![]() |
Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
¿Qué de pernicioso hay en ella?
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
lo que pasa es que cuando no encajas del todo en la sociedad, tanto las malas experiencias en el trato con la gente como el observarla desde afuera hacen percatarse de que en realidad eso que llamamos "sociedad" está más podrida de como nos la hacen creer; uno se da cuenta de la verdadera naturaleza humana.
Vamos que todo en la sociedad actual se mueve por las apariencias, el estatus, el dinero y el poder; donde vales menos por tener menos dinero, por no ser guapo o popular, por ser diferente al resto...Es un sistema podrido, donde desde chico te hacen creer que naciste para ser feliz, que un señor con barba te recompenzará por tus buenas acciones y donde la mayoría de las personas son buenas, cuando en realidad la mayoría de las personas únicamente buscan su propio beneficio a costa de otros y solo existimos para matarnos entre nosotros en beneficio de una malévola élite; solo somos un maldito número, un producto, juguetes bastardos...no valemos más que una bolsa de papas fritas o un kilo de carne de puerco. Es la cruel realidad, todos deberíamos estar muertos (empezando por mi) Pero por otro lado, hay gente que ama vivir en sociedad y que ama a los seres humanos; pero si te fijas bien esa gente tiende a la filantropía porque su trato con el ser humano le ha resultado cómodo y satisfactorio, se han adaptado perfectamente al rebaño y por lo tanto son incapaces de ver ese lado perverso de la sociedad; son gente que no pueden estar ni 5 malditos minutos a solas, pero prefieren eso a encontrarse con alguien que contradiga sus esquemas mentales. Resumiendo: porque la sociedad es hipócrita, superficial y elitista; donde tienes que ser alguien que no eres para pertenecer a ella. |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Yo no la desprecio, al contrario, la valoro muchisimo. LAs personas necesitamos nuestro tiempo y espacio para nosotros mismos
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Cita:
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Cita:
Aunque nosotros somos los menos indicados para hablar, ya que el hecho de que estemos solos no es por gusto, sino porque nuestras limitaciones nos lo impiden. Lo verdaderamente grave de la soledad impuesta, es que, con el tiempo, tus esquemas mentales ya deriven en que no quieres trato con ningún ser humano. Ahí entramos ya en terreno casi irrecuperable. |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
No la odio si no que como todo en exceso puede aburrir un poco
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Soledad... Buena cuando tú la buscas y mala cuando nadie te busca.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
lo que pasa es que aunque nos cueste admitirlo el ser humano es un ser social, todos nosotros decimos estar solos pero no creo que haya alguien aquí realmente solo, siempre hay algún familiar o algún amigo con quien charlar y relacionarse. Esa es la razón por la cual la gente sola lo primero que hace es buscar una mascota o la razón por la cual tom hanks le hablaba a una pelota en la película naufrago. La soledad esta buena cuando la buscamos, cuando queremos desconectarnos del mundo pero estar tanto tiempo solo no le hace bien a nadie.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Porque de tanto verla ya me aburre...
...forma parte incluso de mi familia (mi abuela y mi tía se llaman Soledad :D) |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
la desprecio porque no es agradable, bueno sí que lo es, todos la necesitamos, pero en pocas cantidades, en cambio yo me atiborro un bote entero de "soledades"
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Cita:
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
La soledad es una maravillosa ciudad para visitarla, pero horrible para quedarse a vivir en ella.
Como Madrid más o menos :mrgreen: |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Bueno, supongo que ese sentimiento de desprecio viene por parte de los fóbicos sociales: Que sean fóbicos, no los hace asociales (pero claro, no puedo hablar por todos).
En mi caso me encanta estar sola; ir sólo a caminar, o al cine, o cualquier actividad sola, me resulta curativo. |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
A mi no me importa la soledad, de hecho he pasado la mayor parte de mi vida solo y con aficiones que no necesitan de otras personas, el problema es a largo plazo, que al menos en mi caso no me es agradable, es como si jugaras a los sims y se te bajara la barra de interacción social, no lo puedes explicar pero lo necesitas y uno se siente bien al saber que le importas a alguien de alguna manera o que cuentan contigo, si hay alguien que en soledad es completamente feliz y la practica me alegro por el y es totalmente respetable, pero no todo el mundo tiene las mismas necesidades y no por ello es mejor o peor persona.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Yo no la desprecio, son instantes en los que me inspiro.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Yo tampoco la desprecio , pienso que es necesaria en su medida.
