FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   No queremos curarnos (https://fobiasocial.net/no-queremos-curarnos-76154/)

No registrado 08-dic-2014 23:47

No queremos curarnos
 
He sufrido de ansiedad y se lo que ello significa.
Hace unos días escuche decir a un investigador muy serio que Freud decía que lo que busca un paciente en la consulta no es curarse, sino lo que busca es: compasión y simpatia y que en realidad no quiere curarse, eso no le importa, porque esta enamorado de su verdugo: el sufrimiento, por eso es que la cura en la mayoria de casos nunca llega. Por su puesto que el no querer curarse es inconsiente, porque consientemente todos quieren curarse, pero en realidad no es así, poque para curarse hay que hacer mucho esfuerzo, muchísimo, curarse cuesta mucho (no me refiero al dinero sino al esfuerzo) y el proceso es largo.
Hay dos cosas que el ser humano nunca ha querido hacer: esforzarse y responsabilizarse, por eso la mayoría quiere una varita mágica que la cure y eso no existe.
Solo hay dos caminos: o nos esforzamos y aceptamos que el camino es largo y la caminata ardúa o dejamos que el mal continue, pero sin quejarse, porque ya se sabe que no queremos curarnos.

rayser 09-dic-2014 16:13

Respuesta: No queremos curarnos
 
Sinceramente, me parece que esos son casos aislados, y que edte hilo anónimo es otro intdnto de ataque al foro. La mayoría si que pone todo su esfuerzo en intentar mejorar, aunque para los demás no sea algo visible.

Que asco me da lo de la varita mágica. Esa es la excusa que ponen los especialistas desde el primer día, que no tienen una varita mágica y que si no pones de tu parte no te curas.
Si solo cuentan chorradas obviss que todo el mundo sabe, de qué sirve que pongas de tu parte?

A lo que se deberían de dedicar es a buscar la raiz del problema y que te digan como curarte. Y eso nadie lo hace, es demasiado esfuerzo para ellos.

ddadan 09-dic-2014 16:56

Respuesta: No queremos curarnos
 
ah bueno, si lo decía Freud, que defendía sus métodos pero nunca quiso someterse a psicoanálisis.

touma 09-dic-2014 17:39

Respuesta: No queremos curarnos
 
Sin duda hay casos como los que mencionas, pero no todos.

No me parece correcto generalizar.

ChironFS 09-dic-2014 22:07

Respuesta: No queremos curarnos
 
Cita:

Iniciado por No registrado (Mensaje 784645)
He sufrido de ansiedad y se lo que ello significa.
Hace unos días escuche decir a un investigador muy serio que Freud decía que lo que busca un paciente en la consulta no es curarse, sino lo que busca es: compasión y simpatia y que en realidad no quiere curarse, eso no le importa, porque esta enamorado de su verdugo: el sufrimiento, por eso es que la cura en la mayoria de casos nunca llega. Por su puesto que el no querer curarse es inconsiente, porque consientemente todos quieren curarse, pero en realidad no es así, poque para curarse hay que hacer mucho esfuerzo, muchísimo, curarse cuesta mucho (no me refiero al dinero sino al esfuerzo) y el proceso es largo.
Hay dos cosas que el ser humano nunca ha querido hacer: esforzarse y responsabilizarse, por eso la mayoría quiere una varita mágica que la cure y eso no existe.
Solo hay dos caminos: o nos esforzamos y aceptamos que el camino es largo y la caminata ardúa o dejamos que el mal continue, pero sin quejarse, porque ya se sabe que no queremos curarnos.

Yo aun estoy esperando a que la psicóloga me diga por qué aunque me enfrento a la ansiedad y a la gente, no solo no me encuentro mejor, sino que me encuentro peor. Voy semanalmente a una terapia de grupo, y no hay ni un solo día donde la ansiedad que he tenido para expresarme allí haya sido menor que la de la semana anterior.

ddadan 09-dic-2014 22:48

Respuesta: No queremos curarnos
 
Cita:

Iniciado por ChironFS (Mensaje 784747)
Yo aun estoy esperando a que la psicóloga me diga por qué aunque me enfrento a la ansiedad y a la gente, no solo no me encuentro mejor, sino que me encuentro peor. Voy semanalmente a una terapia de grupo, y no hay ni un solo día donde la ansiedad que he tenido para expresarme allí haya sido menor que la de la semana anterior.

