver hoy en día muchas personas que se hacen adictas al internet.
|
Respuesta: La trampa de internet
No es solamente internet, podria ser la television, o cualquier cosa que utilizes en exceso.
Todo depende de como lo uses, yo chateo en skype y trato de no entrar a foros por mucho rato y ahora en el twitter tambien tuve que dejar de seguir noticias porque algunas son bastante deprimentes, es puro lamento de la situacion del país. Lo que a mi me pone como una estatua es la televisión:D a veces me pongo un horario para no abusar....de estos medios...quizas no este trabajando ...pero es mas productivo levantarme a hacer algo en la casa o en la calle que estar sentada viendo tv. |
Respuesta: La trampa de internet
En los viejos tiempos habian ermitaños y brujas :)
|
Respuesta: La trampa de internet
Puede ser, por eso se le llama también red, te atrapa.
Interesante. Saludos. |
Respuesta: La trampa de internet
Al contrario el internet es la manera mas maravillosa de relacionarse pero si quieres enfrentar tus miedos puedes hablar por skype o por videochat, otra cosa es que te de miedo enfrentar tus miedos y no lo quieras o que simplemente te de igual como es en mi caso
|
Respuesta: La trampa de internet
Estoy totalmente de acuerdo con el autor, lo entiendo perfectamente porque llevo años con la informática desde antes de que se pusiera de moda y esto aún nos vuelve más sedentarios e introvertidos. Para mi "comunicarse" por chats con gente que no conoces ni te conoce no es practicar habilidades sociales, las habilidades sociales es hacer lo que nos cuesta, relacionarnos en persona, frecuentar grupos, salir de casa... yo prefería ser ermitaño y vivir en la montaña porque al menos estás en contacto con la naturaleza y la vida real, o incluso alcohólico porque te drogas pero socializas. Esto de la informática es la peor droga porque todo es falso, es virtual, solo te escondes en tu mundo aún más y encima ni te mueves. Empeora las cosas para las personas con tendencia a aislarse de los demás. Y vale que esto se haga con 20 años o así, aunque es malo pues ya estás tirando tu juventud encerrado en casa mirando una pantallita, pero imaginaos un señor de 50 años (no es mi caso xd) todos los días pegado al ordenador sin comunicarse con nadie ni salir de casa ¿no os parece triste?. Una de las peores drogas para la gente con problemas de evitación social, en mi opinión.
|
Respuesta: La trampa de internet
Cita:
- libros - pasear solo - pintar - televisión - informatica (internet/videojuegos) el último es el más perjudicial en mi opinión porque es mucho más absorbente que los otros, un libro lo puedes interrumpir en cualquier momento y además no tienes que estar sentado delante de un ordenador, puedes leer en el campo, en un parque... en cambio se han dado casos de gente que ha muerto (creo que en china o japón) por estar enganchados a un videojuego y olvidarse de comer y de beber o sufrir un ataque al corazón tras 48 horas o más de estar con el ordenador. Solo era para señalar las diferencias entre unas formas de aislarse y otras, para mí la mejor sería dar paseos por el campo, pero si vives en una ciudad es más complicado. |
Respuesta: La trampa de internet
Los problemas de integración y fobia social existen desde siempre incluso en animales no solo en el hombre. ¿Que hoy en día internet pueda ser una de las distracciones favoritas de quienes se autorecluyen? Puede, pero considerarlo causa me parece un grave error de autoengaño
|
Respuesta: La trampa de internet
http://www.protecciononline.com/%C2%...ecno-adiccion/
Y los niños de 10 años (y antes) ya están enganchados con tele, tablets, videojuegos, movil... Está en nuestra cultura y es dificil sustraerse y vivir la vida real. Resultado futuro: epidemia de ansiedad,depresión, aislamiento... Ya hay estudios que correlacionan el tiempo pasado en las nuevas tecnologías y la incidencia de ansiedad y depresion |
Respuesta: La trampa de internet
Cita:
|
Respuesta: La trampa de internet
No estoy de acuerdo en que sin internet vas a verte obligado a relacionarte; también te puedes quedar en tu casa muerto del asco sin hablar con nadie.
Al contrario, Internet te permite conocer a personas nuevas que jamás habrías conocido de otra manera (ya sea por la geografía o por otras causas) y ha ayudado a mucha otra a superar sus fobias. Como toda creación humana, Internet no es bueno ni malo en sí; depende de para qué lo usen las personas. Si crees que Internet está causando un perjuicio a tu vida, no lo uses, y punto. Saludos a todos. |
Respuesta: La trampa de internet
No estoy de acuerdo.
Culpar a Internet es autoengañarse. Una excusa más. |
Respuesta: La trampa de internet
Parece ser que tienes razon, al menos yo te la doy :bien:
saludos :) |
Respuesta: La trampa de internet
No me parece,yo de chico jamas entraba a internet y me la pasaba encerrado solo que en vez de hacerlo con internet lo hacia con la tv.
todo depende como lo uses,el año pasado usé el internet para conocer a personas con mi mismo problema y siento que el interactuar con esas personas me ha ayudado,porque asi sean fobicos siguen siendo personas y eso me ha ayuda a ganar habilidades sociales al interactuar con ellos. |
Respuesta: La trampa de internet
es una chorrada culpa a internet, antes no habia internet pero habian videojuegos o television.
|
Respuesta: La trampa de internet
que seria de mi vida sin internet... no tendria sentido vivir
|
Respuesta: La trampa de internet
con internet o no, el problema subsiste
|
Respuesta: La trampa de internet
Pues tiene razón Optimist.
Internet para estos casos debería usarse como una herramienta y sin embargo se utiliza como un sustituto.. ....exagerándolo , es lo mismo que pasa cuando se abusa del alcohol o cuando se abusa de las drogas. Lo que servía de ayuda se vuelve en algo necesario para sobrellevar la vida. Ahora bien, ¿cómo se puede controlar o poner límites a Internet?. |
Respuesta: La trampa de internet
Cita:
Respondiendo a lo que preguntas para controlar internet es como cualquier otra droga, tienes que tener muchísima fuerza de voluntad y buscar algo en lo que estar ocupado que a ser posible te obligue a salir de casa. Si no tienes trabajo pues siempre es mejor buscarte otro hobby como salir a un parque, leer, estudiar algo que te guste, dibujar... bueno la teoría todos más o menos lo sabemos, lo difícil es la práctica, salir de la adicción y más si estás solo y no tienes a nadie que te ayude a desconectarte. Pero el secreto es ese, como en todo, tener voluntad y fuerza. Y también intentar pensar de forma positiva, creo. |
Respuesta: La trampa de internet
yo te doy mi humilde opinión.
Es un trampa....weno....las trampas muchas veces se pueden evitar... ESO YA dEPENdE dE CAdA UNO ....evidente. y te digo lo que le veo. ayuda mucho tambien,en algunos casos,y hunde tambien en otros. y realmente que socializaCIÓN VAMos HACER CON EL MUNdO QUE NO ESTÁN dEJANdO ,todo es dinero,INTERÉs¡ LA GENtE NO QUIERE SABER ,VA A LO SUYO,¿a queien vamos a socializar? tiene muchas cosas wenas y muchas malas. pero es la misma gente, la que se complica aveces ,porque hay QUE DESCARTAR muchas cosas,EVITAR ... NO ENTRAR¡ y lo que ya se han cansado de decir .,no dar tantos datos,SIN EMBARGo VEO COMO LA GENTE UTILiZA EL FaMOSO FACEBOOK Y LO PETA dE fOTOS PERsONALES¡... y ya no hablo mas... que esto es muy largo. os dejo esto. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.