En realidad la soledad es muy cómoda y da mucha seguridad. Es algo al alcance de todo el mundo. Basta con quedarse en casa, relajarse y no hacer nada. Eso está al alcance de todos fácilmente y no cuesta tiempo, esfuerzo ni dinero. Lo malo de la soledad es su alternativa, la compañía. Que es algo que no puedes controlar ni entender porque depende de la voluntad y aprobación de segundas y terceras personas, no solo de ti y eso no lo puedes controlar porque ellos son seres libres. Y si respetas su libertad no tienes control alguno. Ahi influyen mil cosas, que pensaran de ti, que hacer, que no hacer, enfados, mosqueos, no pegar con esa gente, si te aceptaran o no. Además si eres una persona con problemas o pocas habilidades sociales te lo detectan a cien km de distancia. Y al darse cuenta la gente no siempre es comprensiva con eso. Y ya no hablemos de amores ni ligar, porque ahi las dificultades y malos rollos se multiplican por 100000000 :o Hay gente que sencillamente no podemos con todo eso, lo podemos intentar, pero nos sentimos abrumados y cuando el vértigo y las malas experiencias nos comen necesitamos etapas de soledad para desconectar porque si no nos volveríamos locos. De todos modos yo en el fondo no me veo tan alejado de la gente que aparentemente es muy social. Porque yo lo que observo es que o bien sus relaciones son extremadamentes superficiales o bien recurren a la manipulación más descarada. Lo cual demuestra que también les abruma el no poder controlar la situación y lo resuelven de esa manera o como pueden. En mi caso las relaciones superficiales no me llenan, y la manipulación no entra dentro de mi escala de valores. Aunque la gente pide a gritos que la manipulen y la engañen, les encanta y más aún en temas de amor. Incluso a nivel global de la sociedad, si te fijas, aunque aparentemente vivimos en democracias y hay libertad, a través de los medios de comunicación y la publicidad intentan manipularnos a tope y llevarnos por donde quieren y hacernos creer lo que les interesa a los que mandan. Y es que no podría ser de otra manera, es que si no y si fuéramos realmente libres la sociedad sería ingobernable y un caos. La única diferencia entre una dictadura y una democracia es que en la democracia la manipulación es más sutil, hipnótica y psicológica. va más dirigida al subconsciente de manera que la haces tuya y no te rebelas. Así pueden conseguirse cosas tan asombrosas como que la gente ceda voluntariamente sus datos privados y su vida personal y la haga pública en un facebook y demás. Cosa que si te mandaran la policia a casa para tomar tus datos y registrar tu disco duro te rebelarías y no lo aceptarias. O que la gente haga decenas o cientos de km para comprar en un Ikea. Inexplicable. Ahora por ejemplo en España nos están induciendo a que votemos a un nuevo partido llamado podemos. Para ello han desplegado toda una campaña mediática, incluso por parte de medios de comunicación que supuestamente estan en manos de los partidos adversarios. Por eso yo no me fío un pelo. El señor candidato está hasta en la sopa, vas a cualquier kiosko o pones la tele y sale él. Lo tenemos más visto que a la charito. Y está cuidadísmo desde el peinado hasta el fondo de armario para dar cierta imagen. Además tiene el mismo nombre que el fundador del partido socialista en el siglo XIX. Como digo todo es una manipulación descarada pero como va dirigida al subconsciente, no te rebelas la haces tuya y la aceptas. |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
yo no la desprecio ya estoy acostumbrado a ella.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Creo que la soledad es buena raticos, tienes tiempo para ti hacer lo que tu quieras sin interrupción sin que nadie te pueda molestar, lo malo es cuando todo todo es solead por lo menos en mi caso que me vienen pensamientos de que no tengo nadie con quien pasar un buen rato y eso causa que me deprima y eso es lo que desprecio de ella...
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Cita:
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
no la desprecio,la considero un bUen aliente para conocerte mejor.
A mí me agrada,así estoy casi todo el tiempo. PIENSO QUE LA DAÑINA,ES LA QUE SE SIENTE EN COMPAÑÍA DE + PERSONAS. |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Porque es una mierda, nada bueno viene de la soledad
Estando solo no conseguis con quien compartir tus pasatiempos No conseguis contactos que te puedan a ayudar a conseguir empleo No conseguis amigos que te ayuden en los malos ratos No tenes nadie que te escuche cuando estas cargado de ansiedad No tenes sexo No tenes nadie que te aprecie No tenes que nadie que te introduzca a nuevas experiencias Es aburrida, es fria y me desespera Si paso mucho tiempo solo siento como el cerebro se me empieza a convertir en papilla, me cuesta concentrarme, me olvido las cosas, me vuelvo torpe, la ansiedad empeora y me deprimo. Despues tengo que salir a la calle a buscarme la vida, carajo, y resulta que me desenvuelvo peor que un pescado en una carrera de alpinismo Por eso la despreció, es una mierda y no importa de que color me la pinten, la soledad esta buena de vez en cuando, no las 24 horas del día, los 365 dias del año |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Alguien dijo una frase más o menos asi "la soledad es un buen lugar para conocerse a si mismo, pero muy peligroso para quedarse en el mucho tiempo".
Mi primera etapa de soledad fue genial, nunca me había sentido tan libre, fue como abrir puertas y ventanas en mi cerebro para que corriera aire fresco, pero ahora estoy mas cerca de abrirme una "ventana" en la cabeza literalmente, con una taladradora. Bueno, actualmente no tanto, pero la frase de arriba se ajusta bastante a mi experiencia. Quizá a los que les gusta la soledad es que todavía no han pasado suficiente tiempo solos. |
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Cita:
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
la soledad no es nada pero estar en soledad 2, 10, 20 años, toda una vida eso te puede volver loco.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Llevo tanto tiempo sumergido en mi soledad ya varios años que lucidamente me doy cuenta que me está pasando factura. Pero la soledad no es algo que uno decida, es una consecuencia social inevitable para algunos como yo.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Concuerdo con lo que dice nukaman y taur.
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Cita:
|
Respuesta: Duda: ¿Por qué despreciáis la soledad?
Yo no la desprecio, es más, me agrada, me gusta tener ese momento donde solo la soledad es mi acompañante, me ayuda a estar tranquila, me hace bien, aunque muchas personas me dicen que no me fie de ella, que es traicionera, que no es bueno estar mucho tiempo sola, blah... blah... blah... La verdad es que sus consejos me entran por una oreja y me salen por la otra, porque siento que no me entienden, no creo que sea tan mala, pero supongo que es porque en el fondo no estoy tan taaaan sola. :pensando:
En el futuro, no sé, pero tampoco me da miedo la soledad, ya que puedes tener a muchas personas a tu lado e igual sentirte solo. Espero no arrepentirme. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.