Porque no pones de tu parte. Si haces lo que te dice y no mejoras es tu culpa. Vago asquroso hereje


pd: por si acaso aclaro que era ironìa

Lahuelepedos 09-dic-2014 23:16

Respuesta: No queremos curarnos
 
Cita:

Iniciado por ChironFS (Mensaje 784747)
Yo aun estoy esperando a que la psicóloga me diga por qué aunque me enfrento a la ansiedad y a la gente, no solo no me encuentro mejor, sino que me encuentro peor. Voy semanalmente a una terapia de grupo, y no hay ni un solo día donde la ansiedad que he tenido para expresarme allí haya sido menor que la de la semana anterior.

es cierto, los psicólogos siempre dicen que a base de afrontar, la ansiedad disminuye pero no se cumple en todas las circunstancias.

me recuerdas a mi.... yo iba a clase todos los días durante años para enfrentarme a la ansiedad de estar en el aula y jamás se me pasó, sólo disminuyó con la medicación, eso sí se me hacía muy complicado estudiar porque me restaba mucha concentración y me daba sueño...

¿es una terapia de grupo de fs exclusivamente? ¿qué actividades hacéis?

Levirus 09-dic-2014 23:36

Respuesta: No queremos curarnos
 
Cita:

porque esta enamorado de su verdugo
vaya esto explica muchas cosas...

Ophelia~black 10-dic-2014 05:55

Respuesta: No queremos curarnos
 
El problema está en querer "curar" algo.
Me carga usar la palabra curar aplicada a personas, como si fuéramos maquinas defectuosas que debiesen ser arregladas, solo por sentir ansiedad frente a una sociedad que se rige bajo el dominio del más fuerte. A mi modo de ver, no es enfermo sentirse fóbico en una situación así. Entonces, por qué tenemos que curarnos? no entiendo eso.
Siempre queremos mejorar algo en nosotros, adaptarnos mejor a este mundo, el cual definitivamente no es el mejor lugar para vivir; sin embargo ahí nos ven, tratando de curarnos para encajar en esta mierda.

No gracias, yo no quiero curarme, prefiero tener fobia social que ser un borrego del sistema.

optimist 10-dic-2014 15:08

Respuesta: No queremos curarnos
 
Ante los conflictos y los problemas de la vida hay dos posturas.
La lucha o la huida, y la gran mayoría de las personas de aquí no suelen tener la necesaria agresividad para conseguir lo que quieren, para conflictuar.

Es el caso en que el conflicto estresa, y se evita. Esto viene de la infancia o adolescencia.

Y sí, ir al psicologo puede ser una descarga de estres momentanea (una persona que me entiende sin juzgarme!!) y puede ayudar a ser consciente de algunas cosas, pero no está en su mano cambiar nuestras reacciones, pensamientos o emociones. Es cuestión nuestra crearnos las circunstancias de la vida que menos nos limiten.

Estar deprimidos, aislados...nos permite evitar responsabilidades. Y evitamos el estrés que nos espera en la vida, en las relaciones.
¿es cuestión de voluntad? no lo sé. Es cuestión de mal aprendizaje, pero no sé si poniendo voluntad se puede sobrellevar de otra manera. Que hay que intentarlo está claro.

leo88 10-dic-2014 18:25

Respuesta: No queremos curarnos
 
El sicoanálisis nunca fue científico, ni lo va a ser puesto que no se pueden falsar sus teorías. Hubo un estudio científico de un sicólogo que descubrió que los no se sometían a sicoterapia mejoraban de la misma forma que lo que si la tenían. Ergo el sicoanalisis peca de ser ciencia puesto que no soporta el método científico.
Por otro lado la única manera de salir de la ansiedad es con tiempo. Yo hace dos años que vengo con una fobia a dormir y después del año me siento mejor. Esto fue muy paulatino y muy pero muy de a poco. Yo me refugie en mis creencias (Dios) para que me diera fuerzas y así lo hizo, después buscar apoyo en la flia, amigos, hacer ejercicios, estudiar en la facultad... Se sale de esto pero tiempo al tiempo, solo te haces mas insensible al miedo, ya no tenes tantas preocupaciones como antes y te das cuenta que estas mejor.

fs79 10-dic-2014 19:19

Respuesta: No queremos curarnos
 
yo si quiero curarme lo que no creo que sea posible.

zombiesmiles 10-dic-2014 19:38

Respuesta: No queremos curarnos
 
Creo que cuando se habla en psicología de una curación no se usa un término adecuado, puesto que no se habla de una varita mágica que cambia totalmente quien eres para empezar a ser feliz. La gente lo malentiende porque quiere que sea así, porque eso sería fácil, y quién de nosotros no querría que fuera fácil, me incluyo. Pero el verdadero trabajo interno es presentar una mejoría respecto a la manera en que te sientes. Si ser fóbico social te causa inquietudes acerca de lo que vas a hacer y de tu desempeño con las personas y situaciones que están allá afuera no quiere decir que esté mal ser solitario o algo así, sino que una mejora se trata de sentirte mejor con la manera en la que puedes lidiar con lo que te causa ansiedad. Por mi parte yo he encontrado que es excitante enfrentarte a las cosas que piensas no te pueden salir bien. Cuando sales de tu zona de confort, al principio nunca es precisamente agradable, pero en eso radica el reto.
Entre más situaciones enfrentas, más creces como persona. Eso en mí nunca cambiara que soy una persona solitaria, pero si me hace ser una persona diferente, en el sentido en el que sé que la dueña de mi misma voy a ser yo, y no mis miedos hacia aquello que me resulta difícil. Y eso es plenamente satisfactorio. Claro que nadie me ha obligado a hacer esto, lo hecho yo por mi voluntad, porque si no de nada me hubieran servido las tardes sentada en el silloncito de la psicóloga. Al salir de ahí es cuando debe aplicarse esa experiencia. Nadie puede obligarnos a cambiar, o decirnos como se hace, el cambio está en nosotros. Y, aclaro, el cambio no es volverte otra persona, es descubrirte y conocerte para poder ser tú, de una manera más plena. Más libre.
Espero no ofender a nadie, no pretendo verme como coach o algo así, es solo mi experiencia. Y también pienso que esto lo deberían hacer las personas en general, no solo los fóbicos sociales. Hay muchas personas, que no tienen fobia social, y se encuentran estancadas en muchos puntos de su vida. Todos lo hemos estado, o lo estaremos en algún punto, después de todo, todos somos personas.

IsukeKennedy 10-dic-2014 21:08

Respuesta: No queremos curarnos
 
Cita:

Iniciado por rayser (Mensaje 784708)
Sinceramente, me parece que esos son casos aislados, y que edte hilo anónimo es otro intdnto de ataque al foro. La mayoría si que pone todo su esfuerzo en intentar mejorar, aunque para los demás no sea algo visible.

Que asco me da lo de la varita mágica. Esa es la excusa que ponen los especialistas desde el primer día, que no tienen una varita mágica y que si no pones de tu parte no te curas.
Si solo cuentan chorradas obviss que todo el mundo sabe, de qué sirve que pongas de tu parte?

A lo que se deberían de dedicar es a buscar la raiz del problema y que te digan como curarte. Y eso nadie lo hace, es demasiado esfuerzo para ellos.

No les conlleva mucho esfuerzo, mas bien poco dinero.

Yo siempre lo he dicho, en el mundo la salud es una mercancía (cuando hablo de salud me refiero a todo el sentido de la palabra, es decir, físico, mental y social) el cual los países se hace más millonarios y más corruptos.

Apoyo lo que dices, el método es hallar la raíz del problema y decir como ponemos "desenraizarnos" pero, como dije más arriba. si lo dejan a lo "facil" o más bien.... a lo "corto" les conlleva menos dinero que a lo "dificil" o más bien "largo".

Este sistema esta mal.. el mundo esta mal :cabezazo:

nukaman 10-dic-2014 21:28

Respuesta: No queremos curarnos
 
Todos queremos una varita magica para todo, no es ninguna novedad.
Es una estupidez decir que uno no se quiere curar, lo que uno no quiere es sufrir, y el proceso de curación (por lo menos para los trastornos de ansiedad) es muy sufrido,
el tratamiento se basa justamente en pasarla mal hasta que te acostumbres y NADIE quiere pasarla mal.

Lobo84 11-dic-2014 04:54

Respuesta: No queremos curarnos
 
Yo no quiero "curarme", ¡quiero vivir! :)

Empecé con la FS y terminé agorafóbico, por lo cual me siento muerto en vida, porque uno está bloqueado para vivir.. Creo yo realmente que se puede salir de esto mientras uno mismo se esfuerce por trabajar en la autoestima, con determinación y fuerza de voluntad.

Lo más difícil, por lo menos para mi, es el tema de la ansiedad que me genera estar con gente y salir solo... Me cansé de depender de los demás, eso no es, por lo menos en mi opinión, vivir.

¡Saludos, paz y que estén bien! =)

Anacleta 11-dic-2014 05:11

Respuesta: No queremos curarnos
 
En mi caso, concuerdo. Jamás me he esforzado lo suficiente, es más, me pregunto si alguna vez llegué siquiera a intentarlo

tim17 14-dic-2014 04:40

Respuesta: No queremos curarnos
 
No queremos esforzarnos*

Nishi 15-dic-2014 20:38

Respuesta: No queremos curarnos
 
Vaya tocada de miembro este hilo.

Si soy sincero creo que el usuario que ha abierto el hilo no escribió por escribir, sino que expone un hecho claro, aunque claro, desde un ángulo bastante desagradable (es como mirar a un cerdo desde el culo o desde dentro de sus tripas), y si lo pienso hay algo de verdad en todo ello, ya que cualquiera necesita apoyo, y son pocos los que REALMENTE DESEAN esforzarse hasta lograr sus metas, no por deshacerse de su problema, sino porque de esa forma se sienten independientes, o los hace sentir fuertes, o qué sé yo qué chorrada.
Lo que me molesta y pone mis huevos a hervir en fluidos gástricos es eso de que los que padecemos de la larguísima lista de cosas que padece la gente en este foro nos "enamoramos" de nuestro sufrimiento, cuando lo odiamos más que nada, yo por lo menos lo maldigo todos los días, porque en cuierto modo es una maldita serpiente que me tiene aprisionado y no me permite moverme y defenderme de ella. Es ese troyano instalado en nuestro disco duro, el que activa un módulo de autodefensa para evitar ser detectado, y el sistema envía señales erróneas, y lo que es peor, el sistema no tiene claro si es su culpa o no, pero en ciertos casos es uno mismo el que se culpa, pensando que es uno mismo el que sabotea su vida (cuando ciertamente hay veces que así es), cuando es una porción de uno, los complejos o traumas, o una falla de cualquier naturaleza en nuestro sistema, lo que al final nos hace pensar que es parte de nosotros.

Yo pensé que podía librarme de esa serpiente, y por un momento tuve una pequeña esperanza de lograrlo, pero no, fue todo un fracaso.

Dalton 15-dic-2014 23:08

Respuesta: No queremos curarnos
 
El usuario ha eliminado este mensaje.

Kasha 16-dic-2014 00:57

Respuesta: No queremos curarnos
 
Cita:

Iniciado por Avril_ 95 (Mensaje 785458)
Si ahora me gusta estar encerrada las 24hs en mi casa me gusta estar sola sin ningun amigo que todos me traten como una loca que hasta el director de la escuela me diga que necesito un psicologo me escanta soy muy feliz!!!! POR FAVOR NO DIGAS TANTAS ESTUPIDESES JUNTAS :muyenfadado:, yo odio todo esto no soporto vivir asi ahora tengo que ir a un psicologo obligada por la escuela sino no me aceptan tengo graves sospechas que tengo bipolar o esquizofrenia no solo fobia social, no tengo una vida normal, nadie absulutamente nadie le puede gustar esto sino me curo o lo que sea es porque no tengo ganas de ir al psicologo se muy bien que me va a decir muchas cosa me va a llenar de pastillas no tengas ganas de soportar todo eso ahora, mi vida es una infierno un maldito y asqueroso infierno como demonios voy a querer vivir asi:muyenfadado: tuviera que hacer terapia entonces y no quiero solo me va a hacer recordar cosas horribles:madremia:

Le das la razon al autor del hilo... no quieres hacer nada para mejorar, si tienes problemas un profesional te va a ayudar siempre y cuando tu vayas con esa intencion, pero si vas con esos pensamientos tan negativos y victimistas, no vas a conseguir nada y solo sera culpa tuya...

Por cierto un psicologo no prescribe medicacion.

Quieres una varita magica que se solucione todo, que aprezcan amigos, que todos te quieran, tener un novio maravilloso... y todo eso.

Ve al psicologo, y pon todo de tu parte para superar lo que te este pasando, y si tienes alguna enfermedad fisica, como es la bipolaridad o la esquizofrenia con mas razon necesitas de un tratamiento.

Te ha tocado lo que te ha tocado, si de verdad quieres superar tus problemas debes enfrentarlos... y saber que no por ello lograras la vida de peli americana... pero avanzaras, eso hara que madures, que comprendas cosas, que te des cuenta de lo que quieres o de lo que no...

Gusanos 18-dic-2014 02:29

Respuesta: No queremos curarnos
 
No sé qué mierda es curarse, en realidad.
Obviando síntomas incómodos, lo peor no cambia, y si cambia no eres tú, o al menos así lo percibo yo muuuuy claramente.
Y recuerdo eso de que tú no eres la enfermedad blabla, ¿y si siempre has sido alguien que podría ser calificado de enfermo, qué demonios eres entonces? ¿algo que nunca has sido? ¿tienes que "trascender" y ser alguien guay, totalmente ajeno a lo que seas ahora?
No es estar enamorado del sufrimiento, es tener un poco de amor propio, no sé qué clase de ser enajenado y completamente estúpido iba a envidiar a la "gente normal", y no porque lo propio sea mejor, ¿pero querer eso como si fuese la hostia, en plan ceguera...? ¿por qué?
Para algunos la solución a todo parece ser tener amistades, llevar una vida normal, etcétera, cosa que les impide la ansiedad en teoría.
Yo sé que puedo tener eso e igualmente seré yo, exactamente la misma, cambien mis circunstancias o hábitos.
¿Cuáles son vuestros problemas?? ¿Sólo ansiedad injustificada así sin más, que si pudiéseis eliminar os quedaríais en personas "normales" porque es la razón de todos vuestros males?
Luego muchos dicen que la fobia social es lo peor que le puede pasar a una persona... si es tal y como muchos hacen ver, lo dudo mucho.

dadodebaja26334 11-feb-2015 01:11

Respuesta: No queremos curarnos
 
Es verdad no hago nada para mejorar:cabezazo:

facebook 11-feb-2015 02:20

Respuesta: No queremos curarnos
 
Cita:

Iniciado por No registrado (Mensaje 784645)
He sufrido de ansiedad y se lo que ello significa.
Hace unos días escuche decir a un investigador muy serio que Freud decía que lo que busca un paciente en la consulta no es curarse, sino lo que busca es: compasión y simpatia y que en realidad no quiere curarse, eso no le importa, porque esta enamorado de su verdugo: el sufrimiento, por eso es que la cura en la mayoria de casos nunca llega. Por su puesto que el no querer curarse es inconsiente, porque consientemente todos quieren curarse, pero en realidad no es así, poque para curarse hay que hacer mucho esfuerzo, muchísimo, curarse cuesta mucho (no me refiero al dinero sino al esfuerzo) y el proceso es largo.
Hay dos cosas que el ser humano nunca ha querido hacer: esforzarse y responsabilizarse, por eso la mayoría quiere una varita mágica que la cure y eso no existe.
Solo hay dos caminos: o nos esforzamos y aceptamos que el camino es largo y la caminata ardúa o dejamos que el mal continue, pero sin quejarse, porque ya se sabe que no queremos curarnos.

resalto las lineas con las que estoy muy de acuerdo.... no hay varita magica para la FS es tan ridiculo como pretender que con un dia en el gym es suficiente para adelgazar o tener un cuerpaxo.... la gente se queja y hacen muy poco o nada por ayudarse....y nadie nos va a tomar en brazos y nos ayudara....no se porque criticamos a los demas como egoista...estamos en el mundo y sálvese quien pueda...

poseida2014 11-feb-2015 02:30

Respuesta: No queremos curarnos
 
Afirmar que la gente no quiere curarse porque no se esfuerza demasiado, es total ignorancia de lo que es un trastorno.
Todo trastorno tiene sus recaidas,y no es un esfuerzo de unos meses

Esa idea de enseñar a los demas a traves de la culpa o el regaño,es bien arcaica y no ayuda en nada.

eldesgraciado 11-feb-2015 08:50

Respuesta: No queremos curarnos
 
Es verdad, yo no quiero curarme, dejo que el río me lleve en vez de nadar a la orilla aunque al final haya una cascada. Triste pero así es.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:31.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.